![]() |
Forms...
Hola chicos, mi pregunta es esta.
Voy a empezar una nueva aplicacion, y me gustaria hacer lo siguiente: Un form principal y todas los forms que se abrieran a continuacion que estuvieran dentro de este form... a ver, no me explico muy bien :D ¿Conoceis el programa factura plus por ejemplo? Tiene un form principal, y cuando abres otro form se ajusta a un determinado espacio del form principal, pudiendose este maximizar (ocupando todo el espacio destinado a el form secundario en el form principal), minimizar y por supuesto cerrar. Aunque, ahora que estoy pensando el word sin ir mas lejos tb lo tiene ^_^. Bueno, pues eso, a ver si me podeis ayudar chicos,,, es que soy un cazurrete. |
MDI
|
Que, compitiendo por la respuesta correcta mas corta? :D
Bueno, amplio un poco la respuesta de Andres (aunque esta es buena :p) Para lo que quieres conseguir, tienes que crear una aplicacion MDI (Multiple Document Interface), es decir, un form principal y que los demas sean sus hijos. Para conseguirlo, en el form principal tienes que poner su propiedad FromStyle a fsMDIForm y los hijos (o las pantallas que quieras que tengan ese compontamiento, ya que creo que no todos querras que lo tengan) esa misma propiedad a fsMDIChild La llamada a esos form la tendras que hacer con un Show y no con un ShowModal, tienen que estar en Available Forms y en el OnClose de los forms tienes que poners Action := caFree; Bueno, espero te sirva |
Cadetill escribió:
Cita:
Por cierto, nunca he hecho una aplicación de este tipo, desde un primer momento (y hablo de hace unos 5 años) leí que esta tecnología no era recomendada ni por Microsoft, de hecho el Office 2000 ya no implementa la interface MDI sino que cada documento es como una nueva instancia, al parecer da ciertos problemas (y a algunos mensajes de estos foros me remito), aunque mejor que opinen sobre estos los que lo han implementado. |
Cita:
|
:D
|
Vaya, que buen rollo hay entre vosotros, eso mola ^_^
Bueno, gracias, ya he empezado mi aplicacion con sus hijitos (va a ser una familia numerosa... recibira buenas subvenciones del estado, bueno, quien dice buenas dice algo de dinerillo :p ) Un saludo, cristian. |
Cita:
Pos na, espero que tus hijos no pidan demasiado y que los eduques bien, porque la juventud de hoy dia...!!!!! ;) |
¿No les gustan las aplicaciones MDI?
Yo creo que bien implementadas pueden ser muy útiles para trabajar con varios documentos a la vez. Personalmente me fastidia el nuevo "look" de Word llenándome la barra de tareas con sus botones. Lo mejor, en mi opinión, que he visto, y no entiendo por qué no se utiliza más, es una interfaz MDI como la que usa el programa EditPlus. Es una aplicación MDI como cualquier otra con una gran diferencia: adjunta su propia barra de tareas dentro de la ventana principal. En la barra de Windows ocupa un solo botón y al mismo tiempo permite un cómodo acceso a todas las ventanas abiertas sin tener que buscarlas en un menú. // Saludos |
Con permiso... que tal. Temo apuntar algo, viendo que los Gurus del sitio ya han resondido, pero la experiencia personal (aunque infima) puede servirte.
Es cierto que las aplicaciones MDI traen problemas, pero tambien es cierto que "ayudan" a mantener ordenadas nuestras pantallas. Yo me encontré en esta disyuntiva y encontré (creo) una solución más apropiada. Los TFrame. Idea conceptual: Se genera un Form principal. En este, ademas de sus posibles menus y barra de botones, se dispone un TPanel que cubre la mayor parte del Form. Generamos tantos TFrame como pantallas tenga nuestro sistema (y dialogos tambien si se quiere), con los controles que se necesiten dentro de ellos. Cada vez que sea necesario mostrar una ventana, en realidad disponemos el TFrame apropiado dentro del TPanel del Form principal. Es más, podemos tener dentro del TPanel un TPageControl y abrir verios TFame (uno en cada Page) para poder recorrerlos. Ahora estoy tratando de que esta idea funcione, pero lleva tiempo. Puse un post en este foro del cual me estan ayudando con el el tema TFrame |
Cita:
No se cuales son los problemas de los que hablan, y todas las aplicaciones grandes las tengo hechas con este formato, recuerdo algún problemilla en aplicaciones de 16bits en VB3, pero nunca tuve problemas en Delphi con este tipo de formularios. Saludos! |
Cita:
------- ¿Podrías detallar más? Por lo que entiendo de tu descripción parece que estás rehaciendo todo el trabajo que ya está implementado con MDI. ¿Cuáles serían las ventajas? // Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:12:59. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi