Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Simulacion pacientes emergencia hospital (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=54646)

RK2 26-03-2008 14:14:22

Simulacion pacientes emergencia hospital
 
:confused: Hola a todos... necesito realizar una simulacion de la emergencia de un hospital en delphi 7 con los siguientes requerimientos:
(1) Tiempo de llegada de los pacientes.
(2) Tiempo de servicio.
(3) Tiempo de espera para ser atendidos.
(4) Tiempo que dura el paciente siendo atendido..

Quisiera saber si delphi cuenta con funciones que me ayuden en esta tarea (funciones que manejen distribuciones estadisticas)....Gracias por la ayuda.!!

Delphius 26-03-2008 14:41:18

Hola RK2, supongo que ya has tenido en cuenta lo que te he dicho en el otro hilo.

Sólo paso por aquí para hacerte saber que Delphi no viene con esas funciones, eso es algo propio de la teoria de colas y deberás programarlo tu mismo/a.

Como ya te había dicho, Delphi en cambio si viene con funciones que te pueden asistir a darle cuerpo a dichas funciones (vee la unidad Math) y además posee clases que ya tienen implementado el concepto de pilas, colas, listas.

Recomiendo que si no encuentras una biblioteca que te saque de ese apuro que comiences diagramado en UML tu idea.

A medida que te vayan surgiendo los problemas aquí me tienes para ayudarte. Yo tuve que hacer un sistema de simulación (como era a elección, opté por hacer uno sobre el negocio familiar). Pero como tenía prisa opté por traducir una biblioteca (Pascal) que nos suministró el profesor de cátedra a Delphi. Era requisito emplear esa biblioteca (aunque sea traducida).

Lamentablemente no estoy en la posición de ofrecerte dicha biblioteca, ni que decir de mi trabajo. Espero que puedas entender, en mi universidad son exigentes en cuanto al plagio. Además para darte algo debo tener la autorización de mis compañeros (fue trabajo grupal), y de mi profesor.

Si bien no usé POO en dicha ocasión no creo resulte demasiado complicado llevarlo así.

Ahora sería útil que nos digas que tipo de sistema de tiempo usas: ¿Por eventos?

Saludos,

BlueSteel 26-03-2008 14:44:21

Cita:

Empezado por RK2 (Mensaje 275326)
:confused: Hola a todos... necesito realizar una simulacion de la emergencia de un hospital en delphi 7 con los siguientes requerimientos:
(1) Tiempo de llegada de los pacientes.
(2) Tiempo de servicio.
(3) Tiempo de espera para ser atendidos.
(4) Tiempo que dura el paciente siendo atendido..

Quisiera saber si delphi cuenta con funciones que me ayuden en esta tarea (funciones que manejen distribuciones estadisticas)....Gracias por la ayuda.!!


Hola RK2...

esto me suena como a Tarea..... me acuerdo que hace un par de años, en la Univ. me dieron un trabajo similar (me parece que era Simulación Artificial o algo parecido).... en donde tenia que simular cajas de supermercado y clientes... con colas de esperas, tiempos de atención y cosas por el estilo...

me acuerdo que trabaje mucho con random(x)...(no me acuerdo si era así...)... lo hice en el delphi 2.. y me funco super... pero ahora no me acuerdo...

Con respecto a tu pregunta... creo que si maneja.. y en el caso de que no maneje puedes crear tu propia fx....(si lo hace excel... en delphi tambien se puede...)...


Creo que debes meterle mano al delphi y crear un poco de código.. y cuando tengas una duda específica plantearla con algo de código....

Salu2 y suerte..:p:D

Delphius 26-03-2008 15:00:39

Por cierto, RK2, en otra ocasión he dejado ha disposición unas units que te pueden ser de utilidad. Son sobre algunos generadores de números aleatorios y de pruebas (como ser Kormorov-Smirnov y Chi-Cuadrado)

BlueSteel, ¿seguro que Delphi viene ya de fábrica con biblioteca sobre distribuciones estadísticas?

Recuerda que el funcionamiento de aquellas simulaciones es más o menos así:
Código Delphi [-]
TiempoLlegadaCliente = DistribExponencial(algo, algo2,NumeroAleatorio);

DistribExponencial es la función que devuelve un número dependiendo de algunos valores dependientes del dominio y que dan "forma" a la distribución.

Y NumeroAletorio un valor obtenido desde un generador obviamente.
En simulaciones no basta con emplear un simple Random, se necesita de varios generadores (uno para cada cosa a simular, con distintos valores semillas) por lo que el uso de Random queda corto.

Yo tengo entendido que Delphi no tiene algo así, si en cambio posee funciones que asisten a ello.

Saludos,

RK2 26-03-2008 15:01:10

Gracias...Delphius creo que soy el mas novato de todo el club; con relacion a mi tarea empesare a realizarla y conforme vayan surgiendo inconbenientes le padire ayuda...ok

RK2 26-03-2008 15:11:32

Me estoy empezando a sentir bien, por que sucede que por mis alrededores no hay nadie que me ayude con delphi y mis tareas; todos mis compañeros usan visual foxpro en la uni.
Pero que bueno que existe el club delphi y miembros como ustedes dispuestos ha ayudar a los novatos como yo...!

Delphius 26-03-2008 15:13:07

Aqui todos somos novatos, ni tampoco verdaderos genios.

No hay problema. Si tienes problemas con las distribuciones no dudes en consultar con tu profesor... y no temas recurrir a la biblioteca, hay libros sobre el tema y no muerden.
No recuerdo bien el nombre de uno de los libros que he usado, si recuerdo que era un poquito viejo pero me sirvió mucho ya que explicaba y ofrecía la explicación y fórmula que emplea las distribuciones más usadas. Su autor era de apellido oriental... creo que era Shu, o Fu... o algo así. Te mentiría si recuerdo cual era el autor y el nombre del libro:(.

San Google puede serte de aliado en esto (Excepto para la distribución Weibull que yo me maté en su tiempo investigando y encontré poco material confiable) pero en ocasiones lo que encuentres no es del todo confiable... es más, no me extraña que llegues a encontrar información ambigua.

Creo, y doy por entendido que ya tienes estudiado más o menos cuales son las distrubuciones que debes emplear, con que valores y cuantos procesos debes aplicar. Si no es así, sugiero que armes un esquema visual sobre el problema y una vez que tengas bien armado y comprendido el problema y su modelo que te sientes y lo lleves a la práctica.

Saludos,

BlueSteel 26-03-2008 18:51:25

Hola Delphius

en cuanto a esto...
Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 275338)
BlueSteel, ¿seguro que Delphi viene ya de fábrica con biblioteca sobre distribuciones estadísticas?

bueno,, acuerdate que dije esto
Cita:

Empezado por BlueSteel;
creo que si maneja.. y en el caso de que no maneje puedes crear tu propia fx

Como dije anterior... hace muchos años que hice esto... y fue en Delphi 2... y en realidad no me acuerdo.... si bien con random no me soluciona todo el problema... me servia para obtener un numero dentro de un intervalo... el cual correspondia al tiempo que se demoraba en llegar un cliente y ser atentido por una caja...

Salu2

Delphius 26-03-2008 19:11:26

Disculpa Amigo,
veo que por apresurado no lei bien.

Ya veremos los avances y/o dudas que tenga RK2; si es que el desea compartir con nosotros y el resto de la comunidad sus dudas e inquietudes.

Saludos,

RK2 26-03-2008 19:23:44

Claro que si Delphius... de hecho ya estoy esquematizando el problema, y esta mañana entreviste un doctor experto en estadistica y que fue director de emergencia en un hospital de la republica dominicana.
En los proximos dias subire al foro los diagramas y el plantiamiento formal del problema para analizarlo entre todos ...ok
esperando su colaboracion y acteptacion, claro esta.!

Delphius 26-03-2008 19:36:18

No hay apuro RK2, no hay apuro.
Eso si, la nota la compartes con clubdelphi ¿no?:D

No tiene que ser una consulta con un experto ¿o realmente lo ameritaba?
¿Tú escogiste el negocio? ¿O fue impuesto?

Ten presente que a todo problema debes delimitarlo bien. Hasta que punto debes simular, que variables o factores considerar... el caso de una sala de emergencias es algo un tanto más complejo que el simple modelo de cajas de un supermercado... ¿Que tan real nos estás preparando al modelo? Digo... para saber a lo que nos vamos a enfrentar...

Por ejemplo: ¿deseas simular como se satura una sala de urgencias en las fechas de San Valentín, Navidad, Año Nuevo? Esos 3 días son los más conflictivos, desgraciadamente:(. Como vez, tu modelo debe tener límites. Espero que estés consciente de que es posible que los procesos pueden correr en paralelo y no en secuencia.

Bueno no digas, esperaré tus dudas y espero estar preparado para ayudarte.

Saludos,

fer21unmsm 26-03-2008 19:40:04

Me recuerda a mi curso de Modelos y Simulacion, voy a revisar mis archivos antiguos a ver que encuentro

saludos

Caral 26-03-2008 19:46:48

Cita:

Empezado por RK2 (Mensaje 275326)
:confused: Hola a todos... necesito realizar una simulacion de la emergencia de un hospital en delphi 7 con los siguientes requerimientos:
(1) Tiempo de llegada de los pacientes.
(2) Tiempo de servicio.
(3) Tiempo de espera para ser atendidos.
(4) Tiempo que dura el paciente siendo atendido..

Hola
1- Datos del Paciente.
2- Medio por el que ingresa.
3- Condición en la que ingresa.
4- Hora de llegada.
5- Hora en que lo recibe el doctor. (Tiempo de espera)
6- Doctor que lo recibe.( general o especialista).
7- Datos recibidos por el doctor (Tiempo que duro la revisión).
8- Si todavía esta vivo, cobrar la cuenta.
Saludos

Delphius 26-03-2008 20:00:48

Amigo Carlos, ese el modo simple... aqui lo simple es complejo;). Yo actualmente me estoy imaginando por empezar algo así:

Código:

Pacientes
xxxxxxxxx -> O ---------> 0 --------> 0 sala 1
            Secretaria  ^        -> 0 sala 2
                          |        -> 0 sala 2
                          xxxxx
                          Médicos

Los pacientes van llegando y forman una cola, la secretaria los va atendiendo y los dirije a los médicos disponibles y a la sala adecuada, si es que no está siendo usada.
Ahora, la realidad es un tanto más complicada... en ocasiones no habrá médicos, ni salas... y es posible que se recurrran a varios médicos para atender a un sólo paciente.

Saludos,

Caral 26-03-2008 20:24:24

Hola
Para mi que estas viendo muchas series de televisión de emergencias medicas.:D
Lo simple es simple, la vida es simple, los que nos la complicamos somos nosotros.
Hacer un diagrama de una empresa, por que un hospital se maneja como tal, es simple, como la vida.
Vamos amigo, el concepto de lo que plateas es un extracto de lo que coloque en mi intervención, solo que a ti te falto el cobro y le pusiste flores.:D:D
Saludos

enecumene 26-03-2008 20:55:03

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 275438)
Hola
1- Datos del Paciente.
2- Medio por el que ingresa.
3- Condición en la que ingresa.
4- Hora de llegada.
5- Hora en que lo recibe el doctor. (Tiempo de espera)
6- Doctor que lo recibe.( general o especialista).
7- Datos recibidos por el doctor (Tiempo que duro la revisión).
8- Si todavía esta vivo, cobrar la cuenta.
Saludos

:D:D:D Me Parece que hiciste una viaje a Republica Dominicana y te llegaron a internar en una clínica durante tu estadía, jajaja, la diferencia es que eso es lo primero que hacen. :D:D:D

egostar 26-03-2008 21:00:34

Cita:

Empezado por enecumene (Mensaje 275460)
:D:D:D Me Parece que hiciste una viaje a Republica Dominicana y te llegaron a internar en una clínica durante tu estadía, jajaja, la diferencia es que eso es lo primero que hacen. :D:D:D

Tremendo Bug que le has encontrado al algoritmo de Caral. :D:D:D

Salud OS

eduarcol 26-03-2008 21:06:18

Y como cual sera ese bug?,a ver si entre todo lo corregimos :D

Caral 26-03-2008 21:14:41

Hola
Aqui también hacen lo mismo, primero cobran y luego te atienden.
Estos, mata sanos, como no saben lo que tienes, entonces te piden mas de la cuenta y te dicen, si sobra se lo devolvemos, es curioso, nunca sobra.:D
Efectivamente, el punto 8 debe ser el primero, solo que si te ven cara de muerto te cobraran mas.:D;)
Saludos

Robert01 27-03-2008 02:18:47

Hola


Esto es sobre la distribución Gamma


Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria siguiendo una distribución gamma. Utilice esta función para estudiar variables cuya distribución podría ser asimétrica. La distribución gamma es de uso corriente en análisis de las colas de espera.
Sintaxis
DISTR.GAMMA(x;alfa;beta;acumulado)
X es el valor en el que se desea evaluar la distribución.
Alfa es un parámetro de la distribución.
Beta es un parámetro de la distribución. Si beta = 1, DISTR.GAMMA devuelve la probabilidad de una variable aleatoria siguiendo una distribución gamma estándar.
Acumulado es un valor lógico que determina la forma de la función. Si el argumento acumulado es VERDADERO, DISTR.GAMMA devuelve la función de distribución acumulativa; si es FALSO, devuelve la función de densidad de probabilidad.

Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:57:32.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi