Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Discográfica amenaza a Estudiantes universitarios (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=41715)

Lepe 23-03-2007 12:43:32

Discográfica amenaza a Estudiantes universitarios
 
Con esto quiero decir que ... "Ya vienen por nosotros"; se trata de EEUU pero poco faltará para que empiece la mascre en España, como si no tuvieramos bastante con el canon :(.

Cita:

La Asociación de la Industria Discográfica de EEUU (RIAA, por sus siglas en inglés) busca poner coto a este tipo de 'piratería' entre los alumnos de 21 universidades, entre ellas la de California, en Berkeley, y las de Santa Cruz y Columbia en Nueva York.

Para ello envió más de 400 cartas en las que les amenaza con llevarlos a juicio si no pagan una multa que, según el diario 'San Francisco Chronicle', en casos anteriores superó los 3.000 dólares.
Enlace

fer21unmsm 23-03-2007 21:08:00

Cita:

Empezado por Lepe
Con esto quiero decir que ... "Ya vienen por nosotros"; se trata de EEUU pero poco faltará para que empiece la mascre en España, como si no tuvieramos bastante con el canon :(.



Enlace

Ojala y no vengan a revisar acá en Perú

sakuragi 24-03-2007 02:26:20

pasumecha...

todos a corre,.ajuaaaa:D:D

compañeros ahi que cambiar de correo electrocnico cada mes jajaja
fugaaaa....:eek:

ArdiIIa 24-03-2007 03:38:15

Cita:

Las cartas colocan a las universidades en una situación delicada, ya que las discográficas les piden los correos electrónicos de los estudiantes implicados.
Juasss !!

Lo bueno es que no lo exigen, sino que PIDEN... Y eso sin contar con jueces ni nada, y las universidades acongojadas... :D :D

Al González 24-03-2007 06:42:21

¡Ja!

Como si no supiéramos que las grandes compañías discográficas, cuando están a punto de lanzar un nuevo material, venden "por debajo del agua" una copia a uno o varios mayoristas del mercado negro a un precio bastante jugoso, venta por la cual, obviamente, no pagan impuesto alguno.

¿Nunca se han preguntado cómo le hacen los distribuidores piratas para ofrecer el último disco de tal o cual cantante antes del lanzamiento oficial?

Es un mero asunto de negocios: si me van a joder, por lo menos le saco algo de provecho al asunto y decido quién me jode, así piensan.

Un abrazo musical.

Al González. :)

marcoszorrilla 24-03-2007 16:06:27

Pues va a resultar que da mas dinero perseguir a los estudiantes que producir discos.

Señores dejen de vender un trozo de plástico con la voz de alguien que en la mayor parte de los casos no sabe ni cantar a esos precios astronómicos y verán como la gente compra.

Un Saludo sin música.

marcoszorrilla 24-03-2007 16:26:12

Prohibido prestar
 
Mas de lo mismo:
Cita:

Me escribe una bibliotecaria:
Mi nombre es Paula y trabajo en una modesta biblioteca de pueblo. Escribo porque deseo exponer mi más profundo rechazo e indignación ante un hecho que me resulta inaudito, así como asesoramiento al respecto. No se muy bien a quién debo acudir para realizar la denuncia pertinente (si cabe tal denuncia). Pero además considero el hecho que narraré bastante ilustrativo de la situación cada vez más absurda a la que se ve sometida el libro como objeto mercantil.

Recientemente hemos adquirido en la biblioteca una colección de cuentos tradicionales llamada Els nostres contes il·lustrats, editados por Edicions 62. Cuando me dispuse a leer las restricciones en materia de reproducción me encontré con el siguiente texto (lo copiaré de manera literal, para que no quepa ninguna duda al realizar la traducción del mismo):

"Són rigurosament prohibides, sense l'autorització escrita dels titulars del "copiright", sota les sancions establertes per la llei, la reproducció total o parcial d'aquesta obra per qualsevol procediment, incloent-hi la reprografia i el tractament informàtic, i la distribució d'exemplars mitjançant lloguer o préstec públics".

Traducido al castellano:

"Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del "copyright", bajo las sanciones establecidas por la ley, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier procedimiento, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público".

Es decir que ni siquiera contentos con prohibir la reproducción de la obra, se dedican a prohibir incluso su difusión y promoción a través del préstamo público o alquiler (algo que espero nunca se llegue a aplicar en el ámbito de las bibliotecas pública). Lo que me parece más indignante es que ni siquiera se tratan de cuentos originales, ni de adaptaciones de clásicos, sino que son simples traducciones literales de cuentos tradicionales (de los hermanos Grimm, de Andersen, anónimos) acompañadas, eso sí, de ilustraciones, que se suponen estas sí son originales y deduzco son las responsables de esta prohibición.

Ante este hecho las dudas que me asaltan son varias: ¿Acaso piensa la editorial que si la única manera de acceder a un libro es a través de su compra aumentará su volumen de ingresos? ¿Realmente les preocupa que la ciudadanía tenga acceso a las obras que publican? Y lo que me resulta más inquietante y sospechoso: ¿Hasta qué punto es legal limitar el préstamo de una obra adquirida legalmente por una biblioteca, más aún cuando su función (y obligación) es el préstamo de la obra misma?

Me gustaría saber por tanto quién defiende mis derechos y obligaciones como bibliotecaria ante tal limitación de mis funciones y por ende a qué organismo puedo dirigirme para exigir la revisión de estas prohibiciones.
Estimada Paula: la frase que citas aparece, en catalán o en castellano, desde hace mucho tiempo en libros de muchas editoriales. Estaban preparando el camino para lo que de hecho ha venido luego: el canon por préstamo. Ayer mismo apareció la noticia de que Europa expedienta a España por no aplicar el canon, que se ha fijado por ley en 20 céntimos de euro por ejemplar. Ya he dicho que me parece una vergüenza...

Fíjate que el caso que mencionas es todavía más doloroso, porque se trata de cuentos que, como bien señalas, son populares, es decir: que hemos ido haciendo entre todos, a lo largo de mucho tiempo, que luego recopilaron los Grimm, o Andersen, fallecidos hace mucho, y cuyos derechos se atan otra vez, incluso en la modalidad de préstamo en bibliotecas...

Sabes que hay un sitio web movilizado en contra del canon: adhiérete.
Enlace.



Un Saludo indignado.

ArdiIIa 24-03-2007 17:01:22

Sencillamente aberrante
 
Que digo yo que algunos de los maestros que publican sus mensajes en estos foros, podrían cobrar un pequeño canon y de paso que los beneficios vayan a parar a la SGAxxx de sus respectivos países.
Otro canon que se podría aplicar, sería el de desgaste de monitor por leer en demasía.... y otro por utilizar caritas y otro ....

Señores; ¿donde vamos a llegar? :eek:

Lepe 24-03-2007 22:43:24

Sencillamente al nivel de estupidez Estado-unidense, ni más ni menos :( :(.

Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:44:11.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi