Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Gráficos (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Crear Cubos en un plano Configurable (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=64162)

Efren2006 19-03-2009 21:44:42

Crear Cubos en un plano Configurable
 
Saludos

Tengo en mis projectos de sistema un modulo de PLANO DE CONTENEDORES(containers de carga) , es decir colocar en pantalla un plano en 3D que tengan la posicion de los contenedores y adema que pueda funcionar con Mouse, es decir no solo9 dibujar los contenedores (Cubos), si no que respondan a un evento onclick,

Partiendo, que tengo una BD. que tiene la posicion fisica de todos los Contenedores(Cubos), osea, (Patio, Bloque, Fila, Columna,altura), es decir el sistema debe tener la capcidad de graficar un bloque o todos lo bloques de un Patio

Alguna sugerencia de la mejor opcion para ello ?

Neftali [Germán.Estévez] 20-03-2009 10:18:55

¿Estás seguro de que necesitas eso? ¿De cuantos contenedores estamos hablando? ¿Has hecho pruebas de rendimiento?

Te lo digo, porque yo trabajo en un proyecto similar al tuyo (aquí hay imágenes de hace un par de años, ahora la cosa ha evolucionado un poco más...). En mi caso no sólo hay gestión de explanadas de contenedores (Yard Planning) sino también de carga de barcos (Vessel Planning).

Las preguntas que te he hecho al principio, son porque en su día estuvimos frente a la misma decisión que estás tú ahora. Y la opción final fue desechar la visualización 3D. Las razones te las expongo a continuación.

NOTA: Hay que decir que tuvimos en nuestras manos un producto (trial) que mostraba una visualización en 3D (OpenGL), junto con las pruebas que hicimos nosotros.

(1) Eficiencia/Rendimiento. Nuestras explanadas no son muy grandes; Digamos que están en dimensiones "medianas" y pueden albergar un tope de 8000 contenedores. Sin llegar ni mucho menos a la capacidad máxima, cuando empezábamos a pintar contenedores la eficiencia caía en picado. ¡¡Impracticable vamos!!
Sólo cambiar la visualización (ángulo de cámara) o moverte entre pilas o simplemente para ver una desde otro costado hacía que la "CPU echara humo".

(2) Practicidad. Aunque en un primer momento la visualización en 3D es muy bonita y atractiva, no es nada práctica. Cuando llevas 2 horas trabajando con ella acabas cansado y mareado. Las personas que finalmente debían trabajar con estas visualizaciones durante 8 horas al día acabaron diciendo que eran "nada prácticas", "poco ágiles" y "confusas".
Las visualizaciones en 2D les resultabas mucho más "fáciles a la hora de trabajar".
Los movimientos de equipo (contenedores) en esta visualización son complejos.

No quiero desanimarte ni mucho menos, simplemente avisarte de los problemas que puedes encontrarte. Si quieres realizar pruebas puedes revisar OpenGL para crear elementos en 3D sobre un plano.

Aquí tienes algunos links:
* Delphi Jedi. OpenGL
* Delphi OPenGL Community
* OpenGL with delphi (embarcadero)
* GLScene Delphi
* OpenGL Org
* OpenGL Sulaco

Efren2006 20-03-2009 15:09:31

Neftali,, Gracias por tu Tiempo.

Exactamenete esa es la ayuda que necesito, cual es la mejor opcion, y mas practica, efectivamente estamos hablando de 2 patios que puedan alojar +/- 4000 Contenedores, lo que pasa es que ellos por falta de espacio viven modificando el tamaño de sus bloques y ubicaciones, por lo cual la herramienta debe "AUTO" Configurar el mapa, ademas de que sea practica debe ser visualmente facil de manejarr, en primera instacia nos parace mejor una Idea 3D, por eso mi pregunta.

Una de los requerimientos es automatizar la Ubicacion de los contenedores de Forma Rapida y Eficaz, ya instalamos en todo el patio una Wifi, y estamos en estos momentos buscando los aparatos para la Toma de Datos.

Pero la verdad si me puedes aconcejar con la mejor practica y darme una luz de como deberia ser,, mucho sabre agradecerte.

Saludos

Neftali [Germán.Estévez] 20-03-2009 16:20:15

Cita:

Empezado por Efren2006 (Mensaje 342097)
Exactamenete esa es la ayuda que necesito, cual es la mejor opcion, y mas practica, efectivamente estamos hablando de 2 patios que puedan alojar +/- 4000 Contenedores, lo que pasa es que ellos por falta de espacio viven modificando el tamaño de sus bloques y ubicaciones, por lo cual la herramienta debe "AUTO" Configurar el mapa, ademas de que sea practica debe ser visualmente facil de manejarr, en primera instacia nos parace mejor una Idea 3D, por eso mi pregunta

Bueno, podéis hacer pruebas con un proyecto de test a ver si colocando X número de objetos se maneja bien, pero personalmente lo desaconsejo.

El nuestro caso la pantalla principal es en 2D (tanto para explanada como para Bays -barcos-) manejando una vista aérea.



Cuando acceden a las pilas, lo que hacemos es mostrar 1 o varios cortes por filas o por columnas dependiendo de lo que tengan configurado.



Algo similar se hace para el tema de Bays. Vista 2D inicial y a partir de ahí se accede a cada Bay. Lo que nosotros hacemos es proveer al usuario métodos fáciles para moverse entre los diferentes "cortes".




Cita:

Empezado por Efren2006 (Mensaje 342097)
Una de los requerimientos es automatizar la Ubicacion de los contenedores de Forma Rapida y Eficaz, ya instalamos en todo el patio una Wifi, y estamos en estos momentos buscando los aparatos para la Toma de Datos.

En cuanto a eso nosotros estamos haciendo pruebas con RFID en las explanadas. Antenas en las puertas y en las palas de las Reach Stackers, y todos los contenedores y las tractoras incorporarán dispositivos RFID. De esta forma en cada momento se detecta movimiento de contenedores en la explanada y entradas y salidas por las puertas.
Aunque este sistema no es todavía definitivo. Para comunicación, igual que vosotros hay prevista instalación de antenas Wifi.

Efren2006 20-03-2009 22:25:54

En nuestro caso por ahora, solo sera la Planeacion de los Patios,, o explanadas como tu mencionas.

Unas Preguntas;

1- Ahora ustedes usan esta Aplicacion con TouchScreen para los movimientos ? y si es asi que componentes me recomiendas para hacer esto ?

2.- Usan dispositivos moviles para los usuarios de las maquinas para la ubicacion ?? en caso de ser asi que tipo de dispositivos ?

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 342111)
En cuanto a eso nosotros estamos haciendo pruebas con RFID en las explanadas. Antenas en las puertas y en las palas de las Reach Stackers, y todos los contenedores y las tractoras incorporarán dispositivos RFID. De esta forma en cada momento se detecta movimiento de contenedores en la explanada y entradas y salidas por las puertas.
Aunque este sistema no es todavía definitivo. Para comunicación, igual que vosotros hay prevista instalación de antenas Wifi.

Nosotros tambien evaluamos el uso de RFID, pero el Estudio de Costo/Beneficio No dieron las cifras que se necesitaban para ello, por lo cual vamos a la opcion que te comente..

Kipow 20-03-2009 22:32:47

Interesante el tema, sistema muy especifico. si vas a utilizar opengl seria ideal que las pcs que utilicen el sistema contaran con tarjetas de video dedicadas a esa tarea, asi la carga pesada del renderizado lo hace el GPU no el CPU.

saludos.

Neftali [Germán.Estévez] 23-03-2009 10:17:43

Cita:

Empezado por Efren2006 (Mensaje 342190)
1- Ahora ustedes usan esta Aplicacion con TouchScreen para los movimientos ? y si es asi que componentes me recomiendas para hacer esto ?
2.- Usan dispositivos moviles para los usuarios de las maquinas para la ubicacion ?? en caso de ser asi que tipo de dispositivos ?

Hola Efren.
En nuestro caso no usamos dispositivos TouchScreen.
Si te refieres a los usarios de las Gruas y Reach-Stackers, estos se comunican vía radio (por ahora). Reciben y comunican las órdenes y ubicaciones a la gente que hay en las puertas/garitas, que son los que realmente manejan el sistema.

Efren2006 23-03-2009 21:22:04

Neftali

Una ultima prregunta, en estas "Pantallas" que me muestras Como el usuario interactua con ellas ??, o solo las pantallas muestran el resultado del mapa??

Gracias

Neftali [Germán.Estévez] 23-03-2009 23:15:40

Las pantallas genéricas son de visualización, el usuario puede cambiar las distribuciones y la forma de pintar (por destinos, por carga, por tipos de equipo,...) pulsando sobre uno de esos elementos (pila o bay) se accedes a las pantallas de detalle:



(o la equivalente para Bays).

Desde estas pantallas de detalle, aparte de cambiar las coloraciones y los elementos que se visualizan, los usuarios pueden arrastrar los contenedores para cambiarlos de posición (remocionarlos), o eliminarlos de las pilas para embarcarlos o sacarlos de la terminal.

Efren2006 24-03-2009 02:32:44

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 342446)
Desde estas pantallas de detalle, aparte de cambiar las coloraciones y los elementos que se visualizan, los usuarios pueden arrastrar los contenedores para cambiarlos de posición (remocionarlos), o eliminarlos de las pilas para embarcarlos o sacarlos de la terminal.

Exactamente esto que me comentas:

Como lo arrastran, con el mouse ..?? y si es asi que componente usas ??

Neftali [Germán.Estévez] 24-03-2009 09:58:26

Cita:

Empezado por Efren2006 (Mensaje 342466)
Como lo arrastran, con el mouse ..?? y si es asi que componente usas ??

Procedimientos estandard de Delphi de Drag And Drop. El componente SimpleGraph posee los métodos para arrastrar elementos.

Efren2006 24-03-2009 15:12:10

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 342482)
Procedimientos estandard de Delphi de Drag And Drop. El componente SimpleGraph posee los métodos para arrastrar elementos.


ok,, comenzare mis investigaciones al respecto,, Gracias


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:12:06.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi