![]() |
Virtual Drive
Hola a todos,
les queria preguntar si saben como se hace o conocen algún componente que me permita crear un disco virtual, es decir una unidad de disco, como si tuviera un disco rígido mas u otra unidad de cd. Gracias |
Hola,
No sé si te valdrá, exactamente, por dos motivos: uno, lo he probado y no recuerdo buenos resultados y, dos, no es gratuito. Pero, AppControls incluye en su paquete de componentes DiskControls un componente de nombre TdcVirtualDrives, que, como su nombre indica, etc... Creo que puedes descargar una demo de estos componentes, así que tal vez puedas probarlo en condiciones * y tal vez decidirte a partir de ahí. No recuerdo haber visto ningún otro componente que hiciera algo similar, pero quizás lo halla. Por otro lado, ¿en el API de Windows no habrá algo que te ayude a crear lo que precisas? Lamento no poder decirte otra cosa, de momento, al menos... * Aquí está la "demo" del componente susomentado. |
Gracias Dec, pero me parece que no es lo que andaba buscando, este componente parece crear un disco al estilo subst de DOS.
Yo quería enlazar con una aplicación mia, pero me tiro algunas palabras claves para seguir buscando. Gracias. |
¿Por qué no explicas más qué es lo que andas buscando? Yo, la verdad no he entendido del todo.
// Saludos |
Mi idea es crear una aplicación que muestre un disco, como sifuera una partición mas o un disco de red, pero en este caso mi aplicación es un cliente ftp.
La idea es que sea lo mas transparente para el usuario. Que le permita arrastrar y soltar archivos para subir y descargar archivos de la red. El problema de la sugerencia de DEC, es que utiliza la API DefineDosDevice (por si alguien le intersa saber cual es), y sólo permite cargar carpetas ya existentes en el disco rígido. Espero que la idea este mas completa. Ya encontre algo, espero estar buscando por el lado correcto, la idea es crear un objeto COM, para interactuar con la shell de Windows, por ahi estoy, ya vamos a ver que sale. :D |
Cita:
Antes que nada considera que el explorador ya hace algo similar, simplemente poniendo la dirección: ftp://usuario@direción ip de manera que quizáte baste con eso. Claro que haciéndolo tú mismo tendrías más control ya que básicamente tú implementarías el cliente ftp que integrarías al explorador. Supongo que lo que necesitas (aunque quizá ya lo sepas) es crear una extensión al espacio de nombres del explorador. Por si de algo te sirve, aquí tienes un mensaje que encontré en tamaracka: Cita:
// Saludos |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Voy a revisar que hay en Tamaracka. Gracias Roman, no se como haces pero siempre tenes info de lo que uno busca :D ya hiciste programas de todo tipo? |
Cita:
Cita:
// Saludos |
Cita:
Ya lo voy a probar como hacer en W98 cuando tenga uno a mano. Igualmente lo seguire probando lo otro con tiempo, para tener mayor control del FTP. Sobre todo para poder mantener una lista de transferencias y permitir resumenes, espacio libre y demas. Pero hay tiempo. Gracias de nuevo Roman. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:18:34. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi