![]() |
Actualizar mi programa por red
Hola a tod@s, he desarrollado una aplicación en delphi 7 con MySql 3.23 componentes Zeos, el programa funciona muy bien, pero, se me plantea una duda.
Lo he instalado en muchos equipos de mi empresa, y como todo programa nuevo le voy encontrando "fallos" que voy depurando, el problema que se me plantea es que cada vez que realizo varias mejoras en el programa y aumento su versión tengo que ir ordenador por ordeador volviendo a copiar mi ejecutable, molestando asi al usuario que hace uso de ese ordenador. Entonces he pensado que como mi programa esta en el servidor, podria hacer que mi programa mirase si he echo alguna mejora en el ejecutable que hay en el servidor y si es así que se actualizase, es decir copiaria el exe del servidor a la maquina que desea actualizarse. Para eso he pensado mirar la version del programa instalado en el servidor,y actualizarlo si es diferente a la que tiene el usuario. ¿Cómo puedo mirar la versión del Ejecutable que hay en el servidor? Si alguien me puede echar una mano le estaría muy agradecido, por que es una faena muy costosa la de ir instalando ordenador por ordenador para cambiar un par de cosillas. Gracias y un saludo. |
Hola,
Aquí tienes un truco que te devolverá la versión de un ejecutable... no sé si podrías adaptarlo a tus necesidades. :) |
Hace no mucho habíamos platicado al respecto pero desafortunadamente ese hilo se perdió.
Sin embargo, no tienes qué averiguar la versión del ejecutable en el servidor, simplemente "escribe" ésta en un archivo de texto. Tu aplicación baja ese archivo y compara la versión ahí escrita con la versión del ejecutable en el cliente (para lo cual te sirve el truco que menciona dec). En ese hilo perdido habíamos comentado la posibilidad de guardar no la versión sino el md5 del archivo ejecutable y compararlo on el md5 del ejecutable en el cliente: si difieren se baja la versión del servidor. Si no mal recuerdo, seoane había incluso hecho un prototipo de actualizador. Quizá aún lo tenga. // Saludos |
1 Archivos Adjunto(s)
Roman no solo tengo el programa, ademas lo tengo funcionando a pleno rendimiento en un par de ordenadores y va de maravilla. Los usuarios ni lo han notado, no lo tomemos por donde no es ;) , si recordais el "hilo perdido" mi objetivo era poder actualizar de forma que el usuario no se enterara, que fuera un proceso transparente para el, y parece que lo consegui.
La unica pega es que es bastante dificil de configurar, se configura por medio de un fichero de texto, y no hice ninguna utilidad para crearlo asi que toca hacerlo con el bloc de notas :) Bueno, recordemos el esqueleto de la criatura: Código:
Paso 1: El programa descarga un fichero de texto con los comandos y hash md5 Ahora vamos a como se instala. Sencillo, guardalo en la misma carpeta que tu aplicacion y ejecutalo cuando creas oportuno, al iniciar windows, al iniciar tu programa, etc. Del lado del servidor, necesitaras un servidor web o ftp donde alojaras los archivos nuevos y el archivo de comandos. Bien el programa tiene un archivo .ini en el se debe colocar la url completa del archivo de comandos, puede contener mas de una direccion cada una en una linea. En cuanto al archivo de comandos tiene la siguiente estructura: Código:
#{A4EB244D-84F2-4F73-A5BD-F88BE805CB5E} Bueno, creo que ya llego de explicion por ahora. Aqui te dejo un zip con el codigo del programa, un archivo de configuracion de ejemplo y un programa para generar los md5. Es tarde y puede que mi explicacion no este muy clara, ademas el codigo va sin comentarios una FEA costumbre que tengo. Pero aui estoy para explicar cualquier duda que tengas sobre el o sobre algunas de las funciones que utilizo. Saludos |
Hola, yo estoy en tu misma situacion, y la solucion que le e dado es que el usuario no ejecuta directamente el programa sino por llamarlo de alguna forma un intermediario que compara el programa del ordenador cliente con el que esta en un direcctorio del servidor y si no coinciden copia el nuevo sobre el viejo y lanza el programa. Espero que te sirva de ayuda la idea.
Un Saludo. |
Hola a todos, y muchisimas gracias por responderme, he solucionado el problema con el truco que me has pasado Dec, lo que he hecho a sido:
1º) Miro la versión del archivo del servidor 2º) Miro la versión del archivo que hay en el pc del usuario 3º) Las comparo y si son diferentes copio el archivo del servidor al pc del usuario. Este se da cuenta de que se ha actualizado el programa por que se lo digo, pero, al contario que seoane no me importa que se entere, ademas le cierro el programa y tiene que volverlo abrir. Ahora sí, actualizado sin que me tenga que pasear ordenador por ordenador pidiendo permiso al usuario para actualizarle el programa. La pregunta que me surge ahora es si hay alguna manera de cerrar el programa y que se vuelva abrir el solo ya actualizado sin que el usuario haga nada. Seoane disculpame pero mi nivel en programacion deja bastante que desear y no he entendido nada, dado que no se lo que son los md5 no se si te apetecera, pero seria interesante que explicaras más sobre el tema(Por lo menos a mi me interesa). Si no tienes tiempo o no te apetece(Completamente comprensible)podrias decirme donde puedo encontrar algun tutorial que hable del md5 y las api´s que has utilizado y sus aplicaciones para el tema de actualizar los programas. Muchas gracias a todos y un abrazo que disfruteis del finde semana. |
Lo del md5 no tiene ciencia. Es sólo un algoritmo que asocia a cada archivo (de hecho a una secuencia de bytes) una cadena de caracteres. Las probabilidades de que dos archivos distintos tengan el mismo md5 son ínfimas y por ello es bastante confiable para comparar dos versiones de un archivo.
Una razón que vimos en ese entonces para usar el md5 en lugar la versión interna del ejecutable es que de esta forma puedes usar el mismo método para actualizar otro tipo de archivos que requiera tu aplicación: un archivo de ayuda, un documento de word, una base de datos, etc. El cómo obtienes el md5 no es algo que deba preocuparte. En lo que manda el compañero seoane ya se incluyen rutinas para calcularlo. Vamos, que no tienes tú que implementar el algoritmo. Ahora, lo de reiniciar tu aplicación una vez actualizada toma en cuenta que un programa no puede inicarse el sólo, siempre es algo más quien lo inicia. Por eso es importante que releas el mensaje de Yosuun en este mismo hilo. // Saludos |
Cita:
Cita:
Asi que podemos usarlo para comparar dos archivos, asi como para comprobar su integridad. Puede que hayas visto alguna vez en algun ftp que ademas del archivo a descargar se puede encontrar otro archivo de texto con su md5, esto se utiliza para que una vez descargado calcular su md5 y comprobar que se ha descargado bien. Pues yo lo que hago es lo mismo, coloco un archivo de texto con los md5 de los archivos actualizados y los comparo con el md5 de los que tengo en el ordenador, si no coinciden es que los archivos no son iguales y debemos actualizar. Te preguntaras porque no bajamos el archivo entero y comparamos los dos byte a byte, un proceso sin duda mas preciso, pues la razon es simple imaginate que tenemos un archivo de 2 megas en un servidor en internet, si cada vez que tenemos que hacer la comprobacion lo tenemos que descargar entero seria generar un trafico en la red inutil. Ademas ¿como comprobariamos que el archivo descargado llego correctamente? Cita:
De todas formas, creo que para lo que quieres hacer tu mi programa seria como matar moscas a cañonazos :D , por lo que entiendo, en tu caso hablamos de una red local en la que tienes compartidos los archivos (corrigeme si me equivoco) dada la velocidad de una red local tampoco te cuesta mucho comprobar los archivos bytes a byte en vez de su md5, y ademas veo que cuentas con la colaboracion de tus usuarios para realizar la actualizacion. La verdad es que volvi a publicar el programa porque el hilo que se perdio hablamos bastante del tema y, al menos para mi, resulto bastante interesante y queria compartir el resultado. Cita:
Me despido, y si necesitas mas explicaciones tu pregunta que ya ves que el tema me interesa bastante ;) |
Hola a todos!!!
tengo el siguiente problema, quiero checar las versiones del programa que estoy haciendo, ya tengo la funcion para verificar las versiones de los archivos (estos archivos estan en diferentes computadores) que es la siguiente:
pero el problema es que siempre el Size 2 me da cero y por consiguiente nunca entra en los siguientes renglones y no me da nada en la version. Alguien sabe porque??? Tengo otra funcion que sirve para lo mismo, pero solamente me compara los archivos locales, la funcion es la siguiente
la verdad es que le busque y busque y no le encuentro. Ya le hice cambios a la segunda, pero no se puede, me marcan errores. Si alguien sabe en donde puedo encontrar la solución, se los agradeceria. Gracias!!!! Saludos!!! |
Este Seoane cada vez me sorprende más. ¿Hay algo para lo que no tenga respuesta y solución?
Perdón por el SPAM pero no conozco otra forma de marcar el hilo en la lista de suscripciones, y este es de los que no hay que perder de vista. |
acabo de subir el truco 401, que calcula el MD5 dado el nombre de un archivo.
Acabo de ver que se trata del mismo algoritmo usado por seoane, pero no tenía firma... Bueno, se queda en los trucos ya. Espero sea de ayuda. Ñuño: arriba del hilo, en el menú Herramientas, tienes la opción de suscribirte y quitar la suscripción. Saludos |
Cita:
|
Cita:
|
No sé que decirte, lo ví, lo guardé y hasta hoy no lo he usado.
Saludos |
Cita:
De todas formas, añadí al truco que pusiste, como comentario, la unit que utilizo ahora que creo esta un poco mas completa. Con unas pocas modificaciones se podría incluir sha1 además md5, si a alguien le interesa que lo diga :) |
¿molestarme? ¿por qué?.
Pero eso que te sirva de lección y a todo Unit que tires fuera del pc, pues un Unit header al estilo de Neftali, que quede clarita la cosa desde un principio :p Saludos y gracias por la unidad. |
Gracias Lepe. Como dicen en mi pueblo: "Más vale tarde que nunca" :p ;) :D
|
Ayuda por favor
Estoy intentando acceder al fichero agent.zip pero no hay manera, este foro esta modificado desde hace tiempo no se si me contestaran pero me podrian enviar el fichero, gracias de todos modos. :rolleyes:
|
Hola,
Cita:
|
Cita:
Este hilo se me había pasado hasta ahora... Gracias Seoane... |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:52:02. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi