Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   ¿Habrá paz en Colombia? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=53825)

Robert01 02-03-2008 02:49:29

¿Habrá paz en Colombia?
 
Hola

La muerte de Raúl Reyes se parece al hundimiento del crucero General Belgrano en 1982, mientras se mantenían conversaciones entre Argentina y Gran Bretaña.

Si uno no quiere paz ¿que mejor que un acto como este para alejarla definitivamente?

¿No habían liberado algunos prisioneros? ¿No estaban dispuestos a negociar?

Que conste que no soy terrorista ni partidario de ningún grupo ni nada que se le parezca.

Saludos

RONPABLO 02-03-2008 04:02:47

El problema aqui en Colombia es muy complejo y con muchas heridas muy profundas, al iniciar esta década estábamos en unas negociaciones de paz con las Farc, se despejo una zona (dicha zona es mas grande que muchos países Europeos) de donde se retiro el ejercito y la policía, durante dicha negociación se incremento el secuestro, gran cantidad de los que hoy están secuestrados por las Farc fueron capturados durante el trascurso de la negociación y el mismo grupo masacro a un senador, su Familia y su escolta, ya que las Farc insistían en que se podía hacer un proceso de negociación y continuar en el conflicto simultáneamente... creo que no hay mucho que decir ante esto, solo que si es muy triste las manifestaciones de alegría por la muerte de dicho comandante...

Ñuño Martínez 03-03-2008 10:03:58

Yo creo que lo peor de todo es que Chávez se está metiendo en medio. Vale que el incidente haya ocurrido en la frontera con Ecuador y que eso signifiquen problemas entre este y Colombia, pero creo que Chávez quiere utilizarlo como escusa para su proyecto de República Bolivariana, y eso no estaría bien.

Claro que desde este lado del charco es posible que las cosas las veamos distintas. Sea como fuere, deseamos que se solucione de la mejor manera posible.

alapaco 03-03-2008 12:47:33

Un acto patético mas de Uribe y van......esperemos que alguien frene a ese lamebotas.

eduarcol 03-03-2008 13:30:07

asi como dice ñuño, aun no entiedo que "carajos" hace Chavez metiendose en eso?, ahora y que movilizando tropas a la frontera :confused:

Delphius 03-03-2008 13:34:50

Yo sólo espero que Venezuela, Colombia y Ecuador lleguen al buen diálogo y que se retiren las fuerzas de la frontera.

Disculpen si molesto u ofendo a algún forista, pero me pareció muy mal la actitud que mostró Chaves por el tema. El conflicto en todo caso sería Ecuador/Colombia... a mi me da la impresión de que Chaves lo único que sabe hacer es atacar a cualquiera y tener un posición de dominante.

Creo que esta vez Chavez se ha exagerado, señor Chavez, desista de la idea. Si no quiere que se derrame sangre ¿que sentido tiene fomentar el uso de más violencia para evitarla?

Tampoco me ha gustado la actitud del gobierno Ecuatoriano solicitando la intervención del Mercosur y haber realizado llamadas a varios presidentes (entre ellos a Argentina)... Me parece justo el defender al país hermano pero eso de estar convenciendo para meterlos en el asunto está demás.

Espero que Jhonny, Eduarcol, RONPABLO y otros foristas que viven en los paises en conflicto se encuentren bien.

Saludos,

eduarcol 03-03-2008 14:00:22

Estamos bien Marcelo, Chavez es un ... prefiero reservarme mi comentario, el que quiera saber que lo pregunte. No creo que lleguemos a la guerra porq este señor se vuelve pura bulla y no tiene el valor necesario para enfrentar un ejercito organizado y experimentado en la batalla de guerillas como es el colombiano.

Con decirles que en el golpe del '92 todos los comandantes cumplieron su objetivo, el unico que fracaso fue el, lo encontraron escondido en la academia militar, pobre cobarde mando a la muerte a unos jovenes inexpertos y el se quedo en su cueva, y ahora se pavonea sabiendo que no tiene que ir a la linea de frente.


Es muy facil hacerse el valiente si alante mio esta un ejercito y una guerrilla protegiendome, si una guerrilla, por que el pique que tiene es que le mataron su amiguito y va a defender a los que tiene aqui escondidos. Si no es asi porque no tomo estas acciones antes para evitar que pasaran los querilleros a hacer sus actos de secuestro y extorsion en nuestra tierra acabando asi con la produccion agricola y pecuaria de la frontera, una de las zonas mas productivas??

Pues por eso y mas digo que Chavez es un pobre cobarde...

RONPABLO 03-03-2008 14:21:54

Cita:

Esta es la buena noticia. La mala es que a esa opinión colombiana tan manipulable como degradada a causa del conflicto no le importa si esta guerra se libra recurriendo a costosos atajos. Uno de esos se tomó el viernes pasado, cuando se procedió a hacer el operativo contra 'Reyes' a sabiendas de que este se encontraba en territorio ecuatoriano. La reacción del gobierno vecino no se hizo esperar.
Columna sobre la muerte de Reyes

Delphius 03-03-2008 16:08:49

Me alegro de sabe que estas bien Eduardo. Si no me falla lo poco que se de geografía.... ¿tu vives en la frontera no es así?
Mi miedo más pasa por quienes se encuentran en la frontera. Dios y los presidentes no quieran que esto pasa a peor.:(

Saludos,

eduarcol 03-03-2008 16:16:14

Estoy ubicado a solo tres horas en auto de uno de los centros del conflicto, la frontera de la alta goajira, y la frontera de la sierra de perija, donde se saben hay asentamientos guerrilleros.

Tambien pueden haber conflictos en la frontera del tachira(6horas) y en el alto apure (12horas)

Mi ciudad (Maracaibo), es una de las pricipales fuentes economicas del pais, o sea que somos un centro neuralgico.

Pero como les decia, tranquilos que esto no es mas que una bravuconada de este payaso que se quiere lucir. Como Uribe le habia venido ignorando sus comentarios ahora se la quiere desquitar.

Chris 03-03-2008 16:29:48

Chavez son sin duda, puras ganas de inventarse enemigos.
Por otro lado, el gran error que cometió Colombia fue cruzarse la frontera sin previo aviso y permiso de las autoridades ecuatorianas. Sinceramente, la cagar**.

jhonny 03-03-2008 17:30:56

Bueno, en cuanto a la muerte de Reyes, pues como alguien dijo este fin de semana "Murio en su propia ley", nunca han querido terminar con sus ataques mientras se llega a un acuerdo, a pesar de que se les a propuesto eso, antes y ahora... El mismo Reyes sale en las imagenes diciendo que no es posible tal cosa. Por eso se dice que murio en su propia ley.

En cuanto a la violación del territorio Ecuatoriano, pues lo que si me parece un error es no haberle avisado con anterioridad a los ecuatorianos. Se supone que ellos no deberian alojar estos guerrilleros, por lo que se supone tambien que nos hubieran ayudado a atraparlos o por lo menos hacerlos regresar.

Por otro lado estan los documentos encontrados como pruebas... los cuales estaban con Raul Reyes y que suponen una colaboración entre el gobierno de Ecuador y la guerrilla de las FARC, sinceramente hasta ahora no se que pensar al respecto, pero es algo que tambien se debe tener en cuenta.

Chris 03-03-2008 18:20:15

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 270321)
Por otro lado estan los documentos encontrados como pruebas... los cuales estaban con Raul Reyes y que suponen una colaboración entre el gobierno de Ecuador y la guerrilla de las FARC, sinceramente hasta ahora no se que pensar al respecto, pero es algo que tambien se debe tener en cuenta.

Ví en las noticias el anuncio y la lectura de un documento ayer por la noche,
pero qué tan infalibles serán esos documentos?
Ellos pueden jurar que los sacaron de la PC de Raúl, pero será cierto?
no será un invento para intentar componer la situación o una forma de escusarse?.

jhonny 03-03-2008 18:35:38

Cita:

Empezado por D&W (Mensaje 270332)
Ví en las noticias el anuncio y la lectura de un documento ayer por la noche,
pero qué tan infalibles serán esos documentos?
Ellos pueden jurar que los sacaron de la PC de Raúl, pero será cierto?
no será un invento para intentar componer la situación o una forma de escusarse?.

Bueno, por eso digo que aún no se que pensar... por un lado se supone que el ejercito colombiano, acordono el lugar hasta que llegaran los del ejercito ecuatoriano, debe haber alguna manera de probar que esos computadores si eran de Reyes para asegurarlo de la manera como lo aseguran, por el otro lado a menos de que nos expliquen bien como es que comprueban estas cosas aún nos queda la duda.

jhonny 03-03-2008 20:20:26

Bueno, parece que siguen apareciendo mas pruebas http://www.eltiempo.com/conflicto/no...R-3981514.html y esta vez mas graves.

Ese articulo es titulado como "Pruebas fotográficas de vínculos de Venezuela y Ecuador con las Farc reveló gobierno de Colombia", pero parece que habra que esperar a ver esas pruebas fotograficas ya que allí no las muestran, pero por otro lado el articulo relata por ejemplo que el gobierno de Venezuela a financiado a las FARC en algunas ocaciones según dichos documentos.

AzidRain 03-03-2008 21:20:10

Yo solo puedo decir que este señor Chávez siempre que ve burro blanco se le antoja viaje. Ni quien lo pele con sus bravuconadas. El presidente Uribe bien ha hecho en ignorar toda la serie de "comentarios" indignos, eso sí, de alguien que se dice "presidente" y "estadista". Chávez sabe bien que no puede hacer nada ni meterse con nadie, si va a la guerra la va a tener perdida de antemano tanto en el campo como en su propio país donde lo que más les importa ahorita es arreglar un sin fin de cosas que el señor este les ha descompuesto. Finalmente Colombia no se ha metido para nada con Venezuela, pero claro...pretextos pide la muerte dicen. Esperemos unos días para ver con este gracioso payasito regresa a lo de siempre y como Colombia y Ecuador acaban por entenderse al final. Aunque lo del presi de Ecuador y las FARC se tendrá que aclarar. Vaya, hasta me imagino una caricatura:

En un patio cercado esta el presidente Uribe sentado a punto de llamar al presidente de Ecuador, por fuera de la cerca esta Chávez vestido de boxeador haciendo movimientos exagerados y diciendo "Orale Uribe!...éntrele que yo lo quito lo cachorro (del imperio)".

sakuragi 04-03-2008 01:49:39

Cita:

Empezado por D&W (Mensaje 270292)
Chavez son sin duda, puras ganas de inventarse enemigos.
Por otro lado, el gran error que cometió Colombia fue cruzarse la frontera sin previo aviso y permiso de las autoridades ecuatorianas. Sinceramente, la cagar**.

la verdad y si...

si en mexico se meten los gringo de esa forma, utaa, aca se hace un panchote mas grande que ese.. a ala malageña..:mad:

RONPABLO 04-03-2008 05:34:53

Saben algo con cosas como las que pasaron en estos días me da mucha ira,
1. me da ira que jueguen con la vida de las personas tan fácilmente para aumentar el apoyo a una causa... por un lado Uribe (Con estrechos nexos con el narcotrafico y los paramilitares) y su continua forma de agredir de una forma socarrona a todo lo que se oponga a sus ideas (o ambiciones), por otro lado esta Chavez (Y su continua apología con las guerrillas Colombianas las cuales han impartido terror a pobres y ricos en Colombia) un busca pleito, totalitario, dictador escondido los dos tratando que el otro caiga, que el otro la embarre y de el primer paso para justificar una agresión... Lo peor de todo es que las acusaciones que se hacen mutuamente son verdaderas, y tienen multitudes enardecidas que los siguen ciegamente, negando el error propio y justificando su posición en lo malo del contrario.
2. Me da ira que no hablen con claridad países como Ecuador, o Venezuela a los cuales se les viene informando que desde hace mucho tiempo como la guerrilla traspasa las fronteras e ingresan a dicha nación para esconderse del acoso del ejercito...
3. Me da ira que la gente aquí en mi país sea tan doble, por un lado formaban los peores escándalos patrioteros cuando en otros gobiernos venezolanos propusieron la persecución en caliente (Termino usado por el ejercito Venezolano de esa época para seguir a la guerrilla al interior de Colombia cuando hacían incursiones en Venezuela), pero ahora que se le hace lo mismo a Ecuador no hay ni el mas mínimo sentimiento de que se actuó mal...
4. Me da ira como en Venezuela, Nicaragua y Colombia hay tantas fuerzas buscando generar una guerra, en Colombia con la confianza que les da ser la ñaña de USA, el cual está esperando que CHavez de un paso en falso para poder apoderarse de su petroleo, y Chavez y Ortenga haciendo lo propio, agitando, tirando piedras para que Colombia o USA sea el primero y así conseguir el apoyo de otros países Suramericanos y hasta Europeos....

RONPABLO 04-03-2008 05:46:35

Mas para resaltar, después de que encontraron pruebas en el Computador de Reyes contra El ministro Ecuatoriano y la financiación de Venezuela a las Farc (que es Verdad todas dos) sale con algo que desde hace mucho tiempo se rumorá por aquí en mi país con el comandante de la policía, el General Naranjo al cual desde mucho tiempo atrás se le ha vinculado con el narcotrafico

RONPABLO 04-03-2008 06:00:05

Y otras cosas que pasan por mi mente:
1. Si los bombardeos se hicieron desde Colombia a Ecuador a 1.6Km de distancia del campamento usando tecnología de punta (me imagino que avión fantasma) alguien me puede explicar como murió un soldado Colombiano???
2. porque los soldados Colombianos al entrar en el Ecuador a tomar los cadáveres de Reyes y otros guerrillero fueron tan inhumanos de dejar a varias personas heridas a que se murieran desangradas.... pues digo, cagado un dedo cagada la mano, ya se habían metido a sacar a los muertos y los computadores, por que dejaron a los vivos ahí tirados a su suerte....

Robert01 04-03-2008 11:32:51

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 270451)
que encontraron pruebas en el Computador de Reyes contra El ministro Ecuatoriano y la financiación de Venezuela a las Farc

Eso no lo creo. ¿Serían tan estúpidos para tener guardado todo en la computadora? A lo meor había un backup de los acuerdos con Ecuador...

Saludos

jhonny 04-03-2008 16:10:50

Cita:

Empezado por Robert01 (Mensaje 270473)
Eso no lo creo. ¿Serían tan estúpidos para tener guardado todo en la computadora? A lo meor había un backup de los acuerdos con Ecuador...

Saludos

Bueno, ahora ya me he inclinado hacia el lado de que esta información si es verdad y que toda esa información si esta en ese computador, una de las muestras de esto es que el señor Correa salio en los medios justificando los encuentros con las FARC (Porque sabe que esa información si es veraz), ademas dio una justificación muy escueta... ¿Si sus intenciones eran realmente humanitarias, entonces porque lo hacia clandestinamente?, eso da mucho que pensar y no necesariamnete cosas buenas.

ASAPLTDA 04-03-2008 16:23:35

Que Dios Nos libre de la Pesadilla de la Guerra
 
Apreciados Foristas, soy Colombiano, nunca he tenido que sufrir en carne propia las terribles desgracias que viven las familias de los secuestrados ni tampoco los terribles dolores causados por la muerte de los hijos que combaten o mueren en esta lucha de locura, Dios proteja a todos los pueblos de que este problema se vuelva una guerra entre diferentes paises

RONPABLO 05-03-2008 00:04:18

La verdad yo no se que pensar, a ratos creo que son de verdad las grabaciones, a ratos no, lo peor es que yo desconfió en extremo de los medios de Uribe y se que es capaz de armar enredos como lo de inventar pruebas, o de dar verdades a medias, yo en especial perdí por completo la credibilidad en los reportes dados por el presidente Uribe desde que he investigado sobre personajes como JJ Rendon, el cual ha manejado las campañas presidenciales y la propaganda del ministerio de defensa y la vicepresidencia, pero por otro lado creo en lo mas profundo de mi que Chavez financia y protege a la guerrilla, que Correa le sigue el juego a Chavez...

gatosoft 05-03-2008 04:46:52

Bueno, fue un gran error de nuestro gobierno, haberse metido a Ecuador, y después nos quejamos por que Nicaragua se nos está metiendo por el norte.

Es curioso como se está manejando el tema y como se llevó a la ONU... Colombia "invade" un país y este país termina debiéndole, que descaro...

El presidente Uribe dice: Colombia no es un país con tradición Belicista, y sin embargo llevamos 40 años en guerra, con varios procesos de paz fallidos y el 60% de nuestro presupuesto es para la guerra el 30% para gasto publico y el resto para lo que alcance (salud o educación).

Además, Uribe quiere llevar a Chavez a la corte penal internacional por "Apoyar y Financiar grupos genocidas"... pero que ironía las de la vida, si fue el mismo uribe quien creó, perdón oficializó a los grupos paramilitares. Estos personajes son tan violentos y tal vez mucho mas que la propia guerrilla... Aqui en colombia se reconoce como su simbolo la Motosierra, debido a las miles de personas que han descuartizado con esta herramienta.

No solo los apoyó sino que los indultó, ellos se entregaron sin condiciones, sin acuerdo de paz, ni nada... y hoy caminan libremente por nuestras calles esperando que el gobierno busque alguna artimaña jurídica para que no vayan a la carcel....

A Uribe la guerrilla le mató a su padre y desde entonces solo busca venganza, para eso organizó a los paras.... y jamas en su vida pensaría en un acuerdo de paz con los asesinos de su padre.... Mientras uribe exista cumplirá con lo que prometío : erradicar a la guerrilla por la fuerza, asi sea con paramilitares...


Saludos y dulces sueños,

PDTA: Venezuela, Ecuador, no queremos la guerra, nosotros no tenemos la culpa de que nuestros presidentes, sin excepcion, sean unos HP's, políticos al fin y al cabo...

vtdeleon 08-03-2008 03:14:16

Bueno, creo que ya las cosas se han calmado. A pesar de los contronasos de los mandatarios en conflictos, al inicio de la Cumbre, al final se han dado un abrazo en honor a la paz. Me alegro mucho de esta noticia.

Espero que no solo sea pantalla.

alapaco 10-03-2008 12:34:59

Realmente fue una buena noticia que hayan llegado a un acuerdo, ojalá sea duradero.

Delphius 10-03-2008 14:39:53

Cita:

Empezado por alapaco (Mensaje 271960)
Realmente fue una buena noticia que hayan llegado a un acuerdo, ojalá sea duradero.

Yo también opino que fue una buena noticia pero no estoy totalmente convencido de que sea duradero. No pretendo tirar lleña al fuego, pero estos acuerdos, advertencias y negociaciones son sólo la punta de algo grande.
Y tras varios años de "convivencia" del conflicto, no va a desaparecer de un día a otro.

Aquellos buenos términos a lo que han llegado los distintos gobiernos, deben ser tomados con pinzas.

Nos llamamos paises hermanos, pero inclusive los mismos hermanos discuten y pelean. Y la verdad es que es muy probable de que por más acuerdos que se emitan, ninguno de los gobiernos olvidará estos hechos.

"Perdono pero no olvido" Esa es la frase. Yo tengo una gran interrogante, si es que llegaron a la paz ¿para que pedir las pericias a la OEA?¿Para que continuar? No me extraña que esto traiga más problemas de fondo... y hasta podría esperarme algo más, que México se sume al conflicto.

Lo cierto es que hasta que no se disipen las dudas/rumores, las FARC desaparezcan y se acaben las investigaciones el conflicto no va a terminar.:o:(

Saludos,

jhonny 10-03-2008 15:17:59

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 271987)
Yo también opino que fue una buena noticia pero no estoy totalmente convencido de que sea duradero. No pretendo tirar lleña al fuego, pero estos acuerdos, advertencias y negociaciones son sólo la punta de algo grande.
Y tras varios años de "convivencia" del conflicto, no va a desaparecer de un día a otro.

Aquellos buenos términos a lo que han llegado los distintos gobiernos, deben ser tomados con pinzas.

Nos llamamos paises hermanos, pero inclusive los mismos hermanos discuten y pelean. Y la verdad es que es muy probable de que por más acuerdos que se emitan, ninguno de los gobiernos olvidará estos hechos.

"Perdono pero no olvido" Esa es la frase. Yo tengo una gran interrogante, si es que llegaron a la paz ¿para que pedir las pericias a la OEA?¿Para que continuar? No me extraña que esto traiga más problemas de fondo... y hasta podría esperarme algo más, que México se sume al conflicto.

Lo cierto es que hasta que no se disipen las dudas/rumores, las FARC desaparezcan y se acaben las investigaciones el conflicto no va a terminar.:o:(


Trate de responder a este hilo varias veces, pero no lograba expresar lo que queria expresar, luego entro, veo la respuesta de Delphius y pienso que no pude decirlo mejor.

Delphius 10-03-2008 15:31:49

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 272009)
Trate de responder a este hilo varias veces, pero no lograba expresar lo que queria expresar, luego entro, veo la respuesta de Delphius y pienso que no pude decirlo mejor.

Amigo, no se si habrán sido las mejores palabras... yo vení a exponer mi triste sensación que me ha dejado todo esto. Puede que esté a miles de kilómetros de allí, pero las palabras de ustedes me han hecho sentir que estuviera allí mismo.

Ojalá esté confundido y todo se aclare de una vez, sin derramar más sangre.

Saludos,

RONPABLO 10-03-2008 17:38:02

Cita:

Empezado por Delphius
Yo también opino que fue una buena noticia pero no estoy totalmente convencido de que sea duradero. No pretendo tirar lleña al fuego, pero estos acuerdos, advertencias y negociaciones son sólo la punta de algo grande.
Y tras varios años de "convivencia" del conflicto, no va a desaparecer de un día a otro.

Aquellos buenos términos a lo que han llegado los distintos gobiernos, deben ser tomados con pinzas.

Nos llamamos paises hermanos, pero inclusive los mismos hermanos discuten y pelean. Y la verdad es que es muy probable de que por más acuerdos que se emitan, ninguno de los gobiernos olvidará estos hechos.

"Perdono pero no olvido" Esa es la frase. Yo tengo una gran interrogante, si es que llegaron a la paz ¿para que pedir las pericias a la OEA?¿Para que continuar? No me extraña que esto traiga más problemas de fondo... y hasta podría esperarme algo más, que México se sume al conflicto.

Lo cierto es que hasta que no se disipen las dudas/rumores, las FARC desaparezcan y se acaben las investigaciones el conflicto no va a terminar.

Lo que paso en esa reunión era algo que tenia que pasar, para Colombia,Venezuela y Ecuador es insostenible tener las fronteras cerradas entre si, los tres somos dependientes de los otros, las fronteras son muy vivas, un cierra permanente de las relaciones desgastaría a todos los 3 países, gran parte de lo que produce Colombia lo compra Venezuela y Ecuador, son el 2 y 3 comprador de Colombia respectivamente, con la gran diferencia con el primer comprador (USA) el cual en su mayoría compra petroleo, Carbón, Café y bananos (todas materias primas y que no requiere personal capacitado) es que estos dos países son los mayores compradores de productos manufacturados (que generan mas y mejores empleos que el sector de las materias primas)... Por el lado de Venezuela y Ecuador dependen en buena medida de Colombia en Textiles, Alimentos terminados (mantequillas, cereales, leche en polvo etc), alimentos sin procesar (huevos, leche, Carne, etc) entre otros productos que son de primera necesidad... en resumen una pataleta que durará mas tiempo terminaría con desempleo en Colombia, Desabastecimiento en Ecuador y Venezuela...


Nota. Desafortunadamente la democracia suramericana es muy débil, aun depende de caudillos, y cuando uno de estos le muestra la lengua al otro sus seguidores se ofenden mas que ningún otro y forman verdaderos conflictos, estoy seguro que con lo nefasto que puede ser una guerra entre Ecuador Colombia y Venezuela habían cientos de miles en cada país dispuesto a tomar las armas porque la tierra hay que hacerla respetar.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:33:53.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi