Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   OOP (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=5)
-   -   ¿Con qué Delphi trabajar? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=69648)

ElDuc 31-08-2010 09:19:42

¿Con qué Delphi trabajar?
 
Buenos días Señores,

Hace años que trabajo con Delphi 7 Interprise y JfControls.

Ahora tengo un encargo que para mi es importante porque, si quedo bien, puedo tener más trabajo.

Se trata de una aplicación Cliente / Servidor para bastantes usuarios y no quisiera que todos los puestos de trabao accedieran directamente a ellas, es decir, que en el servidor haya un programa con el que se comunican los puestos de trabajo y éste con la DB.

Tal como he dicho además de trabajar con D7, trabajo con la librería de componentes JfControls, lo que me permite mejorar la apariencia de mis trabajos.

Como base de datos trabajo con Access y SQL Server, pero el primero es muy limitado (por ejemplo no tine transacciones anidadas) y el segundo es muy caro (si el cliente no lo tiene).

En definitiva:
  1. Yo quisiera trabajar con la versión de delphi más adecuada
    1. 7 / 2009 / 2010 / ...
    2. Architect / Interprise / Profesional
  2. Creo que JfControls sólo cubre hasta la 2009, si fuera la 2010, posiblemente existe alguna librería semejante. La ventaja de JfControls es que son españoles y además de que la ayuda está en castellano, puedes hablar con ellos.
  3. ¿Con qué base de datos trabajar?, He pensado que sea gratuita para que mi cliente no tenga que desembolsar por ese concepto y por el momento tengo dudas entre:
    1. MySql
    2. FireBird
    3. Postgre SQL
:) Disculpad la extensión del escrito, pero tengo muchas dudas por el cambio que pretendo hacer.

Espero que este hilo pueda servir para debatir todas estas cuestiones y que sirva a otras personas.

Gracias de antemano.

Casimiro Notevi 31-08-2010 11:07:25

Creo que, salvo que necesites alguna característica de los últimos delphis, puedes trabajar perfectamente con un delphi antiguo. Un delphi 7 con cnwizards no tiene mucho que envidiar a un delphi 2007, por nombrar alguno.
En lo único que verás más diferencias es en el entorno del IDE, que sabrás que lo cambiaron después de delphi 7, pero que viene a ser casi lo mismo.
No explicas mucho sobre el proyecto que vas a hacer, así que tampoco se te puede aconsejar demasiado.
En bases de datos tanto firebird como postgresql son fabulosas, además de totalmente libres. Mysql también está muy bien, aunque personalmente no me gusta mucho y menos ahora que la ha comprado oracle.
Pero, vuelvo a repetir, necesitamos detalles del proyecto para poder aconsejar mejor.

ElDuc 31-08-2010 14:37:14

Muchas gracias Casimiro,

EL proyecto es para una empresa que actualmente trabaja con SAP Bussines One, pero que está muy descontento con el módulo de producción y nos ha propuesto que le hagamos uno, que nos permite comercializar después.

SAP tiene un Partner que ha desarrollado un módulo de producción muy abanzado, pero es más caro que SAP mismo y además es muy engorroso (según el cliente).

SAP trbaja con SQL Server y nosotros nos enlazaremos a su DB, pero no queremos depender de ese motor y por eso pensamos en uno gratuito.

Nuestra aplicación correrá independiente a SAP, es decir, no estará integrada dentro de él, pero cogerá y guardará información en su DB.

Todos nuestros datos se guardarán en una DB nueva.

Estamos hablando de:
  • Programaciones de producción.
  • Órdenes de trabajo.
  • Partes de producción.
  • Etc.
No sé si tienéis suficiente información con esto, si no me lo decís.

Otra cosa sobre la que tenemos dudas es si podemos generar una relación entre una tabla de SQL Server y la nuestra, de tal forma que si en la DB de SAP se borra un registro, automáticamente se borren los registros relacionados en nuestra DB.

Gracias de nuevo.

luisgutierrezb 31-08-2010 15:55:33

En mi opinion si la empresa ya tiene sql server entonces aprovechalo, porque ya lo compraron, tal vez aunque sea un poco mas de trabajo puedas usar componentes como los zeos o dbx para si despues lo comercializas solo cambiar la conexion a postgress firebird etc, digo que requiere mas trabajo porque a lo mejor necesitarias hacer instrucciones sql compatibles con los 2, o manejar de alguna forma cuando este conectado uno u otro, en cuanto a la version de delphi pues como te dijeron, la 7 te puede servir, y los jfcontrols yo no los conozco acabo de visitar la pagina y parecen una excelente opcion, aunque podrias ver que tal raudus, unigui etc para hacer aplicaciones RIA

Saludos!

Casimiro Notevi 31-08-2010 16:16:46

Entonces sí que te viene perfecto firebird y postgresql. Pero el tema de la sincronización entre ellas y la base de datos de ellos no va a ser posible directamente, aunque puedes usar componentes que permitan acceder a ambas bases de datos desde tu programa, como los zeos, por ejemplo.

ElDuc 31-08-2010 17:20:31

Muchas gracias a todos,

Cuando tengamos decisiones tomadas y probadas, lo comentaré en este hilo y os avisaré.

Saludos.

AzidRain 31-08-2010 18:48:59

De cualquier forma va a ser dificil que consigas un paquete nuevo sin abrir de Delphi que no sea el 2009, 2010 o el supuestamente nuevo XE. Ya casi ningún distribuidor tiene versiones "viejas" mas atrás del 2009.

Referente a tu proyecto, hay que tener en cuenta que SQL Server es lo que tu cliente ya tiene por lo que no podrás desarrollar algo que no se base alrededor de este motor y que después con cambiar 2 o 3 cosas te sirva para Firebird, MySQL o Postgres. Puedes partir de un diseño inicial único y tratar de mantener lo más posible la uniformidad puesto que al final seguramente tendrás que hacer un fork y tener dos versiones de tu sistema: la de tu cliente, que funciona sobre SQL Server y la tuya que funciona en otro motor.

Por otro lado si planeas comercializar la herramienta es obvio que solo será útil para quien ya tenga SAP funcionando, ergo, no tendría caso meterse a otro motor distinto del que usa SAP.

mamcx 31-08-2010 21:03:57

Si es posible,si se usa algo como DataAbstract (www.remobjects.com).

ElDuc 01-09-2010 10:51:20

Por el momento y teniendo en cuentra vuestros consejos y comentarios:
  1. Trabajaremos con nuestro propio motor de datos (Postgre).
    1. Pienso que esto hace más independientes las aplicaciones.
    2. Más fiabilidad ante posibles actualizaciones de SAP o nuestras.
    3. Nos permite crecer sin depender de SQL Server.
  2. Estamos evaluando si cambiar de D7 a otra superior.
  3. Los JfControls (http://www.jfactivesoft.com/spindex.htm) están ya para las versiones 2009 y 2020, lo que nos permitirá seguir trabajando con ellos si decidimos cambiar de versión.
Seguiré informando.

Por cierto, alguien puede decirme para que sirve el ModelMaker de D7 y la pestaña Diagram que llevan las unidades. Los he visto siempre pero no sé que utilidad tienen y como he leido que D2010 lleva un diseñador UML no sé si es lo mismo.

Saludos.

Casimiro Notevi 01-09-2010 11:01:08

Cita:

Empezado por ElDuc (Mensaje 375176)
[..]
Trabajaremos con nuestro propio motor de datos (Postgre).

PostgreSQL es muy buena elección, muy potente, escalable, multiplataforma, libre... con replicación, clusters, etc.

Cita:

Empezado por ElDuc
Los JfControls (http://www.jfactivesoft.com/spindex.htm) están ya para las versiones 2009 y 2020, lo que nos permitirá seguir trabajando con ellos si decidimos cambiar de versión.Seguiré informando.

je, je... pues sí que han tardado en actualizarse, pero ahora para compensar van y sacan la versión del 2020 :D

mamcx 01-09-2010 15:26:45

La nueva version de Delphi XE, viene con la opcion de descarga e instalacion de licencias hacia atras (osea: compra Delphi XE y legalmente puedes usar versiones hacia atras hasta Delphi 7!)

ElDuc 01-09-2010 18:12:26

Jolin, que ca.. con lo del 2020.

No sabía que con la versión XE adquieres el derecho de usar versiones anteriores, bueno yo la primera que adquri (en diskets) fue la 3, todavía tengo los manuales, los disquets no sé donde paran. EN realidad empecé con Borlan con el TurboPascal 7, era en entorno DOS, pero orientado a objetos.

Curiosidades de la vida.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:42:41.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi