Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Aportarías tu código (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=1254)

José Luis Garcí 09-06-2003 16:15:30

Aportarías tu código
 
Ya que el debate se abrio con varios tema y una de las respuestas es que los hispanoparlantes son muy retraidos en aportar su código y muy vagos en cuanto a la colaboración me gustaría abrir este debate en el que cada uno expresi si estaría dispuesto a compartir parte de su código y su colaboración en un proyecto común, recuerdo de que no se trata de una aplicación industrial, sino de un ejemplo para los que empiezan y de lo que por desgracia abolece este sistema.

Primero especificar que cada uno se sincere y para dar ejemplo ahí va

Mi nombre es José Luis García, programo desde que tengo trece años y trabajo desde muy pequeño, no soy ningún experto, ni me considero el mejor, si sé que he hecho varios programas que aún funciona, aprendi en una academía un curso de turbo C y otro de Dbase III+, aprendi por mi cuenta Basic, con aun amigo Clipper (con el que me encuentro muy vinculado ya que trabaje con el más 9 años), y por ultimo un paso traumatico que fue al entorno Windows con Delphi, he hecho pinitos con Visual Basic pero no me gusta, se trabajar sólo con bases de datos Dbase y Paradox, algo de Acces y estoy estudiando ahora interbase, me encanta crear funciones y modulos reutilizables, no se nada de programación en Internet, y muchas veces me pierdo con algunos terminos que suenan en el foro.
Como empresario que soy me queda poco tiempo libre, y tengo que compartirlo con mi familia, las amistades y con Delphi y otras aficiones, aun así estoy dispuesto a colaborar con todo mi código sin exepción, ya que seguramente éxiste mejores códigos que el mio, de hecho he dado varias veces ayuda y otras muchas personas an dado mejores soluciones que las mias, pero colaboro y aprendo a la vez, este me imagino que es el espiruitu del Foro y de esta WEB, o debería ser.

Animaros y debatir, si somos muchos seguro que todos aprenderemos.

Sin más un saludo desde Canarias.

Iván 09-06-2003 16:35:28

Buenas :)

Bonito tema....

Primero de todo, yo me llamo Iván Pons y soy de Palma de Mallorca (otro isleño). Empece a programar en la Universidad estudiando informática ya hace 10 años, y llevó 6 años ganándome la vida de esto de la informática. Supongo que algunos me conoceís ya que soy uno de los moderadores de IB, y el que mantiene (cuando puede) la sección de InterBase.

Mis locuras... Delphi e IB/FB.... Son lo que más me gustan, y de lo que he provado lo que más me convencen.... Pero bueno, siempre uno está abierto a nuevas cosas, y en este tiempo he tenido que aprender bastantes :)

Compartir o no compartir código.... La verdad es q a mucha gente le cuesta, y mucha gente que sólo está en los foros para preguntar.... Otros no tienen ni tiempo para respirar y otros cuando terminan su trabajo sólo desean irse por ahí de juerga con sus amigos... La verdad es q es un tema muy peliagudo....

Ha habido intentos de iniciativas en ese sentido, como algo tan simple como traducir los manuales de IB, y que es una pena que no saliera adelante (mi trocito de culpa tengo)...

Pero bueno, yo creo que es una buena idea, y que a pesar de todos los fracasos que han habido en este aspecto, por intentarlo no pasa nada, y que espero que la gente se anime.

Yo por mi parte intentaré ayudar un poquito con lo que pueda.

Así que saludos para todos :)

__cadetill 09-06-2003 16:58:21

Hola a tod@s

Bueno, ya que estamos en plan de presentaciones ;) deciros que me llamo Xavier Martinez y vivo en Andorra.
Yo empece con esto de la programación tambien en la universidad estudiando Informatica de Gestión (ITIG) hace ya 9 años. Desde hace 7 que estoy con Delphi (version 2) y desde hace 1 con IB/FB.

No soy ningun guru tampoco de la programación y, la verdad, algunas cosas de las que veo por el Club tambien me suenan a chino mandarin :p

El tema de compartir codigo.... yo creo que los que reponden el el foro ya lo hacen, sino, no responderian. Yo, personalmente, a parte de intentar responder en el foro, tambien voy poniendo codigo en mi web (en la que demomento no hay gran cosa, pero por algo se empieza).

Como dice Ivan, en este mismo foro alguna que otra iniciativa ha habido pero... no ha cuajado

Yo animo desde aqui a todo el programador Delphi que quiera a tirar hacia delante esta iniciativa y, con lo que pueda y sepa, ayudar (yo almenos lo intentare)

Pues nada, animo y "valor y al toro" que dicen :D

bitERROR 10-06-2003 00:56:16

Buenass

Yo soy Javier Fernández, tengo 25 tacos, también de Palma de Mallorca. Tampoco soy Dios, empecé con el spectrum a los 12 años y he ido caminando por el QBasic (aceptamos barco), Turbo Pascal, C, Visual Basic y finalmente Delphi (versión 5 actualmente) con el que trabajo desde hace tres años desarrollando aplicaciones de gestión. Estudié FP2 de telecos y sistemas informáticos.

Desde ñajo me pirran los gráficos (mi primera aplicación (terminada) fue en TP a 256 colores y con ratón! a lo 16 :)) y con el salto a windows, me muero por el diseño de componentes, aunque disfruto creando y gestionando bases de datos y estrujando motores, trabajo con IB y Oracle.

Aunque con la incertidumbre de como vamos a responder en adelante, en principio no tengo pegas de poner mi granito de arena.

Un saludo :p

Combat-F2D 10-06-2003 20:14:37

yo tambien, y sin presentaciones

un saludo.............

kinobi 11-06-2003 17:31:16

Hola,

Cita:

Posteado originalmente por José Luis Garcí
Primero especificar que cada uno se sincere y para dar ejemplo ahí va ...
yo también voy a dar mi opinión sincera ...

Planteado el proyecto así, partiendo desde cero, sin haber fijado objetivos concretos (a pesar de que se pudiera abrir un período previo de consulta y opinión para fijarlos), es un pasaporte casi seguro para que no se llegue siquiera a comenzar.

En general los proyectos de participación voluntaria que funcionan, tomando como referente más cercano los que pueden encontrarse en sitios como Source Forge, son aquellos en los que no se parte de cero. Es decir, un grupo reducido de desarrolladores, incluso un único desarrollador, inicia el proyecto, fijando los objetivos principales (incluida una planificación inicial del proyecto) y construyendo algún prototipo inicial más o menos usable (incluida documentación de análisis) que describa al menos qué es lo que se busca. Posterioremente se solicita la colaboración de otros desarrolladores/colaboradores, que en función de sus habilidades, gustos o intereses, se integran en la parte más adecuada.

Otra alternativa, ya que lo que se plantea es por puro interés del aprendizaje, tanto el propio como el de terceros, sería no pensar en un proyecto software típico, para entendernos: una aplicación, sino un proyecto de documentación, divulgativo. En este tipo de proyecto se podrían crear diferentes grupos (en principio independientes entre sí) que trabajasen en documentar (incluido código, bien en forma de ejemplos cortos o miniaplicaciones) áreas concretas, p.ej. Object Pascal, Delphi+CORBA, Delphi+DCOM, acceso a datos, ... Incluso de estos grupos podrían surgir proyectos paralelos; ejemplo: del grupo que documente el acceso a datos podría surgir un proyecto que cree una biblioteca de componentes de acceso nativo a DB2 (sólo es un ejemplo). Por encima de todos estos grupos habría que establecer un mecanismo de coordinación (qué es interesante documentar y qué no, hasta qué nivel, ...) y normas (guías de estilo, formatos, vocabularios, ...).

En fin, así es como veo yo el asunto a grandes rasgos.

Saludos.

delphi.com.ar 11-06-2003 21:55:42

Yo tengo un problema con compartir los fuentes, el tema es que la mayoría del código de las herramientas que yo he hecho, lo hice bajo relación de dependencia. Lo que implica que el propietario de los fuentes, es la empresa para la que trabajo, y por una cuestión de ética profesional, mi inconsciente me prohíbe publicar el código programado para al empresa. Participar en estos foros, solo requiere de mis conocimientos, y el único dueño de mis conocimientos soy yo, por eso parezco una persona como forista y otra como programador.
Ahora.. la respuesta a si aportaría mi código es SI, pero mi código, es decir aquel código que me pertenece el cual no he vendido.

Saludos!

madman 11-06-2003 22:51:12

Mi nombre es Marco Antonio Alcalá vivo en el Edo. de Nayarit México. Tengo 21 años y ando buscando pareja...!

jajajaja....
¡Mujer Claro!

Lenguajes Turbo Pascual, Turbo C#, Clipperis, Fox Pro, DB 3 Plus!... y andole shambeando (trabajando) con el Delphi (desde la version 4). Aunke de los lenguajes anteriores no soy experto, pero si trabajado un buen rato con ellos.

Y pos mi codigo aunke no perfekto estará a disposición de los ke deseen cooperar pa la causa (soy pobre y kiero ke me paguen por el source).... no, NO es cierto :D (Mandarín!). Estoy en proceso de creación de mi pagina web (he tenido varias pero ninguna satisfactoria) donde colocare de tocho morocho (muchas cosas).

Al rato nos visenteamos! (Hasta luego!)... Ja!
Salu2!

José Luis Garcí 12-06-2003 10:40:11

Con respecto a Delphi.com.ar es totalmente respetable tu postura, pero estoy seguro de que seras un gran colaborador por que he visto muchisimas de tus espuestas.

Con respecto a Kinobi estoy deacuerdo en que hay que trabajar sobre una base establecida, pero de lo que trato en este tema es ver si el personal esta dispuesto a colabora, creo que despues habria que tratar sobre otros temas en un segundo mensaje que trataria sobre el tema de que aplicación desarrollar, y defiendo la postura de una unica aplicación por un simple echo, en este foro hay mucho autodidacta, que se tropieza una y otra vez, con cuestiones muy simples en un programa de gestión, el foro esta lleno de como regular un inventario, facturas, etc... PErsonalmente creo que un pequeño programa de gestión muy basico aclararia muchisimas dudas, claro esta que este otro tema esta sobre que tipo de base de datos y otros muchos temas.

No trato (ni se me pasa por la mente) de gobernar, ni controlar el tema, sólo expreso una opinión, ademas me gustaría saber si la propueta sale adelante, el Club estaría dispuesto a proporcionarnos un aprtado del foro y de la web para poder compartir los archivos.

Estoy seguro de que muchisima gente apreciaría, aprendería y aportaría a este proyecto y yo meincluyo de los primeros.

Un saludo desde Canarias.

José Luis Garcí 12-06-2003 10:47:37

Con respecto a Delphi.com.ar es totalmente respetable tu postura, pero estoy seguro de que seras un gran colaborador por que he visto muchisimas de tus espuestas.

Con respecto a Kinobi estoy deacuerdo en que hay que trabajar sobre una base establecida, pero de lo que trato en este tema es ver si el personal esta dispuesto a colabora, creo que despues habria que tratar sobre otros temas en un segundo mensaje que trataria sobre el tema de que aplicación desarrollar, y defiendo la postura de una unica aplicación por un simple echo, en este foro hay mucho autodidacta, que se tropieza una y otra vez, con cuestiones muy simples en un programa de gestión, el foro esta lleno de como regular un inventario, facturas, etc... PErsonalmente creo que un pequeño programa de gestión muy basico aclararia muchisimas dudas, claro esta que este otro tema esta sobre que tipo de base de datos y otros muchos temas.

No trato (ni se me pasa por la mente) de gobernar, ni controlar el tema, sólo expreso una opinión, ademas me gustaría saber si la propueta sale adelante, el Club estaría dispuesto a proporcionarnos un aprtado del foro y de la web para poder compartir los archivos.

Estoy seguro de que muchisima gente apreciaría, aprendería y aportaría a este proyecto y yo meincluyo de los primeros.

Un saludo desde Canarias.

kinobi 12-06-2003 11:40:28

Hola José Luis,

Cita:

Posteado originalmente por José Luis Garcí
Con respecto a Kinobi estoy deacuerdo en que hay que trabajar sobre una base establecida, pero de lo que trato en este tema es ver si el personal esta dispuesto a colabora,
Sí, así lo entiendo yo; abrés un debate para tantear la predisposición de los demás, cosa lógica en unos foros de debate. Ahora bien, mi comentario iba más en el sentido de, asumiendo que hay compañeros del foro dispuestos a colaborar en un proyecto de este tipo, las posibilidades de éxito que pueda tener.

Cita:

Posteado originalmente por José Luis Garcí
PErsonalmente creo que un pequeño programa de gestión muy basico aclararia muchisimas dudas,
Comparto tu opinión, aunque soy pesimista en cuanto a que pueda llevarse a cabo. Mi opinión la baso en tanto en experiencias de otros (habiendo colaborado en un par de proyectos de software libre) como en la mía propia: tengo un par de pequeñas utilidades distribuidas bajo licencia GPL y tres o cuatro documentos también bajo licencia GPL para documentos. En ambos casos, y después de más de año y medio, sólo he recibido un par de correos electrónicos haciéndome llegar algún comentario, a pesar de que me consta que se utilizan (cierto es que no masivamente) y que expresamente he solicitado colaboración. Es más, en uno de los documentos tuve la desagradable sorpresa que alguien lo tradujo a un idioma distinto del español y se tomó la libertad de eliminar mi nombre y declararse él autor del mismo.

En fin, tu iniciativa me parece loable, pero tengo muchas dudas que pueda llevarse a cabo si un grupo muy reducido de personas, tres o cuatro a lo sumo, no lo pone en marcha antes de pedir la colaboración de los demás.

Siento ser pesimista, pero pedías sinceridad y esa es mi opinión.

Saludos.

SnaKe 12-06-2003 12:06:42

Hola,

Me presento que veo que es costumbre en este foro :) , me llamo Ismael Fernández, soy de Zamora, estudié en Salamanca I.T. en informática de sistemas y actualmente vivo en Madrid (por motivos laborales), llevo desde los 10 años más o menos entre ordenadores y trabajando en C para unix, C++ Builder, entornos web, y otros temas pero sobre todo con Delphi, actualmente con el 6. Y ahora tengo 25 años.

Lo de compartir código a mi me pasa un poco como a delphi.com.ar, casi todo el código que escribo por cuestiones de contrato es propiedad de mi empresa con lo cual no puedo cederlo, aparte de éste, el que escribo por mi cuenta en mi casita lo intento compartir mayormente (componente ExportPack) otros también me los reservo por cuestiones de respeto a antiguos clientes que en su día pagaron por una aplicación que siguen utilizando. De todas formas intento colaborar poniendo código en el foro como buenamente voy pudiendo.

A mi hay otro tema que me gustaría que se compartiese más que el código fuente que a fin de cuentas de un modo u otro los problemas de programación se van solucionando y me refiero al diseño de formularios. Esto ya se ha tratado en otros temas alguna vez pero me gustaría mucho poder ver las pantallas de aplicaciones realizadas por otras personas así como informes, no para hacer plagios sino para tomar ideas de diseños de pantallas de mantenimiento de tablas y cosas así. No me refiero a hacer pantallas bonitas con componentes que permitan manejar skins sino ver como está organizado todo. Yo si puedo cuando saque algo de tiempo trataré de capturar muchas pantallas de una aplicación que tengo y publicarla en mi web (si saco tiempo para hacerla). Pretendo hacer algo así como una especificación de como se construye una pantalla para que quede bien cuando se maximiza y todo eso así como de componentes utilizados etc.

De todas formas tu idea me gusta pero no la acabo de comprender porque el código suele ir asociado al problema a resolver, me explico, no es lo mismo el código escrito para una aplicación de facturación que para una de tratamiento de gráficos, pienso que sería complicado.

Me gustaría que la gente opinase acerca de lo que he comentado sobre las capturas de pantallas para el diseño de forms e informes (tanto quickreport, fastreport, rbuilder y lo que sea).

Un saludo a tod@s.

José Luis Garcí 12-06-2003 15:35:36

Bien como primer paso Pongo en mi web en el apartado proyecto clubdelphi, un menú que pertenece a la nueva aplicación que estoy realizando para mi empresa, esta realizado con delphi 6 y sin componentes externos, como vereis las partes que estan en enable son las que pertenecerían al proyecto, las otras las anule al no creerlas fundamentales, esto es una idea sobre la que hay que trabajar, tener en cuenta que esta diseñada para mi empresa que se dedica a la fabricación de productos de limpieza y dentro de poco al control de plagas, para cinco puestos con control de fabricación, comerciales y subcomerciales, vehiculos y rutas, etc.

La idea es cojer del menu lo qu e interese y desechar el resto, sobre este empezar a decidir que contendra cada apartado, las base de datos, como se debe escribir el código (muy importante, ya que habría que detallarlo a cada paso para que todo el mundo lo entendiese), por tiempo no ha de ser el problema ya que pienso que debe crearse y se vaya mejorando con diversas aportaciones, campos a detallar, etc.

Animo a todos los que quieran apoyar esta iniciativa, asi lo expresen.

Sin más un saludo desde Canarias.

__cadetill 12-06-2003 17:10:27

Creo que lo que primero se tendria que hacer es un analisis de lo que se desea hacer, tablas que intervendrian, relacion entre ellas,....

Si de algo estoy convencido (y hablo por experiencia propia) es que de un buen analisis sale una buena y estable aplicacion, pero de un mal analisis (o una aplicacion sin analisis), lo unico que se puede esperar es un programa "parcheado" por todos lados en el que "metes" las cosas con calzador y que, arreglando una cosa, estropeas otras.

A ver si encuentro un minianalisis que hice para una aplicacion de gestion y lo subo a mi web (o se la mando a Jose Luis para que lo ponga en la suya)

Nos leemos

__cadetill 17-06-2003 12:17:00

Bueno, como no lo he encontrado, mirare de hacer alguna cosilla (algo sencillo) y miro de subirlo a mi web y, si quereis, luego lo discutimos entre todos

Lester 17-06-2003 21:09:44

Mi nombre es Lester Espinosa Martínez, vivo en Cienfuegos, una provincia de Cuba. Programo dejame recordar, desde que tenía como 10 años, (vienen a mi memoria ahora las las máquinas con tarjetas perforadoras, las CID-300, las XT, etc...). Comenzé con el FOBOS, FORTRAN, FOXPRO, DBASE, BASIC, QBASIC, TP y ahora DELPHI 6.0. Tengo 23 años de edad y comenzé a programar con el Delphi en la Universidad, hace solo 3 años, cuando estudiaba Ingeniería Informática, la cual tuve que dejar por motivos personales. (Como dice el amigo Cadetill: - Algún día la terminaré - ).
En cuanto a lo de compartir código pienso que es bastante bueno y cuenten conmigo para lo que sea..., siempre que la ayuda resulte de gran utilidad...
En estos momentos me encuentro trabajando para una compañía, como Informático y desarrollador de softwares, entre otras aficiones me dedico también al diseño de páginas WEB para la INTRANET de la compañía...

Si en algo puede mi ayuda ser útil, cuenten conmigo para lo que sea...:p

Salu2,

madman 19-06-2003 05:34:50

Para comenzar a diseñar un metodo para compartir las fuentes.

Y no hacer tanto embrollo en que cada quien tenga que subir archivos a su página.

¿Sería posible tener un sitio FTP aqui en Club Delphi para los usuarios, y estos poder subir los archivos? (solo codigo fuente nada de EXE's por obvias razones).

Controlar el flujo de datos es un punto importante, ya que no se desea saturar ni que algunos usuarios de ClubDelphi acaparen el espacio disponible, ya sea con basura (suele haber gente muyyyy mala!) y demas cosas.

Tener el control es vital, por eso poder tener un espacio limitado para cada usuario en este FTP me parece bueno comentarlo. Para subir programas Open Source, este espacio seria solicitado previamente al moderador, podría decirse 'activarlo'.

Porque no tiene caso reservar espacio si algunos usuarios no lo utilizan o dejan de utilizarlo como se debe. He ahi el trabajo de los moderadores para darles el visto bueno... (es su trabajo :D).

Y dar comentarios sobre los programas existentes, podría darse a conocer los mejores y los peores, mejoras que se les pueden hacer, en fin muchas cosas. Los mejores programas tendrían un espacio reservado para que nunca se pierdan sus fuentes, a menos que toda la informacion del servidor se pierda :rolleyes:

Lo más dificil es colocar la primera piedra...

Salu2!

delphi.com.ar 19-06-2003 18:17:39

Les propogo el estándard que sugiere Borland para los códigos a compartir.

Object Pascal Style Guide

nachoasensio 20-06-2003 10:11:31

Hola:

Yo tengo una duda legal. Hace tres años trabajé para una empresa en la que desarrollé, junto con otros dos programadores, un buen programa de gestión con Delphi e Interbase. El programa era muy completo, incluyendo facturación, recibos, fabricación, etc. Era un softwrae multipuesto, multiusuario, multiempresa, multialmacén y multidivisa, muy estable y de bastante calidad. La valoración que se hizo de él en las revistas especializadas fue muy positiva, pero su comercialización fue desastrosa, probablemente por la desconfianza que genera un software producido en Andalucía.

Los fuentes del programa se registraron legalmente, pero la empresa ha desaparecido y, supongo, no ha renovado el registro de esos fuentes. ¿Se pueden hacer públicos si ha desaparecido la empresa a la que pertenecían y no se ha renovado su registro legal? Si la respuesta es positiva, podría colaborar con esos fuentes; en caso negativo, podría colaborar con otros fuentes, de menor calidad, que he programado para mí.

Un saludo

Nacho

Julián 20-06-2003 16:48:14

nachoasensio:

[joke]
me he conectado al disco duro (soy un peligroso juaker) de uno de los programadores que hicieron contigo ese programa y le he cojido el código fuente de ese programa, y lo pondre a disposición de todo el mundo.

Por cierto... ¿donde lo he puesto? no lo encuentro, como tengo tanto jaleo en mi ordenador ..... grrrrrrrrrrr ....... mira, va ser mejor que compartas tu copia.

XDDDDDDDDDDDDD
[/joke]

¡saludos!

madriles 06-07-2003 09:18:54

siguiendo la costumbre me presento:
soy ricardo abengoza , tengo 48 tacos y soy de madrid. empece con esto de la programacion en la epoca de los dinosaurios, con un Spectrum de 48K, que era la ultima maravilla de la tecnica, y desde entonces.... no me dedico profesionalmente a programar, solo me gusta.
en primer lugar, decir que estoy de acuerdo con Kinobi, no creo que prospere la idea. ? en que me baso ?, he aqui un ejemplo.
en el apartado noticias de este foro aparece una, de Delphih anunciando una pagina donde hay un concurso de programacion, los programas deben ser de pequeño tamaño. hasta el momento he visto 183 visitas. en la pagina del concurso hay en este momento 5 programas y tres de ellos son de una misma persona.
? que sucede ? simplemente , o no se quiere compartir una pequeña aplicacion desarrollada por nosotros. o quiza nos da verguenza que la consideren mala, o no hemos hecho ninguna.
de todo ello lo mas probable es que no se quiere compartir el codigo, aunque digamos palabras muy bonitas.
De momento me parece mas probable que llegue a buen termino la idea de Snake de compartir el diseño de formularios, al fin y al cabo compartir un bmp de un formulario no es compartir horas y horas de trabajo para hacer un programa.
quiza soy demaseado exceptico, sera la edad. ojala me equivoque, por mi parte no tengo inconveniente en compartirlo.

kinobi 06-07-2003 11:17:40

Hola,

Cita:

Posteado originalmente por madriles
? que sucede ? simplemente , o no se quiere compartir una pequeña aplicacion desarrollada por nosotros. o quiza nos da verguenza que la consideren mala, o no hemos hecho ninguna.
Yo creo que es un cúmulo de factores, pero destacaría dos sobre todos ellos:

1. Si alguien se dedica a desarrollar software propietario, y además vive de ello, es un proceso lento y complicado llegar a la conclusión que un desarrollo abierto le puede producir algún tipo de beneficio. Al fin y al cabo en el software libre existe un componente altruista, pero también interesado: desarrollo de un software de mayor calidad, publicidad, nuevas formas de negocio, ...

2. La mayor parte de los proyectos de software libre que fracasan, incluso antes de comenzar, es debido a un inicio incorrecto. Para poder involucrar a varios desarrolladores en un proyecto de software libre debe existir un núcleo inicial tangible, tanto en el desarrollo del propio proyecto como en el grupo de persona(s) que lo dirigen. Sin la existencia de esa "masa crítica" inicial que desencadena la reacción, el proyecto no pasa de ser un buen propósito, pero condenado al olvido.

Saludos.

José Luis Garcí 07-07-2003 10:47:56

Hola a todos, perdonar que he estado desconectado un tiempo, pero tengo que controlar mi empresa, he estado dando un curso a un nuevo comercial.

En cuanto al tema propuesto sigo con la misma idea, creo que se puede llevar a cabo, en plan muy sencillo, y lo suficientemente explicado como para poder aprender todos, Yo creo que todos, incluidos los moderadores han aprobechado código de otros usuarios, para lago que los habia bloqueado, o como base para algo que simplifique su trabajo.

Es cierto que el concurso al que se refiere madriles esta con una baja participación y que 3 de los 4 programas en concurso son de la misma persona (si son mios), pero aun me da más no se que el simple hecho, de que te bajes el programa y no sean capases de comentarlo ni valoralo.

Si alguien da el primer paso, no quiero ser yo, y se decide, su organigrama, bases a usar, etc. aportare todo lo que pueda, no creo que nad tenga que aportar código que no se encuentre en el foro, solo seria reunirlo en un ejemplo que ayudaría a muchas personas, os puedo decir por esperiencia que cuando estudiaba dBase, aprendi el uso del mismo, mejor en la parte en que haciamos un programa que en la de conocer las diferentes ordenes, se ve mucho más claro.

Lo dicho quedo a disposición del Club.

Un saludo desdee Canarias.

Gabriel A Reyes 07-07-2003 14:39:40

Haber.esperen un momento.

Lo primero es un analisi donde todos los que van a participar lo entiendan y esten de acuerdo, y se discuta al respecto y el final sea el analisis lo que que vamos o van. (si me ofrezco no soy el mejor pero hago montonera).

Luego podriamos hacer el diseño de la misma forma y de ultimo el famoso codigo, que para mi modo de veer no es tan importante como las dos etapas anteriores, creo que seria un forma de que funcionara, de otra forma seria un monton de retazo que solo entenderia quien lo construya.

espero no ofender, pero dijeron opiniones y cuando dan esa papaya uno no se aguanta.jejej.

buitrago 29-09-2003 01:54:59

En que quedó esta propuesta?

Saludos

Fernando Buitrago

José Luis Garcí 29-09-2003 09:46:33

Quedo en aguas de borraja, mi intencion sigue siendo la misma, pero yo me limite a dar la idea y comprometerme a participar, pero creo que deje claro que no quiero dirigir el proyecto ni establecer las bases o pilares del mismo. Esta claro que deseo que alguien tome las riendas, entender que yo con la empresa tengo semanas he incluso meses en los que apenas me queda tiempo.

Un saludo desde Canarias.

__cadetill 29-09-2003 10:24:41

yo estoy preparando un análisis de lo que creo pueden ser las bases de un programa de facturación, paro claro, es algo lento de hacer y todabía no lo tengo terminado.
A la que lo termine, lo subiré a mi web (abisando en este hilo, claro está)

dape 12-01-2004 05:58:10

Hola a todos, Mi nombre es David Perez, vivo en Tacna - Perú, para que se ubiquen esta en la frontera con Chile, tengo 28 años y programo desde los, no se, 13 años talvez, empeze con una commodore 64c con basic, luego lo deje por un buen tiempo hasta que entre a la universidad, ahi estudie Ingenieria de sistemas y aprendri a programar en Turbo Pascal y C, pero solo a nivel básico, luego pase a programar en Delphi, empeze con D5 y ahora estoy con D7, aunque debo confesar que por trabajo no he podido programar nada en varios meses (casi todo el año pasado :( ) ya que me ha puesto a tender cables para redes de computdoras, programo muy poco en VB e hice algunos intentos con assembler y no recuerdo casi nada de fortran77, aparte de esto conozco access, un poco de paradox, recuerdo vagamente VFox, IB y MYSql los tengo más frescos y ahora estoy parendiendo SQLServer y tengo pensado aprender o intentar aprender Oracle y espero muy pronto reactivar mi pagina web la cual creo que ya le dieron de baja.

Sobre compartir el código, pues como es obvio, solo se puede compartir el código que le pertenece a uno o que se encuentra libre en la red, asi que en ese sentido no tengo problemas por compartir código, aunque claro que no soy un experto ni mucho menos, pero al menos hago el esfuerzo por hacer que mis app queden lo mejor posible :) .

Saludos desde Tacna - Perú.

David Perez
davidperezy@dataimpulse.com.pe

haron 13-01-2004 03:42:57

Me presento
 
hola a todos.

soy Gonzalo Chumillas.
actualmente vivo en las Palmas de G.C.

empece programando desde que en el instituto me hice con una calculadora cientifica. me gustan los retos y programar por programar.

he intentado poner el codigo en la red, pero por lo visto los programas que envie son muy malos y no me los han publicado. o algo paso. bueno, lo voy a intentar otra vez, a ver si cuela.

DarkByte 13-01-2004 09:12:08

A mi me gustaría ayudar, pero mi nivel está comprobado que es pésimo y que más que ayudar, molestaría. Sin embargo ahí estoy por si hace falta algo y no requiere mucho nivel... También quiero deciros que me parece interesante estos temas, donde los programadores se unen para hacer un programa y todos pueden aprender de ese proyecto. Si no me he enterado mal, el proyecto va a ser para que los principiantes aprendamos, ashias. :( Yo no me puedo presentar, y la razón está en mi edad.

Ánimo y ojalá que salga algo de akí

haron 13-01-2004 15:59:52

seria interesante discutir distintos patrones de diseño.

poner una seccion en "Club Delphi" donde exponer distintos patrones de diseño con ejemplos y poder discutir los pros y los contras de usar dichos patrones.

los ejemplos los aportariamos nosotros y podrian ser pequeñas aplicaciones con el fin de ejemplarizar cada patron de diseño. tambien podriamos discutir como mejorar los programas expuestos y sus los posibles defectos.

en principio se me ocurren patrones de diseño para:

1. construir aplicaciones de dos capas.
2. construir aplicaciones de tres capas mediante DCOM.

no se ustedes, pero el tiempo que he estado trabajando me he dado cuenta de la importancia que tiene seguir un patron a la hora de programar.

roman 13-01-2004 17:23:46

Cita:

Empezado por DarkByte
Yo no me puedo presentar, y la razón está en mi edad.

Se me ocurren muchas razones por las que alguien no desee presentarse pero entre ellas no figura la edad. Si gustas hacerlo, ¡adelante! que nadie hará comentarios negativos.

// Saludos

marcoszorrilla 13-01-2004 18:15:52

Me uno a lo dicho por Román, por suerte en la programación no se nota ni la edad ni el sexo ni la raza ni el estatus social, solamente hay que añadir líneas de código coherentes y todos pareceremos guapos, ricos y mayores.

Un Saludo.

Voutarks 13-01-2004 21:14:35

Con respecto a la pregunta que da titulo a este debate contesto: si y no. Tengo un lio de cosas en mi cabeza sobre este asunto, vamos a ver si me aclaro.

Yo en general diria que comparto conocimientos en general, y en todo caso algunas pocas lineas de codigo para algo muy concreto. No pondria el programa de gestión para la empresa que trabajo enterito para compartir, en primer lugar porque al estar contratado como un trabajador más de la empresa el código pertenece legalmente a la misma, como alguien ha comentado anteriormente. Además, aunque el codigo fuera mio tampoco creo que lo hiciese.

No se, quizá las cosas cambien conforme pasa el tiempo y vas tomando diferentes papeles en tu vida o las ves de otra manera segun en la situacion en la que te encuentres. Cuando estaba estudiando, todo era compartir: estaba deseoso de aprender cosas para inmediatamente pasarselas a todo el mundo, y que la gente opinara sobre ello, te diera mejores alternativas o no y viceversa. Estaba uno aprendiendo y cuando estaba asi me parecia normal y no comprendia a esos programadores egoistas que esconden su codigo 'bah, ni que fuera de otro mundo'.

Luego se entra en el mundo laboral y va pasando el tiempo. Y uno se va dando cuenta de como funcionan las cosas. Aunque en mi caso todavia soy joven se vuelve uno algo algo más viejo y ya conocemos por qué sabe más el diablo... Y no quiero decir más porque seguro que muchos me comprendeis.

Además, ¡que coño!, la gente no se pone a desarrollar aplicaciones de gestión y contabilidad en sus ratos libres. Se hacen programitas de converion de video, un editor de textos multilenguaje o un juego de billar, pero no eso (bueno, como en este mundo hay de todo seguro que habra algun 'freak', palabra de moda, que si lo hace). Esas aplicaciones se hacen por encargo, uno se gana el pan con ese tipo de cosas. Y que quereis que os diga, no me hace especial ilusión compartir ese codigo enterito de pe a pa. Ahora para preguntas concretas para situaciones o problemas muy concretos si que pongo o bien una explicacion sobre como se hace el mismo o bien un codigo similar pero más general o, si no queda mas remedio, el pedacito de codigo tal cual.

Asi que no penseis mal, yo ayudo de esa manera cuando puedo y cuando pienso que tengo los conocimientos suficientes para eso. Bueno, 'c'est la vie'.

DarkByte 14-01-2004 20:26:33

Muchas gracias a todos por confiar en mi, pero mi edad no es el único problema, para enseñar hay que saber por lo que en ese post también he comentado mi bajo nivel, soy un aprendiz (y no es modestia, sino una gran realidad) tengo unos pocos (por no decir poquísimos) conocimientos de conexión con base de datos y un mínimo de internet, quitando eso no se nada. Eso si, puedo dar mi punto de vista de aprendiz, cosa que no es mucho.

También me parece interesante la idea de hacer varios pequeños proyectos comentados y que cada uno tenga una utilidad específica, así no se entrelazarían ideas ni líneas de código.

Gracias a todos, sigo pendiente de este hilo

guillotmarc 14-01-2004 22:09:36

Hola.

¿ Porqué no juntarse con un proyecto open source ya existente ?. Por ejemplo está el FacturDev http://www.puntodev.com/facturdev.html como nos dió a conocer Kinobi en su momento http://www.clubdelphi.com/foros/show...ht=open+source

En su dia lo bajé y probé, es una gestión muy sencilla pero perfectamente funcional, y además puede correr tanto en Windows como sobre Linux (compilandolo con Kylix), al basarse en componentes CLX.

Su licencia es GPL, por lo que está asegurada su condición de abierto. Se puede hablar con sus desarrolladores originales, para ayudarles incorporando nuevas características, o si no se llega a un acuerdo con ellos, se puede utilizar el código actual como base para futuras ampliaciones desde un proyecto totalmente independiente al original.

Su código me parece bastante adecuado para utilizarlo como base, puesto que me gusta la tecnología que utiliza : Herencia Visual, controles CLX multiplataforma, conexiones dbExpress, base de datos Interbase/Firebird.

Alguien deberia tomar la responsabilidad de liderar este grupo de programación, y ponerse en contacto con los desarrolladores originales para ofrecerles nuestra participación en este proyecto open source : info@puntodev.com

Darkbyte no te preocupes por la edad, puesto que en estos proyectos hay trabajo para todo el que quiera participar, sean cuales sean sus conocimientos (por ejplo. todo el mundo puede ayudar en la creación de los archivos de ayuda).

NOTA : Hay otros proyectos con los que se puede hablar, como http://www.clubdelphi.com/foros/show...ht=open+source

Saludos.

DarkByte 15-01-2004 07:51:53

Si es así me apunto. Incluyo además que solo podré conectarme los viernes, sábados y domingos (y los dias entresemana de contrabando antes de ir a la escuela... como toy asiendo ahora :p ) pero esos días los puedo dedicar plenamente.

Quedo esperando la asignación de alguna tarea. Ashias ;)

__cadetill 16-01-2004 10:02:09

Si quereis otro, un compañero acaba de publicar un mensaje en Varios pidiendo colaboración http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=6642

DarkByte 13-02-2004 23:40:17

¿Qué ha pasado con este tema?¿Se ha paralizado? Parecía interesante, ¿porqué no seguimos con él?

guillotmarc 14-02-2004 20:48:18

Hola.

Ya hay varios proyectos en marcha de este estilo, no creo que sea una buena idea empezar uno nuevo (yo por mi parte no tengo nada de tiempo para dedicarle).

Uno de los proyectos que tiene muy buen aspecto es el FacturDev, que se distribuye con el LinEx, la distribución Linux de la Junta de Extremadura.

Ya está completamente acabada una primera versión completamente funcional, que además se puede compilar con Kylix Open Edition (gratuito).

En ese proyecto, hay unos foros para comentar su desarrollo :

http://www.puntodev.com/foro/phpBB2/index.php

Saludos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:09:21.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi