![]() |
necesito iconos para los botones (glyphs)
hola a todos, estoy en la etapa final de un proyecto y querìa mejorar la interfaz del programa para que sea mas amigable e intuitiva agregando ìconos (glyphs) lo mas representativos que puedan ser de las funciones que realicen los botones, por ejemplo, imprimir, cerrar, guardar, volver al inicio, editar, buscar, etc..., hasta el momento estuve poniendo algunos *.bmp, que iba consiguiendo, pero a la final como todos los obtengo de distintos lugares, queda bastante inconsistente la interfaz asique me pregunto si hay tal vez o si alguien conoce donde puedo conseguir algun paquete de "iconos" o "imagenes" que pueda utilizar, desde ya muchas gracias, saludos.............
|
mira ocupa el p2p y podras bajar cientos de paquetes de iconos... yo he bajado bastantes para la misma funcion.......en el emule escribe iconos o icons y espera unos segundos.....
|
gracias
gracias por la rta. tal vez estoy utilizando un p2p equivocado, porque estoy utilizando "limewire", y no me salió nada!, y ya me habia empezado a preocupar, je je, asique ahora hago la prueba con otros, saludos.........
|
Hola,
Delphi About ofrece una página con enlaces a varios lugares desde donde descargar lo que precisas. La encontré tras esta búsqueda en Google. También en estos Foros se ha tratado el tema y el buscador ofrece algunos resultados. ;) |
busca iconshock en el emule..
|
Te puedes conseguir iconos legales si buscas por "icons open source" o "GPL" o similar.
Tambien un conjunto de iconos gratis: http://www.famfamfam.com/lab/icons/ http://www.maxpower.ca/free-icons/2006/03/05/ |
Hazlos tú mismo. Y no es una "respuesta fácil", es la deducciónde varios años tratando iconos de terceros; ¿Donde encuentras un icono que represente una factura, un Listado, un Albaran?.
El tema de iconos siemrpe ha sido mi talón de Aquiles, ahora estoy con Anim8or, un programa de modelado en 3D freeware (algunos manuales en español), puede parecer que estoy usando un cañón para matar una mosca, pero hoy en día se necesita calidad en el icono y dibujar pixel a pixel no es nada fácil. Modelas con todo lujo de detalles y con un Zoom enorme, despues solo haces el render a 32x32 pixels quedando el icono con brillo, reflexión de la luz, etc. La calidad que tiene los iconos "iconPack" que hay por internet, es díficil conseguirla pixel a pixel ;). Me queda mucho por andar, pero ya hice mi primer icono, (no sean muy duros conmigo, es la primera vez ;)) Aunque los bordes no han quedado muy allá, seguro que podré mejorarlo. Saludos |
Mira en http://openclipart.org/
|
Ahora que tengo un poco de más tiempo amplio el tema.
¿Es dificil hacer el jarron? (que dicho sea de paso, no irá en ninguna aplicación de Facturación :D) La idea es simple: Código:
|eje Z ¿Y el material que parece cristal? En los manuales vienen los parámetros a asignar a un Material para que parezca cristal, goma, plástico, metal etc., después, solo tienes que seleccionar el área del objeto y pulsar sobre "Aplicar Material a la selección". ¿Los colores ? Los colores se llaman texturas, cualquier bmp puede ser una textura y se puede aplicar a cualquier superficie. ¿El brillo del jarrón? Se debe crear un punto de luz focal (Spot Light), el resultado es igual que si iluminas un objeto con una linterna. Dependiendo del material, se obtiene el brillo. Reconozco que el programa es complicado y existen muchos tecnicismos. No es un programa con asistentes tipo Windows XP. Debes leer un tutorial y seguir los pasos. Yo por ejemplo, empecé a mirar la barra de Herramientas y un botón decia "Extrude", ¿Extrude? y ¿qué es Extrude?, Bah... nada del otro mundo: "Google: Traduce Extrude" y Google amablemente me dice "Extrusionar"; y ¿qué ·$·/%$(%& es Extrusionar? En la zona de descarga de su web, viene traducido a español los manuales. Un icono facilito el típico de "Archivo-> Nuevo Documento": - Partimos de un rectángulo (2 Dimensiones) - Lo extrusionamos y obtenemos una caja de zapatos (3D), sin demasiada altura. - Le aplicamos una torsión a una de las esquinas. Ya tenemos el típico icono de una hoja en blanco con la esquina doblada. - Ahora dedicamos más tiempo a aplicar texturas, material y punto de luz (esto es lo que dará mayor realismo a los objetos). - Colocamos la cámara para que se vea el icono en 3D y renderizamos (archivo .bmp) Shrek y Asno pueden estar tranquilos, no pienso dedicarme al modelado 3D ;), pero los iconos es lo primero que ven los usuarios; y como ya han dicho, al bajar iconos de 50 webs, tu aplicación tiene 50 estilos distintos. Saludos y espero ayude a alguien. |
Cita:
jam, agradezco mucho tu aporte, lo que estoy diciendo es más una crítica a los que hacen los íconos, o quizás, es que no comprendo el motivo de hacer esos iconos en concreto. Reconozco que tiene algunos iconos buenos y muy actuales (llaves USB, móviles), pero nunca comprenderé por qué toda galería tiene que incluir iconos de comida y árboles; ¿realmente se hacen tantos programas sobre esos temas? :p Saludos. |
Interesante el hilo que leo, al final la sugerencia de construir íconos 3D (¿entendí bien?)
¿Que opinan de los siguientes programas, acaso no realizan el mismo efecto (no los usé solo leí comentarios)?: - Xara3D - Ulead Gif Animator |
El Xara3D se parece mucho a Asymetrixs web 3D, que alguna vez lo usé. Para hacer las cosas tipo Asistentes si valía, pero cuando querías algo complejo, se hacía imposible. En concreto no conozco el Xara3D.
El Ulead Gif Animator, dudo que permita hacer objetos en 3D, cosa distinta de "dar efecto 3D". El tema está en conseguir iconos básicos (sin copyright) que todas las bibliotecas free los tienen. Para aquellos íconos que no vienen, los haces tú mismo. Saludos |
Quise decir: Ulead COOL 3D
¿Conocen otros programas (ya sea de pago o no) que creen Iconos 3D? Revisé la sugerencia del Anim8or, muy interesante el programa Lepe, me hace recuerdo a AutoCad, pero este es más sencillo y fácil de utilizar para la creación de cuerpos 3D. Hice una pequeñas pruebas con el programa ¿Como exportas a formato ICO? si solo tiene 5 variantes para Exportar *.3ds, *.obj, *.vtx, *.c, *.an8 Imagino que primero de alguna forma hay que llevarlo a formato *.jpeg o *.bmp para luego con algún programa redimensionarlo y transformarlo a formato *.ICO verdad? |
Exacto.
Le das mucho Zoom y en la vista Perspectiva ( es el nº 3 en el teclado numérico), despues: File -> Render Image: con las opciones image, Antialias y tamaño 32x32 -> Save Image y obviamente lo salvas como bmp para no perder calidad. Haces varios Renders con los tamaños que quieras y lo guardas a disco. Despues necesitas un programa de iconos que permita importar imágenes (casi todos lo hacen), ese que te he puesto es Freeware. Edito: En realidad no tienes que crear el icono, teniendo los .bmp ya puedes importarlo a TimageList de Delphi, a un glyph de un botón, etc. Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:45:46. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi