Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Humor (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=31)
-   -   ¿Dólares, euros o curitas? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=79060)

Al González 05-06-2012 18:00:09

¿Dólares, euros o curitas?
 
¿Alguien sabe a cuánto amaneció hoy el precio del curita en Club Delphi? Estoy pensando en mover mis inversiones a esa divisa. ;)

movorack 05-06-2012 18:50:41

Eso depende de los movimientos de la bolsa... Las acciones del club donde se cotizan?

Al González 05-06-2012 19:28:46

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 434358)
Eso depende de los movimientos de la bolsa... Las acciones del club donde se cotizan?

En nuestros corazones. :)

Casimiro Notevi 05-06-2012 20:39:08

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 434363)
En nuestros corazones. :)

Qué bueno :)

Al González 06-06-2012 01:34:49

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 434367)
Qué bueno :)

No me borre este hilo señor médium, o le lanzaré mil sentencias ninja. :p

Casimiro Notevi 06-06-2012 09:23:06

¿Por qué iba a borrarlo?.
Por cierto, ¿qué es eso de curita?, ¿un cura joven?

Al González 06-06-2012 19:11:55

Olvídalo, Casi. :)

Esto pretendía ser una parodia sobre las sandeces expresadas por aquel reciente miembro que, atestado en infundios, vino a descalificar a todo el club al mismo tiempo que exigía le ayudáramos a crear el p' padre de todos los "tutoriales".

Me causó tanta gracia el menosprecio generalizado hacia los foros, sus integrantes y sus contenidos (por lo irracional que resultaba), como cuando llamó "curitas" (pequeñas cintas adhesivas para las heridas) a las respuestas que aquí se dan, así como el justificado sarcasmo con el que terminabas dándole "el avión" tras el fracaso de la razón, que entonces me surgió esta idea de proyectar el humorismo que brotaba de aquella escena.

Pero bueno, creo que iniciar temas de las sección Humor no es lo mío. :o

Julián 06-06-2012 19:31:22

Creo que "curitas" es lo que por aqui, en Españistán, llamamos "tiritas". :)

Seguramente, cuando los chorizos que nos desgobiernan terminen por arrasarnos una "curita" tenga mucho mas valor que un euro.

Saludos!

Casimiro Notevi 06-06-2012 19:34:25

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 434451)
Pero bueno, creo que iniciar temas de las sección Humor no es lo mío. :o

El "fallo" ha sido mio, que no sabía lo que era "curita", le he preguntado a mi esposa y me ha confirmado que en su país le llaman igual.
Aquí las llamamos "tiritas" :)

Es difícil aprender tantos idiomas: español, peruano, mexicano, etc. :D

Al González 06-06-2012 19:43:22

Me temía que la palabrita no era tan universal, de hecho creo que es una marca comercial.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 434453)
Es difícil aprender tantos idiomas: español, peruano, mexicano, etc. :D

Dímelo a mí, que provengo de una región donde "necesitar" y "troca" es lo que en mi actual ciudad llaman "ocupar" y "camioneta", respectivamente. :D

Casimiro Notevi 06-06-2012 19:49:15

Troca, vaya, está bien saberlo :)

newtron 07-06-2012 09:31:51

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 434451)
Pero bueno, creo que iniciar temas de las sección Humor no es lo mío. :o

A ver si no me intentas quitar el puesto, que el bufón oficial del foro soy yo. :p

egostar 07-06-2012 18:09:17

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 434458)
Troca, vaya, está bien saberlo :)

:D :D :D

Eso tiene una raíz muy fuerte de Spanglish y es que viene de la palabra truck (CAMION) y supongo (porque no lo sé) que para no decir pickup truck por larga (CAMIONETA) pues sólo "crearon" el femenino de CAMION TruckA :D :D :D

Saludos

movorack 07-06-2012 18:20:45

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 434573)
...pues sólo "crearon" el femenino de CAMION TruckA :D :D :D

:D :D :D

Entonces seria "Camiona" y Troqueta (Trucketa) sería camioneta... aqui solo les decimos camionetas o pickup (sonaría picá si estas en la costa).

ecfisa 07-06-2012 18:29:56

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 434453)
El "fallo" ha sido mio, que no sabía lo que era "curita", le he preguntado a mi esposa y me ha confirmado que en su país le llaman igual.

En Argentina también le dicen Curitas, por que fué la márca más conocida de esos apósitos. Sucede con varias márcas que fueron líderes en algún momento y se utiliza su nombre en lugar del original indistintamente.

Algunas que recuerdo:
  • Gillette (por hoja de afeitar)
  • Savora (por condimento a base de mostaza)
  • Chiclets (por goma de mascar)

Saludos.:)

Casimiro Notevi 07-06-2012 18:35:41

Cita:

Empezado por ecfisa (Mensaje 434576)
Chiclets (por goma de mascar)

Creo que 'chicle' y 'goma de mascar' es lo mismo.

Al González 07-06-2012 19:19:04

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 434528)
A ver si no me intentas quitar el puesto, que el bufón oficial del foro soy yo. :p

Ese puesto te fue asignado de manera vitalicia, no te preocupes. :p

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 434573)
Eso tiene una raíz muy fuerte de Spanglish y es que viene de la palabra truck (CAMION) y supongo (porque no lo sé) que para no decir pickup truck por larga (CAMIONETA) pues sólo "crearon" el femenino de CAMION TruckA :D :D :D

Tiene usted mucha razón. :D

Aquí entre nos, déjeme le digo que donde crecí le llamábamos "plogas" a las clavijas eléctricas (de "plug"). Desconecta la ploga de la plancha.

Extendiéndome, "refresco" era "soda", "carretilla" era "carrucha", las caras de las monedas "águila / sello", al cerdo que teníamos en el patio lo llamábamos "marrano". Es más, al patio lo llamábamos "corral", y la letrina era simplemente "el hoyo".

A las migajas les llamábamos "menuzas", pero donde vivo ahora les llaman "boronas". En mi tierra les llamábamos "tomates" a los tomates, pero aquí son "jitomates" (espero que no terminemos llamándole "jichícharos" a los chícharos).

Si nos ponemos internacionales, los zapatos deportivos que en México llamamos "tenis", en España son "zapatillas".

En fin, mussshhas diferencias de lenguaje. :D

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 434575)
[...] aqui solo les decimos camionetas o pickup (sonaría picá si estas en la costa).

Algo tienen las costas tropicales, pareciera que las consonantes tienden a zozobrar.

Casimiro Notevi 07-06-2012 19:27:04

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 434580)
Si nos ponemos internacionales, los zapatos deportivos que en México llamamos "tenis", en España son "zapatillas".

Por el sur también las llamamos "tenis" :)

D-MO 07-06-2012 21:48:08

Cita:

Empezado por ecfisa (Mensaje 434576)
...Gillette (por hoja de afeitar)...

Acá también les decimos gillette, pero peor aun, hay quienes les dicen "chileta".

Fab al detergente -> nombre de la marca que predominó
agua a las sodas -> Vas a la tienda y dices, deme un agua
regáleme por véndame -> Regáleme un agua (aunque en realidad la quieres comprar)
coche al cerdo
chumpe al pavo


en fin... muy difícil manejar tanto idioma...

Hace algunos meses trabajo para una empresa española y han habido ocasiones en que no se que términos utilizar pues me hago bolas/pelo cables/se me va la baranda... es decir, me confundo y no se que decir ejjeje.

AzidRain 09-08-2012 18:51:38

Los famosos curitas o tiritas son conocidos por los gringos como "band-aids". Que fue la marca con la que se dieron a conocer, más tarde al exportarse a hispanoamérica se tropicalizó el término y quedo otra cosa diferente a "ayuda en banda" . En México quedó "curita" que venía de la palabra "curar". En otros lares se quedo mas "tiritas". Nunca acabaremos de conocer nuestro idioma.

roman 09-08-2012 19:01:07

De hecho, al igual que en USA, Curita es la marca: www.curitas.com.mx y por costumbre llamamos así cualquier bandita de esas. Similar a kleenex o resistol, son marcas registradas pero usamos sus nombres para culquier pañiuelo desechable o pegamento adhesivo.

// Saludos

AzidRain 09-08-2012 20:23:39

Asi es, digamos que los curitas son las banditas cubreheridas por antonomasia. Igual que Resistol es el pegamento por antonomasia. Por cierto, y el famoso "Diurex", ¿Que fue de la marca? porque realmente nunca la he visto y me parece que fue la que se hizo mas popular.

Casimiro Notevi 09-08-2012 21:03:32

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 439250)
Asi es, digamos que los curitas son las banditas cubreheridas por antonomasia. Igual que Resistol es el pegamento por antonomasia. Por cierto, y el famoso "Diurex", ¿Que fue de la marca? porque realmente nunca la he visto y me parece que fue la que se hizo mas popular.

Sin embargo, por aquí, "curitas", "resistol" y "diurex" no nos dice nada :)

Curitas son curas/sacerdotes jóvenes.
Resistol me suena a jarabe para el resfriado/catarro.
Diurex son preservativos, ah, no, durex.
:)

fjcg02 09-08-2012 22:03:03

Albal: papel de aluminio
Tampax: tampones
Chupa-chups: caramelos con palito
...

AzidRain 10-08-2012 02:12:19

Los chupa-chups tambien son concidos aqui en México aunque creo que se los fusiló otra compañía y los introdujo con el nombre de "Tutsi-Pop" que venia de su matriz gringa "Tootsie-Pop". La original idea de poner un caramelo en un palito siempre fue chupa-chups, mi esposa insiste en que ya se vendían las chupa-chups ( o chupa-chuz como ella dice) alla por los 69 a 70's.

Casimiro Notevi 10-08-2012 10:04:05

Cita:

Chupa Chups es una compañía española dedicada a la fabricación y venta de caramelos con palo. Fue fundada por el español Enric Bernat en 1958 en Villamayor (Asturias). La compañía pertenece al grupo italiano Perfetti Van Melle desde 2006.
De la wikipedia :)

newtron 10-08-2012 11:57:14

Eso si que fue un pelotazo y lo demás tonterías. :D

movorack 10-08-2012 16:09:24

Hablando de antonomasia y otras expresiones de nuestros paises y de nuestras regiones...

Colgate > Así le llamamos casi a cualquier crema dental.
Masmelos > Así le decimos a los malvaviscos... Aveces le tenemos que traducir a algunos cuando en las peliculas comen malvaviscos en lugar de masmelos :D
Rompoy, Ronpoy > Jajjaja... Esta es la glorieta o rotonda. Round Point en Inglés
Miti > Manifestaciones (Estudiantes, empleados, lo que sea)
Ajá > Intejección para casi cualquier cosa... ajá. Echae agua a la sopa vé. Ajá, entonces tas preñá.
Pluma > La llave del agua.
Crispetas > Palomitas de maíz.
Chimbo > Falso.
Chapeto > Embriagado
Carretillero > Mentiroso
Brujita, Gota magica > Pegamento instantaneo
El Libertador > Simón Bolivar
Macancan > Hombre fuerte
Babilla > Mujer fea (depende de quien la mire... :D)
Taita > Padre
La perla de America > Santa Marta. La ciudad que me vió nacer.
Pelo > Novia, Amante, Sucursal

MartinS 10-08-2012 16:32:11

Aqui en Argentilandia "algunos"

Cita:

Colgate > Así le llamamos casi a cualquier crema dental.
Dentrífico
Cita:

Masmelos > Así le decimos a los malvaviscos... Aveces le tenemos que traducir a algunos cuando en las peliculas comen malvaviscos en lugar de masmelos
No los consigo
Cita:

Miti > Manifestaciones (Estudiantes, empleados, lo que sea)
Piqueteros
Cita:

Ajá > Intejección para casi cualquier cosa... ajá. Echae agua a la sopa vé. Ajá, entonces tas preñá.
Hey!
Cita:

Pluma > La llave del agua.
Canilla
Cita:

Crispetas > Palomitas de maíz.
Pochoclo
Cita:

Chapeto > Embriagado
Borracho
Cita:

Carretillero > Mentiroso
Bolacero
Cita:

Brujita, Gota magica > Pegamento instantaneo
La gotita
Cita:

El Libertador > Simón Bolivar
San Martin
Cita:

Macancan > Hombre fuerte
Groso
Cita:

Babilla > Mujer fea (depende de quien la mire... )
Vagallo o Bagayo :)
Cita:

Taita > Padre
Papa
Cerdo grande > Chancho
Cerdo chico > Lechon

anubis 24-08-2012 15:21:18

Bueno yo soy de Santander (España) y llevo viviendo en México 5 años (creo jaja) y hay muchas cosas que todavía me cuesta pillarlas pero otras si (evidentemente lo primero que aprende uno son las groserias o palabrotas en cualquier pais);).

playera->camiseta
tenis->zapatillas de deporte
regadera->ducha
alberca->piscina
foco, lámpara->bombilla

Pero en líneas generales al final si uno quiere que lo entiendan, tanto de un lado o del otro, siempre se llega a un acuerdo.

Por cierto, en España tenemos la palabra "coger" cuando queremos coger algo, aquí se usa "agarrar" para lo mismo porque coger se usa para tener relaciones sexuales y la verdad la palabra coger me está costando mucho esfuerzo intentar desarraigarla.
Ummm a ver que pasa cuando regrese a España....

Y seguimos aprendiendo.....;)

ElMug 27-09-2012 03:11:41

Cita:

Empezado por anubis (Mensaje 440569)
Bueno yo soy de Santander (España) y llevo viviendo en México 5 años (creo jaja) y hay muchas cosas que todavía me cuesta pillarlas pero otras si (evidentemente lo primero que aprende uno son las groserias o palabrotas en cualquier pais);).

playera->camiseta
tenis->zapatillas de deporte
regadera->ducha
alberca->piscina
foco, lámpara->bombilla

Pero en líneas generales al final si uno quiere que lo entiendan, tanto de un lado o del otro, siempre se llega a un acuerdo.

Por cierto, en España tenemos la palabra "coger" cuando queremos coger algo, aquí se usa "agarrar" para lo mismo porque coger se usa para tener relaciones sexuales y la verdad la palabra coger me está costando mucho esfuerzo intentar desarraigarla.
Ummm a ver que pasa cuando regrese a España....

Y seguimos aprendiendo.....;)

Me reporto de Gringostán, pero mi origen es Mexico.

Ahí, el verbo "coger" está practicamente derogado para todo uso que no sea el que explicas.

Casimiro Notevi 27-09-2012 09:45:57

Entonces, si se te cae el móvil al suelo, ¿no te agachas a cogerlo?.
¿Cómo decís por ahí?, ¿me agacho a agarrarlo?

newtron 27-09-2012 10:16:23

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 445556)
Entonces, si se te cae el móvil al suelo, ¿no te agachas a cogerlo?.
¿Cómo decís por ahí?, ¿me agacho a agarrarlo?

No hombre, se dice..."voy a practicar sexo con mi móvil". :p

ElMug 27-09-2012 15:19:18

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 445556)
Entonces, si se te cae el móvil al suelo, ¿no te agachas a cogerlo?.
¿Cómo decís por ahí?, ¿me agacho a agarrarlo?

La palabra "tomar" es la que me parece que se usa mas.

"Agarrar", antes era muy criticado con el reproche de que solo ciertos animales tienen garras, pero hoy en dia ya se usa usa mucho, aunque no tengamos garras.

"Agarra la onda" es un termino ya muy comun, y es viejo, pues ahora todo es digital.:D

ElMug 27-09-2012 15:29:38

No voy a dejar de comentar que en este foro aprendi que en España una "quedada" es algo muy diferente a lo que es en Mexico, al menos en mi region, y en mis tiempos, "quedada" significa una dama a la que la dejo el barco del matrimonio.

Y eso que tengo como tesoro inquitable el haberme tocado conocer buena parte de España, ya hace varias decadas.

Y aqui, aprendi de unas jovencitas que iban a un pari, y no se trataba de ningun parto. Iban a una fiesta, del Ingles "party"!

egostar 27-09-2012 15:56:41

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 445556)
Entonces, si se te cae el móvil al suelo, ¿no te agachas a cogerlo?.
¿Cómo decís por ahí?, ¿me agacho a agarrarlo?

Este caso es muy específico, cuando algo se caé dices "recoger"

por ejemplo

recoge el celular

Aunque recoger también se usa como sinónimo de limpiar, ordenar,

Por ejemplo

voy a recoger mi habitación.
recoge tu tiradero, y bueno con la palabra "tirar" entramos en otra confusión :D :D :D

Saludos

Casimiro Notevi 27-09-2012 16:25:21

Dura profesión la de los traductores, lo tienen difícil :)

roman 27-09-2012 16:32:20

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 445556)
Entonces, si se te cae el móvil al suelo, ¿no te agachas a cogerlo?.
¿Cómo decís por ahí?, ¿me agacho a agarrarlo?

Cuando se me cae el celular yo digo ¡joder! :D

// Saludos

Delphius 27-09-2012 16:46:17

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 445583)
Dura profesión la de los traductores, lo tienen difícil :)

Pues si, y más sabiendo, al menos en Argentina, que es una especialización... casi como un doctorado.
Tengo una prima que está justamente cursando para traductorado, después de llevar ya 10 años metiéndose en inglés y de tener 2 títulos en mano, uno de ellos a nivel internacional. Aunque extra oficialmente a modo de changas cuando puede ayuda en traducciones. Se necesita de mucha preparación lingüística, y debe ajustarse a la cultura y los modos de expresarse de a donde va dirigido. Ella se toma mínimo 1 mes para traducir documentos medianos.

Cuando yo le pregunté justamente algo que he preguntado en otros hilos :rolleyes: sobre cierta palabrita se le quemaron los libros y no supo darme alguna traducción que se le ajuste adecuadamente al español... ni siquiera en el español neutro.

Saludos,

RONPABLO 27-09-2012 18:01:12

Cita:

Empezado por MartinS (Mensaje 439310)
Aqui en Argentilandia "algunos"....
"Masmelos > Así le decimos a los malvaviscos... Aveces le tenemos que traducir a algunos cuando en las peliculas comen malvaviscos en lugar de masmelos "

No los consigo

-mmm buenas, ¿tiene masmelos?
-¿que cosa?
-masmelos, malvaviscos... ya se.. No los consigo...
- A claro, acá tiene sus no los consigo. :D

De las cosas que oigo de otros países (O ciudades de mi país) y se me hacen duro de oir (mentalmente no las acepto muy bien que digamos por muy bien que estén dichas o escritas:

Platicar -> hablar (En programas mexicanos lo oigo mucho)
Departamento -> Apartamento (acá en Colombia un departamento es una división política que se puede asemejar a a los Estados, Ejemplo, Caldas es un departamento en Colombia y su capital es Manizales, algo así como California y los Angeles)

Voy a por -> voy por (el a por me suena redundante, y la explicación de que se puede confundir con "voy a representar a" o "voy a recoger a" creo que con el contexto es suficiente)

Canilla - llave del agua (Para mi la canilla es una parte del pie donde uno se pone canilleras para protegerla de patadas en el futbol)


Pluma - llave del agua (que enredo, la pluma la canilla.... y yo por dentro "como así, lo que cubre a lass aves o una parte del pie?")

Chutear - Patear (yo chuteo, tu chuteas, el chutea, nosotros chuteamos, ellos chutean, vosotros chutiais?)

Y hay algo especial con la forma de colocar nombres despectivos en España que me suena un poco a nombrezs puestos por Ned Flanders... ejemplo: Pijos, Chonis, Yonquis y otros tantos que no recuerdo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:23:14.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi