![]() |
InterBase, Firebird, MySQL
Hola,
esta encuesta está relacionada con el hilo iniciado por el compañero "brandolin" ... http://www.clubdelphi.com/foros/show...=&postid=10578 Saludos. |
Pues mi voto es para Firebird, porqué es un producto que me parece realmente interesante, tanto por las características de su licencia como por su potencia como servidor de bases de datos.
No voto Interbase 6.0 porqué aunque poseen características técnicas similares se quedará estancado, mientras que Firebird parece que está evlucionando para convertirse en un producto cada vez mejor. MySQL la verdad nunca me ha causado mucha simpatía aunque es obvio que es eficaz para desarrollos web. Aunque muchas veces tampoco hay alternativa :) Por otra parte no dudo que Los Interbase comerciales sean buenos productos, pero dadas las opciones de los otros SGBD que has puesto que tienen licencia GPL o similar no sería lo que yo elegiria. Otra cuestión seria si hubiese otras opciones como Oracle, SQL Server, informix, u otros. En todo caso creo que a veces es difícil votar en una encuesta así por las buenas ya que influyen multitud de factores: de qué tipo de proyecto se trata, cual es su dimensión, de que equipo y formación se dispone etc. Por dios, he empezado escribiendo una cosa y he acabado con otra, si es que me voy por las ramas... :rolleyes: Saludos. |
Bueno, mirando el hilo del que proviene el debate, tambien podria haber otra alternativa. Para trabajo C/S utilizar un SGDB estilo Firebird, consistente y con todo lo bueno que tiene y que ya se ha comentado en el hilo (transacciones, stored procedures, triggers,....) y, para cuando se quiera exportar a internet, utilizar mySQL.
O sea, utilizar los dos motores según la situacion que se quiera. Para hacer la migracion de datos (o actualizacion), solo se tendrian que generar las secuencias SQL de Insert pertinentes. |
No he entendino bien el ultimo comentario, pero el tener dos motores no es mala idea... Gracias.
|
Me referia que, para trabajar en la oficina (o donde sea) yo utilizaria Firebird (por los motivos expuestos), pero, a la hora de llevar mis datos a la web, en el servidor web utilizaria mySQL
Solo se tendria que hacer un programita de traspaso de datos de una a la otra que creara un script del estilo delete from tabla; insert into tabla (campo1,...campoN) values('val1',....'valN'); Espero que quede algo mas clara mi idea |
Hola,
Cita:
Saludos. |
Hola kinobi
era por poner otra posible alternativa y no cerrarse en un solo motor de bases de datos para todo, para ver que hay otras posibilidades y que no seria demasiado complicarlo hacerlo y, tambien, porque muchos servidores web no soportan Firebird pero si mySQL (otra cosa es si el servidor es propio, claro) |
Hola,
yo la opción de los dos motores sólamente la utilizaría en un caso: En la oficina decides que te es imprescindible la mayor potencia de Firebird y el servidor web es un servidor remoto al que no tienes acceso y solo tiene MySQL instalado. Pero si el servidor web es accesible y en la oficina tienes Firebird, creo que sería complicar un poco las cosas tener dos motores, además que siempre es un poco más engorroso tener que ir traspasando datos. Lógicamente si decides que MySQL te sirve para la oficina no hay problemas ;) Es mi opinion. Saludos! |
Mi voto es por MySql
Sin embargo yo creo que depende mucho de lo que se quiera hacer. En mi caso, el voto no es absoluto, pienso utilizar MySql ya que el sistema debe tener acceso tanto desde una aplicación en Windows como desde Internet y MySql me ha parecido muy adecuado para esto último. // Saludos |
Mi voto es para cualquiera de ellos.
Creo que a la hora de hacer un nuevo proyecto se debe valorar las necesidades reales del mismo. Por una parte, para un sitio Web creo que me decantaría por MySQL, ya que está instalado en la mayoría de los servidores que te ofrecen Hosting. En una aplicación de gestión, pienso que preferiría InterBase o FireBird, dependiendo de si el usuario final me exige o no cierte seguridad en la Base de Datos. Yo no es q dude de FireBird, pero hay clientes que aún no ven con muy buenos ojos lo del OpenSource, y les provoca recelos. En ese caso, que pagen tranquilamente por IB. También hay muchas más soluciones disponibles, como SapDB y PostgreSQL. Así que mi opinión es que en la multitud de opciones que tenemos, es lo importante. El tema de las Bases de Datos OpenSource ha evolucionado muchísimo en unos años y la verdad es q tiene un futuro prometedor. Un saludo. |
Hola,
Soy novaton en esto de los motores de bases de datos, por lo que quisiera saber por su experiencia lo siguiente: 1.- ¿Cual es el criterio para optar por un determinado producto? 2.- ¿Sin considerar el costo por licencias y el producto cual es el que tiene mejor desempeño CLiente/Servidor/Internet? 3.- ¿Qué hacen cuando se les daña la base de datos? 4.- ¿Por qué se les daño? 5.- ¿Cual es el criterio para elegir un motor de base de datos cuando tienten un nuevo proyecto por realizar? 6.- ¿Existe alguna evaluación númerica para medir el desempeño? 7.- ¿Cual es el futuro de cada uno de los motores de bases de datos? Gracias por compartir sus experiencias. |
Hola
Cita:
Si vas a desarroyar aplicaciones C/S, directamente SGBD estilo Firebird, Interbae, SQL Server, Oracle, MySQL, DB2,.... En este caso dependera del numero de usuarios que quieras conectar. Si no estoy equivocado, por orden seria - Firebird/Interbase - SQL Server - Oracle No menciono mySQL porque la verdad es que no lo se. Si buscas que trabaje los mas posible la capa servidora, olvidate de mySQL ya que, de momento, no tiene la posibilidad de Procedimientos Almacenados, Triggers, ..... Tambien depende del SO sobre el que tenga que correr la aplicacion. Si es Unix, olvidate de SQL Server (es de M$) Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Hola,
Gracias Cadetill por tus respuestas y comentarios, respecto a tu primer respuesta Cita:
Esta seguridad que mencionas se debe entender como: a).- Para resguardar los datos de intrusos? b).- Integridad de los datos? Cita:
Interbase/Firebird < SQL Server < Oracle Es decir que de acuerdo al tamaño del sapo debe ser el tamaño de la piedra. Cita:
Cita:
Cita:
1.- Tiempo de insersion de datos. 2.- Tiempo de recueperación de datos. 3.- Tiempo de borrado de datos. Obviamente para cierto número de datos comunes en los SGBD que se revisen. Cita:
Saludos. |
Hola nuevamente
Cita:
Yo me referia mas a la integridad de los datos. Cualquier BD se puede romper, pero los SGBD suelen ser mas fiables que las tablas de escritorio Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
1.- Interbase tiene detras Borland (sin comentarios) 2.- Firebird tiene detras un gran equipo de desaroyadores 3.- SQL Server = Microsoft 4.- Oracle -> la verdad es que ni idea :p |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:34:24. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi