![]() |
¿Con qué programa lo programaron?
Hola:
Tengo algunas curiosidades. Por mi entorno mucho se oye hablar de grandes programas, muy practicos, muy útiles, etc. Pero no siempre es suficiente conocer de forma superficial al programa, lo cual conlleva a querer saber qué lenguaje usaron los programadores para poder crearlo. Por ejemplo, "Macromedia FLASH MX" tiene un lenguaje muy parecido al de ObjectPascal para controlar sus animaciones, ¿fue creado en Delphi? ¿Alguien sabe con qué lenguaje hicieron los siguientes programas?: * CorelDRAW * Winamp * MSN Messenger Hotmail * Macromedia FLASH MX * 3D Studio MAX ¿O tal vez alguien conozca una página que hable del tema? Gracias. |
Como norma general la mayoria de programas de ese estilo son hechos
en C o C++. Saludos |
Con que programa lo programaron
Hola Soul6301
De lo que me enterado es que casi todo lo que hace microsoft(sus principales aplicaciones comerciales, como office) las hace o hacia con visual c++, visualbasic lo deja para los usuarios del producto. Estaba viendo la pagina de winamp en la seccion development (para hacer skins y plugs-in) y tienen una api en c/c++, yo creo que tambien usan el visual c++. Apache tambien está hecho en visualc++, php tambien y para linux en gnu c. Tambien mysql. El javascript de los browsers esta hecho en c. La mayoria de los programas que vienen de linux y estan hechos en c se compilan en visualc, tambien se pueden compilar con borlandc y creo que con c+ builder, pero creo que hay que cambier parametros para el make y se usa mas visualc. De macromedia, creo que tambien esta hecho en visualc y el lenguaje que usan deben de crearlo con un compilador de compiladores("lex y yacc") , tambien existen en delphi(plex y pyyac) pero creo que no se les ha dado el seguimiento adecuado y de la version que vi tenia algunos errores de manejo de memoria. Hay componentes en delphi que son un analizador lexico(regex) pero no se si funcione como lex ya que lex tiene que irle pasando los tokens a el analizador sintactico(yacc). Me parece que coreldraw tambien esta hecho en c, vi una pagina en que se podian hacer add-ins con visualbasic con activex(aunque no son datos suficientes que use componentes activex). De los programas hechos en visualbasic solo hay que ver si necesitan instalar el vbrun. Del unico que he visto en Delphi es de el editor syn. hace algunos años se podia bajar el codigo de su pagina, ahora creo que ya el creador lo hizo open source y lo tiene pero en un repositorio(cvs), esta todo en sus respectivos directorios pero creo que hay que darse de alta en el repositorio para bajar una copia. En java estan(creo todos los editores o ides de java), Tambien un editor de css "morpheus" que es agradable de usar. Ojalá te sirva esta informacion y espero que esté lo suficientemente acertada. Hasta luego |
....
Cita:
|
Muchas gracias, me han dado una interesante información.
|
Cita:
|
Hola:
Como dije al inicio, era sólo una curiosidad. Gracias tnmsayer, ha sido una gran información. |
Como curiosidad, te cuento que el IDE completo de Delphi esta hecho en Delphi.
Saludos! |
Wop!
También a título de anécdota, destacar el DevC++, que si no recuerdo mal, está desarrollado en Delphi. |
Y el primer Delphi se hizo con ensamblador (eso se comentó en el foro hace tiempo, si mal no recuerdo)
|
¿Con qué programa lo programaron?
|
Cita:
http://peid.has.it/ Simplemente ejecutas el programa, arrastras el executable o DLL principal a la ventana de la aplicación y solito te dirá en qué lenguaje fue hecho (entre otra info en assembler). Si el EXE estuviera protegido con algun compresor de ejecutables (como UPX, ASPack, ASProtect, etc.. etc...) la información que mostrará sería esa, de los compresores, pero en ese caso es simple, solo desempaquetas y dumpeas el EXE jejeje (Reingeniería inversa ;)) pero eso no se enseña en estos lados :) Saludos. |
Hola,
Curioso programa el que enlazas Black_Ocean. ;) |
Cita:
es que amigo, ASM lo es todo, los lenguajes de alto nivel tienen limitaciones, eso todos lo sabemos... sean curiosos, pasen a otra etapa ya... Aquí tieenes un debugger para ver y trazar/modificar en ASM cualquier cosa que quieras, OllyDbg (el mejor) ;): http://www.ollydbg.de/ Aquí tienes el IDE junto con con el compilador MASM32 para programar: http://www.radasm.com/ (IDE) http://www.masm32.com/ (compilador) Lo demás (como tutoriales, otras herramientas y otros buscalos en el tio google ;)) el conocimiento esta, el material esta... solo faltas tu amigo ;) ahí te dejo una pista y material básico... como me dijeron una vez unos estudiosos rusos de la ingeniería inversa que conocí... The Knowledge is Power! ASM THE BEST! SABIENDO ASM LO TIENES TODO! HACES LO QUE QUIERAS... CONQUISTAS EL MUNDO... saludos ;) |
Hola.
Tengo el código de una versión de msn messenger y está hecho en visual basic, lo bajé de aquí. |
Cita:
|
Cita:
Y a partir de ahi, si fueron echos con Delphi mismo. Al igual que Lazarus. El primer Lazarus, se hizo con FreePascal, y a partir de ahi, Lazarus esta echo con Lazarus. Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:20:16. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi