Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Linux ??? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=39268)

Yomero 15-01-2007 21:42:43

Linux ???
 
Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.

dec 15-01-2007 21:45:45

Hola,

¿Hay que mover este tema al Foro de humor? :D

seoane 15-01-2007 21:59:40

:eek: Escondan esto antes de que lo vea Casimiro, o lo mata .... :p :D

Caral 15-01-2007 22:21:56

Definitivamente, no hay mas que leer los pocos mensajes de Yomero para darse cuenta de lo controversial que es.
Me parece que quiere crear un debate de cada intervencion, creo que deberia estar practicando un poco ya que por lo menos pudo instalar Delphi.
Habra logrado hacer un programita sencillo :rolleyes:
Saludos

rcarrillom 15-01-2007 22:28:06

No tan acertado...
 
Saludos a todos

Cita:

Empezado por Yomero
Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.

Si te gusta tener que poner service pack's, hotfixes, antivirus, allá tu... :D, problemas que son mínimos en otros SO's.
Yo trabajo en el ambiente marino, entiéndase barcos y plataformas, déjame decirte que los programas más poderosos de proceso y edición de datos (batimetrias, mapeos del lecho marino), de adquisición de datos, servidores de impresión / datos / internet, son hechos a la medida y corren bajo RedHat 7, inclusive existe un cluster para los procesos más hambrientos de recursos, bajo linux. En el último barco que estuve, noruego en el Mar del Norte, tiene aprox 100 pcs, las que tienen Windows las dejan para los usuarios más torpes para la informática, no comunes, que hay una gran diferencia.
La facilidad de uso la hace más que nada la habilidad e inteligencia del usuario final, auxiliado por las prestaciones del SO. Me he dado cuenta que las generaciones mas recientes quieren TODO HECHO, es mas, hasta quieren que en vez de escribir con el teclado, le dicten a la PC y ésta escriba solita. Yo dirá que mas bien el problema viene del usuario, no del sistema operativo en sí.
Y de hecho la problemática de que se use más la pataforma Windows, es que viene preinstalada en todos los equipos nuevos, sean o no de marca y lo peor del caso es que en los de marca uno paga el costo del Win aún si no se va a usar. Mi caso es mi laptop que le instalé Mandriva y el preinstalado Windows sólo lo usé para generar mir Restore DVDs y respaldar los controladores, por 2 hrs nada más. También se da el caso que el mejor software propietario y aplicaciones mayores sólo se desarrolla para Windows, que buen que este caso está cambiando.
Y el problema más grande: el usuario no quiere migrar porque está acostumbrado (encajonado diría yo) a Windows.

Como programadores, como es mi caso, estamos la mayoría obligados a desarrollar para la plataforma Windows por exigencia de los clientes.

Espero críticas, correcciones y adiciones a mis comentarios ;).

AzidRain 15-01-2007 22:33:50

Yo me uno a Caral y demás...no vale la pena ni molestarse en iniciar un debate sobre algo ya debatido. En estos foros la mayoría somos gente profesional que vivimos de esto o bien gente que esta estudiando pero va para allá y como tales nos tomamos en serio lo que hacemos y usamos. Todos sabemos ya lo bueno y lo malo tanto de Linux y Win, creo que la mayoria usuariamos solo Linux si el mercado ya hubiera migrado completamente para allá, lo cual nunca sucederá. Y no por virtudes de Windows futuros sino por la base que aun existe en todas partes. La mayoria de nosotros tambien ya trabajamos en ambos mundos y procuramos introducir a nuestros nuevos clientes a Linux por comodidad y ventaja$ para ellos. Asi que reitero...eso de que si Linux esto y lo otro es cosa y debatida...

Onti 15-01-2007 22:51:13

Estoy plenamente de acuerdo con lo expuesto por AzidRain, sin embargo tengo mucha curiosidad por la respuesta de Casimiro :D

Cita:

Empezado por seoane
:eek: Escondan esto antes de que lo vea Casimiro, o lo mata .... :p :D


Bicho 15-01-2007 23:24:07

Casirimooooo!!!! dile algo!!!! :D

Yo no me lo tomaria tan en serio este debate. Es absurdo. Mejor tomarselo con humor.

Saludos

dec 15-01-2007 23:33:43

Hola,

- Linux es malo y bla, bla...

- Linux es bueno y bla, bla...

:D :D :D :D

Casimiro Notevi 16-01-2007 00:14:26

JA, JA, JA...

A palabras necias, oidos sordos.


Sólo por información, porque el "amigo" YoMero parece un crio y quizás necesite aprender algo del mundo y de la vida, hay que tenerle paciencia.


Aquí la lista de los 500 ordenadores más potentes del mundo... oooohhh!!!... no hay ninguno con windows, ¡¡¡qué raro!!!, ah, claro, ya veo, es que windows ni siquiera puede funcionar en esos ordenadores. Con razón.

Por cierto, en el trabajo tengo Delphi en un windows virtual corriendo en una ventanita de un Suse Linux, nuestros clientes tienen Suse en los servidores de datos y Ubuntu Server en los servidore webs. Los terminales remotos funcionan con LTSP (Linux Terminal Server Project) sobre Ubuntu conectados a servidores Suse y RedHat.... Pues es verdad, sólo usamos windows, el resto deben ser fantasías.

roman 16-01-2007 00:36:24

Mmmm... Aunque me pregunto: ¿cuantos usuarios comunes utilizan esos equipos? :rolleyes:

// Saludos

Yomero 16-01-2007 00:41:12

Casimiro
 
no pongas de ejemplo los servidores, porque yo no hablé de ellos, todos los servidores definitivamente DEBERIAN ser máquinas con linux.

Además estoy hablando del común ... tú eres un maestro.

Cita:

Por cierto, en el trabajo tengo Delphi en un windows virtual
creo que mencionaste la palabra maldita "win..s" jejeje ... acaso tú necesitas correr algo en eso que se hace llamar sistema operativo?

dec 16-01-2007 00:46:49

Hola,

- Linux es malo y bla, bla...

- Linux es bueno y bla, bla...

:D :D :D :D

roman 16-01-2007 00:49:09

¿Alguna razón en particular para repetir el mensaje?

dec 16-01-2007 00:58:03

Hola,

Cita:

Empezado por Román
¿Alguna razón en particular para repetir el mensaje?

Sí; la que dije en mi primera intervención:

Cita:

Empezado por yo mismo
¿Hay que mover este tema al Foro de humor?

Siguiendo el hilo... :D :D

¿O es que esto es serio? :D :D

roman 16-01-2007 01:01:53

Pues yo he movido el hilo al foro de debates porque eso es lo que me ha parecido. Y a Yomero le pido que en lo sucesivo, si quiere iniciar un debate, está en toda la libertad de hacerlo, pero en el foro adecuado que es éste: el de Debates.

// Saludos

Casimiro Notevi 16-01-2007 01:50:38

Cita:

Empezado por Yomero
no pongas de ejemplo los servidores, porque yo no hablé de ellos, todos los servidores definitivamente DEBERIAN ser máquinas con linux.

Además estoy hablando del común ... tú eres un maestro.


creo que mencionaste la palabra maldita "win..s" jejeje ... acaso tú necesitas correr algo en eso que se hace llamar sistema operativo?

Bueno, gracias por lo de maestro, pero no lo soy, aunque dicen mis amigos que sí que soy un maestro... cocinando pimientos rellenos. En fin, ya es algo.

Pues sí, no me queda más remedio que usar windows en muchas ocasiones porque llevo el mantenimiento de una gestión comercial hecha en Delphi, así que no se puede hacer otra cosa, tampoco es que se me caigan los anillos.

En cuanto a lo de los usuarios "normales", pues la verdad es que yo mismo me sorprendo muchas veces cuando veo a mi sobrino o a sus amigos, porque la mayoría usan linux, yo calculo "a ojo" que un 20% de los PCs de sobremesa y un 80% de los portátiles. También he visto que lo usan bastante gente "normal" en la universidad, trabajadores profesionales, etc. Incluso me sorprendí esta navidad cuando visité una academia que daba cursos subvencionados por la Junta de Andalucía y que el curso estrella era: "Ofimática avanzada", alucinando me quedé cuando los ví a todos con sus Guadalinex (distro Linux de la la Junta de Andalucía) aprendiendo a manejar hojas de cálculo, textos, retoque de fotos, email, etc. todo con linux (no había ningún windows en la sala).

En fin, que poco a poco, y cada vez más rápidamente, se está imponiendo Linux en todas las facetas, ya no es algo "anormal y raro", ya es algo "casi" normal.

Ñuño Martínez 16-01-2007 01:50:56

Ni Linux es la panacea, ni Windows es el demonio con rabo (entre otras cosas, porque ese es BSD).

Mi opinión personal y mis recomendaciones para el día de hoy:
  • el mejor sistema operativo de sobremesa (el más cómodo, más intuitivo, más sencillo...) es MacOS X, pero no está lo suficientemente extendido.
  • el mejor sistema operativo de sobremesa para programadores es GNU/Linux (con permiso de OS/2, porque a este sólo lo utilizamos cuatro nostálgicos redomados), pero no es fácil de utilizar ni de configurar.
  • el sistema operativo de sobremesa con el mejor soporte es Windows (con permiso de IBM, que en esto le han terminado ganado los de Redmon), pero es inestable y sufre manía persecutoria e hipocondria.
Como ven, soy fan de OS/2, que (en mi opinión, repito) por ahora no ha sido superado en el mundo de los equipos de sobremesa (en los servidores siguen mandando los sistemas UNIX y derivados). OS/2 es más fácil de utilizar y configurar que los sistemas POSIX "al uso" y es mucho más estable que Windows (todavía no se me ha colgado nunca, y eso que le he hecho cada barrabasada de órdago ;) ). Eso sí, tampoco digo que sea el mejor, ya que no es tan fácil de utilizar como MacOS ni aguanta una red con la contundencia de UNIX/Linux/BSD/QNX/Solaris/Aix...

Casimiro Notevi 16-01-2007 01:54:32

Cita:

Empezado por roman
Mmmm... Aunque me pregunto: ¿cuantos usuarios comunes utilizan esos equipos? :rolleyes:

// Saludos

Muchos, Roman, muchos, de verdad, más de lo que parece, me sorprendo en multitud de ocasiones cuando me encuentro en cualquier situación y me acerco a comprobar qué programita y S.O. están usando y descubro con mucho agrado que tienen alguna distribución de Linux.
La última ha sido esta misma mañana, que fui a la ferreteria a comprar un tubo fluorescente y tenían Suse con una gestión comercial que no identifiqué.
Por supuesto, con todo lo habitual: impresora de tickets, pistola lectora de códigos de barras, impresora laser para facturas, etc.

Bueno, este no era un usuario "normal", es verdad, pero hasta hace muy poco tampoco era normal esta situación.

roman 16-01-2007 02:14:12

Ayer instalé Ubuntu en mi laptop. Todo en español excepto el FireFox. Descargo FireFox en español. Busco el instalador...no hay o al menos no lo encuentro entre todos los archivos dentro del .tar

Hoy instalé windows en mi pc. Descargo FireFox en español, ejecuto y listo.

// Saludos

dec 16-01-2007 02:17:41

Hola,

De la última vez que probé Linux recuerdo que Firefox se descargaba "listo para usar"... es decir, que yo tampoco encontré instalador alguno entre los archivos de Firefox que bajé, pero, no hizo falta, puesto que era cuestión de ejecutar el ejecutable del navegador.

Windows: Baja -> Instala -> Usa

Linux: Baja -> Usa

:D :D :D

roman 16-01-2007 02:21:29

Una vez que lo sabes, que si no...

dec 16-01-2007 02:26:25

Hola,

Yo pienso que hay ciertos nichos en los que Linux y otro software libre sale claramente vencedor. Por poner un ejemplo que se me ocurre. Mañana un par de amigos y yo montamos una empresa donde pretendemos desarrollar sitios Web. Es sencillo: con Linux y aledaños tenemos todo lo que necesitamos, ¡incluso sin pagar un duro por licencia alguna! Con Windows empecemos a sumar...

Y es de notar que los usuarios a los cuales trataríamos de dirigirnos podrían estar en Linux, Windows, Mac OS o cualquier otra cosa que tuviera un navegador y conexión a Internet...

Conclusión: me alegro un montonazo de que existan cosas como Linux. :)

seoane 16-01-2007 02:29:04

La verdad es que instalar y configurar linux, sigue llevando su tiempo. Yo no tengo mucha experiencia con linux, pero tengo un amigo (parece un tópico, pero de verdad que mi amigo existe :p ) que trabaja montando y configurando servidores con linux, es su trabajo, y sin embargo en casa tiene un windows. Lo se, eso no suele ser lo habitual, así que muchas veces le pregunto el porque de su comportamiento y siempre me responde que en casa solo quiere el ordenador para navegar y bajar alguna que otra cosilla de internet y que no tiene ganas de pasar trabajo para montar un linux, que ya le llega con romperse la cabeza en el trabajo. Así que ya veis, hay opiniones para todos los gustos ... :p

roman 16-01-2007 02:30:35

Y, ¿eso qué tiene que ver con el usuario común? Que de hecho, es de lo que trata el debate, no de los beneficios de Linux, que esos nadie los pone en duda.

Por cierto, ¿qué software conoces para Linux, que se equipare con DreamWeaver y Flash?

// Saludos

roman 16-01-2007 02:31:55

Este amigo tuyo, me parece que me gustaría conocerlo: es alguien que simplemente no es un fanático y puede trabajar con uno u otro sistema sin desvelarse.

// Saludos

dec 16-01-2007 02:39:49

Hola,

Bueno. No se trata de fanatismos, en mi opinión. Porque se pueden dar razones sobre porqué en un momento dado el Software "privativo" o cerrado no es "sano" en cierto modo.

Por otro lado, si bien es cierto que el usuario "común" podría utilizar Windows para visitar un sitio Web desarrollado entorno a Linux, tampoco deja de ser cierto que dicho sitio Web está desarrollado donde está desarrollado.

¿Sustituto para Flash en Linux? Pues no lo sé, la verdad. Pero que hay programas muy buenos desarrollados en Linux... qué duda cabe que los hay. Lo que no puede olvidarse es la situación actual: la mayoría de usuarios utilizan Windows.

Y eso hace que el amigo de Seoane utilize Windows en su casa: si por ejemplo utiliza el Emule y se descarga películas, documentales, etc., acaso estos se encuentren codificados de tal manera que en Windows sea más sencilla su reproducción: al fin y al cabo se codificaron en y para Windows, sin pensar en más nada.

De todos modos... acaso no esté demás apuntar a lo que apunta Richard Stallman: a la ética. ¿Es ético utilizar Software cerrado? ¿Esto a quién beneficia más? ¿No sería más beneficioso para todos utilizar Software abierto? Yo creo que por ahí puede también plantearse el asunto y no haría falta caer en fanatismos.

roman 16-01-2007 02:49:31

Cita:

Empezado por dec
No se trata de fanatismos, en mi opinión.

No. Se trata de que cualquier persona sin ningún conocimiento técnico pueda usar su computadora. Que pueda usarla sin tener que leerse crípticos readmes y howtos. Porque de eso es de lo que trata este hilo, del usuario común. Si tú quieres meter en la ecuación la perorata del software libre, bien, no te quito la razón, pero ¿eso de qué le sirve a ese usuario común?

// Saludos

dec 16-01-2007 02:52:23

Hola,

Bueno, Román, yo no sé mucho, pero, si tú pones en igualdad de condiciones la palabra ética con la palabra perorata...

No digo que se trate, pero, podría tratarse de tomar partido: ¿es mejor para la sociedad el software cerrado o el software abierto?

Comprendo que venir a decirle a la gente lo que tiene que hacer... pero, no es ninguna perorata, es una cuestión de ética, de principios.

Sé que mucha gente utiliza zapatillas Nike por dos cosas al menos, porque pueden pagarlas y porque les place. Ahora bien, ¿no está bien decirle a esta gente cómo y dónde y de qué manera fabrica esas zapatillas Nike? Claro que la gente podrá hacer lo que quiera, pero, ¿es peroratear decir que Nike explota allí donde va, que hace trabajar a críos, que no da trabajo en su país de origen, que paga a sus trabajadores sueldos de miseria?

Luego que cada cual decida si es bien usar Nikes o por el contrario podría decírsele a Nike: no, por ahí no pasamos.

roman 16-01-2007 02:53:52

Si tú lo dices, así ha de ser, no faltaba más.

seoane 16-01-2007 02:54:50

Cita:

Empezado por roman
¿eso de qué le sirve a ese usuario común?

Primero tendrías que explicarle al usuario común que es el software libre, que es linux y luego convencerlo, que no es tarea fácil, de que el windows no lo regalan con el ordenador. Luego el te mirara a la cara y te dirá "... pero no te preocupes que el guindous vista me lo consigue mi cuñao ..." :p

roman 16-01-2007 03:03:42

Es que yo no entiendo por qué meten todo eso en la discusión. Yo puedo entender las ventajas del software libre y muchos beneficios de Linux sobre Windows y de hecho, no defendería a quien se consigue el Windows pirata. Pero aquí lo que originalmente se mencionó fue la facilidad de uso de Linux o Windows para el usuario común (bueno, también se mencionaron otras cosas con las que no estoy de acuerdo), y así como conocen muchos usuarios que pueden vivir perfectament con Linux, lo cierto es que hay todavía muchos a quienes se les facilita mucho más usar Windows, y no sólo por costumbre o porque es lo que viene instalado en el ordenador.

Ahora que si Stallman y el resto, sigo sin entender de dónde sale aquí.

// Saludos

dec 16-01-2007 03:06:29

Hola,

Cita:

Empezado por Román
Si tú lo dices, así ha de ser, no faltaba más.

Bueno. Algo hemos leído sobre lo que piensa Richard Stallman y otros al respecto del software privativo o cerrado. Y sobre la globalización de la producción, sobre Nike y otras "marcas" pues también hemos leído y escuchado un poco. No es que yo lo diga, por lo tanto. O es o no es, pero, no será porque yo lo diga eso seguro. :)

En mi opinión esta gente que habla de estos temas no son fanáticos, sino que procuran ser objetivos en sus razonamientos. ¿Que pueden estar equivocados? Es posible, pero, no creo que haya que darlos la razón o no como se le da a los locos...

dec 16-01-2007 03:13:41

Hola,

Yo comprendo que sea complicado ir contra algo como esto:

Cita:

Empezado por wikipedia
"SOFTWARE LIBRE" se refiere a la "libertad" de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:


* La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

* La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

* La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).

* La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). De igual forma que la libertad 1 el acceso al código fuente es un requisito previo.

Una vez entendidos estos puntos se puede decir que Software Libre no necesariamente es Software gratuito.


roman 16-01-2007 03:16:00

Sigo preguntando lo mismo: ¿qué tiene todo eso que ver con la usabilidad para el usuario común?

// Saludos

dec 16-01-2007 03:23:28

Hola,

Vale. Me toca preguntar, ¿porqué nos empeñamos en hablar de la usabilidad? Además de que sobre esto podría hablarse, ¿porqué centrar el debate en esto? De acuerdo que un Mercedes funciona mejor que un Seat, a todas luces es más usable, pero, si nos enteramos de que Mercedes funciona con sangre humana en lugar de con gasolina, ¿exigiríamos a Seat la misma usabilidad que a Mercedes? ¿Usaríamos Mercedes si Seat no nos proporciona la misma usabilidad? ¿No estaríamos dispuestos a sacrificar la usabilidad para evitar la sangre necesaria que habría de conseguirse para usar Mercedes?

Lo siento. Es que a mí me entró por ahí el discurso del Software libre. De hecho uso Windows pero es una contradicción de las muchas que tengo. Reconozco que uso Windows, sí, pero, con cierto sentimiento de culpabilidad: por no hacer más por el Software libre, incluso aun cuando este no me proporcionarse todo lo que pueda proporcionarme el Software cerrado. Y diría más: si una mayoría usara Linux incluso con sus carencias... ¿no irían precisamente estas carencias haciéndose cada vez más pequeñas? Porque ahora mucha gente usa y desarrolla para Windows porque es lo que usa la mayoría, pero, ¿no cambiarían las tornas si la mayoría de la gente usara Linux?

roman 16-01-2007 03:27:55

Cita:

Empezado por dec
¿porqué nos empeñamos en hablar de la usabilidad?

Muy sencillo: porque de eso trata este debate. Si deseas debatir sobre la etica del software libre basta que abras otro hilo.

// Saludos

TJose 16-01-2007 03:30:52

Hola

roman escribió:
Cita:

Por cierto, ¿qué software conoces para Linux, que se equipare con DreamWeaver y Flash?
A DreamWeaver: NVU, QuantaPlus, BlueFish
A Flash: f4l

Ahora bien, no todo termina en windows y linux. También están los BSD, alguien probó FreeBSD, más fácil aún está PC-BSD basado en FreeBSD, son una maravilla en estabilidad, mantenimiento, instalación de software.

Saludos
TJose

dec 16-01-2007 03:37:41

Hola,

Este Hilo se comenzó con el siguiente mensaje:

Cita:

Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.
A mí esto me parece un intento de provocar un "flame" en toda regla, por eso quise mover desde el primer momento el Hilo al foro de humor (aunque lo dije en broma). Ahora bien, en el mensaje anterior como mucho se da una opinión y en esto estarás conmigo de acuerdo.

¿Cómo sabemos nosotros lo que desea nadie? ¿Cómo se puede afirmar tajantemente que Linux no ha llegado en facilidad de uso a Windows? Son afirmaciones que yo cogería con pinzas para empezar. Porque yo puedo decir que Linux me es más sencillo que usar que Windows. ¿Y quién puede rebatirme esto? ¿Y qué alcanze tendría mi opinión?

roman 16-01-2007 03:40:26

Cita:

Empezado por TJose
A DreamWeaver: NVU, QuantaPlus, BlueFish

Aquí en el trabajo hay personas dedicadas a hacer sitios web y puedo asegurar que están más que dispuestas a usar Linux. Una de ellas, de hecho le intelige bastante y es quien administra unix. Alguna vez les comenté de los software que mencionas y aunque los vieron muy útiles para algunas cosas, no terminan de satisfacer todo lo que hace DreamWeaver.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:24:36.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi