![]() |
¿ Delphi Win32 y Delphi.NET se separan ?
Hola.
¿ Habeis leído el último boletín técnico de Ian Marteens ?. Podéis descargar los antiguos y suscribiros en su web www.marteens.com Parece ser que en su ultima carta abierta, Borland indica que la nueva versión de Delphi solo será para .NET. Posteriormente saldrá una nueva versión de Delphi Win32. Una cosa es que JBuilder y el nuevo C#Builder vayan por delante de Delphi en las prioridades de Borland. Pero que Delphi Win32 quede rezagado por un Delphi.NET a mi no me hace ninguna gracia. Saludos. |
Hola:
Marc, esta misma mañana he recibido también dicho boletín y la verdad es que suelo fiarme bastante de lo que dice Ian Marteens, aunque él aclara que parece ser que Borland retrasará el Delphi para W32, es decir, el de toda la vida, para poder sacar el Delphi .NET a finales del 2003, puesto que es muy difícil que pueda sacar ambos productos simultaneamente. El problema no es tanto si se separan, dando libertad de elección, sino si Borland va a abandonar uno por otro, puesto que llevar los dos requiere emplear muchos recursos. Pero esto es algo que no acabo de entender. Si Borland ya tiene su C# Builder (que por cierto es lo que Marteens empieza a preconizar y a enseñar) ¿qué sentido tiene un Delphi .NET? Eso tendría sentido si se quisiera de alguna manera evolucionar la VCL de Delphi para que pasara de basarse en la API Windows a basarse en .NET, pero, tal como comenta Marteens, .NET es mas evolucionado que el API y más autosuficiente, con sus librerías de clases ya establecidas, así que quizás no tenga sentido una VCL .NET. Imagino que en Borland estarán hechos un lío por aquello de querer estar a la última pero a la vez mantener la comunidad de fieles adeptos a Delphi, de ahí que lo de Delphi .NET suene más a un lavado de cara que a otra cosa, es mantener el nombre de un producto que poco se va a parecer al que siempre ha sido. Aún así, creo que el Delphi W32, con la cantidad de usuarios que tiene, no va a ser dejado de la mano de Borland, y hay que tener en cuenta el enorme esfuerzo que se hizo para crear una VCL compatible Delphi / Kilyx. ¿Va esto a desaparecer? ¿Va a salir un .NET para Linux? Como leí hace poco a Kinobi, no sé ahora dónde, el 2004 va a ser un año muy interesante, pero ojalá sea clarificador el final del 2003. |
Bueno... ya habiamos hablado en alguna ocasión de la supuesta compra de Borland que hizo M$ ....
Se habia dicho que En aquella supuesta Quiebra de Borland (cuando paso a llamarse Imprise y luego nuevamente Borland), M$ compro parte de las acciones de Borland con tal que delphi siguiera la ruta que le trazara M$. De aqui que Delphi .Net Salio casi en paralelo con VB .net y que M$ haya utilizado a algunos programadores de delphi para sacar su "novedoso" VB .Net, que se parece mas a Delphi en su concepto que a Visual. Ademas de todo esto, la lenta evolución de kylix, hace pensar que Borland quiere dejar a un lado sus productos bandera para paulatinamente integrase a la familia M$... e ir perdiendo importancia frente a sus competidores....hasta desaparecer... Por que hay que reconocerlo... todas las pestes que se hablaban de VB... ya no aplican para VB .NET.... ya podreiamos decir que VB .NET le llego a las rodillas a DElphi y amenaza con llegar mucho mas alto.... habrá que esperar para ver que pasa... |
Un favor
Cambie mi direccion de correo asi que no pude recibir el boletin #8 de Ian marteens. Asi que si alguno de uds. fuera tan amable de enviarme a raul@software-bo.com :) Muchas gracias |
Hola.
En su página principal, ha puesto un enlace para bajarse todos los numeros que han salido hasta ahora. www.marteens.com Saludos. |
Hola guillotmarc
En el enlace solo estan boletines del 1 al 8 |
Cita:
Soy antimicrosoft, aunque debo usar las herramientas con las que trabajo :( pero una cosa que no me gusta de borland, es por ejemplo como tiene de descuidado su web. Hay muy poco en español etc... Bueno pues un saludo |
Traidor? Por la plata baila el mono, y si Borland no le pertenece, no veo por que el no debio irse. Cierto que Delphi es su hijo, y que algunos nos vimos medio abandonados con su partida, pero la oferta que Microsoft le hizo (no tan solo en la parte economica, la cual fue barbara, sino ademas en el reto personal que le suponia pertenecer al equipo de diseño de toda una nueva plataforma para microsoft y, mejor aun, el desarrollo de C#, todo un nuevo lenguaje con un paradigma excelente de OOP) no era despreciable, ni para el ni para quizas ninguno de nosotros.
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:59:04. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi