Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Delphi baja puestos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=48645)

REHome 30-09-2007 23:24:20

Delphi baja puestos
 
Cada vez más Delphi va perdiendo adeptos frente a otros lenguajes que suben.

¿Hasta cuándo durará Delphi?

Cada vez se oye menos.

http://www.tiobe.com/tpci.htm

dec 01-10-2007 00:52:24

Hola,

Hay que ver los lenguajes que suben o se mantienen... Delphi no es competencia de ellos. Y vamos, para Windows, entre hacer un programa con Java, Cpp ó C a palo seco... Delphi sigue siendo una opción más que válida. Está ya en Windows Vista... y este ni siquiera ha despegado.

Pero compararlo con PHP, por ejemplo, o Ruby, pues no me parece muy normal, porque no veo a PHP haciendo lo que Delphi puede hacer, y Ruby, aunque no lo conozco (por lo poco que he leído), me temo que tampoco está pensado para presentar batalla a Delphi.

Por ejemplo, según la tabla que enlazas el lenguaje D sube. ¿Pero quién usa el lenguaje D? ¿Dónde puede encontrarse un entorno de desarrollo para este lenguaje que iguale las características de Delphi? Así que ya digo... bajar parece que baja, pero, hay que ver en relación a qué.

Para mí que Delphi va a estar ahí durante muchos años todavía... y no estamos hablando de que esté abandonado pero se mantenga, sino que tengo entendido que hay toda una empresa detrás de esto y que de momento no ha dicho que vaya a abandonar el lenguaje y los proyectos relacionados con el mismo.

railback 01-10-2007 12:58:54

Ese informe es una basura
 
Cada lenguaje hay que compararlo según el contexto donde se aplique: lenguajes para la web, entornos para Windows, lenguajes orientados a bases de datos, etc.

Decir que JavaScript se utiliza más que Delphi es como decir que las bicicletas se utilizan más que los coches porque en China se utilizan mucho.

La comparativa debería ir por categorías:

- IDE para Windows.

- Lenguajes script multiplataforma.

- Lenguajes orientados al desarrollo web.

etc. etc. etc.

REHome 01-10-2007 13:28:14

Cierto. ¿Qué hacen comparando lenguajes de Web con aplicaciones?

ContraVeneno 01-10-2007 16:18:31

A ver, quiero saber quien es más famoso, Dec o Roman... si pongo Dec en Google, me trae 4,534,654 resultados.. y si pongo Roman en Google me trae 4,934,456 resultados... hago lo mismo en yahoo y en msn y el resultado es mas o menos similar... entonces Roman es más famoso que Dec. Gracias

ArdiIIa 01-10-2007 16:23:16

Cita:

Empezado por ContraVeneno (Mensaje 235253)
A ver, quiero saber quien es más famoso, Dec o Roman... si pongo Dec en Google, me trae 4,534,654 resultados.. y si pongo Roman en Google me trae 4,934,456 resultados... hago lo mismo en yahoo y en msn y el resultado es mas o menos similar... entonces Roman es más famoso que Dec. Gracias

Ummm No se... Al paso que va el asunto y como roman siga sin aparecer...

juanelo 01-10-2007 16:27:01

Cita:

Empezado por railback (Mensaje 235216)
Cada lenguaje hay que compararlo según el contexto donde se aplique: lenguajes para la web, entornos para Windows, lenguajes orientados a bases de datos, etc.

Decir que JavaScript se utiliza más que Delphi es como decir que las bicicletas se utilizan más que los coches porque en China se utilizan mucho.

La comparativa debería ir por categorías:

- IDE para Windows.

- Lenguajes script multiplataforma.

- Lenguajes orientados al desarrollo web.

etc. etc. etc.

Estoy totalmene de acuerdo, siempre hay que hacer comparaciones pero tomando como parametro el contexto en que se mueve cada opcion, por eso delphi es todavia (y lo seguira siendo) un rival muy gordo para otras herramientas.

eduarcol 01-10-2007 16:35:18

Mi humilde opinion, una encuesta puede estar plagada de vicios para poder favorecer a algun participante, en lo personal no creo que VB a nivel profesional sea mas utilizado que Delphi, pero si incluimos las universidades que como se ha hablado aqui hasta el cansancio son los mejores vendedores de microsoft porsupuesto que este lenguaje se dispara, pues habria que ver como determinaron el muestreo de la poblacion

jlrbotella 01-10-2007 17:52:26

El futuro de delphi
 
Hola amigos:

Llevo más de 5 años programando con Delphi, y reconozco a mi pesar que Delphi se acabará en unos años. No por ser mal producto, sino porque la estrategía que ha estado usando en los últimos años no es la correcta.

Es decir, mientra delphi dependa de Microsoft será su fin, ya que Microsoft marca la tecnologia a seguir, y quieras o no, todo el mundo llegará allí.

Creo que la única solución es que Delphi, se dedique a programar bajo plataforma Linux/Unix, que actualmente sigue creciendo y debería retomar seriamente el tema del Kilyx.

Un saludo,
JL

ContraVeneno 01-10-2007 17:54:19

así es, por eso sacaron delphi para php, para seguir dependiendo de microsoft

egostar 01-10-2007 17:59:41

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 235300)
Hola amigos:

Llevo más de 5 años programando con Delphi, y reconozco a mi pesar que Delphi se acabará en unos años. No por ser mal producto, sino porque la estrategía que ha estado usando en los últimos años no es la correcta.

Es decir, mientra delphi dependa de Microsoft será su fin, ya que Microsoft marca la tecnologia a seguir, y quieras o no, todo el mundo llegará allí.

Creo que la única solución es que Delphi, se dedique a programar bajo plataforma Linux/Unix, que actualmente sigue creciendo y debería retomar seriamente el tema del Kilyx.

Un saludo,
JL

Bajo ese concepto, Delphi vivirá hasta que MS viva (cuantos años crees que falten para que eso termine :confused:), y si en un supuesto que en algunos años MS cambie toda su tecnología hacia un mercado donde le pegue a Linux y Delphi siga enfocado a ellos, no se, a mi edad yo creo que ya no lo voy a ver......:D

Salud OS

mamcx 01-10-2007 18:05:12

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 235300)
Es decir, mientra delphi dependa de Microsoft será su fin, ya que Microsoft marca la tecnologia a seguir, y quieras o no, todo el mundo llegará allí.

No hay que olvidar que esa es la que *actualmente* ES la estrategia ganadora.

Podran ver que nadie esta ganando mucho haciendo herramientas de desarrollo, ni ganando mucho vendiendo a las pequeñas empresas y usuarios finales en el mundo *nix. Los unicos mercados lucrativos son Windows, por amplia mayoria, y Mac OS X. Y lo seguira siendo por un buen rato... y es una realidad que se cumple mas en nosotros, que cubrimos la cuota baja del mercado - si IBM se esta tapando en plata con Linux, no es que con nuestros clientes, son con grandes corporaciones -.

Ahora, Delphi es un lenguaje y un framework. Y ya dio un primer paso fuera de la plataforma de Win32, y no veo razon alguna para que no cambie con el paso del tiempo...

De hecho, un factor mas revolucionario en mi opinion, mas que el propio linux, es el multi-core y la virtualizacion. Y a juzgar por lo que se esta ventilando (http://blogs.codegear.com/davidi/2007/09/26/38822/) CodeGear esta apuntando a un futuro no tan inmediato pero mas relevante que la mera multiplataforma -un estrategia de mas de una decada ya - y mirando hacia la programacion concurrente y virtualizada.

Por otro lado, no olvidemos que las plataformas se mueren por sus usuarios. SI Delphi cae, es porque nosotros nos comemos ese cuento.

mamcx 01-10-2007 18:13:20

Con respecot al tiobe...

Eso mide popularidad, o mejor dicho, consultabilidad... que tanto se consulta sobre un lenguaje X.

No dice nada sobre el uso real, ni base de usuarios. Ademas es perfectamente claro que las plataformas estables, como Delphi, que ya son maduras demandan menos consultas y ayudas. Por otro lado, lo web esta de moda y por ende es lo que todo el mundo busca.

Por ejemplo, personalmente gasto 20 veces mas googleadas por cuestiones de javascript y CSS que por Delphi. Pero saben? Tengo mas lineas de codigo en Delphi que en Javascript... y la cosa es que javascripot es bueno pero esta en un entorno multi-navegador tan hostil que hay que estar consultando y reconsultando a cada rato.

Lo que ese indice demuestra, es que hay mucha gente ENRUEDADA con su lenguaje... y por pura logica, C, C++, Java, JavaScript generan mas lios. Ruby es muy esoterico para la mayoria que nisiquiera logra captar la POO, ahora cuando le meten la metaprogramacion...

Obvio, tambien indica que se habla mucho y discute. Pero la gran ventaja y desventaja de Delphi es que, de que hay que hablar? El lenguaje funciona demasiado bien. De hecho, cuando Delphi aumento en tiobe coincidio plenamente con los problemas que hubo con el IDE 8-2005.

Recuerdo que en cierto buscador de lenguajes muy grande -se me olvido cual- mostraron las estadisticas de que palabras buscaban, y se concluyo que en el caso de Java, JavaScript y C/C++ la mayoria todavia estaba enlodada con asuntos como "como declarar variables, como concatenar, como hacer ciclos, etc...." mientras en lenguajes como Ruby y Python eran cosas mas sofisticasas "como hacer closures, como injectar codigo, etc".

jlrbotella 01-10-2007 19:21:49

Delphi baja puestos
 
Hola amigos:

En el post anterior, comenté que Delphi no duraría mucho si dependiese de Windows, y os comentó el porque:

1) En .Net:
Windows va por delante unos años con la tecnología .Net, a Febrero del 2008, llegará la versión de Visual Studio 2008 con soporte para Vista en nativo y soporte para su nuevo Windows Server. La versión de Delphi solo llega a 2.0, y su soporte en esta plataforma no esta al completo. No incluye el Compact Framework y tampoco los Winforms. Es decir, va a atrasado.

2). Modo nativo:
Visual Studio 2005, el soporte multiprocesador y multicore esta soportado con el pack de Intel. Delphi se quedo en el Pentium 1. Delphi no soporta la programación de PDA's en nativo. VS si.

3) Acceso a datos:
Delphi sigue usando ADO y ADO al tiempo va a dejar de funcionar, para convertirse en Ado.Net. Su arquitectura dbexpress 4, no esta soportado por todas las base de datos, y no está certificado por todos los motores de BD. Es más el fabricante no hace los drivers para este interfaz, cosa que en .Net, Java, ADO y ODBC si que existen.

4) Web:

No tiene una arquitectura propia, depende del standard de ASP o PHP. Al menos en PHP si que está "bien trabajado", cosa que en ASP, va a remolque.

5. Resumen

Comparando con Visual Studio y Delphi, en tecnología .NET VS es mucho mejor tecnologicamente, mientras que en delphi vamos siempre atrasado y con problemas. En modo nativo Delphi las librerias VCL están bien diseñadas, pero no es comparable a las MFC y no dan soporte de 64 bits.

Delphi haga lo que haga, siempre irá a trasado con el VS. En PHP, delphi puede es muy bueno, pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.

Cuando delphi dependa de otros (Microsoft en temas técnologicos), estará acabado.

Y os digo, yo sigo con delphi, porque es estable, y me sirve para lo que quiero, pero ya estoy pasando mis aplicaciones al mundo Java, " A MI PESAR".

Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.

Un saludo,
JL

egostar 01-10-2007 19:37:11

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 235329)
Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.
JL

Entiendo tu punto amigo jrlbotella, sin embargo, los foreros como yo que llevamos no menos de 10 años en el mercado de la programación sabemos que eso mismo ha pasado cuando dejamos Turbo Pascal para DOS y dimos el salto a Windows, ahora se vive la misma incertidumbre, que pasó, bueno pues los que venimos de Turbo Pascal le metimos a Delphi y mira, aquí seguimos, no estoy diciendo que cerremos los ojos a otras tecnologías, es válido por supuesto que miremos a otras herramientas, pero en el fondo sabemos que mientras siga Delphi aqui vamos a estar...:rolleyes:

Salud OS

mamcx 01-10-2007 21:44:21

1) En .Net:

Hay que tener en cuenta que Delphi por su parte innova con ECO, que todo el rollo del .NET 3.0+ esta todavia en proceso y no ha podido estabilizarse. Winforms hace años que esta obsoleto y seria un retroceso intentar con eso (algo que ya se habia discutido en este foro antes). Hay que recordar que el equipo de VS tiene bloqueado a los demas en cuanto al acceso a diseñadores y demas cosas que imposibilitan o dificultan mucho estar a la par. Ahora bien, dudo que estar a la par sea una estrategia inteligente....

2). Modo nativo:

Delphi ya esta en Vista, dejando muy atras a VS. Ademas por ser nativo es mas rapido. Asi que.... unas de sal y otras de arena...

3) Acceso a datos:

Delphi sigue teniendo el mejor esquema de acceso a datos. Y nunca he visto problemas de conectarme a ninguna base de datos.... lo maximo ha sido ponerme a buscar componentes.

.NET y Java todavia estan adivinando un esquema que funcione de forma general. Quizas es muy elegante poder conectar objetos a la GUI, eso si, pero al final sin un buen ORM no es tanta la gracia. Y en cuanto a ORM, Delphi con ECO vuela lo que trae por defecto java o .net.

4) Web:

Eso si. Y ademas, no creo que PHP sea la mejor apuesta.. Con Ruby/Python seria mucho mejor...

5. Resumen

Es como sacar una lista de ventajas de PHP contra Delphi y sacar a relucir que PHP es la patada para paginitas web. Y olvidar que es lo que hace fuerte a Delphi:

- Sigue siendo mas rapido
- Es mas facil de desplegar
- La VCL es un framework solido, que no se hace obsoleto como los intentos de MS tales como MFC, Winforms y demas
- Obtuvo un avanze importante en soportar multiples procesadores con la inclusion de FastCode... y hay en planes soporte a nivle de lenguaje que es lo que importa.

Delfino 01-10-2007 21:46:43

Cita:

pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.
2 años solares o 2 años lunares??? :D

dec 01-10-2007 22:57:33

Hola,

Ejem... no sé si porque me toca, pero, yo creo que a PHP le quedan más de dos años. Para empezar se trata de software libre que no está atado ni a Windows ni a Linux, sino que puede utilizarse en otros tantos sistemas operativos. No entiendo cómo puede ser que PHP se acabe. Tal vez porque los usuarios lo abandonasen... pero, quien conozca algo de PHP, sabe que este da bastante juego como para que algo así suceda. Vamos, digo yo. :)

PD. Estos mensajes probablemente estén aquí dentro de dos años, así que ya veremos. ;)

JXJ 02-10-2007 00:44:29

php se va a acabar por que no puedo compilarlo. para windows

--es broma. de que se acabe. pero sigo sin poder compilarlo.--

kenkatana 02-10-2007 02:24:47

Ya vieron la posición de PowerBuilder??
Les aseguro que aun asi PowerBuilder (y RPG y otros) tiene para años

Daniel

eudy.net 02-10-2007 04:52:19

Visual Studio Vs Delphi
 
Tal vez ya sea un poquito tarde para dar mi opinion. Pero como quiera la daré. Yo ya tengo casi un año programando en Delphi, y en tan poco tiempo he hecho varios proyectos (aunque sencillos, pero proyectos) y creo que con mis relativos escasos conocimientos sobre el tema puedo establecer que seria hasta un poco ingenuo pensar que Delphi (por mas comodo que sea) NUNCA oigase bien NUNCA se puede comparar con el Visual Studio de Microsoft claro hablando en programacion para Windows.

Y es que es bastante logico señor@s como Delphi va a superar a Microsoft en un sistema que creo el mismo Microsoft. El VS usa atajos que Delphi nunca conocerá. LoL como dice el dicho El corazon del ñame solo lo conoce el cuchillo. Y en este caso Microsoft le lleva la delantera.

Resumiendo lo que dije Microsoft da mas facilidades. Pero no comparto la opinion de que Delphi este decayendo.

Att. Eudy

eduarcol 02-10-2007 04:57:06

Cita:

Empezado por eudy.net (Mensaje 235468)
Tal vez ya sea un poquito tarde para dar mi opinion. Pero como quiera la daré. Yo ya tengo casi un año programando en Delphi, y en tan poco tiempo he hecho varios proyectos (aunque sencillos, pero proyectos) y creo que con mis relativos escasos conocimientos sobre el tema puedo establecer que seria hasta un poco ingenuo pensar que Delphi (por mas comodo que sea) NUNCA oigase bien NUNCA se puede comparar con el Visual Studio de Microsoft claro hablando en programacion para Windows.

Y es que es bastante logico señor@s como Delphi va a superar a Microsoft en un sistema que creo el mismo Microsoft. El VS usa atajos que Delphi nunca conocerá. LoL como dice el dicho El corazon del ñame solo lo conoce el cuchillo. Y en este caso Microsoft le lleva la delantera.

Resumiendo lo que dije Microsoft da mas facilidades. Pero no comparto la opinion de que Delphi este decayendo.

Att. Eudy

:eek::eek::eek:

No te me voy a lanzar a la yugular como muchos lo haran pero eso que dices no tiene ningun tipo de basamento, cuales atajos son esos que mencionas??

Ñuño Martínez 02-10-2007 13:27:00

Delphi morirá, como han hecho Fortran y COBOL
 
Delphi morirá, como ya han hecho Fortran, COBOL y FORTH, que nadie los utiliza.

Hoy mismo acaba de llegarme un correo de Infojobs con trabajos. De las 40 ofertas, "sólo" 10 son de COBOL, 3 de Fortran, 11 de Delphi y (sorpresa) 1 de FORTH (la primera que he recibido en los dos años que llevo apuntado, no obstante). Estos lenguajes están muertos... :rolleyes:

Nota: si no te salen las sumas, es porque una de las ofertas de Fortran también pide FORTH y varios de COBOL se codean con Java.

Vamos, que llevo oyendo lo de que "COBOL/Fortran tiene los días contados" desde ántes de que mi padre empezara a trabajar como agente de IBM, y de eso han pasado ya veinte años...

REHome 02-10-2007 15:39:25

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 235329)
Hola amigos:

En el post anterior, comenté que Delphi no duraría mucho si dependiese de Windows, y os comentó el porque:

1) En .Net:
Windows va por delante unos años con la tecnología .Net, a Febrero del 2008, llegará la versión de Visual Studio 2008 con soporte para Vista en nativo y soporte para su nuevo Windows Server. La versión de Delphi solo llega a 2.0, y su soporte en esta plataforma no esta al completo. No incluye el Compact Framework y tampoco los Winforms. Es decir, va a atrasado.

2). Modo nativo:
Visual Studio 2005, el soporte multiprocesador y multicore esta soportado con el pack de Intel. Delphi se quedo en el Pentium 1. Delphi no soporta la programación de PDA's en nativo. VS si.

3) Acceso a datos:
Delphi sigue usando ADO y ADO al tiempo va a dejar de funcionar, para convertirse en Ado.Net. Su arquitectura dbexpress 4, no esta soportado por todas las base de datos, y no está certificado por todos los motores de BD. Es más el fabricante no hace los drivers para este interfaz, cosa que en .Net, Java, ADO y ODBC si que existen.

4) Web:

No tiene una arquitectura propia, depende del standard de ASP o PHP. Al menos en PHP si que está "bien trabajado", cosa que en ASP, va a remolque.

5. Resumen

Comparando con Visual Studio y Delphi, en tecnología .NET VS es mucho mejor tecnologicamente, mientras que en delphi vamos siempre atrasado y con problemas. En modo nativo Delphi las librerias VCL están bien diseñadas, pero no es comparable a las MFC y no dan soporte de 64 bits.

Delphi haga lo que haga, siempre irá a trasado con el VS. En PHP, delphi puede es muy bueno, pero la tecnologia PHP, le quedan 2 años.

Cuando delphi dependa de otros (Microsoft en temas técnologicos), estará acabado.

Y os digo, yo sigo con delphi, porque es estable, y me sirve para lo que quiero, pero ya estoy pasando mis aplicaciones al mundo Java, " A MI PESAR".

Bueno, dejad de lado, lo de ser forero del delphi y pensar en modo realista.

Un saludo,
JL

Eso fue uno de los motivos por el cual abandoné DELPHI. Además que a parte el nuevo lenguaje C# me enamoró y el pascal lo veía obsoleto. MS auqnue cueste rconocerlo a algunos, está por delante de borland...

REHome 02-10-2007 15:46:48

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 235388)
1) En .Net:

2). Modo nativo:

Delphi ya esta en Vista, dejando muy atras a VS.

Ni de coña.

VS .net está muy por delante de MS. Está siempre en muchos idiomas, (no es importante pero bueno)
, con VS .net siempre es compatible con los windows y todo funciona, en delphi da problemas y para solucionarlo tardan un montón en sacar parches. Mientras MS está con el FW .net 2.0, Borland saca el 1.1 y el 2.0 lo sacan muy tarde cuando ya está la 3.0 de VS .net, cuando delphi saquen el 3.0, ya VS .net estará la 4.0.

VS .net son de MS y está muy por delante de Borland, por eso lo abandoné y sigo con VS .net...

REHome 02-10-2007 15:50:23

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 235520)
Delphi morirá, como ya han hecho Fortran, COBOL y FORTH, que nadie los utiliza.

Hoy mismo acaba de llegarme un correo de Infojobs con trabajos. De las 40 ofertas, "sólo" 10 son de COBOL, 3 de Fortran, 11 de Delphi y (sorpresa) 1 de FORTH (la primera que he recibido en los dos años que llevo apuntado, no obstante). Estos lenguajes están muertos... :rolleyes:

Nota: si no te salen las sumas, es porque una de las ofertas de Fortran también pide FORTH y varios de COBOL se codean con Java.

Vamos, que llevo oyendo lo de que "COBOL/Fortran tiene los días contados" desde ántes de que mi padre empezara a trabajar como agente de IBM, y de eso han pasado ya veinte años...

DElphi me da la impresión que morirá, después de una década, no morirá tan rápido y facilmente pero morirá. Ya tienen IDE del C#, el lenguaje que se está empezando a usar ahora.

mamcx 02-10-2007 16:35:17

Cita:

Empezado por REHome (Mensaje 235551)
VS .net siempre es compatible con los windows y todo funciona

Eso es seguramente porque no has pasado de una version a otra... ni estas bajando como 15 descargas para tener los nuevos designers, ni los betas para haber podido soportar a Vista mucho despues que Delphi lo hizo. Ni haber transformado miles de lineas de codigo de una version a otra, simplemente porque si.

No discuto con nadie si elige otras plataformas. De hecho, estoy certificado en .NET y lo conozco desde que sale el primer alpha de .nET 1.0, y tengo desarrollos activos en el mismo.

Y aun asi, despues de trabajar para algunas empresas, ayudarles a "trastearse" de una version a otra de framework/ide o de otras herramientas, mejor decidi irme por python para Web y con Delphi para lo demas.

VS.NET es un buen IDE. .NET es un buen framework. Pero es demasiado movil por ahora, tiene muchas cosas que estan en proceso y es condenamdamente pesado trabajar en el.... ahora, hablo por la experiencia propia en los trabajos que he hecho. Seguro que en proyectos pequeños da igual si se hace en assembler...;)

avmm2004 02-10-2007 20:55:37

Cobol ¿ muerto ? delphi ¿agonizando?
 
Primero, cobol sigue dando caña en grandes corporaciones con prog antiguos pero, se adapta a los nuevos entornos(Acucobol version 8.x genera java con codigo fuente cobol ).

Segundo, delphi no agoniza precisamente por la cantidad de componentes y porque, aunque vaya detras, por lo menos va bien y esta ahí.

EL problema que se le va a plantear a delphi es que los fabricantes de componentes (visuales, acceso a bases de datos ....) no desarrollen para vcl y se pasen a .net. Ahí estará el fin de delphi.

Por lo pronto (http://www.devexpress.com) (componentes visuales) ha tomado la decision de no hacer componentes para vcl.net aunque si para vcl, y enfocar esfuerzos en componentes para asp.net y winforms.

EL problema es que los que tienen para vcl cada vez estan mas distanciados de los de vcl (siendo os de .net buenísimos y los de la vcl buenos),

Dado que codegear apuesta por vcl y vcl.net ¡ mal asunto!

Espero que no se convierta en la tónica.:(

Pascalizado 03-10-2007 03:59:52

Cita:

Empezado por dec (Mensaje 235149)
Y vamos, para Windows, entre hacer un programa con ...Java, Cpp ó C a palo seco... Delphi sigue siendo una opción más que válida...

Ahora bien a mi manera de ver el rendimiento de un programa bien programado en C++ supera al mismo programa hecho en Delphi. y para algunas cosas me parece mejor el C++ o C.

Saludos

dec 03-10-2007 04:50:14

Hola,

Cita:

Empezado por Pascalizado

Cita:

Empezado por dec
Y vamos, para Windows, entre hacer un programa con ...Java, Cpp ó C a palo seco... Delphi sigue siendo una opción más que válida...

Ahora bien a mi manera de ver el rendimiento de un programa bien programado en C++ supera al mismo programa hecho en Delphi. y para algunas cosas me parece mejor el C++ o C.

No lo pongo en duda. De hecho puse a Delphi como una opción más que válida, no como la única opción posible. Pero, creo que hay cierto "nicho" de aplicaciones en las que Delphi puede aún dar mucha guerra. Claro, hablo desde mi punto de vista... muy reducido, por cierto.

No sé. Yo es que no veo a Delphi muerto. Sigo usando Windows XP y para este y para aplicaciones "de escritorio" creo que Delphi le da mil patadas a .NET. Sin ir más lejos, por su velocidad de ejecución. ¡Pero es que Windows Vista no es sólo .NET!

Sigue siendo un Windows que mantiene el API de Win32, y que yo sepa el último Delphi está "preparado" para Windows Vista. Lo que está claro es que Delphi depende de Windows y su API Win32, ¡pero es que Windows no puede quitar esa API del medio salvo que quiera suicidarse!

¿Que hay que mirar un poco más allá e irse por el .NET? Bueno... siendo así... Delphi .NET existe, además de C# (con el que puede trabajarse desde Delphi, entendiéndolo como un entorno que soporta varios lenguajes). Pero todo esto va para largo. ¿Cuánto tiempo llevan hablando de .NET? Años ya...

Y no existe un Windows .NET, o sea un Windows sólo .NET, que no incluya el API de Win32, ni se le espera... por lo menos en otros pocos de años. Ahora, que uno quiere investigar en .NET, que uno quiere usar Visual Studio, que uno quiere programar para la web con alguno de los lenguajes dinámicos (véase PHP) que existen... pues me parece muy bien.

Pero Delphi no ha muerto, ni para la comunidad ni para la empresa que lo desarrolla. Cuando muera Win32 (que va para largo, ya digo, en mi opinión no sé si del todo cualificada), tal vez Delphi para Win32 deje de tener sentido, pero, hasta entonces...

Yo en su momento leí algo sobre .NET, sobre C#, desarrollé algún que otro programa (muy sencillito y hasta simple, como todos los míos), pero, chico, no encontré ahí lo que me ofrece Delphi.

REHome 04-10-2007 07:57:23

El que vi ya obsoleto fue Delphi, lo abandoné, incluso solo donde vivo hay libros de delphi de un solo autor, francisco charte, ya nadie quiere hacer libros de ese lenguaje.

jlrbotella 04-10-2007 12:56:29

Delphi es viable en entornos Win32 Nativos de PC's de sobremesas. El resto es otro cantar. Y claro esta porque imponernos esta limitación cuando hay otras muchas opciones.

La vida de un ERP es larga por lo que hay que pensar que una aplicación tiene que durar 5 años, y si tuviera que construir un ERP nuevo lo haría en java o .net. Delphi solo me sirva para ir migrando aplicaciones a otros lenguajes.

dec 04-10-2007 13:04:38

Hola,

¿Qué te hace pensar que dentro de 5 años no existirá Win32 y por tanto no existirá Delphi ahí? Lo pregunto por curiosidad.

Por otro lado... .NET... ¿Es que no existe Delphi .NET? Puede que se me diga, "pero ya está .NET 3.0 y Delphi sólo soporta 2.0"... vale.

Pero, ¿siempre conviene usar la última versión de .NET? ¿Es que lo que se haga en .NET 2.0 deja de funcionar en .NET 3.0?

Y si esto último fuera así... sigo preguntando, ¿qué más da C# que Delphi .NET? Total... si lo que se haga en .NET 2.0 no vale en .NET 3.0... con uno u otro lenguaje tendrías que hacer cambios obligatoriamente, ¿no?

Bueno... muchas preguntas. No es que quiera hacer de abogado del diablo. Pero es que me resisto a pensar que Delphi está muerto o va a morir pronto. Yo creo que le queda bastante vida por delante.

Pero tampoco tengo una bola de cristal que me diga qué va a ocurrir de aquí a unos años...

jlrbotella 04-10-2007 14:38:35

Hola:

Podríamos estar siguiendo mucho tiempo con este tema. En mi opinión Delphi, como cualquier otro lenguaje en su día, ha tenido su momento, queramos o no. Ya explique en su día el porque consideraba que no era viable el Delphi, por eso decidimos migrar a Java. Actualmente considero que ha sido un cambio duro, pero cada vez encontramos más ventajas tanto en los nuevos IDE's de Eclipse o Netbeans, así como herramientas de desarrollo que cada día van incorporandose en este entorno.

Respeto tu decisión, y la comparto como programador de Delphi que he sido, pero ahora no volvería a Delphi.

Un saludo,
José L.

adfa 04-10-2007 15:24:51

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 236131)
Hola:

Podríamos estar siguiendo mucho tiempo con este tema. En mi opinión Delphi, como cualquier otro lenguaje en su día, ha tenido su momento, queramos o no. Ya explique en su día el porque consideraba que no era viable el Delphi, por eso decidimos migrar a Java. Actualmente considero que ha sido un cambio duro, pero cada vez encontramos más ventajas tanto en los nuevos IDE's de Eclipse o Netbeans, así como herramientas de desarrollo que cada día van incorporandose en este entorno.

Respeto tu decisión, y la comparto como programador de Delphi que he sido, pero ahora no volvería a Delphi.

Un saludo,
José L.

Pues yo programo en los dos, y combino ambos leguajes mediante el uso de webservices, Delphi en win32 es muchisimo más veloz que java para pcs clientes, sobre todo para las que no tienen muchos recursos.
En cuanto al win32 no creo que desaparezca, no hay que olvidarse que .Net es un framework, osea alguien tiene que terminar ejecutando en lenguaje mas cercano a la maquina el código (maquina virtual). Esta necesariamente tiene que estar contruida en forma de apis como la win32, y el que las llamadas a estas api sean desde un framework o desde un exe compilado me parece que no afectan funcionalidad, solo velocidad (sobre todo si las llamadas se encapsulan en clases o componentes como la cantidad enorme que hay para delphi).
En cuanto a que lenguajes estan muertos, creo que es algo discutible; en muchas grandes empresas(y me refiero a realmente grandes) siguen usando cobol. Hay por ahi dijo que había varios pedidos de trabajo por cobol y seguramente sean los mejor pagos. Da para pensar no ;)

REHome 05-10-2007 01:14:28

Sabiendo que Delphi muere poco a poco aunque tarde una década, al final muere y ya no hay más interés sobre él. En 15 años más, me la juego que sacarán otro lenguaje nuevo e innovador.

.NET es lo que se lleva ahora le gusten o no.

Bueno, lo de las 32 bits, Dijo MS que el nuevo Windows Server 2008 sería el último en 32 Bits, las próximas versiones de los server solo serán los de 64 bits.

En lso SO de usuarios, seguirá más tiempo con lso 32 bits, con el Windows Vienna (nuevo para el 2010). Al final todo será de 64 Bits.


viendo algo de lso 64 y 32 bits no he visto diferencia, solo en juegos que se ve mejor.


¿Alguien sabe algo o han notado algo nuevo?

egostar 05-10-2007 02:07:53

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 236131)
Hola:

Podríamos estar siguiendo mucho tiempo con este tema. En mi opinión Delphi, como cualquier otro lenguaje en su día, ha tenido su momento, queramos o no. Ya explique en su día el porque consideraba que no era viable el Delphi, por eso decidimos migrar a Java. Actualmente considero que ha sido un cambio duro, pero cada vez encontramos más ventajas tanto en los nuevos IDE's de Eclipse o Netbeans, así como herramientas de desarrollo que cada día van incorporandose en este entorno.

Respeto tu decisión, y la comparto como programador de Delphi que he sido, pero ahora no volvería a Delphi.

Un saludo,
José L.

A menos que esto lo hayas decidido estos dias, porque veo que sigues haciendo preguntas sobre delphi :rolleyes:.

En fin cada cabeza es un mundo, pero cuando se habla se deben tener todos los elementos, digo, eso creo yo.

Cita:

Empezado por REHome (Mensaje 236313)
Sabiendo que Delphi muere poco a poco aunque tarde una década, al final muere y ya no hay más interés sobre él. En 15 años más, me la juego que sacarán otro lenguaje nuevo e innovador.

.NET es lo que se lleva ahora le gusten o no.


Bueno, lo de las 32 bits, Dijo MS que el nuevo Windows Server 2008 sería el último en 32 Bits, las próximas versiones de los server solo serán los de 64 bits.

En lso SO de usuarios, seguirá más tiempo con lso 32 bits, con el Windows Vienna (nuevo para el 2010). Al final todo será de 64 Bits.


viendo algo de lso 64 y 32 bits no he visto diferencia, solo en juegos que se ve mejor.


¿Alguien sabe algo o han notado algo nuevo?

Amigo REHome, yo uso C# por cuestiones de la empresa donde trabajo, pero mis desarrollos personales los sigo haciendo con Delphi, porqué???, bueno, porque me siento en mi zona de confort.

Además te voy a decir que esto de que Delphi muere lo vengo escuchando desde hace no menos de 7 años, es cierto que el diseñador en turno de esta herramienta no ha sido tan eficaz como MS en su estrategia comercial, pero de que hay mucho por delante estoy seguro.

Yo no se si mañana cambie de opinión, pero hoy por hoy, Delphi es lo que disfruto usar, y para muestra de lo que te digo, solo date una vuelta por el indice de foros y checa los temas en cada uno de ellos, te darás cuenta por razones obvias que delphi acapara la atención.

Por esa sencilla razón creo que hablar de que Delphi va a morir no creo que sea tan simple.

Sin animo de debatir, me extraña que vengas a un foro de Delphi con la "noticia" de que va a morir, no se si tu deseo es abrirnos los ojos, cosa que se te agradece, pero se me hace muy aventurado de tu parte hacerlo.

Salud OS

xEsk 05-10-2007 03:29:55

Hola, Delphi debería intentar soportar (¿otra vez?) plataformas que no sean sólo las de Microsoft. Personalmente me darían una alegría enorme si lo hicieran... :D

Parece tonto, pero hace tiempo que intento probar otros SO y por culpa del Delphi no "puedo" :p me tiene pillado por los cataplines :mad: (lo quiero con locura xD) Lazarus no es aún una opción valida, tiene buena pinta, pero esta demasiado verde, para mi gusto... (eso si, lo tengo en cuanta e intento desarrollar para el... poquito, pero lo intento xD).

P.D.: Durante un tiempo trabajé para una empresa que usaban VS.NET, y que quieres que te diga... :X (Ahora creo que usan Delphi xD, debí dejar huella en ellos... soy muy pesado con el Delphi :P).

P.D.2: Como el IDE del Delphi no hay ninguno, pero ninguno! xD Y mira que he probado IDE's... pero nada, todos me parecen pobres al lado del Delphi. Y para gustos, los colores!

P.D.3: (Y último xD) El Vista parece ser que no termina de cuajar demasiado, al menos eso me hacen creer las noticias que salen sobre Vista, lo digo por los que defienden lo de natividad para Vista y tal... Sólo es una opinión.

Saludos y no mas P.D... xDD

jhlsys 05-10-2007 20:43:53

Delphi y C++ Builder para rato
 
Bueno conozco y he programado en Vbasic, Foxpro y Power Builder, solo les digo una cosa, bueno reto a alguno de ustedes que traten de hacer correr un programa hecho en power Builder, Foxpro Visual Basic hecho sus primeras versiones, a las versiones actuales, veran que se quedaran con los crespos hechos, ya que no lograran hacer nada, simplemente tendra que empezar desde el inicio. (Hice las pruebas personalmente para poder decirdirme por un lenguaje sin problemas de compatibilidad entre versiones)

Es mas hagan correr un programa hecho en Visual Basic 4, 5 o 6 ha VBasic Net que son mas cercanos y veran que no lograran nada, les aperece un dialogo haciendo la supuesta actualizacion, pero sorpresa, los benditos problemas de compatibilidad entre version, en donde tendra que intervenir y hechar mano a cambios en un 50 o 60% de codigo para qe corra, que preferiran empezar desde el inicion.

Sim embargo en Delphi o C++Builder no sucede eso, hice correr cada programa algunos hechos en delphi 1 y oto hechos en Delphi 2, a cada version que aparecia y no tuve ningun problema de compatibilidad, es mas ahora correr sin ningun problema en Borland Studio 2006, obviamente han crecido en productividad con cada novedad que aparece en cada version, haciendo uso de sus mecanismo de reutizacion en POO, que obviamente en este campo borland tiene muchas experiencia.

Por otro lado Net aun es un experimento, que ha tomado lo mejor de cada lenguaje productivo (Delphi, C++Builder y Java Sun), en pocas palabras su personalidad es prestada de otros lenguajes. Por si fuera poco algunas empresas de software reconocidas que apostaron a Net, volvieron a regresar su software a Win32, por algo sera?

En C++ Builder o Delphi logras hacer muchas cosas sin necesidad de aprender tantos lenguajes, tienes todo en un solo producto.

Por otro lado en mi comunidad cada vez son mas las personas que estan apostando al desarrollo en Delphi dejando sus lenguajes de programacion en los que solian programar (VBasic y Foxpro)

Recuerden, el hecho de que una empresa gaste millonarias sumas para hacer sus lenguajes populares, no significa que sean 100% productivos, en pocas palabras, el mas popular no siempre es el mejor.

jhlsys 05-10-2007 20:58:57

Delphi para rato
 
No se ustedes, pero en mi comunidad, muchos de los informaticos que solian programar en Visual basic o VFoxpro incluyendo las plataformas Net, han cambiando al entorno de Delphi por ser productivo, tener un IDe avanzado con todo lo necesario ypor que no tiene problemas de compatibilidad entre versiones y sobre todo por que hacen una variedad de cosas sin aprender tantos lenguajes..

Creo que ahi Delphi y C++Builder para Rato,


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:07:19.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi