![]() |
En un lugar de la Mancha cuyo nombre fue..
Cita:
http://www.larazon.es/noticias/noti_cul26462.htm Más no se den puñadas ni se mesen los cabellos aquellos decepcionados por esta supuesta ubicación, quizás otro día, otro equipo multidisciplinar como el mentado en el enlace, descubra que Don Quijote, nació en Guetaria, o en Tarrasa, San Vicente de la Barquera, Aviles, vaya Vd. a saber. Un Saludo. |
¿Y se les paga un sueldo a estos investigadores?
:rolleyes: |
Hombre... supongo que de algo tendrán que comer
|
Por cierto... a ver si encuentro más información... lo que sea por darle un palo a mi profesor el trimestre que viene (empezamos a leernos el Quijote y a estudiar su vocabulario en clase xDDD)
|
Cita:
Pero si Don Miguel, dijo que no deseaba recordar dicho nombre, respetemos lo escrito por el manco mas ilustre que dieron los tiempos pretéritos y quizas los venideros. Un Saludo. |
Cita:
Cita:
Saludos |
Pues si hay que hablar de maravedies se habla, o mismante de doblones, habiendo la bolsa bien prieta por las piezas en oro de 256Mb, perdón digo quilates, no faltará quien se apunte al reto escudriñador y es posible que estos que investigaron de tal guisa que dieron por nacido al flaco caballero en la mentada población se tengan que dar puñadas y mesar los cabellos y finalmente admitir que el escuálido zurumbático es nacido en Chiva, o en Reinosa, o por qué no en Jalisco.
Un Saludo. |
Cita:
Cita:
// Saludos |
¡Hola a todos!
Quizá nació en Mancha, Francia. Y al viajar a España se enamoró de la llanura de La Mancha, recordando con nostalgia los pastizales de su infancia, donde imaginaba grandes batallas de caballeros armados. Saludos. Al González :). |
Paso mis vacaciones en Bretagne, región fronteriza con Manche (Normandie), capital Saint-Lô, curiosamente Manche, significa mango y también manga, pero no mancha como se tradujo por error, de ahí el Canal de la Mancha. Mis múltiples incursiones por esta región sobretodo a Arromanches, célebre por el desembarco de Normandía, no han dado nunca con vestigios de ningún caballero andante, por lo que mucho me temo que su nacimiento no hubo de ser en esta región de la Galia que conozco con profusión.
Si el bueno de Don Miguel dijo que no deseaba recordar el lugar de nacimiento del sin par caballero, algo habrá, más no adivinanza, yo creo que estos investigadores buscan pitanza fácil y no dar barato a los desgraciados infantes fijosdenada, que no fijosdalgo que buscan su vida por los caminos y a veces obtienen muy malas respuestas, como el Lazarillo cuando practicaba el arte de la mendicidad en las calles de la imperial Toledo: "Bellaco y gallofero eres, busca amo que te de vida". Un Saludo. |
Cita:
Lo que dice Roman es cierto, ya sea de un cuentista o un historiador... no escriben de forma mas expectacular que el resto de nosotros y no pretenden buscar un significado oculto a cada palabra. Seguro que el escritor de Caperucita Roja no tenia presente ninguna idiotez filosofica acerca del color Rojo y le puso asi, pues porque le pareceria bonito o interesante o conocia una niña asi y se inspiro. Ya me imagino como en el futuro escribiran que el Club Delphi era un grupo esoterico que creia en el poder de la compilacion, que es , ni mas ni menos, la capacidad de condensar el infinito en nuestro propio interior... :mad: |
Cita:
:D |
caperucita,mancha ?
Cita:
|
El cuento mencioando lo leí hace mucho tiempo y pertenece al conocido autor Charles Perrault.
Cita:
Mientras que el lobo de Perrault ni si quiera es molestado en su digestión, la versión de los hermanos Grimm termina en efecto con un final feliz, la liberación providencial de Caperucita Roja y de su abuela por un cazador. Esto es lo que dice la historia de la literatura, pero claro está, quien nos dice que unos científicos no descubran que la citada Caperucita fuera oriunda de Moscú en la época postzarista, y su nombre no le venga de la supuesta caperuza sino de sus inclinaciones políticas. ???? Un Saludo. |
Hmmm...
Señores, estamos perdiendo miserablemente el tiempo con la programacion. Con tanta imaginacion ya estariamos entrevistados en Discovery Channel....y quien sabe, hasta algun premio Nobel y todo eso. Ademas, para cuando la gente se de cuenta de la trampa (o sea, si se dan cuenta) ya estamos muertos y ya comimos de nuestros cuentos ;) (Por eso al que dice que es cuentero le creo, al historiador/sociologo a veces no se si es una forma de .. cuentero???????) No, mejor me quedo con la poca integridad que tengo y sigo programando... |
Cita:
Un Saludo. |
y..... qué?
la vdd yo creo que no estaba tan lejos de mi idea acerca de kien es el lobo y de que es caperucita la vdd tanto caperucita como el tan renombrado don quijote su idea principal es la mas simple la cual es dar momentos de placer con un toque de razonamiento critico hacia la vida por ejemplo en el don quijote se le ve mas que nada por ser un tipo completamente desquiciado que sin lugar a dudas dio sus grandes batallas por un amor y en la caperucita una niña consentida y sin experiencia que al salir el lobo se la comi
no importa tanto de donde sean o cuantos significados se puedan encontrar en sus versiones lo importante es que son obras que sin necesidad de ser de un gran sentido filosofico |
y...qué-2
pues an durado al pasar de los años y siguen siendo obras pues buenas
p.d. no comparo la maestria del don quijote p.d. este frgamento se me olvido agregarlo al anterior mensaje je |
Cita:
Por eso Al, que dice que es cuentero, le creo.... |
Puede ser que mamcx se coma la coma para disimular el sentido de la frase y así crear distracción del lector.
Un Saludo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:01:00. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi