Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   La situación que enfrenta Bolivia (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=55986)

Delphius 04-05-2008 00:39:29

La situación que enfrenta Bolivia
 
No estoy muy al tanto de la situación que están viviendo nuestro hermanos bolivianos.

Solo espero que logren encontrar paz y la solución a la crisis social que están atravesando.

Espero que lleguen a buenos términos y a la unión. No es bueno tener a un pueblo dividido.

Para nuestros amigos foristas, a sus amigos, familiares y a la comunidad bolviana les deseo lo mejor. Dios quiera que la violencia se erradique y no los llame a sus puertas.

Saludos,

sakuragi 05-05-2008 03:45:54

y por que esta dividido el pueblo?

Fenareth 05-05-2008 16:24:25

Por lo poco que he leído (desgraciadamente no he visto que se publique mucho al respecto :confused:) hay una región de Bolivia que parece que quiere independizarse del resto del país y pues por ahí parece que va el asunto...

Si ando muy perdida por favor alguien que esté mejor informado platique un poco más, estos medios de desinformación... ups !, de información no nos tienen muy al tanto... :mad:

Saludos a todos,

Delphius 05-05-2008 16:36:03

Es así, de hecho. Ayer se realizó el referendum y ganó el SI.
Y no sólo Santa Cruz. Según había leído en los diarios, Tarija y Beni realizarían el mes que viene lo iban a solicitar.

La verdad es que no me gusta como se ve esto... Hasta se estaba rumoreando de un golpe de estado.:(

Saludos,

Fenareth 05-05-2008 16:45:07

Ups !, pues entonces la situación sí está un poco crítica para el país, pero cómo es que llegaron hasta esta situación ???... Acá en México vivimos algo parecido hace muchos muchos años, pero siempre con nuestro buen vecino del norte interviniendo jejeje...

Un saludo y toda la solidaridad...

Delphius 05-05-2008 17:39:55

No se que tan imparcial pueda ser este artículo.

El problema viene desde hace ya muchos años (desde el '52). Y bueno, tras varios años... el aguante es insostenible.

Es similar al conflicto que hubo en Argentina con los Unitarios y Federales pero magnificado.

Saludos,

alapaco 05-05-2008 19:54:46

El problema surge porque Santa Cruz es una provincia con mucha plata por los recursos energéticos que maneja, entonces la gente con plata de Santa Cruz sabe que no necesita a los pobres del resto de Bolivia para subsistir y decidieron unirse con el embajador de USA (ex embajador de la ex-Yugoslavia, donde fue uno de los artifices de las disolución de ese país) para separarse ahora, justamente cuando el gobierno de Bolivia es encabezado por un indígena que hace lo que quiere la mayoría del pueblo y no un blanco rico que hace lo que quiere la minoría.

jcarteagaf 05-05-2008 20:59:11

Tratare de ser lo mas objetivo posible. Lo que sucede no es que se quieran separar (crear un nuevo pais) lo que sucede es que por la actual forma de gobierno todo es muy centralizado en un solo departamento: La Paz, lo que Santa Cruz y otras 4 regiones (Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca) buscan es descentralizar ese poder, tener autonomia a nivel regional, crear estados federales (mas o menos como Argentina o Brasil). Si bien es muy cierto que todo este movimiento fue originalmente gestado por las clases mas ricas de Sta Cruz (las cuales no quieren ser fiscalizados, no desean perder su caracter de terratenientes), ahora es un movimiento general (85% en Sta Cruz), y estas no son las unicas regiones que ven las ventajas de una descentralización de este tipo. En regiones como Cochabamba y Potosi ya se estan gestando movimientos para pedir tambien su autonomia.

El gobierno de Evo Morales aprobo una constitución Politica del Estado (la carta magna que regira en el pais) en la Asamblea Constituyente del año pasado, sin embargo esta aprobación no tuvo el concenso de todos los participantes, hubo enfrentamientos en Chuquisaca (la sede de la asamblea) y el gobierno movio la sede a Oruro, donde con la participación de solo los partidos y movimientos sociales afines al Gobierno se llego a aprobar esta nueva constitución. El plan original era que el tema de las autonomias se trate en la asamblea pero, vergonzosamente, luego de mas de 8 meses de deliberar huevadas (perdon la palabra, pero se dedicaron a ver como se iban a reunir, como iban a votar, como distribuirse comisiones, etc), apuraron e incluso ampliaron la asamblea 4 meses mas, para luego proceder a una abusiva aprobación.

Puede ser que Santa Cruz tenga apoyo de la Embajada (lo que es lo mas seguro), pero el Gobierno tiene el apoyo de Hugo Chavez de Venezuela, quien incluso ha llegado a amenazar a Bolivia con volverlo un nuevo Vietman si hay intentos de derrocar al gobierno (que se atreva y le pasara lo mismo que a E.E.U.U. en Vietnam).

Yo vivo en La Paz, y mucha gente esta muy arrepentida de haber votado por Evo Morales, este departamento es el que mas recauda en impuestos, sin embargo el gobierno no ha invertido 1 solo dolar en el departamento. Cada 2 o 3 meses viajo a Sta Cruz y Cochabamba, y ahi hablo con gente que tambien muestra su desacuerdo con el gobierno, no clases altas ni millonarios sino gente de la clase media, baja, que pensó que iba a ver un cambio de mentalidad, lastimosamente se ven las mismas artimañas de partidos de derecha que gobernaron antes. En Santa Cruz, muchos creen en las autonomias, pero no estan de acuerdo con las logias que liderizan el movimiento, pero lo apoyan porque es el unico camino de lograr la descentralización.

No es cierto que Evo Morales haga lo que quiere la gente pobre, lastimosamente Evo Morales (con intención o sin ella) hace lo que quiere la facción mas radical de su partido (el M.A.S.), es sabido quienes estan detras, quienes son los que en realidad gobiernan. De gente que ha conocido a Evo Morales en persona, he oido que es un hombre correcto, honesto, sin embargo se ha rodeado de izquierdistas radicales que, quien sabe con que intenciones, aconsejan muy mal al Presidente.

Es muy cierto que en Santa Cruz existe racismo hacia la gente del Occidente (La Paz, Oruro, Potosi: comunmente llamados Kollas), pero no son todos, ademas es honesto admitir que de un tiempo a esta parte tambien existe un odio hacia la gente del Oriente (Santa Cruz, Beni, Pando: comunmente llamados Cambas), odio incentivado principalmente por los dirigentes de movimientos sociales de la ciudad de El Alto (tampoco son todos). Pero este tipo de sentimiento no es general, es solamente de parte de grupos radicales de ambas partes, que son lo que en realidad estan desestabilizando Bolivia.

Espero haber aclarado en algo la figura que se vive actualmente en Bolivia, si los demas camaradas bolivianos del Club, piensan que he omitido algo, por favor den sus opiniones, mostremos que Bolivia es mas grande que sus gobernantes y sus dirigentes, que somos un pueblo rico en cultura, en tradiciones, lleno de gente capaz, intelectuales, artistas, profesionales, artesanos, etc. Para finalizar quiero expresar lo que estoy seguro que el 99% de la gente siente:

VIVA BOLIVIA UNIDA, Carajo!!!!!!!!

fer21unmsm 05-05-2008 21:17:30

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284311)
El problema surge porque Santa Cruz es una provincia con mucha plata por los recursos energéticos que maneja, entonces la gente con plata de Santa Cruz sabe que no necesita a los pobres del resto de Bolivia para subsistir y decidieron unirse con el embajador de USA (ex embajador de la ex-Yugoslavia, donde fue uno de los artifices de las disolución de ese país) para separarse ahora, justamente cuando el gobierno de Bolivia es encabezado por un indígena que hace lo que quiere la mayoría del pueblo y no un blanco rico que hace lo que quiere la minoría.

Bueno según me he enterado por los medios de comunicacion (un poco), lo que comenta el compañero alapaco es lo que justamente escuché, Santa Cruz tiene sus propios recursos y por ende riquezas, ahora en mi opinion y lo que sucede en el Perú y de repente sucede en Bolivia (si no es así no lo tomen en cuenta), es que los gobiernos son centralistas, por ejemplo en la provincia de Puno (Perú - Limite con Bolivia), la gente se muere de hambre y eso que Puno recibe muchos turistas al año y no sólo eso también tiene recursos minerales, al igual que otras provincias de mi pais, pero lo que pasa es que todo va a parar a Lima (que es la capital), entonces tal vez (no lo sé) es lo mismo que sucedió con Santa Cruz, y bueno se habrán revelado tal vez por la misma razón.

PD: No estoy ni a favor ni en contra, Bolivia es de los bolivianos (muy inteligentes por cierto) ellos decidiran lo correcto para sí mismos.

PD: Ya quisiera que en Perú haiga una revuelta (tengo que admitirlo nos aunque me duela, nos faltan huev....), por que este gobierno nos va a fregar, para mis compatriotas, este gobierno es casi un dejavu del gobierno del '85 (sube el arroz, sube el azucar, sube todo, todo sube, lo que no suben son los sueldos)

Saludos cordiales.

Fenareth 05-05-2008 21:21:33

Mira que cosas ! Cuando uno ve el problema de un poco más lejos (o bastante más lejos) se perciben cosas diferentes... Yo pensaba en la autonomía de la región porque leí que hasta una bandera diferente se ondeaba ya y cosas por el estilo...

Es triste ver cómo la polarización de ideas no permita a varias personas convivir en una misma zona en este caso un país. Lo que me preocupa es que en México se vive una división de ideas muy similar a ésta, no tanto en cuanto a la centralización o autonomía de los estados (aquí en teoría cada estado es autónomo e independiente) pero sí en cuanto a ideales de derecha e izquierda...

Pues esperemos que la situación llegue a un término favorable para todos y sobre todo, por la vía pacífica... :(

Un saludo a los hermanos de Bolivia...

Fenareth 05-05-2008 21:23:44

Cita:

Empezado por fer21unmsm (Mensaje 284343)
por que este gobierno nos va a fregar, para mis compatriotas, este gobierno es casi un dejavu del gobierno del '85 (sube el arroz, sube el azucar, sube todo, todo sube, lo que no suben son los sueldos)

:eek: Pensé que estabas hablando de Perú no de México !!! :D:rolleyes:

Delphius 05-05-2008 22:18:40

Gracias jcarteagaf por haber expuesto el tema.

Espero que esta situación tenga arreglo. Un arreglo civilizado, sin derrame de sangre.

Lo que no me parece correcto es que Chaves, con el debido respeto al puebo venezolano, esté metiendose donde no lo llaman. Que deje al pueblo Boliviano resolverlo por si mismo.

Que reine el diálogo.
Resiste Bolivia, tu pueblo te quiere y llegarán a una solución.

Saludos,

alapaco 05-05-2008 22:19:06

Cita:

Empezado por fenareth (Mensaje 284348)
:eek: Pensé que estabas hablando de Perú no de México !!! :D:rolleyes:

Curioso, yo pensé que hablaban de Perú y de México, no de Argentina.. :D


Otro de los problemas de la autonomía de Santa Cruz es.....porque hacen la encuesta ahora cuando el gobierno central es opositor a ellos y no la hacen cuando gobierna uno de su partido ??? Es todo dinero, no quieren repartir las ganancias que tienen porque los pobres son pobres y ya, que cultiven y no molesten, es así en Bolivia, Argentina, Paraguay, etc, etc, etc.

Permitan que haya cambios, cual es el temor a que haya un gobierno de izquierda, acaso con los constantes gobiernos de derecha los pobres estan mejor ???

alapaco 05-05-2008 22:23:15

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 284370)
Lo que no me parece correcto es que Chaves, con el debido respeto al puebo venezolano, esté metiendose donde no lo llaman. Que deje al pueblo Boliviano resolverlo por si mismo.

Es curioso que te llame la atención que el gobierno de Venezuela se meta en los asuntos internos de Bolivia, pero no te llame la atención que el gobierno de USA haga lo mismo, no ?? :confused::confused:

Fenareth 05-05-2008 22:26:34

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284372)
Es curioso que te llame la atención que el gobierno de Venezuela se meta en los asuntos internos de Bolivia, pero no te llame la atención que el gobierno de USA haga lo mismo, no ?? :confused::confused:

Esque a eso ya estamos acostumbrados, jejeje :p, raro será cuando no lo hagan...

jcarteagaf 05-05-2008 22:29:29

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 284370)
Espero que esta situación tenga arreglo. Un arreglo civilizado, sin derrame de sangre.

Lo que no me parece correcto es que Chaves, con el debido respeto al puebo venezolano, esté metiendose donde no lo llaman. Que deje al pueblo Boliviano resolverlo por si mismo.

Que reine el diálogo.
Resiste Bolivia, tu pueblo te quiere y llegarán a una solución.

Gracias por tus palabras

Y es muy cierto lo que opinas de Chavez, no solo para Bolivia sino tambien para otras regiones de Latinoamerica, y lo mismo que se aplique a Fidel y a Bush.

Cita:

Permitan que haya cambios, cual es el temor a que haya un gobierno de izquierda, acaso con los constantes gobiernos de derecha los pobres estan mejor ???
Tienes razón, esa era la esperanza de muchos, no por nada el MAS gano con el 54% la elección presidencial, un hecho historico en Bolivia: una abrumadora mayoria, el primer presidente indigena en fin. Pero la idea creo que es que los pobres dejen de ser pobres, no que todos seamos pobres que parece que ahi va la cosa.....

Delphius 05-05-2008 22:36:31

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284372)
Es curioso que te llame la atención que el gobierno de Venezuela se meta en los asuntos internos de Bolivia, pero no te llame la atención que el gobierno de USA haga lo mismo, no ?? :confused::confused:

Pues no sabía, y no estaba totalmente informado, de que el gobierno de USA se esta mentiendo...
Tenía mis sospechas, rumores..., pero no quise decir algo sin antes informarme mejor.

De Chaves ya me lo veía venir... pero de USA todavia no habia sido totalmente informado.

Siendo así. No debe intervenir ningún otro gobierno. El pueblo mismo llegará a una solución.
Repito, no estoy a favor de que USA se meta. Sólo que no sabía decir algo sin antes informarme debidamente de una fuente de confianza.

Saludos,

eduarcol 05-05-2008 22:56:22

Cita:

Empezado por jcarteagaf (Mensaje 284375)
...

Tienes razón, esa era la esperanza de muchos, no por nada el MAS gano con el 54% la elección presidencial, un hecho historico en Bolivia: una abrumadora mayoria, el primer presidente indigena en fin. Pero la idea creo que es que los pobres dejen de ser pobres, no que todos seamos pobres que parece que ahi va la cosa.....

Mira que llevas mucha razon en lo que dices, y eso es lo que me da donde duele, que estos gobiernos dizque de izquierda se ponen a pelear con los empresarios porq son capitalistas e imperialistas,ok que se vayan las empresas, y entonces de que caraj :mad: s va a comer el pueblo?, de la beneficiencia social???

Mi punto de vista es que el gobierno debe plantear una plataforma de inversion a tal punto que las empresas se sientan tentadas a invertir en el pais, y asi todos tanto ricos como pobres tenga una fuente de trabajo decente.

Bueno y volviendo a lo de Bolivia, la solucion para eso en mi pais fue la LAEE o Ley de Asignaciones Economicas Especiales, que dice en resumen que cada estado va a recibir una porcion de lo que produce aparte del presupuesto normal.

Cannabis 06-05-2008 06:55:33

Vivo en una zona donde se produce el petróleo de mayor calidad en México (Mezcla Mexicana) lo que le da un valor de casi 100 dólares el barril, y ésta es una de las regiones más pobres y atrasadas.

Un gran porcentaje de la carne que se consume en este paisito de mierda en que vivo, sale de estos lares; a pesar de la contaminación que nos dejan Pemex, Schlumberger, Halliburton, Repsol y otras empresas dedicadas a fomentar la libertad y la democracia en el mundo.

Por lo tanto, hoy, año de nuestro señor del 2008, declaro la independencia de nuestra tierra y la creación de la República Muy Jodida Separada de otra República Bastante Jodida.

Y todo esto lo lograremos con la ayuda de Chávez, Castro, Bin Laden, el demonio de Tasmania y Mickey Mouse.

¡La solución es fácil! ¡Lo dicen en la televisión!


Salud.

dec 06-05-2008 07:09:48

Hola,

Cita:

Empezado por Cannabis
Vivo en una zona donde se produce el petróleo de mayor calidad en México (Mezcla Mexicana) lo que le da un valor de casi 100 dólares el barril, y ésta es una de las regiones más pobres y atrasadas.

Un gran porcentaje de la carne que se consume en este paisito de mierda en que vivo, sale de estos lares; a pesar de la contaminación que nos dejan Pemex, Schlumberger, Halliburton, Repsol y otras empresas dedicadas a fomentar la libertad y la democracia en el mundo.

Por lo tanto, hoy, año de nuestro señor del 2008, declaro la independencia de nuestra tierra y la creación de la República Muy Jodida Separada de otra República Bastante Jodida.

Y todo esto lo lograremos con la ayuda de Chávez, Castro, Bin Laden, el demonio de Tasmania y Mickey Mouse.

¡La solución es fácil! ¡Lo dicen en la televisión!


Salud.

Que le den una tribuna a este hombre, solicito. Si no arreglamos nada nos reiremos por lo menos, que falta hace. ¡Yo te apoyo Cannabis! ;)

alapaco 06-05-2008 14:48:08

Cita:

Empezado por eduarcol (Mensaje 284383)
Mira que llevas mucha razon en lo que dices, y eso es lo que me da donde duele, que estos gobiernos dizque de izquierda se ponen a pelear con los empresarios porq son capitalistas e imperialistas,ok que se vayan las empresas, y entonces de que caraj :mad: s va a comer el pueblo?, de la beneficiencia social???

Mi punto de vista es que el gobierno debe plantear una plataforma de inversion a tal punto que las empresas se sientan tentadas a invertir en el pais, y asi todos tanto ricos como pobres tenga una fuente de trabajo decente.

Bueno y volviendo a lo de Bolivia, la solucion para eso en mi pais fue la LAEE o Ley de Asignaciones Economicas Especiales, que dice en resumen que cada estado va a recibir una porcion de lo que produce aparte del presupuesto normal.



Contame entonces porque hay 40.000.000 de pobres en USA donde el capitalismo funciona tan bien....es que no han podido robar mas de otros países para que su gente viva mejor ???

Caro 06-05-2008 15:33:13

Hola a todos, añadiré un poco a lo dijo jcarteagaf.

El problema de las autonomías viene de mucho tiempo atrás. Lo que pasa es que en los anteriores gobiernos, los cruceños tenían cierto poder (ministerios) con los cuales manejaban a su antojo la economía del país y su región. Con este nuevo gobierno no gozan de estos privilegios, los ministerios que antes ellos manejaban lo maneja la gente de Evo, es por eso que ellos fueron los primeros en pedir autonomía nuevamente.

También es sabido que de algunos empresarios cruceños uno de sus intereses es no perder las miles y miles de hectáreas de terrenos que tienen en su poder y que podía ocurrir durante el proceso de redistribución y saneamiento de tierras, que Evo estaba realizando en ese sector. Estos empresarios obtuvieron estos terrenos cuando Banzer (un presidente militar de facto que era cruceño) les otorgo en donación y después les dio prestamos cuando en su gobierno este militar gestiono una deuda externa de 3000 millones de dólares en sus 7 años de gobierno de la cual la mitad termino en zona cruceña y que nunca se recupero. Muchos de esos terrenos también se usaron por esa gente solo para garantía de otros prestamos bancarios.

Si bien hoy en día se ve que la autonomía es necesaria, no solo para Santa Cruz, como dice jcarteagaf ya son varios los departamentos los que si quieren autonomía, pero en mi entorno creemos que no esta bien el camino por el que se esta llevando ahora y si bien el referéndum del domingo refuerza uno anterior que hubo, ya que el SI gano, pienso que deberían ponerse de una vez de acuerdo y ver hasta donde llegaría esto de la autonomía.

Pensamos que el gran culpable para todo esto es Evo, por ignorar con su constituyente el referéndum nacional en el que habían varios departamentos que votaron y ganaron con el SI. Es culpable también porque dejo sin quórum (hizo renunciar a varios) al “tribunal constitucional”, que es un organismo que podía haber puesto un alto a los excesos de la asamblea constituyente y que derivaron en este referéndum. Como el gobierno hace lo que quiere, sin respetar las leyes, los Cruceños también aprovecharon que no hay tal tribunal para sancionar los actos de su Corte Departamental Electoral.

Como dije antes muchos no aceptamos esta nueva constitución, por la forma en la que se ha aprobado. Según sabemos y se ha visto, en dicha “Asamblea” se aprobó una lista de artículos a los que sobre la marcha se les ha estado dando contenido y que al final ha sido aprobada por unos levanta manos, que al parecer no tenían ni idea de lo que el texto contenía.

Otra cosa es que los empresarios Cruceños no actúan solos, sino que tienen un asesor, que fue asesor en su momento durante la guerra civil en Yugoslavia y que termino dividiéndola en 6 países. Es el embajador Norteamericano, que vino en representación de su país, luego de que Evo gano la elección para presidente.

Pienso, que es hora de sentarse a dialogar gobierno y oposición, para revisar la nueva constitución e insertar en ella las autonomías y hacer una revisión de los demás artículos. Ya casi todos los departamentos de Bolivia ahora quieren hablar de autonomía y esta constitución nueva debe incorporarlas y esto debe ocurrir antes que los otros departamentos que tienen en agenda sus referéndum los ejecuten.

Saluditos y gracias a todos por preocuparse por mi país.

eduarcol 06-05-2008 15:55:29

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284513)
Contame entonces porque hay 40.000.000 de pobres en USA donde el capitalismo funciona tan bien....es que no han podido robar mas de otros países para que su gente viva mejor ???

Quieres debatir?, primero dime donde he dicho yo que el socialismo no sirve?, y donde he dicho que prefiero el capitalismo, y mucho mejor aun cuando he dicho que en USA no hay pobres...

jcarteagaf 06-05-2008 16:00:10

Cita:

Empezado por Caro (Mensaje 284530)
Hola a todos, añadiré un poco a lo dijo jcarteagaf.

El problema de las autonomías viene de mucho tiempo atrás. Lo que pasa es que en los anteriores gobiernos, los cruceños tenían cierto poder (ministerios) con los cuales manejaban a su antojo la economía del país y su región. Con este nuevo gobierno no gozan de estos privilegios, los ministerios que antes ellos manejaban lo maneja la gente de Evo, es por eso que ellos fueron los primeros en pedir autonomía nuevamente.

También es sabido que de algunos empresarios cruceños uno de sus intereses es no perder las miles y miles de hectáreas de terrenos que tienen en su poder y que podía ocurrir durante el proceso de redistribución y saneamiento de tierras, que Evo estaba realizando en ese sector. Estos empresarios obtuvieron estos terrenos cuando Banzer (un presidente militar de facto que era cruceño) les otorgo en donación y después les dio prestamos cuando en su gobierno este militar gestiono una deuda externa de 3000 millones de dólares en sus 7 años de gobierno de la cual la mitad termino en zona cruceña y que nunca se recupero. Muchos de esos terrenos también se usaron por esa gente solo para garantía de otros prestamos bancarios.

Si bien hoy en día se ve que la autonomía es necesaria, no solo para Santa Cruz, como dice jcarteagaf ya son varios los departamentos los que si quieren autonomía, pero en mi entorno creemos que no esta bien el camino por el que se esta llevando ahora y si bien el referéndum del domingo refuerza uno anterior que hubo, ya que el SI gano, pienso que deberían ponerse de una vez de acuerdo y ver hasta donde llegaría esto de la autonomía.

Pensamos que el gran culpable para todo esto es Evo, por ignorar con su constituyente el referéndum nacional en el que habían varios departamentos que votaron y ganaron con el SI. Es culpable también porque dejo sin quórum (hizo renunciar a varios) al “tribunal constitucional”, que es un organismo que podía haber puesto un alto a los excesos de la asamblea constituyente y que derivaron en este referéndum. Como el gobierno hace lo que quiere, sin respetar las leyes, los Cruceños también aprovecharon que no hay tal tribunal para sancionar los actos de su Corte Departamental Electoral.

Como dije antes muchos no aceptamos esta nueva constitución, por la forma en la que se ha aprobado. Según sabemos y se ha visto, en dicha “Asamblea” se aprobó una lista de artículos a los que sobre la marcha se les ha estado dando contenido y que al final ha sido aprobada por unos levanta manos, que al parecer no tenían ni idea de lo que el texto contenía.

Otra cosa es que los empresarios Cruceños no actúan solos, sino que tienen un asesor, que fue asesor en su momento durante la guerra civil en Yugoslavia y que termino dividiéndola en 6 países. Es el embajador Norteamericano, que vino en representación de su país, luego de que Evo gano la elección para presidente.

Pienso, que es hora de sentarse a dialogar gobierno y oposición, para revisar la nueva constitución e insertar en ella las autonomías y hacer una revisión de los demás artículos. Ya casi todos los departamentos de Bolivia ahora quieren hablar de autonomía y esta constitución nueva debe incorporarlas y esto debe ocurrir antes que los otros departamentos que tienen en agenda sus referéndum los ejecuten.

Saluditos y gracias a todos por preocuparse por mi país.

Bien dicho. gracias por complementar.

alapaco 06-05-2008 16:27:37

Cita:

Empezado por eduarcol (Mensaje 284537)
Quieres debatir?, primero dime donde he dicho yo que el socialismo no sirve?,

En todos los otros hilos en donde se habló de política...
No lo dijiste explícitamente, pero lo dejas entreveer con lo que decis.

Cita:

Empezado por eduarcol (Mensaje 284537)
y entonces de que caraj s va a comer el pueblo?,

Y de donde sacan para comer los pobres ahora ??

Robert01 06-05-2008 20:45:39

En Argentina el gobierno nacional (sólo en teoría federal porque nunca hubo federalismo) hace retenciones sobre las exportaciones en porcentajes confiscatorios

Esas retenciones provienen principalmente de exportaciones de soja, girasol, trigo, etc y petroleo.

Gran parte de ese dinero se usa para subsidiar transporte, electricidad y otros servicios de la Capital Federal y ciudad de Buenos Aires.
También se usa para mantener parásitos que son usados para posibilitar que siga funcionando un sistema corrupto.

Hay proyectos de construcción de rutas y otras obras en las provincias que se han demorado por décadas cuando con una parte de ese dinero se podrían haber terminado hace tiempo.

Las provincias más perjudicadas son Córdoba y Santa Fé y la que más dinero recibe de retenciones es la provincia de la cual es nativo el ex presidente y su esposa, actual presidente: Santa Cruz.

Me pregunto si hay una semejanza entre lo que ocurre en Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra ty lo que ocurre en la Argentina.

En Argentina los gobernadores casi no pueden realizar nada, cualquier cosa que quieran hacer deben ir a mendigar a Buenos aires a ver si les dan algoo de dinero.

Si las autoridades provinciales no están de acuerdo con el gobierno nacional u osan contradecirlo en algo inmediatamente se cierra el flujo de fondos.

Salu2

alapaco 06-05-2008 20:55:55

Cita:

Empezado por Robert01 (Mensaje 284651)
En Argentina el gobierno nacional (sólo en teoría federal porque nunca hubo federalismo) hace retenciones sobre las exportaciones en porcentajes confiscatorios

Esas retenciones provienen principalmente de exportaciones de soja, girasol, trigo, etc y petroleo.

Gran parte de ese dinero se usa para subsidiar transporte, electricidad y otros servicios de la Capital Federal y ciudad de Buenos Aires.
También se usa para mantener parásitos que son usados para posibilitar que siga funcionando un sistema corrupto.

Hay proyectos de construcción de rutas y otras obras en las provincias que se han demorado por décadas cuando con una parte de ese dinero se podrían haber terminado hace tiempo.

Las provincias más perjudicadas son Córdoba y Santa Fé y la que más dinero recibe de retenciones es la provincia de la cual es nativo el ex presidente y su esposa, actual presidente: Santa Cruz.

Me pregunto si hay una semejanza entre lo que ocurre en Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra ty lo que ocurre en la Argentina.

En Argentina los gobernadores casi no pueden realizar nada, cualquier cosa que quieran hacer deben ir a mendigar a Buenos aires a ver si les dan algoo de dinero.

Si las autoridades provinciales no están de acuerdo con el gobierno nacional u osan contradecirlo en algo inmediatamente se cierra el flujo de fondos.

Salu2

Con una pequeña corrección, eso no pasa con este gobierno nada mas, pasa desde aproximadamente 150 años en Argentina, no es algo nuevo, pero es algo reiterativo realmente. En Argentina está todo excesivamente centralizado en la Capital Federal, lástima que no pudo prosperar lo de llevar la capital a Viedma, hubiese sido interesante ver el resultado.

eduarcol 06-05-2008 21:01:30

a ver siempre he dicho que los debates de politicas nadie gana, no va a haber forma que nos pongamos de acuerdo.

Pero te respondo en esta ocasión para dejar algo muy en claro: No estoy de acuerdo con el capitalismo, lo unico que digo es que el gobierno con el que me encuentro hace todo lo posible por cerrar las empresas, las ahoga en impuesto y todas esas cosas. Lo que yo pienso es que siendo este un pais rico (Mas no desarrollado), crear una plataforma tecnologica y tributaria a tal punto que sea atractivo invertir en el pais.

No estoy de acuerdo que el pueblo sea "Mantenido" por el gobierno, todas las personas utiles a la sociedad deben buscar el sustento por ellas mismas, y la ayuda social darsela a los mas desvalidos que en verdad lo necesitan, y la forma que yo veo de llegar a eso es que el gobierno sea atractivo para los inversionistas


Espero que esten de acuerdo conmigo....

alapaco 06-05-2008 21:11:45

O sea basicamente lo que decis es que Chavez tiene un plan maquiavélico para cerrar empresas, mantener a la gente sin trabajo y alimentarla con migajas para lograr asi quedarse en el poder por 30 años mas ?? Algo así sería ??

Por supuesto que estoy de acuerdo en que todos los países tengan una plataforma tecnológica independiente, en eso estamos de acuerdo.

eduarcol 06-05-2008 21:32:10

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284662)
O sea basicamente lo que decis es que Chavez tiene un plan maquiavélico para cerrar empresas, mantener a la gente sin trabajo y alimentarla con migajas para lograr asi quedarse en el poder por 30 años mas ?? Algo así sería ??

Por supuesto que estoy de acuerdo en que todos los países tengan una plataforma tecnológica independiente, en eso estamos de acuerdo.

No se si el plan sera mantenerse 30 años en el poder, pero de que lo esta haciendo lo esta haciendo... en verdad las empresas estan cerrando por falta de libertades y de dolares para comprar en el exterior....

Me alegra que coincidamos en algo ;)

egostar 06-05-2008 21:34:41

Saben cual es el problema de todo esto, ya sea la derecha, la ultarderecha, el centro, la izquierda o la ultraizquierda, cuando ganan las elecciones y se convierten en GOBIERNO, dejan de ser OPOSICION, que quiero decir con esto, pues sencillito, el gobierno en turno sigue con los mismos vicios del anterior y se olvidan de todo lo que ofrecieron y/o prometieron, en fin.........

Mala cosa es la politica y cosa peor es debatir por ella.

Salud OS

roman 06-05-2008 22:01:22

Cita:

Empezado por egostar
Saben cual es el problema de todo esto, ya sea la derecha, la ultarderecha, el centro, la izquierda o la ultraizquierda, cuando ganan las elecciones y se convierten en GOBIERNO, dejan de ser OPOSICION, que quiero decir con esto, pues sencillito, el gobierno en turno sigue con los mismos vicios del anterior y se olvidan de todo lo que ofrecieron y/o prometieron, en fin.........

Por eso hay que tirar los gobiernos y vivir en comunas. :rolleyes::D

Cita:

Empezado por egostar
Mala cosa es la politica y cosa peor es debatir por ella.

Yo entiendo que debatir sobre política, religión, drogas o futbol, suele ser ríspido y muchas veces no se llega a nada porque cada cual se monta en su macho. Pero tampoco es bueno abstraerse de la política porque terminamos aceptando cualquier cosa que nos dicen e imponen. En cierta forma, "hacer política" es responsabilidad de todos.

// Saludos

egostar 06-05-2008 22:14:05

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 284675)
Yo entiendo que debatir sobre política, religión, drogas o futbol, suele ser ríspido y muchas veces no se llega a nada porque cada cual se monta en su macho. Pero tampoco es bueno abstraerse de la política porque terminamos aceptando cualquier cosa que nos dicen e imponen. En cierta forma, "hacer política" es responsabilidad de todos.

Por supuesto que es responsabilidad de todos, nadamas que se comienza por la casa, o me equivoco?

Yo creo que podemos opinar sobre la politica de otro pais nadamas y si, debatir sobre la politica del pais propio, bueno, eso es lo que mi limitada razón me dicta. :)

Salud OS

roman 06-05-2008 22:17:44

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 284677)
nadamas que se comienza por la casa

Totalmente de acuerdo. Por lo general evito intervenir en debates de política de otro país, aunque leo mucho de lo que escriben.

// Saludos

sisintel 06-05-2008 23:18:18

Problema en Bolivia.
 
Francamente,

Los bolivianos siempre an tenido problemas entre ellos. No solo con el gobierno del indigena actual que solo curso primaria, sino con los gobiernos anteriores.

A mi parecer hay algo oscuro detras de ellos, que siempre estan dispuestos a marchar, apedrear y destruir en favor de un pequeño grupo en las sombras.

Creo que les hace falta algo que es lamentable pero historicamente positivo, paso con japon, paso con Israel, paso con Chile.

Saludos.

eduarcol 06-05-2008 23:33:13

Cita:

Empezado por sisintel (Mensaje 284692)
Francamente,

Los bolivianos siempre an tenido problemas entre ellos. No solo con el gobierno del indigena actual que solo curso primaria, sino con los gobiernos anteriores.

A mi parecer hay algo oscuro detras de ellos, que siempre estan dispuestos a marchar, apedrear y destruir en favor de un pequeño grupo en las sombras.

Creo que les hace falta algo que es lamentable pero historicamente positivo, paso con japon, paso con Israel, paso con Chile.

Saludos.

Creo que te pasastes, ese es el gobierno de todos los Bolivianos ellos lo eligieron, no fue auto impuesto, asi que no debes insultarlo de esa manera, es algo muy bajo

egostar 06-05-2008 23:41:41

Cita:

Empezado por sisintel (Mensaje 284692)
Francamente,

Los bolivianos siempre an tenido problemas entre ellos. No solo con el gobierno del indigena actual que solo curso primaria.......

:rolleyes::rolleyes::rolleyes:

Benito Pablo Juárez García (n. San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 - Ciudad de México, 18 de julio de 1872), Estadista mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones (1858-1872).

Se le conoce como el "Benemérito de las Américas".

Benito Juárez es célebre por su frase "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."

Salud OS

JoseFco 07-05-2008 00:09:08

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 284662)
O sea basicamente lo que decis es que Chavez tiene un plan maquiavélico para cerrar empresas, mantener a la gente sin trabajo y alimentarla con migajas para lograr asi quedarse en el poder por 30 años mas ?? Algo así sería ??

Por supuesto que estoy de acuerdo en que todos los países tengan una plataforma tecnológica independiente, en eso estamos de acuerdo.

Algo asi seria Cuba y los logros de la revolucion cubana.(ojo no hay que quejarce mucho Haiti esta peor.)
El capitalismo es la explotacion del hombre por el hombre y el socialismo(entiendace Castro-Chavez version del nuevo comunismo) es lo contrario.Solo que con mas hambre y sangre.
No existe en el mundo sistema politico 100% justo, pero dentro de las mierdologias ensalladas, el capitalismo es la mas dijerible.

Un Saludo.

Robert01 07-05-2008 00:42:02

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 284703)
Algo asi seria Cuba y los logros de la revolucion cubana.(ojo no hay que quejarce mucho Haiti esta peor.)
El capitalismo es la explotacion del hombre por el hombre y el socialismo(entiendace Castro-Chavez version del nuevo comunismo) es lo contrario.Solo que con mas hambre y sangre.
No existe en el mundo sistema politico 100% justo, pero dentro de las mierdologias ensalladas, el capitalismo es la mas dijerible.

Un Saludo.

No queda claro cuando decís que el socialismo es lo contrario.
No se si entre las mierdologías incluyes a los regímenes de Cuba y Venezuela también es mierdología lo que hay allí.

Saludos

JoseFco 07-05-2008 01:11:00

Cita:

Empezado por Robert01 (Mensaje 284708)
No queda claro cuando decís que el socialismo es lo contrario.
No se si entre las mierdologías incluyes a los regímenes de Cuba y Venezuela también es mierdología lo que hay allí.

Saludos

jajajajaja Robert01 . Creo que el regimen que hoy gobierna Cuba no llega ni a mierdologia.Se queda mucho antes de entrar.Naci en Cuba, vivi en ella 24 años y tengo 28 fuera de ella.Por lo que podras entender que hablo con propiedad.
Lo de que el capitalismo es la explotacion del hombre por el hombre y el comunismo todo lo contrario.Es un juego de palabras.
Del gobernante de Venezuela solo te dire, que tomes asiento en primera fila para que puedas ver el resto de la pelicula.No te la contare porque no tiene chiste y ademas los pueblos no escuchan concejos.
"La ignorancia es el don mas preciado de las muchedumbres." Fidel Castro.
Cuando se tiene el estomago vasio escuchar hablar de comida, nos da esperanzas.Aunque tengamos la duda de que la comida es una mentira.

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:47:29.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi