Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Argentina: Neuquén y el software libre (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=81748)

rretamar 13-12-2012 21:27:34

Argentina: Neuquén y el software libre
 
Migración a software libre en la administración pública de Neuquén (Argentina):

http://www.neuquen.com.ar/tecnologia...-neuquen-.html

El artículo es corto pero no tiene desperdicio. Con lo de la tonelada de trigo...quedé así: :eek:

Casimiro Notevi 13-12-2012 23:11:54

Poquito a poquito...

TiammatMX 14-12-2012 01:03:16

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 451815)
Poquito a poquito...

Muy bueno..., ojalá los mexicanos les aprendiéramos ésto a los argentinos, caray... :confused::(:(:(

Delphius 14-12-2012 23:05:07

La noticia es buena, ahora, con todo respeto digo... ¿Y necesariamente por cambiar el software privativo por el libre lo hace ser más económico? Ha decir verdad, en lo primero, y prácticamente en lo único, que se puntualiza y dice es que se van a ahorrar millones de pesos por cambiar de privativo a libre.
¿Allí termina todo? ¿En una cuestión monetaria? ¿No hay otros aspecto?
En la noticia luego aporta otros, pero en referencia a los otros puntos quedan chicos: seguridad, estabilidad, confiabilidad. Pero se olvidan de un costo... que un pringao deberá ahora pasarse horas actualizando, cambiando y hasta es muy probable que deba capacitarse a este persona que el pobre no tiene la culpa y al resto de los bobos, léase usuarios, para entiendan de una vez porqué Linus no es un Windows (aunque Ubuntu hizo buenos sus papeles para llegar a ese objetivo).
En fin... que el dinero que se ahorra lo pierden en una capacitación.
¿Cuándo carajos van a tomar la capacitación como otro item más de un presupuesto? ¡Dejen de asumir que la pobre secretaria que apenas sabe prender una PC y entrar a Internet Explorer sólo porque sabe eso se la podrá sentar frente a un entorno diferente. Capacitación... nunca se lo tiene en cuenta...
No veo a muchos que digan la otra cara de la moneda. El software libre no te sale gratis, entiendan.
Y por favor... no resuman ni sigan propagando la idea de que el sólo hecho de que se pueda conseguir gratis basta. A ver lanzo una muy dura: la enorme mayoría de los que usan software libre no lo usan siguiendo su filosofía... la gran verdad, pese a quien le pese, es que sólo lo usan porque es "gratis".
Linux seguirá siendo ese niño mimado que sólo una comunidad muy chica, a comparación con la totalidad de la población y una persona normal, le entiende, le tiene verdadero gusto y sabe el potencial que tiene y puede dar. Admitanlo, Linux está pensado más para los informáticos (y no todos, ¿incluído? yo).
Otro ejemplo que me animo a citar es Lazarus vs Delphi. En estos últimos 2 años hay más "adeptos" al hermano "menor" no reconocido de Delphi. En parte se explica por una sensación de que Delphi se está quedando atrás en las demandas actuales y el descontento por ciertas desiciones que han tomado los directivos de Embarcadero (convengamos que no hay demasiada calma allí); pero otro buen porcentaje y alto también se explica muy fácil: It Free! (¿Alguien sabe de memes... aquí viene bien justamente dicha imagen) y luego es que surge el otro aspecto técnico: "Y otra cosa buena de migrarme, es que ahora puedo ir a por otras plataformas". ¿Alguna vez se pondrá lo económico en 2do o 3er plano?
Es decir... primero es gratis, luego vienen otras bondades... cambien eso promulgadores de software... cambien eso.
Asi que dejen de dar la mitad de la verdad.
Ojo, no estoy en contra de Software Libre. Sólo estoy diciendo una verdad que pocos se animan a decirla. Por mucho les duela.

Saludos,

Casimiro Notevi 14-12-2012 23:45:20

Bueno, como siempre, no hace falta que diga nada, ¿existen los extraterrestres?, por mucho que se argumente, nadie va a convencer a la otra parte, ni aunque le presente a Enki, de la civilización Annunakis... dirá que es un tipo disfrazado :p

RONPABLO 15-12-2012 07:18:08

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 451858)
La noticia es buena, ahora, con todo respeto digo... ¿Y necesariamente por cambiar el software privativo por el libre lo hace ser más económico? Ha decir verdad, en lo primero, y prácticamente en lo único, que se puntualiza y dice es que se van a ahorrar millones de pesos por cambiar de privativo a libre.
¿Allí termina todo? ¿En una cuestión monetaria? ¿No hay otros aspecto?
En la noticia luego aporta otros, pero en referencia a los otros puntos quedan chicos: seguridad, estabilidad, confiabilidad. Pero se olvidan de un costo... que un pringao deberá ahora pasarse horas actualizando, cambiando y hasta es muy probable que deba capacitarse a este persona que el pobre no tiene la culpa y al resto de los bobos, léase usuarios, para entiendan de una vez porqué Linus no es un Windows (aunque Ubuntu hizo buenos sus papeles para llegar a ese objetivo).
En fin... que el dinero que se ahorra lo pierden en una capacitación.
¿Cuándo carajos van a tomar la capacitación como otro item más de un presupuesto? ¡Dejen de asumir que la pobre secretaria que apenas sabe prender una PC y entrar a Internet Explorer sólo porque sabe eso se la podrá sentar frente a un entorno diferente. Capacitación... nunca se lo tiene en cuenta...
No veo a muchos que digan la otra cara de la moneda. El software libre no te sale gratis, entiendan.
Y por favor... no resuman ni sigan propagando la idea de que el sólo hecho de que se pueda conseguir gratis basta. A ver lanzo una muy dura: la enorme mayoría de los que usan software libre no lo usan siguiendo su filosofía... la gran verdad, pese a quien le pese, es que sólo lo usan porque es "gratis".
Linux seguirá siendo ese niño mimado que sólo una comunidad muy chica, a comparación con la totalidad de la población y una persona normal, le entiende, le tiene verdadero gusto y sabe el potencial que tiene y puede dar. Admitanlo, Linux está pensado más para los informáticos (y no todos, ¿incluído? yo).
Otro ejemplo que me animo a citar es Lazarus vs Delphi. En estos últimos 2 años hay más "adeptos" al hermano "menor" no reconocido de Delphi. En parte se explica por una sensación de que Delphi se está quedando atrás en las demandas actuales y el descontento por ciertas desiciones que han tomado los directivos de Embarcadero (convengamos que no hay demasiada calma allí); pero otro buen porcentaje y alto también se explica muy fácil: It Free! (¿Alguien sabe de memes... aquí viene bien justamente dicha imagen) y luego es que surge el otro aspecto técnico: "Y otra cosa buena de migrarme, es que ahora puedo ir a por otras plataformas". ¿Alguna vez se pondrá lo económico en 2do o 3er plano?
Es decir... primero es gratis, luego vienen otras bondades... cambien eso promulgadores de software... cambien eso.
Asi que dejen de dar la mitad de la verdad.
Ojo, no estoy en contra de Software Libre. Sólo estoy diciendo una verdad que pocos se animan a decirla. Por mucho les duela.

Saludos,

Y yo aun no entiendo de donde sale la idea de que sí una person tiene software privado no necesita capacitaciones o mantenimientos, o que estas dos cosas van a ser gratis, obvio que en los dos lados va a necesitar capacitación para las personas (tanto en lo privado como en lo libre), en algún momento ese costo se tiene que asumir, la cuestión es que hoy se capacita a un grupo en masa, y es el costo de más que se tendrá, pero sí el plan sigue las personas que llegan nuevas se irán capacitando gradualmente como se venía haciendo anteriormente (con algún costo incluido), pero ya no se tendrá que invertir en licencias y más licencias cada vez que se adquiera un nuevo equipo.

Casimiro Notevi 15-12-2012 12:14:20

1 Archivos Adjunto(s)
Aunque superficialmente no lo parezca, windows tiende a desaparecer. Sí, sí, no estoy loco. Las personas, en general, que han sido usuarios de windows, en su mayoría, son personas que realmente les daba igual si es windows u otra cosa, mientras hiciese lo que quisieran y supiesen moverse por el sistema, ¿y qué está ocurriendo?, pues que la mayoría usan para hacer lo mismo que antes hacían, un smartphone o una tablet, conectar a internet, ver el correo, charlar con los amigos, ver videos, películas, oir música, hacer fotos y compartirlas, escribir algo, ver un pdf, etc. Es el motivo por el que windows está desapareciendo.
Porque ¿qué sistema operativo tienen esos aparatos?, efectivamente, en su mayoría son iOS y Android (android es un kernel linux). Y qué sistema usan la mayoría de aparatos y dispositivos existentes?, linux. Casi la totalidad de lectores de libros electrónicos, relojes, navegadores, cámaras, frigoríficos, aparatos domóticos, tablets, smartphones, etc. usan linux.
Y eso sin contar con la inmensa mayoría de servidores de todo el mundo, y casi todos los super ordenadores más grandes del mundo, todos usan linux.
Ya lo dije en otro hilo:
Windows... el responsable de windows 8 dimitió hace poco por el mal resultado, las "ventas" han sido de ordenadores con windows 8, no de paquetes windows 8.
Surface... incluso llegaron a pagar a personas para que hicieran cola en las tiendas para comprarlo, les pagó 100$ para que hicieran cola.
Tablets... el propio Ballmer dijo: "hemos llegado tarde al mercado de las tablets".
Teléfonos móviles... como casi nadie los instala, "donaron" 1.000.000.000$ (mil millones de dólares) a Nokia y pusieron de directivo a uno de los principales de microsoft para intentar levantar la empresa vendiendo aparatos con windows (los Lumia). Los resultados de Nokia los podéis ver en la cotización de la empresa, quien tuviera 1000 acciones de nokia, hace 2 años valían 36000$, hoy valen apenas 3500$

En fin, que windows está de capa caida, y aunque sigue siendo el más usado en el escritorio, irá desapareciendo cuando la gente vaya abandonando esos PCs por tablets y dispositivos alternativos.

Delphius 17-12-2012 17:30:39

Pues si, eso es lo paradójico... a Linux le cuesta adentrarse más aún en el escritorio pero lo puedes encontrar casi hasta en tus calzones y al mismo tiempo Windows está en declive. :D Es una buena oportunidad para Linux, pero es que justamente por ser un "niño mimado" mayormente por un grupo (y no todos... convengamos) de informáticos no logra aprovecharla.
Eso y el que exista tremenda fragmentación... Hay tantas distros como sabores de helados, y cada quien quiere apuntar a su lado. Con todo respecto, ¿No creen que ya es hora de que unirse y canalizar mejor ciertas cosas en vez de pelearse entre los no-ubuntu y los pro-ubuntu por dar un ejemplo... En fin, que considero que podría resultar mejor si no hubiera tanta cosa.
Tanta diversidad que mata... divide y vencerás... divide y vencerás.
Quizá hoy en día el auge de las tablets y los smartphones les pegue duro a Microsoft pero me parece que la PC no va desaparecer... evolucionará y se adaptará a ciertas cosas... lo fue, es y muy posiblemente siga siendo una herramienta de producción. Ya de eso se ha discutido en otro hilo. Microsoft tiene sus millones... le queda rato, y de algún modo se las ingeniará para seguir apostando sus fichas de una manera fuerte... tal como el jugador compulsivo... para ver si le pega. Cuando realmente corra peligro y no le quede nada allí si será una victoria para el mundo del Software Libre, sino... mientras siga habiendo un amplio margen de PCs con Windows...

Saludos,

Casimiro Notevi 17-12-2012 18:21:32

En fin, lo dicho, no vale la pena contestar :confused:

RONPABLO 18-12-2012 06:54:49

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 451981)
Quizá hoy en día el auge de las tablets y los smartphones les pegue duro a Microsoft pero me parece que la PC no va desaparecer...

Tanto como desaparecer no, pero cada día va más para abajo, sí te fijas en restaurantes, barras o lugares donde se suelen reunir muchas personas y donde ofrecen servicio wifi verás que ya son escasos los que andan con un portátil y son muchos los que usan tablets y muchisismos los que usan smarthphone, donde sigue siendo fuerte windows es en empresas y especialmente empresas que tienen sistemas muy viejos que son difícil de migrar, pero muchas otras empresas renuevan su software constante mente, y esas empresas ya muchas están con sus aplicaciones en PHP o en ASP.Net y estas suelen correr en cualquier sistema operativo ya que se programa para que sea compatible con navegadores especialmente Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Opera (por lo menos a casi todo desarrollador web que conozco suelen probarlos en estos navegadores web)

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 451981)
evolucionará y se adaptará a ciertas cosas... lo fue, es y muy posiblemente siga siendo una herramienta de producción. Ya de eso se ha discutido en otro hilo.

Saludos,

Pues evolucionará tanto como la industria del hardware vea rentable producir uno u otro, perosnalmente veo más factible que al haber tanto usuario con smarthphone y tablets saldrán accesorios tales como teclados externos, mouse y monitores para emular los escritorios y veo que poco a poco será más varato comprar una tablet con accesorios que un PC

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 451981)
Microsoft tiene sus millones... le queda rato, y de algún modo se las ingeniará para seguir apostando sus fichas de una manera fuerte... tal como el jugador compulsivo... para ver si le pega. Cuando realmente corra peligro y no le quede nada allí si será una victoria para el mundo del Software Libre, sino... mientras siga habiendo un amplio margen de PCs con Windows...

Saludos,

Claro que tiene millones pero los que están compitiendole son también grupos muy acaudalados como lo son Apple y Google

Casimiro Notevi 18-12-2012 11:08:12

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 452018)
Claro que tiene millones pero los que están compitiendole son también grupos muy acaudalados como lo son Apple y Google

Apple vale más del doble que microsoft, concretamente, a día de hoy, la capitalización de las mismas, el valor de sus acciones:

EMPRESA-----ACCIÓN-----CAPITALIZACIÓN
Apple.......518,83....488.059.230.360
Microsoft....27,09....228.044.051.194
Google......720,78....190.975.635.103

Incluso, hace unas semanas, apple llegó a valer más de 650.000.000.000, el triple que microsoft.

Delphius 28-12-2012 04:00:18

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 452018)
Tanto como desaparecer no, pero cada día va más para abajo, sí te fijas en restaurantes, barras o lugares donde se suelen reunir muchas personas y donde ofrecen servicio wifi verás que ya son escasos los que andan con un portátil y son muchos los que usan tablets y muchisismos los que usan smarthphone, donde sigue siendo fuerte windows es en empresas y especialmente empresas que tienen sistemas muy viejos que son difícil de migrar, pero muchas otras empresas renuevan su software constante mente, y esas empresas ya muchas están con sus aplicaciones en PHP o en ASP.Net y estas suelen correr en cualquier sistema operativo ya que se programa para que sea compatible con navegadores especialmente Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Opera (por lo menos a casi todo desarrollador web que conozco suelen probarlos en estos navegadores web)



Pues evolucionará tanto como la industria del hardware vea rentable producir uno u otro, perosnalmente veo más factible que al haber tanto usuario con smarthphone y tablets saldrán accesorios tales como teclados externos, mouse y monitores para emular los escritorios y veo que poco a poco será más varato comprar una tablet con accesorios que un PC



Claro que tiene millones pero los que están compitiendole son también grupos muy acaudalados como lo son Apple y Google

Si huiberas leído lo que se dijo en otro hilo sobre la discusión de si una PC los dispositivos móviles y de juegos en Linux entenderías el contexto de mis palabras. Leelo y vuelve aquí.
Microsoft no está en retirada, seguirá apostando como el jugador empedernido y vicioso... cuando pierda muchísimo más de lo que hasta ahora recién dará una marcha atrás. En todo caso lo que le está sucediendo es una descenso, caída... pero aún así va a seguir jugando como tiene que hacer todo negocio: seguir dando la imagen de que todo está bien y jugar lo mejor que se pueda con el marketing.

Saludos,


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:51:30.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi