![]() |
Hacer un programa y ponerlo en la red
Hola, necesito ayuda. Tengo que hacer un programa de BD y ponerlo en la red donde varias personas deben acceder a él.
¿Con Delphi puedo hacer este tipo de programa? ¿En caso de pueda, cuales son los componente que debo usuar? Acepto cualquier sugerencia. Es que no tengo ni idea de como empezar. Saludos. |
Hola
Que motor de base de datos? BD ? Saludos |
Hola,
Yo utilizo Access y las conecto a través de ADO. (Delphi 7) |
Hola
Con access atraves de internet solo con acceso remoto, de la contrario Mysql con ADO o mejor Zeos Saludos |
... pero puedo hacer el programa en Delphi y después ponerlo en Red
|
Si
Es realmente facil hacer lo que quieres, si es lo que imagino.:D Con delphi 7 que es el que usas si se puede.:D :D Saludos |
Vamos Ismalia
El programa lo tiene hecho o lo vas a empezar?:confused: Es grande o pequeño?:confused: , mueve muchos datos o pocos?:confused: , Cuantas personas se conectarian?:confused: . SE hacen muchas preguntas derrepente.:D :D Solo Curiosidad:D :) Saludos |
Hola,
yo empecé hacer el programa, más bien algunas pruebitas. él va hacer bastante grande, pero se va a ir haciendo poco. es para que lo trabajen varias personas a la vez. |
Buenos dias Ismalia
En lo que te pueda ayudar no dudes en pedirlo. Saludos |
IntraWeb
|
Creo que hay que comenzar por el principio, y es definir que siginfica para vos "ponerlo en la red", ya que es algo ambiguo:
yo le encuentro varios significados posibles:
Hasta luego. ;) |
Hola a todos, y mil gracias por las respuestas.
lo de ponerlo en red, es poner el sistema en un servidor para que cada cual accediera a él. pero estuve pensando (y quisieran que me dieran su opinión) es hacer el ejecutable en Delphi (y los que tuvieran que trabajar con el sistema tengan el programa instalado en sus PC) y las tablas de BD las haría en SQLServer. lo que, en este caso, no se como se haría la conexión de las BD. Saludos |
Hola Ismalia
Es ponerlo en una red local, que como dijo Jashguate es muy diferente. Lo puedes hacer en red local con access igual que con sqlserver, salvo que para access ocupas un simple ordenador y para sqlserver un servidor, depende del presupuesto y ganas. Las dos formas se pueden y hay mas todavia. Saludos |
Si la conexión la harías vía tcpip, básicamente es lo mismo que con una red local, con la limitante que los cortafuegos que hayan en el camino permitan el tráfico hacia el puerto de la base de datos en el servidor.
Saludos. |
Hola a todos.
Se pondría en una red local. Voy hacer una pruebitas para ver como sale. Mil gracias a todos una vez más y nos vemos, que estoy seguran que saldrán nuevas dudas. Saludos |
No te compliques
Yo no se de Delphi, pero sí he visto que se pueda hacer lo que quieres utilizando Acces, solo es copiar el ejecutable a cada maquina y conectar la maquina como una unidad de red.Y poner en el ODBC la base de datos.
Pero me surge una pregunta,¿ es igual si utilizo SQLAnywhere? |
Mejor hacerlo Como debe ser
Buenos dias Ismalia.
Mai: Con Delphi se pueden hacer muchas cosas como te lo han hecho saber todos lo que te han respondido. Pero amiga, Yo si te recomiendo medir bien las cosas antes de empezar ese proyecto, es decir, Si la utilización del sw y por ende los datos de la BD, crecerá paulatinamente, mera mejor ármate de un buen gestor de BD SQL, tu sabes: [MSSQL, FB, IB etc] y desarrolla todo cliente- servidor, así evitaras inconvenientes futuros y todo andará mejor. Ahora, checa esto; Si tus usuarios están fuera de tu LAN pues deberías pensar en una Aplicación WEB que con Intraweb te pega al 100 y todo bajo delphi, hey aquí hay gente que le tira duro a la Intraweb y te echaran buen cabo. Saludos.:cool: |
Hola Capo,
Unos amigos me estan recomendando eso, utilizar una aplicación web. Haré algunas pruebas haber como me va. Porque dispongo de un servidor para poner el programa. Saludos |
Personalmente yo te recomendaria que te olvides de Access, si quieres hacer algo en serio usa un verdadero gestor como MySQL o FireBird, sobre todo porque porque son libres (que no gratis eh?) y por ende puedes hacer pruebas sin invertir mucho.
Lo de las aplicaciones web tienen sus pros y contras, vs. una aplicaicon C-S. en lo particular no me gustan para aplicaciones muy grandes y complejas ya que al depender de un navegador y conexion a Internet (en su caso) se vuelven un tanto lentonas. Por otra parte te obliga a regresar a interfaces tipo "pantalla" x "pantalla". Si la aplicación va a ser un auténtico mounstruo, es mejor C-S ya que la aplicación correrá mucho más rápido, te permite manejar tu interfase a base de ventanas y se pueden agregar muchas utilidades para su uso. Otra opcion es hacer un sistem híbrido, unas partes en web y otras C-S dependiendo la funcionalidad que quieras. De todas formas en uno u otro caso requieres un gestor de bases de datos. Mi recomendacion sería: Delphi + Zeos + MySQL (o FB) Saludos... |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:15:38. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi