![]() |
Una duda numérica
Eso.
En donde yo nací (Cuba), cuando se habla de algo muy numeroso se dice "hay sepetecientos.... " y por estos lares he notado que en España utilizan "hay tropocientos..." Cual de estos numerazos es más grande? Saludos a todos los sepetetropocientos amigos del foro. |
jejejeje, yo creo que el mas grade de todos ellos es el "taitantos mil" :p
|
;)
Taitantos Mil = Sepetecientos + Tropocientos |
El número más grande que he escuchado jamás es el tropocientos mil quinientos veintinueve, ¿a alguien se le ocurre un número mayor que éste?
|
A mí se me ocurre el Googol (pronunciado gugol), 1,0 e+100 ... un 1 segido de cien 0; y por supuesto el Googol Plex, el número más grande al que se la ha puesto nombre, equivalente a 10 elevado a un Googol.
Por cierto, en mi tierra, Asturias (España), también se utiliza el término tropecientos. Saludos. |
En base a que la duda que tenía lo que hizo fue acrecentarse, porque ahora resulta que hay otros numeros mayores.
La otra pregunta es: Qué tipo de datos se utilizaría para esto? Porque: var Sepete,trope : integer ; // quizás Googol : longint ; // no lo creo taintos: double ; // ????? |
Otro número de los grandes y con nombre, aunque sin ser tan béstia como el Googol es "la constante de Avogadro", es decir, 6.023e+23
Saludos :) |
Hola:
Estoy cansado de ver faltas de ortografía en estos foros: marcsc escribió: [quote] ... "la constante de Avogadro", es ... [quote] Abogado se escribe con "B" :D :D :D |
Lo syento muxo andrès és qüe soi de siensias
:D:D:D:D:D |
El número de avogadro es pequeño comparandolo con lo que quiere un abogado.
Porque ya lo dicen: Era un país tan frio, tan frio que hasta los abogados tenian las manos en sus bolsillos. :D |
En Colombia utilizamos el:
Jijuemil.... la raiz de esta palabra viene de una degeneracion de (con el permiso de los moderadores pero es para fines instructivos): hijo de P**a --> jijuepu** es la manera como aqui suavisamos un poco esta expreson. Saludos.... |
Cita:
|
Hola amigos:
Sinceramente creo que estáis empezando a desvariar todos un poco. Sin salirnos del ámbito de las matemáticas, podemos establecer que hay cantidades "finitas" , cantidades "infinitas" y cantidades "indeterminadas" (las infinitas son un subconjunto de éstas). Un Googol plex o el mismo "Número de Avogadro" (aunque algún paleto lo llame "número del Abogado"), son cantidades finitas, de hecho se sabe su valor o el límite del mismo. Si queremos un número realmente grande, tan grande que no se pueda cuantificar tendremos que recurrir al lenguaje popular, de ahí lo de "tropecientos" o "tropocientos", "sepetecientos" o el "jijuemil" que usan en Colombia. Pero hay números mayores, aunque a simple vista parezca que sean el más pequeño de todos. Ejemplo: "UN HUEVO". ¿Nadie ha preguntado nunca algo así: cuánta gente había viendo el partido? Y le han contestado: "un huevo de gente". Si alguien te contestara "un googol" le dirías "Zopenco, no te he preguntado cuántos goles se han marcado". O a veces preguntan ¿cuánto cobra Ronaldo? No lo sé, pero "un huevo". Es decir, una cantidad astronómica. Por no hablar de "mogollón". Si alguien no se cree lo que estoy diciendo que se coja el Delphi y escriba esto: Código:
c : Int64; // Un tipo de dato realmente grande "EConvertError: "mogollón de gente en la playa" is not a valid integer value". Alguno pensará que es una expresión no válida y que por eso falla, pero en realidad estamos tratando de almacenar un valor demasiado grande para lo que admite el tipo Int64 (como a Borland le da vergüenza no tener un tipo de dato que esté a la altura, saca ese mensaje engañoso). Pensadlo detenidamente antes de seguir diciendo tonterías. |
JAJAJA, Genial Andrés!!! Creo que ahora si lograste resolver mi duda.
Mogollonicas Gracias a todos. :D :D :D :D :D |
Referente a lo que tu dices, Andrés, en Girona tenemos una expresión parecida a "un huevo", y esta es:
un colló de mico que significa algo así como un cojón de mono, o un testículo de simio para los puristas ;) Saludos. |
Hola,
Cita:
Saludos. |
Y yo que pensaba que el número más grande era el 2.... que venía después del 1....
Se ve que me perdí algún capítulo de Barrio Sesamo :D :D |
Ahora es cuando yo digo que el número más grande es el infinito y los matemáticos del foro me saltan a la yugular...
:D :D :D :D :rolleyes: |
No me extraña que el Imperio Romano cayera.
Con el sistema numérico que tenían no iban a ninguna parte. MMIII Salutem Santi Emeterium atque Celedonium. |
Por cierto, yo propongo definir otro numerito con nombre :cool:
Se trataría del Google, cuyo valor es 3,083,324,652, que corresponde al número teórico de páginas indexadas por un famoso buscador de Internet a fecha de hoy :D :p |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:26:16. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi