Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Extraer el primer caracter de un string (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=9585)

willy 27-04-2004 16:43:46

Extraer el primer caracter de un string
 
Hola a todos
Estoy desarrollando una aplicación en Delphi 7 y me gustaria que alguien me dijese que comandos puedo utilizar para extraer únicamente la primera letra de un string cualquiera. Por ejemplo, si en el string esta almacenada la palabra "hola" me gustaría poder extraer solamente la letra "h" para compararla posteriormente con otra variable.
Si alguien me puede mandar algún ejemplo le estaría muy agradecido.

delphi.com.ar 27-04-2004 16:50:46

Hay varias formas de hacerlo:
Código:

var
  Text: string;
begin
  Text := 'Hola';
  {Por Caracter (Habría que evaluar que la cadena no este vacía)}
  Result := Text[1];
  {Con Copy}
  Result := Copy(Text, 1, 1);
  {Con LeftStr - Sólo válido de Delphi 6 en adelante}
  Result := LeftStr(Text, 1)
  ...

Saludos!

Isaac 27-04-2004 17:13:17

Yo siempre lo hago así.

delphi.com.ar 27-04-2004 17:22:26

Cita:

Empezado por Isaac
Yo siempre lo hago así.

Pues... me parece que te falto algo :D

Isaac 27-04-2004 17:39:49

Ay, sí. :p Me refería a que para extraer los caracteres de una cadena de texto siempre lo trato como un array, que al fin al cabo, una cadena de texto es un array de caracteres

Al González 28-04-2004 06:21:27

¡Hola a todos!

En algunos casos, cuando es seguro que la cadena tenga por lo menos un carácter, utilizo la expresión Cadena [1], pero si existe la posibilidad de que esté vacía, empleo la expresión CaracCade (Cadena), función de Interfaz GH que devuelve #0 en caso de que la cadena esté vacía.

Saludos.

Al González :).

roman 28-04-2004 06:31:38

Cita:

Empezado por Al González
empleo la expresión CaracCade (Cadena), función de Interfaz GH que devuelve #0 en caso de que la cadena esté vacía.

Bueno, pero Copy ya viene incluida con Delphi y devolverá una cadena vacía que me parece más acorde con "no tiene caracteres" que #0 que, si bien nulo, es un caracter.

// Saludos

jachguate 28-04-2004 06:43:04

Creo que todos aqui han olvidado la posibilidad de manejar lenguajes con caracteres multibyte...

Lo mas probable es que no haga falta, ya que hay una alta probabilidad que se trate de un programa en español...... pero abarcando todas las posibilidades, yo creo que la mejor opción es Copy...

Hasta luego.

;)

Al González 28-04-2004 06:56:40

Todo tiene un por qué
 
¡Hola a todos!

Cita:

Empezado por roman
...Copy ya viene incluida con Delphi y devolverá una cadena vacía...

Tu lo has dicho: una cadena, por lo que su resultado no será directamente asignable a una variable Char, o evaluable en un estatuto Case, por ejemplo. Y como el tema es Extraer el primer caracter de un string.

Entiendo que la función Copy resuelve por si sóla muchas situaciones donde necesitamos una subcadena de uno o varios caracteres. La utilizo en muchos casos. Pero, por ejemplo, resulta más práctico:
Código:

Case CaracCade (Cadena) Of
  'A' : Result := 10;
  'B' : Result := 9;
  'C' : Result := 8;
  Else
    Result := 0;
End;

que
Código:

C := Copy (Cadena, 1, 1);
Result := 0;

If C <> '' Then
  Case C [1] Of
    'A' : Result := 10;
    'B' : Result := 9;
    'C' : Result := 8;
  End;

ó
Código:

Result := 0;

If Cadena <> '' Then
  Case Copy (Cadena, 1, 1) [1] Of
    'A' : Result := 10;
    'B' : Result := 9;
    'C' : Result := 8;
  End;

Es evidente la simplificación que se logra. Los invito a que se ahorren cientos de líneas y horas de programación utilizando estas funciones de su humilde servidor.

¡Un abrazo!

Al González :).

roman 28-04-2004 07:28:03

Disculpa Al, pero descontando el hecho de que tu segundo bloque de código no compilará, a mi me parece bastante claro este:

Código Delphi [-]
Result := 0;
if S <> '' then
  case S[1] of
    'A': Result := 10;
    'B': Result := 9;
    'C': Result := 8;
  end;
que ocupa el mismo número de líneas y no hace referencia a una función que se une a las decenas de funciones incluidas con Delphi que de por sí debe uno mas o menos tener presente. Esto es importante sobre todo cuando debemos leer el código meses después de haberlo escrito.

Entendámonos; yo concuerdo en el hecho de que resulta muy útil tener ciertas rutinas que nos eviten trabajar de más pero no llevándolo a sus últimas consecuencias en donde se requiere que el programador disponga de una memoria prodigiosa.

// Saludos

Al González 28-04-2004 08:14:30

Sabía que lo notarías, jeje. Bueno, supongo que sabías que sabía que lo notarías ;).

Con respecto a recordar el código meses después, es más fácil hacerlo si éste se encuentra simplificado en programación atómica.

¡Saludos!

Al González :).

roman 28-04-2004 08:22:01

Cita:

Empezado por Al González
es más fácil hacerlo si éste se encuentra simplificado en programación atómica.

Y la razón sería...¿?

;)

// Saludos

pd: Estarás de acuerdo que en tu (ahora) tercer bloque el uso de Copy sale sobrando ¿no?

Al González 28-04-2004 08:27:39

Para aclarar un poco más lo anterior, me será más fácil recordar qué significa este bloque de código:
Código:

Case CaracCade (S) Of
  'A' : Result := 10;
  'B' : Result := 9;
  'C' : Result := 8;
  Else
    Result := 0;
End;

qué este otro:
Código:

Result := 0;
if S <> '' then
  case S[1] of
    'A': Result := 10;
    'B': Result := 9;
    'C': Result := 8;
  end;

Superficialmente parece sólo una cuestión de enfoque. Pero con el primer bloque no tengo que hacerme la pregunta "Por qué se evalúa si S es diferente de cadena vacía", sólo veo que se toma el primer carácter de la cadena. Es decir, es una cuestión mucho más importante: simplicidad analítica.

Un abrazo.

Al González :).

Al González 28-04-2004 08:37:50

Cita:

Empezado por roman
...Estarás de acuerdo que en tu (ahora) tercer bloque el uso de Copy sale sobrando ¿no?...

En eso si tienes toda la razón.

¡Hasta pronto!

Al González :).

roman 28-04-2004 08:39:47

Cita:

Empezado por Al González
[...] me será más fácil recordar qué significa este bloque de código:

Código:

{ Bloque de Al }
qué este otro:

Código:

{ Bloque de roman }

Pero es que ¡en el segundo bloque no hay nada que recordar! Desde las primeras lecciones de pascal se aprende que las cadenas de caracteres pueden tratarse como arreglos y que no podemos referirnos a un índice inexistente de un arreglo.

Por otra parte una cadena de caracteres consta, en general, de varios caracteres de manera que CaracCade no da una referencia explícita a qué carcater se está extrayendo. En todo caso PrimerCaracter me parecería más adecuado.

// Saludos

Al González 28-04-2004 09:25:24

¡Hola de nuevo!


Cita:

Empezado por roman
..CaracCade no da una referencia explícita a qué carcater se está extrayendo. En todo caso PrimerCaracter me parecería más adecuado...

La razón de esto es que CaracCade sirve para obtener cualquier carácter de la cadena dada. Tiene un parámetro opcional llamado Indice, con un valor predeterminado de 1. Es decir, puede usarse como CaracCade (S) —equivalente a CaracCade (S, 1)—, CaracCade (S, 2), CaracCade (S, 10), etc. Antes de que Object Pascal tuviera la característica de parámetros opcionales, Interfaz GH contaba con la función CaracCade (Carácter de Cadena) y otra llamada PrimeCaraCade (Primer Carácter de Cadena). Gracias a esa característica del compilador se pudieron unir las dos funciones en una sola.


Cita:

Empezado por roman
Pero es que ¡en el segundo bloque no hay nada que recordar! Desde las primeras lecciones de pascal se aprende que las cadenas de caracteres pueden tratarse como arreglos y que no podemos referirnos a un índice inexistente de un arreglo.

¿Ves cómo si hay algo que recordar? :). Aunque sea fácil respondernos a nosotros mismos la pregunta "¿Por qué se evalúa si S es diferente de cadena vacía?" (e importante y básico conocer la razón), no dejamos de hacérnosla mentalmente al ver ese bloque If. En cuestión de análisis de código, es más fácil lidiar con un un sólo estatuto de control (Case) que con dos juntos (If + Case).

Seguimos en contacto.

Al González :).

roman 28-04-2004 17:31:17

Cita:

Empezado por Al González
¿Ves cómo si hay algo que recordar?

Lo mismo que cuando recuerdo las tablas de multiplicar y no por ello uso una función ProduNume(A, B: Integer).

// Saludos

kinobi 28-04-2004 18:22:34

Hola,

Cita:

Empezado por Al González
En cuestión de análisis de código, es más fácil lidiar con un un sólo estatuto de control (Case) que con dos juntos (If + Case).

Tal vez esté equivocado, y no puedo probarlo ahora, pero si intentas indizar una cadena vacía, se producirá una excepción que podrás capturar en un bloque try...except y actuar en consecuencia. Vamos, que podría quedar algo así:

Código Delphi [-]
  ... 
  try
    case S[1] of
      'A': Result := 10;
      'B': Result := 9;
      'C': Result := 8;
    end;
    on excepción_cadena_vacía do begin
      manejador_excepción_cadena_vacía
    end;
  end;
  ...

Saludos.

jachguate 28-04-2004 18:29:05

Lo digo de memoria, pero la excepción que debiera producirse es un EAccesViolation, pues se trata de acceder a una posición de memoria inválida.

hasta luego.

;)

roman 28-04-2004 18:52:29

En efecto es un EAccessViolation. No sé por qué, pero capturar estas excepciones siempre me pone nervioso :cool:

// Saludos

delphi.com.ar 28-04-2004 18:59:40

Cita:

Empezado por roman
En efecto es un EAccessViolation. No sé por qué, pero capturar estas excepciones siempre me pone nervioso :cool:

Efectivamente yo prefiero prevenirlas
Cita:

Empezado por Delphi.com.ar
{Por Caracter (Habría que evaluar que la cadena no este vacía)}


PD: ¿Se dieron cuenta las vueltas que estamos dando para algo tan simple? :D

kinobi 28-04-2004 19:07:13

Cita:

Empezado por roman
En efecto es un EAccessViolation. No sé por qué, pero capturar estas excepciones siempre me pone nervioso :cool:

imagino que será por la asociación que hacemos "excepción = error", no siendo realmente así, ya que una excepción es una situación anormal (o "excepcional") que requiere, si es preciso, un tratamiento especial, como es el caso que se discute en este hilo.

Saludos.

roman 28-04-2004 19:07:46

También podríamos crear una función de carcater general:

Código Delphi [-]
function CasoCaracDe(S: String; Caracs: array of Char; Resuls: array of Integer; Defe: Integer): Integer;
var
  I: Integer;

begin
  Result := Defe;

  for I := Low(Caracs) to High(Caracs) do
    if CaracCade(S) = Caracs[i] then
    begin
      Result := Resul[i];
      break;
    end;
end;

con lo que el código se reduciría a una sóla línea:

Código Delphi [-]
Resultado := CasoCaracDe(S, ['A', 'B', 'C'], [10, 9, 8], 0);

:D

// Saludos

jachguate 28-04-2004 19:11:14

Parece que hay una nueva función para agregar a alguna biblioteca... :D

jachguate 28-04-2004 19:13:20

Por cierto... los que han trabajado con Oracle han de conocer la excepcional funcion decode...

A mi me ha gustado tanto, que no he podido resistirme a la tentación, y tengo mi propio Decode en delphi... :D :D

Al final de cuentas, es mas o menos lo que hizo román... pero de caracter mas general.

:eek: :eek:

Por supuesto, pertenece a la unidad jachUtils de la biblioteca jach... :D

Hasta luego.

;)

roman 28-04-2004 19:16:41

Cita:

Empezado por jachguate
pertenece a la unidad jachUtils de la biblioteca jach

No conozco Oracle, ¿podrías platicarnos en qué consiste y si no tienes problema añadirla a romStrUtils?

:D

// Saludos

kinobi 28-04-2004 19:19:12

Hola,

Cita:

Empezado por roman
También podríamos crear una función de carcater general:

cierto, pero (y lo hago en defensa de la propuesta que utiliza la gestión de excepciones) el tener la precaución de atrapar la posible excepción es también un método genérico, con la ventaja de que viene implantado en el propio lenguaje sin necesidad de arrastrar funciones externas.

No estoy diciendo que el utilizar funciones externas, como la que has puesto, o a la que se refiere Al, sean una solución peor, sino que, para estos casos, el mecanismo de gestión de excepciones (para Delphi y otros lenguajes que lo implantan) ha demostrado su validez, sencillez y eficacia frente a métodos "tradicionalmente" defensivos (verificar antes que no se dan determinadas circunstancias).

Saludos.

roman 28-04-2004 19:22:00

Cita:

Empezado por kinobi
con la ventaja de que viene implantado en el propio lenguaje sin necesidad de arrastrar funciones externas.

¡Caramba kinobi! Pero es que..

... estoy completamente de acuerdo contigo. ¿No lo notas?

:p

// Saludos

kinobi 28-04-2004 19:34:48

Cita:

Empezado por roman
... estoy completamente de acuerdo contigo. ¿No lo notas?

Chico, entre tanto CaracCade, tanto CasoCaracDe, tanto Case, tanto If, tanto ... ya no sé siquiera si estoy de acuerdo conmigo mismo. :D

Saludos.

roman 28-04-2004 20:04:30

Cita:

Empezado por kinobi
Chico, entre tanto CaracCade, tanto CasoCaracDe, tanto Case, tanto If, tanto ... ya no sé siquiera si estoy de acuerdo conmigo mismo.

¿Se confunde uno verdad? :D

En fin, que esto empezó en el sexto mensaje :p

// Saludos

jachguate 28-04-2004 20:20:45

Cita:

Empezado por kinobi
el mecanismo de gestión de excepciones ... ha demostrado su validez, sencillez y eficacia frente a métodos "tradicionalmente" defensivos

Estamos totalmente de acuerdo. Yo no le temo a las excepciones! :mad:

:rolleyes: bueno... las EAccessViolation me ponen algo nervioso... pero es que también soy humano.. :D

hasta luego.

;)

roman 28-04-2004 20:24:30

Cita:

Empezado por jachguate
las EAccessViolation me ponen algo nervioso...

Yo siempre me quedo con la sensación de que voy a tener que comprar memoria nueva :(

:D

// Saludos

jachguate 28-04-2004 20:54:40

Cita:

Empezado por roman
Yo siempre me quedo con la sensación de que voy a tener que comprar memoria nueva

Bueno... debe haber algo equivalente a la cirugia reconstructiva, aunque si es un pretexto para tener una (memoria) realmente nueva, adelante... :D :D

Al González 29-04-2004 23:38:18

¡Hola a todos!

Cita:

Empezado por roman
Lo mismo que cuando recuerdo las tablas de multiplicar y no por ello uso una función ProduNume(A, B: Integer)

El ejemplo no es comparable con lo planteado anteriormente, por dos razones:

La primera, no se simplificaría nada ya que la expresión A * B es más corta, sencilla, legible y fácil de analizar que la expresión ProduName (A, B).

La segunda es que lo recordado no es cómo se hace una operación, sino qué hace una expresión o grupo de expresiones, por lo que la preguna no es ¿cómo se múltiplican dos números?, sino ¿qué hace la expresión ProduNume (A, B)?. Es más fácil respondernos qué hace la expresión A * B o qué hace la expresión Case CaracCade (S) Of, que las alternativas mencionadas. Cabe señalar, que no me refiero al qué hace internamente, sino qué significado operativo tiene en el contexto de código actual.

Como habrás notado, CaracCade encapsula la validación If y la referencia al primer carácter de la cadena en una sóla expresión, y ese es el quid de este caso: utilizar una simple y única expresión en lugar de dos o más.

Un abrazo.

Al González :).

roman 29-04-2004 23:56:57

Mencioné lo de las tablas de multiplicar porque son cosas que aunque en su momento nos hayan costado mucho trabajo, ahora son totalmente naturales y no nos detenemos a pensar gran cosa en ellas, simplemente efectuamos mentalmente la operación de forma automática. Así mismo sucede aquí, como en muchas (si no es que todas) áreas de la actividad humana. Hay cosas que pasan a ser tan naturales que difícilmente tenemos que detenernos a pensar en ellas, y una de éstas es saber que no se puede acceder a un elemento inexistente de un arreglo. Entiendo que para alguien que recién se esté iniciando en el mundo de la programación, puntos como éste no sean triviales, pero llega un momento en que así son, tan naturales como las tablas de multiplicar y requiere más esfuerzo mental extraer de la memoria el objetivo y uso de una función de entre los cientos de funciones que hemos usado aquí o allá en ocasiones anteriores. En el caso que planteas, además de tener que recordar el objetivo de una función, debe uno recordar el uso de sus parámetros. Insisto, un nombre como CaracCade no evoca la extracción del primer caracter de una cadena por lo que debe uno recordar que tiene un parámetro por defecto y que éste se refiere al primer caracater y no, por ejemplo, al último. Cierto, al igual que con muchas funciones incluidas con Delphi, podemos oprimir F1 o consultar la documentación para recordar el funcionamiento exacto, pero, vuelvo al punto inicial, todo esto fue ya más complicado que simplemente leer el código, no encapsulado en una función, que inmediatamente comprenderemos sin necesidad de preguntarnos nada.

No dudo que en tu biblioteca haya muchísimas funciones muy útiles, pero creo que es un exceso querer reusar absolutamente todo el código posible, incluido el más elemental.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:17:45.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi