![]() |
plan ibarretxe. votamos todos ?
hola. que tal.
vamos a ver. ibarretxe propone hacer un referendum para ver si los vascos estan a favor de separarse de españa. ¿por que no lo hacemos a nivel nacional ? . Ya que quieren llevarse una parte de españa, lo logico seria que todos los implicados, vamos los españoles, opinaramos. Seria lo mas justo. mi voto lo hago publico. no rotundo. y carod-rovira, con la caña puesta a ver si pesca algo. :mad: por cierto, si hacen ese referendum ilegal, mañana mismo pido un referendum en la comunidad valenciana y murcia , a ve si la gente esta a favor del trasvase. Si damos manga ancha , se la damos a todos, no solo a algunos. |
Yo voto solo por Rodolfo...
Var voto_a_favor : boolean;
begin while pueda_votar do if random(2) = 1 then ShowMessage('Estoy a favor') else ShowMessage('Estoy en contra'); end; |
Te has equivocado de foro.
|
Cita:
"Debates sobre programación y sobre lo que caiga." permite debatir sobre muchos temas como ha sucedido ya en ocasiones anteriores. Eso sí, siempre con respeto :) // Saludos |
Hola,
Cita:
Es más, un referéndum (consultivo, ya que no puede ser vinculante) a nivel nacional no afecta al resultado en sí, ya que, independientemente al resultado en el conjunto del Estado, se tendrían también los datos parciales registrados en el País Vasco. El que Ibarretxe proponga una consulta exclusivamente regional es un argumento político (cierto, posiblemente no legal, en ese tema no me pronuncio por deconocerlo) para afianzar su posición de que es sólo la población que reside en el País Vasco quien puede decidir esa cuestión. Cita:
Saludos. |
Creo que con esto será suficiente...
NO |
Cita:
cuando vives en una comunidad, aunque te lleves mal con el vecino, se debe escuchar la opinion de todos los vecinos. Cita:
saludos. |
Hola,
Cita:
Entiende que no estoy hablando desde el punto de vista legal, ya que seguro que existen diferencias entre unos casos y otros que yo desconozco, sino que me pregunto por qué sí fue justo que Andalucía (por poner sólo uno de los ejemplos) pudiera celebrar un referéndum (regional, sin tener en cuenta la opinión del resto de país) sobre su Estatuto de Autonomía (supongo que estaremos de acuerdo que el modelo autonómico que define la Constitución es algo que afecta a todos los españoles, no sólo a los que se les consulta por la aceptación o no del Estatuto de la Comunidad en la que viven), y por qué ahora no es justo que se celebre un referéndum sobre el llamado plan Ibarretxe. Si no estoy equivocado, una consulta de este tipo sería sólo de tipo consultivo, no vinculante, por tanto: ¿qué amenaza puede haber en conocer la opinión del pueblo? Y no, no me importaría que fuese a nivel nacional, así se podría conocer la opinión en el País Vasco y en el resto del país. Otro asunto es si las condiciones legales y sociales (con parte de la población amenazada) permiten que se celebre esa consulta. Cita:
Saludos. |
Cita:
conocer la opinion del pueblo ,me parece correcto, pero la de todo el pueblo, no solo la de una parte. si somos todos iguales ante la ley, y esta dice que si yo cometo algun delito debo ir a la carcel, un presidente autonomico tambien, ya que los dos debemos responder por igual ante la ley. si un presidente autonomico roba dinero publico , que es un delito, deberia ir a la carcel, o por el hecho de ser un cargo publico , habria que pasarlo por alto? un saludo. |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
Y dale con el talante
Hola a todos,
Cita:
Hasta donde yo se, el plan Ibarretxe se ha presentado en el parlamento vasco y ha sido aprobado. Vale que lo hayan apoyado determinados partidos políticos que dan bastante grima (a mi por lo menos), pero bueno... ha sido de una forma democrática. En breve serán las elecciones del País Vasco y la gente podrá expresar su opinión sobre esto. De ahi pasará al congreso, donde será rechazado por, entre otros, "el del talante sin genio". Un aplauso para la democracia! El panorama político está muy crispado por actitudes como la de maruenda, para quién la única forma de tratar las cosas parece ser que es a base de golpes sobre la mesa. Saludos |
Aunque los argumentos de maruenda me parecen más cercanos a los que se oían de los que no querían oir hablar de democracia hace unos años, me voy a limitar a puntualizar un tema que me parece lo más aberrante.
Lo que los medios estatales se empeñan en llamar "plan Ibarretxe", es, en realidad, la propuesta de reforma del Estatuto de Gernika. El famoso referendum que tanta polémica está levantando no es acerca de la independencia de Euskadi. La propuesta de estatuto plantea que, si el govierno del estado no acepta el la propuesta o la acepta después de haberla desfigurado totalmente, se consultará al pueblo vasco si desa esa reforma o no: nada de independencia. Es cierto que dentro de esta reforma se habla del derecho de autodeterminación de Euskadi (derecho por otra parte reconocido por la ONU para todos los pueblos), pero ese es un punto más de la reforma, tan debatible por el Govierno estatal como cualquier otro. Claro está que vende mucho más que si el "plan Ibarretxe" se aprueba, mañana la unidad de la patria se verá amenazada.... |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
Sería una curiosa independencia la que reserva (en exclusiva) al Estado español las siguientes competencias: Cita:
Cita:
Saludos. P.S. No afirmo ni niego nada, sólo cuestiono. |
Cita:
Cita:
Cita:
|
Hola,
Cita:
Además, tú que eres viejo por estos foros, sabes que algunos tenemos tendencia a irnos con facilidad por los cerros de Úbeda ;) Saludos. |
Wop!
Cita:
El problema no es que tú te vayas por los cerros que te apetezcan, el problema es que, bajo mi punto de vista, se está efectuando una clarisima y malintencionada manipulación de la información a nivel estatal que está consiguiendo que gente como maruenda haga afirmaciones como la que inicia este debate. Todos los medios estatales (por lo menos los grandes) están trantando el tema como si lo que se discutiese fuera directamente la independencia de Euskadi cuando esa tesis no se aguanta por ningun sitio. Pero claro, los de siempre siguen dominando buena parte de los medios y el resto parece idiotas siguiendoles el juego. Lo peor de todo es que no quiero ni imaginarme si en realidad lo que se plantease fuese la independencia... y di no escuchad al señor Fraga, que ya quería... Es igual, me corto, que se me enciende la lengua y a lo mejor digo algo no políticamente correcto... |
Hola,
Cita:
Sobre el asunto de la manipulación de la información: ya debatimos en otro hilo sobre estas cuestiones y no volveré sobre el tema, pero, en este caso, es muy fácil para todos los que participamos en estos foros acudir a la fuente directa del origen del debate: http://www.lavozdegalicia.es/archivo..._ibarretxe.pdf Nada impide debatir sobre las futuribles e hipotéticas consecuencias que tendría la aprobación de una propuesta política como ésta; de hecho, es lo que fundamentalmente se está haciendo (no sólo aquí), pero el contenido como tal de la misma es la que figura en la dirección anterior (entre otras muchas que puede ofrecer cualquier buscador). Saludos. |
Al final la van a liar estos del PNV.
Que pena que no hayan aprendido nada de la historia reciente. Por ejemplo, que pena que no aprendieran que gracias al consenso se evito un muy probable baño de sangre. ¿Seran capaces de persistir en su empeño y hacer ese referendum? ¡saludos! |
Wop!
Cita:
Un referendum nunca debería ser motivo de tanta polémica.. o tenemos miedo a lo que pueda salir de ese referendum? Ah Julián, que te veo venir, antes de que me digas que con violencia no se puede votar, Ibarretxe ya ha dicho que no hará la consulta hasta que ETA deje las armas. |
Hola,
Cita:
Soy pesimista, todo parece un diálogo de besugos en el que TODOS hablan del famoso consenso, pero nadie parece mover un dedo por alcanzarlo. Cada uno que ponga el/los culpables que quiera, para mí: entre todos la mataron, y ella sola se murió. Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:02:27. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi