Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Importante elección en México. ¿Por quién votarás / votarías? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=33034)

Al González 25-06-2006 06:22:29

Importante elección en México. ¿Por quién votarás / votarías?
 
¡Hola a todos!

Como la gran mayoría de los mexicanos y muchas personas de otros países saben, dentro de una semana, el domingo 2 de julio de 2006 se llevará a cabo la elección presidencial en México.

Todos los mexicanos mayores de edad elegiremos ese día al próximo presidente del país, votando por alguno de los candidatos que desean convertirse en el empleado más importante al servicio de nosotros por los próximos seis años.

Según las más serias y precisas encuestas, tres de los candidatos se encuentran empatados en el primer lugar de las preferencias electorales (algo que nunca había ocurrido en este país). El resto se encuentra muy por debajo de ellos y se descarta que puedan ganar la elección.

En estricto orden alfabético de nombre corto, los tres muy posibles ganadores son:

Andrés López
Felipe Calderón
Roberto Madrazo


Si eres mexicano con facultades para votar en esta elección, ¿por cuál candidato votarás?

Si no eres mexicano o no tienes facultades para votar en esta elección, ¿por cuál de los candidatos votarías si pudieras hacerlo?

Y la pregunta para unos y otros: ¿por qué?

Invito a todos los lectores a participar de manera anónima en la encuesta anexa a este mensaje y, si lo desean, a exponer aquí sus opiniones al respecto.

Muchas gracias.

Un abrazo presidencial.

Al González. :)

waltergomez 26-06-2006 04:17:29

Al, pocos ganas dan de votar a los politicos de mi país, te imaginas las ganas de votar a los tuyos.
Pero les deseo que el que elijan no sea tan malo como el actual, lo cual ya se rá un exito para los mexicanos.

Torreblanca 26-06-2006 08:13:21

Creo que a los mexicanos que nos gusta programar poco nos interesa los temas politicos jajaja :eek:. Pero en serio esta dificil la decisión pues como cada epoca de elecciones en este pais, ya sean municipales, estatales o federales, es pan con lo mismo, que si ya te ponen casa, que si te dan trabajo, que si te arreglan las calles, que si le bajan a las tarifas de los energeticos, jajaja, puras promesas guajiras. Al, te puedo decir que a mis 24 años votaré por AMLO, en mi humilde opinión creo que si ningun partido tiene asegurado el poder es benefico para nosotros los ciudadanos comunes y corrientes, ya que entre los tres partidos PRI, PAN Y PRD se buscan cola de donde pisar, y eso provoca que sean un poco menos descarados para robar, que junto con la corrupción son las razones de que un pais con tanta riqueza (petroleo, recursos naturales, etc,) tengamos un ingreso misero, yo acabo de recibirme hace una semana y ahora a enfrentarse a la busqueda de empleo en mi estado (Veracruz), donde la verdad veo dificil encontrar algo que me convenga y pagen bien (normalmente aqui pagan sueldos de $4500 a $5000 al mes algo asi como $430 Dlls), voy a tener que emigrar a otra ciudad u otro pais a donde pueda ganar mejor :(.

roman 26-06-2006 22:17:52

Primero que nada Al, me gustaría preguntarte dónde está tú opinión. Nos invitas a expresarla pero tú mismo no das la tuya.

Es difícil decidirse por una opción, entre otras cosas, porque los medios de comunicación han convertido las elecciones en un evento mediático similar al futbol.

Uno le va a tal o cual equipo sin ninguna razón más que el fanatismo. Puede darse el caso de que alguno prefiera un equipo porque lo vio jugar y le gusta mucho su forma de plantarse en la cancha, la disposición de sus jugadores, la destreza técnica de éste o aquél, la entrega, la garra o qué se yo cuál razón concienzuda. Pero la verdad es que normalmente le vamos a un equipo determinado por no otras razones que ser el equipo favorito de nuestros padres, tíos o hermanos, y lo hacemos así desde que somos párvulos; simplemente hacemos lo que vemos en nuestra casa. Así que, no importa lo horrible que juegue nuestro equipo o la cantidad de años que tenga sin ganar un título, nosotros seguiremos apoyándolo irrestrictamente.

Pero no hablamos de futbol, donde el fanatismo es hasta cierto punto normal y en cierta forma de esperarse. Hablamos de elegir a la persona que ha de conducir muchos de los asuntos más importantes de un país.

Por esto es importante, en primer lugar, no abstraernos del proceso. No votar no es una forma de expresarse es una forma de no expresarse y nadie recordará tu ingente gesto de quedarte en cama en lugar de acudir a las urnas.

¿Que ningún candidato es bueno, qué todos son más de lo mismo, qué de los tres no se hace uno, qué uno es chaparro, el otro enojón y el tercero ratero?

Ya lo dijo alguien con más luces que yo, no estamos eligiendo a un dios, estamos eligiendo a un tipo como cualquier otro con sus cualidades y defectos. Votemos por quien nos parezca que más se ajusta a lo que buscamos.

Lo más importante es no actuar con fanatismos. Seamos congruentes con ideas, no con personas. Quien quiera que sea el próximo presidente, sea o no nuestro candidato, no dejemos de reclamarle sus fallos pero tampoco escatimemos elogios a sus aciertos.

Y con este rollo inútil estampo mi mensaje número 8000

// Saludos

pd: Al, las principales encuestas marcan un empate técnico entre Calderón y López Obrador, pero prácticamente todas descartan ya a Madrazo.

egostar 26-06-2006 22:36:30

Antes que nada Felicidades Roman por los 8K

Despues, quiero comentar lo siguiente.

A pesar de todo lo que se me pueda decir al respecto y ese es el riesgo que estoy corriendo, yo no voy a votar.

Mis Razones:

No quiero votar por alguien que en lugar de decir "voten por mi que soy la mejor opción, se cansan de gritar a los 4 vientos no voten por este o aquel, que son peores que yo". Y no me quedare en la cama como lo dices (con todo respeto), estaré buscando la manera de satisfacer mis necesidades trabajando.

Sin mas reitero mis felicitaciones por los 8K.

Saludos contreras como lo diria Al.

PD: Y no me voy a quejar como lo dicen los comerciales, hasta la fecha de nada sirve quejarse, ojala me equivoque y me den una lección después de estas elecciones y la próxima vez sentirme con la confianza de votar por alguien.

ContraVeneno 26-06-2006 23:50:04

Felicidades Roman, ya habrá alguien quien coloque el hilo correspodiente para el tema correspondiente :D

Mi querido egostar, si no quieres votar por nadie, perfecto, esa es tu decisión. Pero te propongo una mejor solución que si lo analizas, se ajusta tanto a tu decisión de no apoyar a ningún candidato como a tu responsabilidad civil hacia nuestro país: si no quieres votar por nadie, no votes por nadie, ¡pero vota!.

Es mucho mejor ir y anular tu boleta, a no ir a votar y no hacer nada.

Si anulas tu boleta electoral, tu voto SÍ va a contar, y defenderás tu posición de no apoyar a nadie, de esta forma cumples tu decisión y cumples con tu responsabilidad.

Espero que al menos lo consideres.

Por muchos motivos y razones que van de acuerdo con mi ideología y mi situación personal, yo votaré por Calderon. No quiero discutir motivos, ni razones en este lugar, porque cada quien tiene sus propios motivos y razones. Y ni ustedes vas a cambiar los mios, ni yo voy a cambiar los suyos.

Saludos

Al González 27-06-2006 15:32:17

¡Hola a todos!

Al haber propuesto este tema, preferí no ser el primero en opinar para no influenciar con mi postura el inicio del mismo.

Expongo aquí un extracto de lo que escribí en otro lugar:

Cita:

...Me preocupa lo que vaya a suceder, porque a mi juicio dos de los candidatos no están a la altura de lo que requiere este país para alcanzar el plano global de la economía, la cultura y el bienestar social. Uno es un radical populista que no respeta a nada que le obstaculice su camino (ni a la propia Ley); el otro se formó con los preceptos que mantuvieron una seudo dictadura hasta 1988. Sus historiales están llenos de actos de corrupción, arrebatos de poder y engaños.

Desafortunadamente son millones los mexicanos que viven con la ilusoria idea de que alguno de esos dos candidatos les dará prosperidad. Como si el presidente fuese una especie de mago con poderes sobrenaturales para resolver todo de la noche a la mañana.

No tengo nada en contra de la izquierda política, de hecho, como al tratarse de lenguajes de programación, considero que toda filosofía, corriente, postura o ideología política tiene una razón válida para existir. Me considero un hombre no fundamentalista, una minoría que irremediablemente tenderá a convertirse en mayoría a finales de este siglo. El problema aquí no son los partidos PRD (izquierda) y PRI (centro), sino sus actuales candidatos a presidente, Andrés López y Roberto Madrazo, respectivamente. Es triste observar sus actos de campaña, donde, aprovechando el hambre y el desconocimiento de muchas personas pobres, engañan, sobornan o extorsionan a éstas para obtener su voto a favor.

Si debiera definirme políticamente, diría que simpatizo con lo que llamo "derecha humanista" (ahora veo en Google que el término ya ha sido utilizado). Aquella que busca el crecimiento económico y el intercambio comercial y cultural con otros países, la apertura; el aseguramiento del bienestar social a través de educación de alta calidad, leyes más justas para todos los ciudadanos, respeto pleno a los derechos humanos y estabilidad de mercados que generen y atraigan sanas inversiones. Esta derecha humanista y la izquierda social, finalmente, son los dos caminos que conducen a la fusión de capitalismo y socialismo, algo que, también, irremediablemente ocurrirá.

A unos días de las elecciones varias compañías extranjeras detuvieron las decisiones de inversión en México. Consideran que Andrés López, uno de los potenciales ganadores, es igual o más peligroso para la estabilidad económica que Hugo Chávez o Fidel Castro. Es alarmante reconocer que el mercado mexicano será menos atractivo si gana López la presidencia, lo que traería como consecuencia menos oportunidades de empleo y de crecimiento científico y tecnológico, y por lo tanto menos salud y bienestar para la población. Por otra parte, si el ganador fuese Madrazo, representaría para México una de las incertidumbres más grandes de su historia: ¿Podrá un partidario del viejo régimen y de la línea dura conducir a este país en un mundo global, y facilitar que pueda competir verdaderamente ante otras naciones "emergentes" que ya llevan varios años en el carril de alta velocidad?

No tengo la menor duda de que Felipe Calderón es el más indicado, o, si se quiere ver así, el "menos malo" candidato para la presidencia de México, de entre los tres posibles ganadores.

¿Por qué habríamos los mexicanos de echar a perder el futuro (NUEVAMENTE) votando por un candidato NO PREPARADO y que no representa ni logrará nada de lo que promete (Andrés López, Roberto Madrazo), por más buenas intenciones que (aparte de su historial corrupto) lograse concebir? Es sano compartir algo de la ideología de cada partido político (sin caer en fundamentalismos o posiciones radicales o no meditadas), pero se vale votar por el candidato de otro partido si el de casa no da el ancho, porque, finalmente, lo que se busca es el progreso de toda una nación, de todas las personas que viven en ella, comenzando por los más desprotegidos...
Eliseo: No te pido que votes por algún candidato en especial, mas si te invito a hacer algo positivo por el país donde vives. Recuerda que la historia, escrita o no por los ganadores, la hacemos personas como tú y yo.

Un abrazo responsable.

Al González. :)

poliburro 27-06-2006 18:04:27

Felipe calderon (FECAL) es la peor opción
 
FELCAL como Fox representan a todos aquellos poderosos que a costas de pueblo se han enriquecido tremendamente.

FELCAL ha usado el poder para enriquecer a su familia a través de la empresa Hildelbrando, La derecha ya tuvo su oportunidad en este pais y solo han demostrado ser peores ladrones que el pri.
(Toallas gate, BibriescaGate, HildelbrandoGate, ColchonesGate),
Además de que la derecha osea FECAL y el pan atentan contra la libertad de expresion al manifestarse en contra de la elección de las mujeres a usar minifaldas, abortar o el uso de anticonceptivos.

Yo vivo en la ciudad de méxico y viví el gobierno de Andres Manuel López Obrador y puedo asegurar que ha sido el mejor gobernante que ha tenido esta ciduad, no por ello es que en esta ciudad tiene una aceptación del 80%.

Es un gran político y gobernante. Andres Manuel López Obrador será el mejor gobernante de este hermoso pais. Andres Manuel López Obrador está con el pueblo y gobernará con el pueblo.

FELCAL intenta seguir gobernando para las clases que han empobresido a este pais.

AHH Andres Manuel López Obrador fue elejido como el segundo mejor gobernante del planeta, y la encuestadora MATT lo define como puntero en las elecciones y probable ganador. jejeje por cierto Club delphi refleja ese poncentaje de aceptación

Andres Manuel López Obrador PRESIDENTE 2006-2012

Pd. Esos cuentos de populista, intolerante, etc etc solo han sido inventados por el pan.

ContraVeneno 27-06-2006 18:07:42

clásica reacción violenta, insultante y populista de la izquierda.


eso es lo que nos espera :(

poliburro 27-06-2006 18:10:57

insultante? populista?
 
Caramba amigo, FOX mismo se declaro populista en una entrevista que le hizo proceso al inicio de su gobierno,

a que te refieres con populista?

insultante? no he insultado a nadie FECAL es el acrónimo que se usa para FELIPE CALDERON HINOJOSA así como usamos AMLO para andres manuel.

si te ofendí te pido una disculpa

ContraVeneno 27-06-2006 18:13:33

¿Sabías que AMLO se cambió el nombre? Solía llamarse "Manuel Andres" (MALO).

Cita:

Empezado por poliburro
así como usamos AMLO para andres manuel.

¿entonces no debería ser FCH?


¿cuál es el grado de escolaridad que tiene el Sr. Andrés Manuel?
¿qué nivel profesional tiene?

poliburro 27-06-2006 18:19:40

jajaja veo qeu tu sí te vas por el insulto sencillo

Cita:

Empezado por ContraVeneno

¡¡¡NO te apejendejes!!!

?

y enr espuesta a tus preguntas sobre sus estudios, creo que deberias documentarte un poquito antes de caliicar, Andres manuel no se cambió el nombre, Es egresado de la UNAM. Univerdad que por cierto rechazó a felipe. jejeje y por si no lo sabias ni siquiera la universidad autónoma de michoacan lo aceptó jajja así de ignorante ha de ser

ContraVeneno 27-06-2006 18:22:37

Vaya, si te diste cuenta ;)

¿en que momento lo califiqué?

stuka 27-06-2006 19:45:34

tranquilos hombres
 
como dicen en mi rancho que cada quien haga de su culo un papalote, lo mismo al ir a votar, vota por que quieras, muerde la boleta, mientale la madre al presidente de casilla en la boleta pero ve a votar, por la izquierda por la derecha (por el pri no por favor), cada quien tiene diferentes formas de pensar diferentes status sociales y por lo tanto necesidades diferentes, a lo que se traduce que hay un candidato para cada sector de poblacion, yo voy a votar por AMLO es la primera vez que voto y muchos me dicen que no sea pendejo, pero quien es mas pendejo a fin de cuentas, aquel que respeta tu posicion o aquel que con insultos te quiere "rectificar" pienselo muy bien :cool:

roman 27-06-2006 20:31:03

A esto me refería con fanatismos, de ambos lados. Tan mal- en mi opinión -me parece llamar FECAL a Felipe Calderón como MALO a AMLO.

Y refrendando mi opinión antifanatismo. Yo a López Obrador le critico muchas cosas, igual que a Felipe Calderón, pero bien haríamos empezando por no hacer uso de argumentos que no se sostienen tan sólo porque nos los dicen en la televisión. Cualquiera puede confirmar que AMLO presentó su tesis de licenciatura.

// Saludos

Al González 27-06-2006 23:39:16

Voto sensato
 
¡Hola a todos!

Antes que nada, propongo que se hagan a un lado los insultos y las expresiones de fanatismo, las cuales no ayudan en nada al buen desarrollo de un debate.

Cita:

Empezado por poliburro
...Caramba amigo, FOX mismo se declaro populista en una entrevista que le hizo proceso al inicio de su gobierno...

Debe admitirse que el actual presidente Vicente Fox fue populista durante su campaña (y todavía habría que revisar esa entrevista para verificar lo dicho en ella). Veo que lo has mencionado dos veces, por lo cual me surge esta interrogante: ¿Qué tiene que ver Fox con este sondeo de opiniones? Pareciera que tu decisión de voto está basada en la simpatía o conformidad con un partido (PRD, si no me equivoco) en lugar de estar basada en lo que es más importante: la preparación, conducta, historial y personalidad de un candidato. ¿Es eso así?

Desde mi informado punto de vista, comparar a Felipe Calderón con Vicente Fox, sería como comparar a Cuauhtémoc Cárdenas con Andrés López. Hay personas preparadas para ser presidente de un país (Calderón, Cárdenas) y otras que definitivamente deberían dedicarse a otra cosa (Fox, López). Como lo ha demostrado la historia, pueden surgir candidatos aptos o ineptos en cualquier partido político de un país democrático. Esto no quiere decir que la actual administración de Fox fuese tan mala como su personalidad (afortunadamente existe gente inteligente en todo gabinete). De la misma manera podría ser que Andrés López, como presidente, conformase un gabinete plural y más sensato que su propia persona.

No obstante, me parece que existe un mayor riesgo de perjuicio para los ciudadanos al elegir como presidente de México a alguien como Andrés López o Roberto Madrazo, que a alguien como Felipe Calderón. Esto, analizando objetiva, informada y racionalmente (sin partidismos ni fanatismos de ninguna índole) el comportamiento y antecedentes de los posibles elegidos. Es una mera cuestión de lógica desprendida de apasionamientos, incluyendo en el destino buscado a cada uno de los mexicanos.

Al ir a votar pensando en tu bien, forzosamente pensarás en el mío (de manera colectiva, claro), de lo contrario no buscas el bienestar para todas las personas que el nuevo gobernante representará como presidente. Con toda cordialidad y respeto, te invito a que analices con objetividad e inteligencia estos párrafos.

Un abrazo sensato.

Al González. :)

roman 28-06-2006 03:42:28

Cita:

Empezado por Al González
Desde mi informado punto de vista

Disculpa que sea pesado Al, pero ¿cuál es ese informado punto de vista? Porque en lo que mencionas no hay argumentos, tan sólo una percepción que tienes de las cosas, que puede ser buena e incluso puedo compartir algunos puntos, pero decir

Cita:

Empezado por Al González
me parece que existe un mayor riesgo de perjuicio para los ciudadanos al elegir como presidente de México a alguien como Andrés López o Roberto Madrazo

sin más, no es sino una percepción de la cosas. En tu ironía

Cita:

Empezado por Al González
De la misma manera podría ser que Andrés López, como presidente, conformase un gabinete plural y más sensato que su propia persona.

estás declarando que percibes a Andrés Manuel como una persona insensata. Estás, claro que sí, en todo tu derecho de percibirlo así, más no veo dónde está la información.

En todo esto siempre habrá distintas percepciones. Yo vivo en la ciudad de México y cada día desde diciembre de 2000 critiqué a López Obrador y lo sigo haciendo y lo haré en caso de que llegue a la presidencia, pero también le aplaudo varias de sus acciones y decisiones. De Calderón no tengo mucho qué opinar, ni bueno ni malo, su trayectoria me parece bastante gris e insípida y sinceramente no veo porqué ha de estar bien preparado para gobernar.

Pero claro, son sólo mis percepciones.

// Saludos

poliburro 28-06-2006 04:48:10

Creo que que sería bueno darle una checada a este artículo en Proceso acerca de los promotores de Calderon

http://www.proceso.com.mx/anapol.html?aid=41718

o este otro de lo que felipe "en claro respeto a la ley" hace uso ilegal del padfron electoral

http://www.proceso.com.mx/elecciones...html?nid=41748

http://www.jornada.unam.mx/2006/06/27/003n1pol.php

Felipe solo asegura la estabilidad de los que encumbrados por el tráfico de influencias y el apoyo a candidatos, explotan al pueblo y lo sangran

Ahh y esto es lo que sabe hacer el candidato del "Empleo"

http://www.eme-equis.com.mx/021MXCALDERON.html



Sonrie Ya ganamos. AMLO PRESIDENTE DE MEXICO 2006-2012

Pd. La confirmación de que AMLO será presidente de méxico.

http://www.matt.org/Welcome/PRESIDEN...8/Default.aspx

Al González 28-06-2006 08:10:40

¡Hola a todos!

Poliburro:

Tomo una de tus fuentes:

http://www.jornada.unam.mx/2006/06/27/005n2pol.php

¿Realmente crees que se utilizó una clave de usuario "Hildebrando 117" de contraseña "captura" para cometer un acto ilegal por parte de Calderón?

Hombre, no es que sea imposible, pero una clave de usuario con espacios es de lo más inusual :). Pero lo más improbable es que dicha clave llevara el nombre de la empresa, que, de forma dolosa, algunos líderes políticos asocian al candidato para lesionar su imagen. La hipótesis que plantea esa relación es algo fantasiosa.

¿Alguna vez te has preguntado por qué Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del propio partido PRD, no se lleva muy bien que digamos con su candidato Andrés López?

¿Alguna vez has considerado la posibilidad de que mucho del apoyo dado a López por sus compañeros de cúpula partidaria se debe más a su sesgado carisma entre personas que viven o sienten vivir injusticias que a su calidad moral, cultura o capacidad intelectual?

Andrés López es sólo el gancho con el cual un grupo de políticos trata de hacerse del poder federal; parecido a lo que ocurrió en 2000 con Vicente Fox, aunque, entonces, muchos jóvenes nos conformábamos con clausurar el último vestigio de una larga y dolorosa seudo dictadura para darle paso a un gobierno mucho más honesto y transparente (o menos corrupto, si así se quiere ver). Recalco: no descarto que podamos tener un gobierno medianamente aceptable con cualquiera de los tres candidatos, el problema es que el riesgo de perjuicio a México es mucho mayor con un candidato que no se ubica en el contexto global, ya que, generalmente, las decisiones de este tipo de dirigentes se basan más en anacrónicos orgullos nacionalistas y rencores político-sociales que en soluciones realistas a los problemas.

Veo un poco floja la votación, ¿será por el mundial de fútbol? :rolleyes:

Un abrazo veraz.

Al González :)

poliburro 28-06-2006 13:51:19

Está plenamente acreditado. esto no es de supuestos ni de oidas ni de Spots.

El delito de hecho ha sido confirmado por el IFE.

ContraVeneno 28-06-2006 16:01:23

¿confirmado?

Lo que escuche hoy en la mañana en las noticias nacionales, es que se autorizaba la investigación del caso por parte del IFE.

roman 28-06-2006 16:11:47

No sé porqué en La Jornada incluyeron el espacio pero es un hecho que la periodista Carmen Aristegui entro a la cuenta y vió la información que ahí describió. Desde luego desconozco a quien puede pertenecer esa clave pero es un hecho y no una fantasía, que se trata de una página para partidarios de Calderón mediante la cual se podía acceder a información cuya publicación está prohibida.

Cuauhtémoc Cárdenas, por quien voté en 88, 94 y 2000 quizo contender por cuarta ocasión a la presidencia sin entender que su tiempo ya había pasado y que las preferencias de la gente de su partido ya no estaban con él. A diferencia de Heberto Castillo en el 88, quien declinó a su candidatura en un noble y realista gesto hacia Cárdenas, él quizo aferrarse a una popularidad con la que ya no contaba. Su negación a Obrador no es sino la expresión de su capricho.

Pero sí la cuestión es en dudar de de Obrador por que otro duda de él, también podríamos preguntarte Al, si has pensado porque intelectuales de alta talla como Poniatowska o Monsivais- quienes en su momento apoyaron a Cárdenas- apoyan ahora a Obrador.

De la calidad moral de Obrador me gustaría oir tus argumentos que tanto te preocupan.

Cuando la corte le ordenó pagar 1,800 millones de pesos al dueño del paraje San Juan; el se negó arguyendo que eso era un fraude como en efectó se demostró posteriormente. Y se demostró no sólo porque él mostró que ni siquiera existía el supuesto dueño original, sino porque la Secretaría de la Reforma Agraria, dependencia del gobierno federal, tuvo a bien sacar a la luz que dicho predio jamás había dejado de pertenecer a la nación.

La pérdida de esos 1,800 millones de pesos hubiera afectado gravemente no a Andrés Manuel, sino a la ciudad de México que hubiera tenido que enfrentar una disminución considerable de su presupuesto.

La posición fuerte, que sus adversarios llaman violenta, se la agradecemos muchos de quienes aquí vivimos y nos dice mucho acerca de su calidad moral.

Ahora, ni siquiera sus detractores han podido establecer actos de corrupción imputables a él. Sí se ha visto ciertamente, que gente que ha sido muy cercana a él ha incurrido en actos presumiblemente de corrupción. Y todos ellos han enfrentado procesos legales. A diferencia de los amigos de Fox, del partido oficialista, que siguen tan campantes en la calle o los desviadores de recursos de Pemex que ahora son candidatos al senado. En todos los partidos hay gente corrupta pero al menos del lado de Obrador, esas gentes han enfrentado procesos legales.

Y por cierto Al, en México no hay gente que sienta vivir injusticias, hay gente que vive injusticias.

Y como dije anteriormente, sólo nos has hablado de tus percepciones acerca de la calidad moral de López Obrador, pero eso por sí sólo no dista mucho de aquél:

"LOPEZ OBRADOR: UN PELIGRO PARA MÉXICO"

como si de tanto repetir fuese a convertirse en realidad.

// Saludos

stuka 28-06-2006 16:14:13

Cita:

Empezado por Al González

¿Alguna vez te has preguntado por qué Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del propio partido PRD, no se lleva muy bien que digamos con su candidato Andrés López?

yo me la se por las mismas razones que el PRI no queria y mato a colosio :eek:

Al González 28-06-2006 19:43:00

¡Hola a todos!


Cita:

Empezado por roman
No sé porqué en La Jornada incluyeron el espacio pero es un hecho que la periodista Carmen Aristegui entro a la cuenta y vió la información que ahí describió...

Quizá tuvo algo que ver que Carmen Aristegui no es muy amiga que digamos de Pedro Ferriz de Con, uno de los principales críticos de Andrés López. Supongo que conoces lo que ocurrió en Imagen. ¿Por qué no hacerle llegar esa información a un periodista que no hubiera pasado por algo así, alguien que no levantara suspicacias?


Cita:

Empezado por roman
...Cuauhtémoc Cárdenas, por quien voté en 88, 94 y 2000 quizo contender por cuarta ocasión a la presidencia sin entender que su tiempo ya había pasado y que las preferencias de la gente de su partido ya no estaban con él. A diferencia de Heberto Castillo en el 88, quien declinó a su candidatura en un noble y realista gesto hacia Cárdenas, él quizo aferrarse a una popularidad con la que ya no contaba. Su negación a Obrador no es sino la expresión de su capricho...

Entiendo que esa es tu percepción de los hechos, yo discrepo. Cárdenas en realidad está inconforme porque las formas y los métodos (agresiones verbales, uso de la fuerza, no respeto a las instituciones, etc.) de López no van acorde con la seriedad que tuvo el partido en sus inicios.


Cita:

Empezado por roman
...podríamos preguntarte Al, si has pensado porque intelectuales de alta talla como Poniatowska o Monsivais- quienes en su momento apoyaron a Cárdenas- apoyan ahora a Obrador...

En el supuesto de que ellos sean partidarios de la izquierda, es lógico que apoyaran tanto a un candidato como al otro. Están convencidos del presunto proyecto de nación de López; pero el hecho de que sean considerados intelectuales no descarta la posibilidad de que estén equivocados si ese apoyo lo dan, como dice su lema de campaña, «por el bien de todos».


Cita:

Empezado por roman
...De la calidad moral de Obrador me gustaría oir tus argumentos que tanto te preocupan...

Basta con rememorar algunas de sus frases célebres, como aquel insulto de «¡cállate chachalaca!» dirigido directamente al Presidente. ¿Te imaginas qué pasaría el día que le grite algo así al presidente de un país como China o Estados Unidos? Desde luego, ya no estamos en la época en que se iniciaba una guerra por algo tan "simple", pero no deja de ser un dato importante la manera impulsiva e irrespetuosa con la cual Andrés López suele dirigirse de cuando en cuando a sus llamados «adversarios». Y cómo esa, quiero pensar, conoces muchas otras de sus frases ofensivas.


Cita:

Empezado por roman
...La pérdida de esos 1,800 millones de pesos hubiera afectado gravemente no a Andrés Manuel, sino a la ciudad de México que hubiera tenido que enfrentar una disminución considerable de su presupuesto...

¿Y qué me dices del tremendo endeudamiento en el que se encuentra ahora la ciudad?


Cita:

Empezado por roman
...Y por cierto Al, en México no hay gente que sienta vivir injusticias, hay gente que vive injusticias...

En buen plan, confío en que confundiste mis palabras. Quise dar a entender que hay muchas personas que viven injusticias (eso lo sabemos todos); como también hay personas que se sienten víctimas del sistema, por ejemplo estudiantes con muy poca disciplina escolar que por sus bajos promedios son rechazados en las universidades, o delincuentes que por sus antecedentes penales difícilmente son contratados para un trabajo. Y aún así, todos, absolutamente todos merecen una oportunidad de salir adelante. La mayoría de las personas que experimentan empatía por este candidato del PRD son personas que viven injusticias y también (otras) personas que sienten vivir injusticias; y dicha empatía no tiene nada de malo, pero, recordando mi respectivo argumento original, éste expresa que López es carismático ante unos y otros, y eso, para muchos políticos de su partido, es la principal razón para abanderarlo como candidato a la presidencia (les conviene que atraiga de esa forma a un buen número de posibles votantes), sin preocuparse de si será un buen presidente o no.


Un abrazo con argumentos.

Al González. :)

roman 28-06-2006 21:02:45

Pues mira, entre Cármen Aristegui y Pedro Ferriz hay una diferencia abismal, como muestra lo de Imagen, donde Ferriz de Con orilló a Aristegui y Solórzano a salir precisamente por no querer callar cosas como la que nos ocupa. Ferriz de Con muy posiblemente hubiera hecho caso omiso de la información.

Está claro que el que sean intelectuales no los salva de estar equivocados (y no sólo ellos, hay muchos más intelectuales y científicos que han dado su voto de confianza a López Obrador) y muchos de nosotros también podemos estar equivocados, pero tú esgrimiste a una persona de talla moral para poner en duda la moralidad de AMLO, así que yo te contrapuse el mismo "argumento" en sentido contrario.

Me divierte mucho el escándalo que arman estos señores de la derecha porque se le dijo chachalaca al presidente; un presidente que ha mantenido su injerencia constante en todo el proceso electoral y ha aprovechado cuanta oportunidad ha tenido para descalificar- no a su adversario, sino al jefe de gobierno de una entidad del país que él dirige. ¿Será que te crees a pies juntillas la comparación con Hugo Chávez? ¿Nos va a quitar nuestras casas, comerá niños en el almuerzo?

Las situaciones verdaderamente graves como el autopréstamo que Felipe Calderón se hizo cuando estaba en Banobras (el que lo devolviese no omite el delito), como la concertasesión que hizo con el PRI cuando era presidente del PAN para aprobar que los activos del Fobaproa pasaran a ser deuda pública que pagaremos tres generaciones de mexicanos, siendo que la inmesa mayoría de esa deuda corresponde a los ex dueños de esos bancos que se autoprestaron para reventar sus propios bancos. Llamar PELIGRO PARA MEXICO a un adversario que está contendiendo igual que él en un sistema electoral es absolutamente irresponsable y mucho más grave que un cállate chachalaca. Lo mismo dijo Franco respecto a los republicanos españoles, Hitler respecto a los judíos, Pinochet respecto de Allende. Y te asustas por un cállate chachalaca.

Y el famoso endeudamiento. La ciudad ciertamente se ha endeudado, como muchas otros Estados del pais y como el gobierno federal. Este endeudamiento es hasta cierto punto normal y el cierto punto se llama techo de deuda. Este techo de deuda normalmente es manejado por el congreso local de cada Estado, exceptuando el Distrito Federal que es supervisado por el congreso federal. Bien sabes, que el techo de deuda del DF fue aceptado por los diputados del PAN. El DF no se endeudó más allá de lo que la ley le permitía. Más aún, comparado con administraciones anteriores el endeudamiento disminuyó. Todo esto ha sido demostrado hasta la saciedad y sólo quienes no quieren verlo lo siguen argumentando. Incluso muchos de los analistas políticos que no concuerdan con AMLO, reconocen que no es por ahí por donde se le puede atacar.

Y ese endeudamiento se aprovechó en obra pública como hacía tiempo no se veía aquí. Además se construyeron 15 preparatorias en zonas marginales donde anteriormente no había acceso a la educación. Y ni un sólo peso de esa deuda se destinó a los programas sociales (de haber sido así sus adversarios fácilmente lo hubieran tirado por ser abiertamente ilegal) que es lo que fácilmente se le critica arguyendo que a base de deuda va a establecer su plan de ayuda a los ancianos.

Pero quizá de todo lo que has escrito (y sigo viendo sólo percepciones, no argumentos) lo que más me llama la atención es esto:

Cita:

Empezado por Al González
En el supuesto de que ellos sean partidarios de la izquierda, es lógico que apoyaran tanto a un candidato como al otro

Esto es tan similar a lo que Manuel Espino, dirigente del partido de Calderón, dijo cuando el promocional de Elena Poniatowska:

Cita:

Pobre señora, arriesgar su reputación por defender a AMLO
y posición similar sostuvo el propio Calderón.

Como si su intelectualidad fuera buena para ganar premios internacionales mas no así para discernir una cosa de otra y dar su apoyo sin ningún razonamiento.

Yo reitero que puedo criticarle muchas cosas a AMLO, como la falta de transparencia en algunas cosas o el no haber puesto ojo más firme ante lo que hacía su ministro de finanzas, o no haber puesto orden entre los concesionarios del transporte público, por ejemplo. Pero como ya mencioné en un mensaje previo: no vamos a elegir a un dios. Esos tres son lo que hay y cada cual votará por el que piense se ajusta más a lo que busca. Y es mucho cuestión de percepciones. Y a mi me asusta mucho que alguien que avala y afirma que actuaría igualmente violento (él lo llama firmeza) para reprimir un conflicto como el de Atenco llegue a ser presidente.

// Saludos

Adrian Angeles 28-06-2006 22:34:05

Y no olvidemos que uno de esos que tanto critican el cállate chachalaca, en su momento llamaron labestida al secretario de gobernación de este pais y así mismo llamaron zedillin al presidente.

Ahora como bien menciona roman en su post previo, creo que Al gonzalez basa sus fundamentos en los spots comerciales de la Tv, spots que si hacemos un poquito de memoria, dan el mismo mensaje que en la elección del 88 manejaron de manera subterranea. Pero como el pueblo ya no les cree lo llevan a su máxima Expresión diciendo que nos quedaremos sin casa, sin ropa sin nada, de llegar Amlo a la presidencia.

Bueno, te diré algo, En el df seguimos con vestido y calzado y con fuentes de empleo bien remuneradas.

Si pudieras venir y ver el resultado del proyecto alameda y del proyecto de recuperación del centro histórico, te darias cuenta de que los medios solo están satanizando a AMLO. Ahh y si pudieras ver las preparatorias que se construyeron en el df, La universidad y el hiospital de especialidades, te darias cuenta de por que en el DF estamos con AMLO.

Esos son los logros de AMLO en la ciudad de méxico.

Cuales son los logros de FELIPE?

Autoprestamo en banobras
Promoción de su cuñado para obtener jugosos contratos al ser secretario de
energia
Respaldo al mayor robo del pais llamado FOBAPROA.
Despido de 200 trabajadores cuando fue secretario.

mmmmm

Me quedo con AMLO.

Sonrie YA GANAMOS AMLO Presiendente 2006-2012.

poliburro 29-06-2006 00:51:51

Nada más agregar que felipe aprobó los techos de endeudamiento del df, y que cada año lo reducian con la intención de pegarle a AMLO.

ahhhh
Más logros del peje

Recuperación de la avenida Paseo de la reforma
Implantación del Proyecto Metrobus.
construcción de los segundos pisos
Conclusión del distribuidor vial san antonio
Compra de 50 trenes para el transporte colectivo metropolitano.
Implantación de un sistema de apoyo a adultos de la tercera edad.

Podrias decirnos Al Gonzalez cuales son los logros de FELIPE?,

poliburro 29-06-2006 04:43:08

:cool: Para que no quede duda del delito de felipe.

prueba de la clave hildelbrando117

http://www.youtube.com/watch?v=7NYwN1wI8HU


http://www.milenio.com/mexico/mileni....asp?id=102540

http://www.proceso.com.mx/elecciones...html?nid=41794

Ah y la opinión de felipe sobre la pobresa

http://www.youtube.com/watch?v=TwhH9LjmdLE


y por supuesto no podría faltar la opinión sobre el inevitable triunfo de AMLO

http://www.milenio.com/mexico/mileni....asp?id=102532

Al González 29-06-2006 07:30:28

Percepciones, argumentos y otras hierbas
 
¡Hola a todos!

Román: Tienes algo de razón en eso de las percepciones. Veo cómo a veces percibes lo que digo de una manera que yo no espero (conciente de tu demostrada habilidad para analizar el espíritu de un texto). No me gusta pensar mal de las personas y menos si son colegas de probada calidad moral como tú, así que concluyo que confundes el sentir de algunos de mis pensamientos escritos. De hecho, sospecho que eso viene pasando desde hace tiempo. Tal vez deberíamos tomarnos unos tequilas en la próxima vez que coincidamos en una ciudad, para limar inconsistencias de comprensión (desde luego, si tú aceptas). Lo digo en muy buen plan, como amigo que me gustaría ser de ti, lo cual admito públicamente.

Ahora, para dar por finalizada mi participación en este debate, satisfecho por haber expresado libremente mi opinión y estar seguro de que con ello contribuí a la reflexión en algunos lectores, quisiera aclarar algunas cosas:


Cita:

Empezado por roman
Pues mira, entre Cármen Aristegui y Pedro Ferriz hay una diferencia abismal, como muestra lo de Imagen, donde Ferriz de Con orilló a Aristegui y Solórzano a salir precisamente por no querer callar cosas como la que nos ocupa...

Cierto, existe esa diferencia, estoy conciente de ello y nunca dije lo contrario. Después de leer por segunda ocasión una amplia entrevista que se le hizo a Aristegui respecto a su separación de Imagen (pensando que tal vez se me había pasado algún dato importante), noto que desafortunadamente (para todos los lectores) ella no expresa en la misma que alguien quisiera hacerle «callar cosas como la que nos ocupa», al contrario, menciona que (cito a Carmen Aristegui): «Los problemas en Imagen se derivaron de la parte operativa». Y, para no correr el riesgo de un mal entendido, aclaro que muy probablemente la verdad sea como dices, ya que Pedro Ferriz es uno de los mayores detractores de Andrés López.


Cita:

Empezado por roman
...Ferriz de Con muy posiblemente hubiera hecho caso omiso de la información...

Totalmente de acuerdo. Por eso digo que hubieran hecho bien en hacer llegar esa supuesta información a alguien que no levantase suspicacias, un periodista totalmente imparcial (de los pocos que hay, y considero muy probable que Aristegui sea así), pero que no estuviera involucrado en un conflicto con otro periodista de mucho peso que fuese opositor a López.


Cita:

Empezado por roman
...pero tú esgrimiste a una persona de talla moral para poner en duda la moralidad de AMLO...

Eso es incorrecto, me extraña la presteza con que lo afirmas. No es mi intención poner en duda la calidad moral de Andrés López (puesto que, siendo francos, ya está en duda desde hace mucho tiempo en un gran número de mexicanos), sino presentar al público mi pensamiento respecto a los candidatos, con el único fin de que esta nación cuente con el mejor presidente posible (o el menos malo, si así se quiere ver). Estoy seguro de que podría simpatizar con Andrés López en algunas cosas, de hecho me agradó la actitud que mostró en el debate televisado (para mí fue el que salió mejor parado) y aplaudo algunas de las propuestas que ahí expuso (independientemente de si querrá o logrará cumplirlas durante su posible administración), aunque me resulta difícil aplaudirle otras, como esa de convertir cada consulado mexicano de Estados Unidos en una procuraduría, no por reprobarla sino por su inviabilidad y aparente ingenuidad con que lo dijo.


Cita:

Empezado por roman
...Me divierte mucho el escándalo que arman estos señores de la derecha porque se le dijo chachalaca al presidente...

A mí también me parece algo jocoso, pero no deja de ser un dato importante que revela parte de la personalidad del candidato. La gran mayoría de los mexicanos detestamos que uno de nuestros gobernantes se exprese de manera ofensiva.


Cita:

Empezado por roman
...un presidente que ha mantenido su injerencia constante en todo el proceso electoral y ha aprovechado cuanta oportunidad ha tenido para descalificar- no a su adversario, sino al jefe de gobierno de una entidad del país que él dirige...

Eso no le da derecho al segundo de actuar de forma injuriosa. Pareciera que justificas ese proceder, supongo que no es esa tu intención.


Cita:

Empezado por roman
...¿Será que te crees a pies juntillas la comparación con Hugo Chávez? ¿Nos va a quitar nuestras casas, comerá niños en el almuerzo?...

Es similar a Chávez en algunos aspectos, pero ese cuento de que López empobrecerá a la clase media y eso que mencionas de las casas y los niños tampoco yo me lo creo en absoluto. En algunas estrategias de campaña se le compara con las peores acciones de Hugo Chávez con el fin de desprestigiarlo. No obstante, para muchas entidades (empresas y otros gobiernos) su posible ascenso a la presidencia representa un riesgo mayor de pérdida económica en México (obsérvese que dije riesgo no amenaza) que el de alguno de los otros dos candidatos. Esto lo basan en lo dicho por López en varios de sus discursos, donde ha criticado de forma negativa a las grandes empresas, a miles de ciudadanos honestos que protestaron juntos en reclamo de más seguridad en la propia ciudad que él administraba, y también a los gobiernos de varios países extranjeros, con los cuales podrían deteriorarse (aún más) las relaciones.


Cita:

Empezado por roman
...Las situaciones verdaderamente graves como el autopréstamo que Felipe Calderón se hizo cuando estaba en Banobras (el que lo devolviese no omite el delito) ...

Ese dato sí no me lo sabía, habría que revisar el caso para ver si hay delito que perseguir. Y, en el supuesto de comprobarse como tal, pues deberá sancionarse conforme a la Ley.


Cita:

Empezado por roman
...como la concertasesión que hizo con el PRI cuando era presidente del PAN para aprobar que los activos del Fobaproa pasaran a ser deuda pública que pagaremos tres generaciones de mexicanos, siendo que la inmesa mayoría de esa deuda corresponde a los ex dueños de esos bancos que se autoprestaron para reventar sus propios bancos...

Primero, por si hay dudas al respecto en algún lector, aclaro que no fueron los bancos los que quebraron, sino el país (su economía). Y muy cierto es que muchos banqueros recurrieron a esa peculiar modalidad de robo, delito por el cual deben pagar. Pero me parece una exageración decir que la inmensa mayoría de esa deuda corresponde a los ex banqueros. Vamos Román, tú no eres una persona que suela exagerar de esa manera (lo digo con todo respeto y aprecio).


Cita:

Empezado por roman
...Llamar PELIGRO PARA MEXICO a un adversario que está contendiendo igual que él en un sistema electoral es absolutamente irresponsable y mucho más grave que un cállate chachalaca...

Me parece que aquí sales un poco de contexto. Una cosa es un promocional televisivo / radiofónico o una trillada frase de campaña con la cual, al igual que tú, yo también estoy en desacuerdo, y otra muy, pero muy distinta, es conducirse de manera verbalmente agresiva, impulsivamente, con injurias, con baja urbanidad y públicamente, insultando al presidente (cualquiera que fuese éste) y a otras entidades de gran importancia para los mexicanos.


Cita:

Empezado por roman
...Lo mismo dijo Franco respecto a los republicanos españoles, Hitler respecto a los judíos, Pinochet respecto de Allende...

Hablas de comparaciones desproporcionadas y luego expresas la primera de este debate.


Cita:

Empezado por roman
...Y te asustas por un cállate chachalaca...

No sé otras personas, pero yo particularmente no me atemorizo ante el insulto expresado por Andrés López. Simplemente me pareció un acto muy imprudente de su parte, el cual sí podría causar temor en algunos gobiernos, organizaciones e inversionistas extranjeros menos familiarizados con el entorno en el que vivimos.


Cita:

Empezado por roman
...Bien sabes, que el techo de deuda del DF fue aceptado por los diputados del PAN...

Y bien sabes que no sólo fue aceptado por los diputados de ese partido. Pero, de cualquier forma, no veo razón para aludir a un partido político cuando la esencia del comentario fue la decisión de Andrés López de endeudar a la ciudad. Al igual que tú, también aplaudo las cosas buenas que se construyeron con ese dinero en la Ciudad de México, incluso soy beneficiario de algunas de ellas cuando visito esa importante y bella ciudad. Pero, ¿acaso no había otras formas de obtener financiamiento? Por ejemplo, comenzando a cobrar (con justa razón) impuestos a los miles de evasores fiscales que hay en ella. Claro, eso habría traído negativas consecuencias políticas para López, ya que muchos de esos evasores están a favor de su actual candidatura. Eso te lo puede confirmar el analista político serio al que más confianza le tengas. Es un caso típico, casi no hay gobernante que se salve de caer en la encrucijada de mejorar la recaudación de impuestos o conservar su popularidad. La acción verdaderamente responsable hubiese sido la primera, no el camino fácil (y a largo plazo pernicioso para la ciudadanía) del endeudamiento. Una lección básica de economía.


Cita:

Empezado por roman
...de todo lo que has escrito (y sigo viendo sólo percepciones, no argumentos)...

Creo que te refieres a que mis argumentos no te resultan válidos, porque ahí están. No tiene que convencerte un argumento para que lo aceptes como tal.


Cita:

Empezado por roman
...puedo criticarle muchas cosas a AMLO, como la falta de transparencia en algunas cosas...

Estoy contigo en eso.


Cita:

Empezado por roman
...no vamos a elegir a un dios. Esos tres son lo que hay y cada cual votará por el que piense se ajusta más a lo que busca...

Así es, al votar lo haré con la firme convicción de beneficiar con ello a todos los mexicanos. Votaré por el candidato “menos malo” (o mejor preparado, como quiera verse) para ser presidente de esta nación. Aclaro que en todo este debate, nunca afirmé estar alineado a un partido político, porque de hecho no lo estoy. Desde mi personal punto de vista, hacerlo (alinearse a un partido político) resta libertad y capacidad de decisión.


Cita:

Empezado por roman
...Y es mucho cuestión de percepciones...

Así es, y sobre todo de análisis de conciencia.


Cita:

Empezado por roman
...Y a mi me asusta mucho que alguien que avala y afirma que actuaría igualmente violento (él lo llama firmeza) para reprimir un conflicto como el de Atenco llegue a ser presidente...

¿Podrías decirnos quién es ese alguien y mostrarnos una copia de dicha afirmación? Supongo que ha de estar publicado en alguna página Web seria.


Cita:

Empezado por Adrian Angeles
...Ahora como bien menciona roman en su post previo, creo que Al gonzalez basa sus fundamentos en los spots comerciales de la Tv, spots que si hacemos un poquito de memoria, dan el mismo mensaje que en la elección del 88 manejaron de manera subterranea...

¡Hola Adrián! Primero que nada gusto en conocerte (aunque sea por este medio), lo digo porque no recuerdo haberte visto en este foro y me alegra que hayas entrado a participar en el debate. Respecto a ese comentario, me parece que Román no ha mencionado en qué baso mis fundamentos. Debo decir que hace varios años que no cuento con un televisor en casa (el último que tuve era un pequeño televisor blanco y negro donde me divertía viendo los Simpsons; algunos partidos del mundial y el debate de candidatos los he estado viendo en la fonda de la siguiente calle y en La Terraza del Portal, por cierto, bonito y accesible lugar para visitar en Morelia). Veo pocas horas de televisión al mes, cinco a lo mucho. Como ya expresé antes, no me creo del todo los mensajes publicitarios emitidos en contra de Andrés López. La televisión es muy mentirosa en el terreno político (aunque también a veces le da por decir verdades), la radio es un tanto menos. Baso lo que digo en muchas y diversas fuentes como las estaciones de radio, los diarios locales y nacionales, algunos sitios y buscadores Web, comentarios y artículos de periodistas y analistas políticos reconocidos, foros de economía y, no de forma menos importante, en la opinión de las personas que trato a diario, sea de forma presencial o vía Internet, amigos, taxistas, meseros, obreros, empresarios, asociaciones civiles, activistas, madres solteras, estudiantes, profesores, agricultores, jóvenes en busca de empleo, jubilados, etc., de diversos lugares del país (incluyendo en buena medida la Ciudad de México). Pero no me quedo con lo que todas esas fuentes me dicen tal cual, sino que cuestiono la información, cotejo datos, investigo que tan cierto o falso es algo, además de aplicar mi criterio de la manera más objetiva y constructiva posible. Aún así, estoy conciente de que ignoro muchísimas cosas y de que me habré equivocado en muchas de las conclusiones que he tenido a lo largo de mi vida; pero de momento, lo expresado por mí en este debate ha sido con total convicción.


Cita:

Empezado por Adrian Angeles
...En el df...Si pudieras venir y ver el resultado del proyecto alameda y del proyecto de recuperación del centro histórico...si pudieras ver las preparatorias que se construyeron en el df, La universidad y el hiospital de especialidades, te darias cuenta de por que en el DF estamos con AMLO...

Lo he visto, viajo con algo de regularidad a la Ciudad de México [D.F.]. La conozco poco, pero sí me han gustado algunas de las cosas que mencionas. Y sí me doy cuenta por qué Andrés López tiene ahí un gran número de simpatizantes. Sin embargo aún persisten problemas gravísimos, como la delincuencia, los evasores de impuestos, la desorganización del transporte público, la falta de agua potable, las inundaciones, la contaminación, la corrupción de funcionarios, la policía ineficiente, etc. Desde luego, sería irrealista adjudicar todos esos problemas a Andrés López (son problemas que se generaron poco a poco durante años y años de malas administraciones), pero, desde mi humilde percepción, veo que algunos de ellos pudieron haberse resuelto en gran medida durante su administración como alcalde [jefe de gobierno]. Y al preguntarme «¿por qué no lo hizo?», la respuesta más precisa que obtengo (de varias de las fuentes que mencioné, incluyendo mis propios criterio, memoria y conocimiento) es que, generalmente, cuando un gobernante resuelve uno de estos problemas, ve mermada su popularidad en cierto sector de la ciudadanía, y si ese sector agrupa a muchos de sus simpatizantes, sus posibilidades de aspirar a un siguiente mandato o puesto político también se ven disminuidas.


Cita:

Empezado por Adrian Angeles
...
Esos son los logros de AMLO en la ciudad de méxico.

Cuales son los logros de FELIPE?...

Cita:

Empezado por poliburro
...
Más logros del peje

Recuperación de la avenida Paseo de la reforma
Implantación del Proyecto Metrobus.
construcción de los segundos pisos
Conclusión del distribuidor vial san antonio
Compra de 50 trenes para el transporte colectivo metropolitano.
Implantación de un sistema de apoyo a adultos de la tercera edad.

Podrias decirnos Al Gonzalez cuales son los logros de FELIPE?,

Adrián, Poliburro: Más que logros de Andrés López, son algunas buenas acciones de su administración como jefe de gobierno de la ciudad. El metrobús me resulta un transporte muy útil y cómodo (sin profundizar en el problema que causa su peso en la carpeta asfáltica no preparada para soportarlo adecuadamente). No obtendríamos nada relevante si los comparamos con las buenas acciones que Felipe Calderón ha tenido como legislador y funcionario, ya que son terrenos muy distintos y Calderón no ha tenido en su poder la dirección administrativa de toda una ciudad o estado y los recursos correspondientes. Este es un punto en contra del proceso electoral; si Calderón hubiese sido gobernador o alcalde tendríamos más elementos de comparación entre López y él y, considero, habría menos votantes indecisos.

Adrián: El resto de los comentarios que mencionas en tu último mensaje son altamente cuestionables. Sobre algunos ya expuse mi punto de vista en este y anteriores mensajes.

A los que votarán concientemente por Andrés López o Roberto Madrazo, les agradezco sinceramente por ello. Estoy seguro que la mayoría lo hará pensando en un auténtico bien para todos, y eso, claro, incluye a los demás mexicanos. Por ello el agradecimiento. De la misma forma, pensando en ese bien de todos, un servidor votará por otro candidato, el que me parece más apto / menos inepto para el puesto. A los que aún no están seguros de su decisión de voto los invito a reflexionar dándole una amplia y concienzuda lectura a todo lo expresado (y por expresar) en este hilo y a emitir el domingo un voto bien meditado, pensando en el bienestar de corto, mediano y largo plazo de todos los mexicanos.

Bien, por mi parte es todo en este debate. Creo haber expresado con responsabilidad, respeto, tolerancia y conocimiento de causa mis observaciones sobre esta importante elección presidencial. Pido disculpas si causé directa o indirectamente alguna contrariedad, les aseguro que no ha sido esa mi intención. Sólo me resta invitarles a que sigan votando en esta encuesta, incluso hay opciones para los no mexicanos. Hasta donde sé, el voto en este hilo es anónimo (así lo indiqué al abrir la encuesta), así que no se corre el riesgo de exponerse sólo por votar. Este tipo de ejercicios estadísticos son muy útiles para todos.

Un abrazo cívico.

Al González. :)

ContraVeneno 29-06-2006 15:23:17

^ Maestro ... :). De nuevo me ha dejado sin palabras. ;)

Adrian Angeles 29-06-2006 15:29:02

Pues apaludo tu paricipación al e independientemente de por quien votemos, hay que ir a votar.

Respecto a esta frase,

Cita:

Empezado por Al González
No obtendríamos nada relevante si los comparamos con las buenas acciones que Felipe Calderón ha tenido como legislador y funcionario


mmmm de verdad me encantaría saber cuales fueron esas buenas acciones que como funcionario ha tenido felipe. Nosotros hemos listado solo una parte de lo conseguido por Andres Manuel, pero de felipe además de su auto prestamo en banobras y su respaldo al fobaproa, no sabemos nada bueno de él.


AMLO Presidente de México 2006-2012

Sonrie ya Ganamos.

roman 29-06-2006 17:35:59

De chachalacas y otras hierbas
 
Cita:

Empezado por Carmen Aristegui
El problema con Imagen es que algo pasó, totalmente inexplicable, que hizo que la empresa cambiara. Antes de esa decisión del Consejo de Administración, te puedo decir que no hubo ni un sólo incidente que tuviera que ver con algo que afectara nuestro ejercicio de libertad de expresión. De haber sucedido algo en contra de esos principios de libertad de expresión, simplemente no hubiéramos permanecido en el lugar. La ruptura con Imagen viene cuando se pone en el papel justamente ese riesgo, ese es el momento del rompimiento.

Como dije y repito, aquí hay un asunto de percepciones y cada cual es libre de percibir las cosas de una u otra forma. Yo, por ejemplo, siempre he percibido a Ferriz de Con como un periodista parcial y tendencioso. Y en verdad no sé porqué vino a colación este señor. Un periodista con peso (concedamos eso) es detractor de López Obrador (¿un periodista detractor de alguien en particular? ¡Vaya imparcialidad!) y tuvo un enfrentamiento con otra periodista por un asunto que nada tiene que ver con lo que aquí nos ocupa. ¿Eso descalifica a la periodista como receptora de una información? El señor Ferriz que viva con sus pensamientos personales, pero nada tiene que ver aquí.

No entiendo a qué tanto rizar el rizo de Cárdenas. Tú lo introdujiste como un factor de duda y hablaste de la calidad moral de López Obrador (y lo vuelves a hacer). Yo simplemente contrapuse a otra persona proba como factor contrario a tu tesis.

¿Te resulta difícil aplaudirle a López Obrador propuestas como la de convertir los consulados en procuradurías? A mi también, por lo menos no entiendo qué es lo que pretende. Pero yo ya lo dije desde un principio: no vamos a votar por un dios y no tengo esperanza en encontrar un candidato que cumpla todas mis expectativas y coincida con todos mis puntos de vista.



¿En qué se parece López Obrador a Chávez? Sé que ya terminaste tu participación pero en verdad me encantaría saberlo.

Vamos a ver, ¿para muchas empresas el posible ascenso de López Obrador a la presidencia representa un riesgo mayor de pérdida económica?

Ni yo lo niego ni él lo niega. Lo que pasa es que siempre descontextualizan esta frase. Andrés Manuel López Obrador nunca ha estado en contra de las empresas, ni grandes ni pequeñas ni medianas. Que esos empresarios que han abusado durante décadas haciendo negocios turbio amparados por gobiernos priistas y panistas vayan a perder sus privilegios y- claro -dinero, me parece muy pero que muy bien. Los otros tipos de empresarios, nacionales e internacionales, que tanto invirtieron en la ciudad de México durante su gestión, poco tienen de que preocuparse.

Es este tipo de falsedades que proclamó el señor Calderón en su campaña lo que me preocupa y no, no considero que desproporcionadamente. Toda la campaña de Felipe Calderón se basó en atacar a su enemigo político y no con política sino con mentiras cuyo objetivo era presentar al oponente como un PELIGRO, dando a entender que con él en la presidencia, el país se sumergería en una hecatombe. No sólo presentaba día con día estas mentiras (como si de tanto repetirlas se convirtieran en verdad, atte. Gobbel) sino que incluso las acompañó de imágenes de hechos violentos queriendo asociarlos a él. A esto me refiero con corte facista y no me parece que el hecho de presentarlos en promocionales lo exculpe o lo haga menos grave.

A mi tampoco me gustó lo de llamar chachalaca al presidente, aun cuando éste se lo ganó a pulso al actuar durante toda la campaña como una chachalaca. Pero no me escandaliza ni me da a pensar que López Obrador es verbalmente agresivo, impulsivo, injurioso y de baja urbanidad. Y, concuerdo contigo, decirle chachalaca al presidente es muy pero muy distinto de orquestar una campaña de denostación de tu contrincante basada en hechos falsos y fuera de contexto. Esto último me parece verdaderamente grave y- tristemente -no me parece una desproporción.

Cita:

Empezado por Al González
Cita:

Empezado por roman
...Y a mi me asusta mucho que alguien que avala y afirma que actuaría igualmente violento (él lo llama firmeza) para reprimir un conflicto como el de Atenco llegue a ser presidente...

¿Podrías decirnos quién es ese alguien y mostrarnos una copia de dicha afirmación? Supongo que ha de estar publicado en alguna página Web seria.

Sabes perfectamente a quién me refiero y lo dijo, entre otras ocasiones, el 14 de mayo

Como no imagino cuáles son fuentes serias en tu percepción sólo mencionaré que se trata no de un editorial sino un simple reporte de hechos. Esta frase en particular es "encantadora":

Cita:

Empezado por Felipe Calderón
Por supuesto que los hechos de abusos de la fuerza pública deben ser reprobados, aunque algunas veces esas afirmaciones (de agresiones sexuales) son tan graves que primero deben ser probadas.

Para el 14 de mayo las evidencias y reportes de agresiones sexuales eran abrumadores.

// Saludos

TiammatMX 30-06-2006 00:39:09

Mi voto se decidió desde...
 
... el día que me enteré quién era el candidato del PRD. Decidí votar por Felipe Calderón Hinojosa, es decir, por su mayor contrincante, sabía que la campaña sería apoteósica, llena de propuestas y patadas abajo de la mesa.

No me equivoqué, fue una campaña dura, llena de bolazos, patadas, pellizcos, jalones de greña, dimes, diretes, directas, indirectas...

Pero lo más importante de ésto, es votar. Pero por favor, no por el Dr. Simi, por que ya me imagino a los mexicanos en botarga. Por cierto los invito a que lean mi opinión completa sobre éste tema y muchos otros más: http://tiammat.spaces.msn.com/

______________________________
Felipe Eduardo Ortiz López.
"El Código DaVinci está escrito en Delphi"

poliburro 30-06-2006 04:14:50

Amigo Al gonzalez veo que tus opiniones en contraposicion a tu afirmación no están fundamentadas. Y eso es ovio en la siguiente opinión tuya.

Cita:

Empezado por Al González
¡Hola a todos!

http://www.jornada.unam.mx/2006/06/27/005n2pol.php

¿Realmente crees que se utilizó una clave de usuario "Hildebrando 117" de contraseña "captura" para cometer un acto ilegal por parte de Calderón?

Hombre, no es que sea imposible, pero una clave de usuario con espacios es de lo más inusual :). Pero lo más improbable es que dicha clave llevara el nombre de la empresa, que, de forma dolosa, algunos líderes políticos asocian al candidato para lesionar su imagen. La hipótesis que plantea esa relación es algo fantasiosa.

Al González :)


Como previamente habia comentado el delito está plenamente confirmado por el Ife, y claro te pasé el link a la prueba pero te lo vuelvo a proporcionar para más detalle:


prueba de la clave hildebrando117

http://www.youtube.com/watch?v=7NYwN1wI8HU

Lamento que no respondas pues cerraste tu participación pero quiero recordarte que este enlace te lo proporcioné antes de tu participación de cierre por lo que aplicaré la famosa frase "El que calla otorga". mmm por cierto seguimos esperando la lista de las cosas buenas hechas por felipe.


Y bueno para cerrar la participación me gustaría que se dieran la oportunidad de ver el siguiente Video

http://www.youtube.com/watch?v=xhWrSMHqwA0



Y bueno solo recordarles que la alegría está por llegar

Sonrian ya ganamos. AMLO PRESIDENTE DE MEXICO


Pd, les recomiendo este excelente sitio:

http://senderodelpeje.blogspot.com/

ContraVeneno 03-07-2006 15:22:35

De acuerdo a la información proporcionada por el PREP, el candidato blanquiazul, lleva una mínima ventaja cuando se han computado el 94% de las boletas. Cabe mencionar que el propio instituto a mencionado que será hasta el día miércoles cuando se den los resultados oficiales. Al inicio de la jornada (y según los datos del prep), los resultados preliminares le daban la ventaja a Felipe Calderon por una diferencia de 4 puntos porcentuales, la cuál, a lo largo del proceso, se ha reducido a 1 punto porcentual.

Lo más importante será esperar a que el IFE proporcione los datos oficiales hasta el próximo día miércoles.

TiammatMX 04-07-2006 20:51:34

Recemos a los dioses...
 
Los mexicanos con más de una cucharadita sopera de cerebro, estamos rezando para que nuestro país no caiga en las garras de los perredistas.

ContraVeneno 07-07-2006 18:45:16

... ahem....
http://www.youtube.com/watch?v=UzD5iw4MxrY
:mad:

:eek::confused: :(

xander 16-02-2007 02:01:16

Confesión de AMLO: "Perdí"

Liga

ContraVeneno 16-02-2007 02:29:17

¿AMLO perdió? Pero si yo el otro día vi su toma de protesta y hasta banda presidencial le pusieron, enfrente de absoluta y totalmente todo el pueblo de México....

¿AMLO perdió? ¿Según quien? Según el IFE, institución que a pesar de ser validada por infinidad de observadores nacionales e internacionales, que con el trabajo conjunto de miles de ciudadanos, terminó por venderse y proporcionar datos errones. Me pregunto cuanto dinero sucio le habrá tocado a Doña Claudia, mi vecina que le toco contar los votos. En fin, al diablo con sus instituciones....

AMLO siempre pidió recuento voto por voto, lo que no entiendo, es porque no se pidió lo mismo ante el tribunal electoral....

¿perdió? Yo pense que andaba de gira presidencial por toda la república...no se con que dinero... pero ahí anda.

:confused::confused::confused:

roman 16-02-2007 04:09:20

Lean un poco

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:34:46.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi