Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Gráficos (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Herramientas Cartograficas!! (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=4056)

KenBit 13-04-2007 18:46:27

Consulta?
 
Alguien sabe como dejar el objeto MapObject (estoy usando el 21), transparente, me explico deseo ver un shape, pero tambien el fondo del formulario (delphi)!!!:cool: :confused:

torito 16-04-2007 16:21:19

Cita:

Empezado por KenBit
Alguien sabe como dejar el objeto MapObject (estoy usando el 21), transparente, me explico deseo ver un shape, pero tambien el fondo del formulario (delphi)!!!:cool: :confused:

No, la verdad no te entendí. :confused:

KenBit 16-04-2007 22:52:11

Integración MapObject / ERMapper
 
Ha si lo puse en el foro, pero como no habia respuesta use esta vía. La idea es agregar a un objeto mapobject la o las fotos disponibles para un predio y ojala tratarlas como layers, ahora bien use el objeto Renderer que en definitiva lo que hace es pintar la foto en el view del MapObject, y se optiene al menos lo esperado, pero el problema es que solo puedo agregar una Foto.

La otra opción era usando el objeto View de ERMapper y el MapObject en forma separada y sincronizarlos, en el view de ERmapper agrego cuantas fotos quiera y en MapObject los shapes, los sincronizo y listo, pero la idea es que bajo los shapes se vean las fotos y si pongo el objeto MapObject sobre el View de ERMapper este ultimo no se ve por que el fondo del MapObject no se puede (almenos yo no pude) dejar transparente, solo los layers se dejan transparentes...

¿se entiende mejor ahora?:confused: :eek: :rolleyes: :(

KenBit 17-04-2007 16:12:47

lo que entiendo es que quieres agregar más de una sola imagen al predio?? o ¿qué al agregar la imagen te desaparece el contorno del shape??

Saludos cordiales...****************************************************Si, lo que quiero hacer es poder ver mas de una foto ECW del predio en MapObject2. Lo que he hecho hasta ahora son dos cosas:1.- Usar el Objeto NCSRenderer de ERMapper y a travez de estedibujar en el View de MapObject la FOTO, pero esta rutina solo me permite hacer esto con una foto. 2.- La otra cosa que probe fue usar el Objeto NCSLayeredView de ERMapperahi se pueden agregar las fotos que quiera y quedan como mosaico,pero es un objeto fisicamente independiente del mapobject, asi que carge los shapes en MapObject y sincronice los objetos ypara hacer el efecto de que las fotos estan debajo de los shapes puse el objeto MapObject sobre el Objecto NCSLayeredView,pero el objeto MapObject (view) no lo puedo dejar transparentepara que se vean las fotos. Tienes alguna sugerencia de como ver mas de una foto ECW en MapObject?saludos!!!

torito 17-04-2007 18:51:12

la verdad yo solo lo he trabajado con una imagen, no se si has probado metiendo más objetos NCSRenderer con diferentes imagenes.... yo, reitero, no lo he hecho ya que no me he visto en la necesidad. pero lo que si puedes hacer y ya lo he hecho es recargar la imagen u otro imagen con el mismo objeto ya que tiene la posibilidad el NCSRenderer de dejarlos invisibles....

KenBit 17-04-2007 20:54:21

Cita:

Empezado por torito
la verdad yo solo lo he trabajado con una imagen, no se si has probado metiendo más objetos NCSRenderer con diferentes imagenes.... yo, reitero, no lo he hecho ya que no me he visto en la necesidad. pero lo que si puedes hacer y ya lo he hecho es recargar la imagen u otro imagen con el mismo objeto ya que tiene la posibilidad el NCSRenderer de dejarlos invisibles....

La verdad, si, use dos objetos renderer y nada mostraba uno y despues el otro pero no los dos juntos...

voy a probar con la vcl del tatukgis, aunque habra que ver cual será el costo de desarrollo...

torito 18-04-2007 01:35:12

Cita:

Empezado por KenBit
La verdad, si, use dos objetos renderer y nada mostraba uno y despues el otro pero no los dos juntos...

voy a probar con la vcl del tatukgis, aunque habra que ver cual será el costo de desarrollo...


por que no generas un tif y lo jalas como capa, al fin al ser de poca escala no creo que cause un gran problema en el tamaño de la imagen

KenBit 19-04-2007 16:24:09

:D
Cita:

Empezado por torito
por que no generas un tif y lo jalas como capa, al fin al ser de poca escala no creo que cause un gran problema en el tamaño de la imagen

noooh ni te cuento cuantos predios son y cuantas fotos por predio, ademas son fotos de muy buena calidad y las aplicaciones tienen la opsibilidad de zoom...

probé la VCL del www.tatukGis.com y esta re gueno, se puede hacer todo lo del mapobject y mejor, la programación es lejos menos complicada, ademas puedo ver los ECW como layers independientes... ahora hay que ver cuanto cuesta jajaja :p ajaja...

torito 20-04-2007 02:47:24

Cita:

Empezado por KenBit
:D

noooh ni te cuento cuantos predios son y cuantas fotos por predio, ademas son fotos de muy buena calidad y las aplicaciones tienen la opsibilidad de zoom...

probé la VCL del www.tatukGis.com y esta re gueno, se puede hacer todo lo del mapobject y mejor, la programación es lejos menos complicada, ademas puedo ver los ECW como layers independientes... ahora hay que ver cuanto cuesta jajaja :p ajaja...

:eek:
jeje, espero que no tan caro...

warnov 22-09-2007 02:53:56

Problema de Integracion
 
Saludos.

Ya me leí todo el thread y he encontrado algunas cosas sumamente útiles.
No soy experto en delphi.. de hecho nunca lo he usado.
Tampoco en cartografía; nunca he hecho nada al respecto.
Mi campo de acción es la arquitectura de soluciones.

El proyecto que tengo que estructurar consiste en generar un sistema web de consultas tipo páginas amarillas a nivel latinoamericano.

Lo anterior implica integrar muchos proveedores de servicios de georeferenciación en los diferentes países.

Para poder decidir que paso seguir en el diseño de esta solución, debo saber si
existen estandares para la construcción de mapas, de manera que los distintos proveedores puedan en determinado momento procesar mapas de terceros sin problema. Por ejemplo hay un proveedor que es experto en la presentación de mapas via web. Pero no tiene los mapas de toda latinoamérica. Pero hay otro que si los tiene, pero no sabe nada de web.

Con este background, la ayuda que necesito es una vista global del estado del arte en georeferenciación, relacionado con todos los conceptos mencionados en este thread como:
* MapObjects, ArcObjects es hablar de estandares? o de productos?
* ArcSis y todos esos nombres que han mencionado que empiezan con Arc son productos que manejan solo el estandar ArcObjects (en caso de que sea ese un estandar)?
* Que productos conocen que manejen georefertenciación y con qué lenguajes?
* Los productos que conocen ofrecen un API para que eventualmente la funcionalidad se pueda exponer en una aplicación WEB?
* Saben de que se trata NafTec? eso es opuesto a esri?
* Esri que es? Es una organización de estandares o algo así? O una productora de software.. o ke?

Espero que saboreen el nivel de este reqerimiento y se sientan animados a ayudarme, en pro de poner nuestra américa bien georeferenciada. Además que serviría como completa guía para los novatos que incursionan en el campo.

Muchas Gracias

torito 24-09-2007 14:55:03

hola warnov, como vez soy el que más responde este hilo, jeje, si quieres checar los de los estandares checate en google o en yahoo, o en el buscador que más te convenga y ponle "OGC" (Open Geospatial Consortium) y checate con lo que venga GIS... esos son los estandares que trabajan la mayoria de las herramientas SIG... lo de arcatalog o arcgis, lo que pasa es que son la herramientas más fuertes que hay actualmente para el manejo de información geográfica.... sobre arcobjects es para trabajar via cliente/servidor pero ya existe una herramienta, creo se llama arcweb con la cual te sube los proyectos de arcobjects a web... de todos esto que te hablo es lo más caro del mercado... yo hablo mucho de mapobjects por que el costo es más barato y también puede subir proyectos a web y editar en web... pero hay poca información de esta herramienta con delphi, somos pocos los que lo trabajamos de esta forma... actualmente en mi trabajo traemos un proyecto de software libre y para el trabajo de API (que casi no se mucho de esto) puedes usar geoserver o mapserver, que son los más recomendados en web y para cliente servidor te recomiendo el gvsig o el kosmo que ambos estan hechos con java y el primero trabaja excelente con imagenes ERDAS... en fin te recomiendo que le heches ganas pues como vez esto es muy extenso... yo apoyo mucho mapobjects, pero claro yo no pague la licencia, la pago la empresa.... Saludos

warnov 24-09-2007 15:12:48

Agradecido
 
Muchar gracias torito y ke bueno ke te hayas dado mañas para mantener este hilo por tantos años. Exitos.

djemix 15-10-2007 19:05:20

a ver como monto esto..
 
Hola familia!! y en especial a torito!!

El hilo me parece apasionante y te voy a presentar una pequeña aplicación que queria realizar ( a mi modo de ver, sencilla).

El programa simplemente tiene que abrir una parte del mapa geografico normal de una ciudad o de una parte que yo haya especificado y tengo que hacer ahi dos cosas:

1º Crear como un camino o ruta: en este caso es un para una carrera de 4x4 por la montaña. No necesito datos de calles ni nada de eso, sino simplemente "dibujar" una camino encima del mapa atraves de coordenadas que yo le vaya asignando.

2º Marcar en el mapa un punto de una localización que me recibo externamente del gps del coche.

La pregunta es: que material deberia de usar para realizar este tema??

Espero que me haya explicado un poco.

Gracias un saludo desde Málaga, España!

torito 16-10-2007 20:02:16

Hola djemix, lo que quieres hacer en realidad es muy sencillo, pero... primero requires tener los puntos de tu gps en un layer o en una base de datos con coordenadas X, Y como minimo para poder plasmarlos y poder también ejecutar un query sobre la capa y obtengas tu búsqueda.

djemix 17-10-2007 08:54:18

Entonces entiendo que la tecnologia que deberia de usar seria MapObjets no??

torito 18-10-2007 19:51:45

Cita:

Empezado por djemix (Mensaje 239033)
Entonces entiendo que la tecnologia que deberia de usar seria MapObjets no??


tecnologias hay varias, yo trabajo con mapobjects y actualmente con un poco de geoserver, pero lo que elijas esta bien

fide 24-10-2007 14:53:46

Ayudaaaaaa!
 
Me pueden explicar que son los MapsObject. Para que sirven y como los utilizo desde delphi??? Tengo la version 7...

torito 25-10-2007 16:19:27

jejeje, mira lo primero que te recomiendo es que leas todo el hilo y eso o amplia tus dudas o te las quita... Saludos

cascarrabias 21-12-2007 18:22:41

Duda
 
Buen dia, saludos a todos, no se si sea el sitio adecuado para preguntar esto, pero aqui va, en enero comenzaré a desarrollar un sistema del cual no si ni por donde empezar ya que no he hecho nada parecido, el caso es que el sistema utilizara planos cartograficos que estan en formato dwg (CAD), con esto y sobre estos el usuario podra establecer rutas, tales como canales de agua potable, registros, valvulas, que estan ubicadas en la ciudad a manera de graficos, lineas y simbolos y quedar guardados para su uso, la verdad no se por donde empezar, por ahi vi un VCL de CAD IMPORT para poder abrir los dwg, pero no se si ande muy perdido, que me recomendarian para comenzar en esto? tratare de ser mas especifico solo que ya me encuentro echo bolas ;(

Gracias y saludos

torito 22-12-2007 02:07:09

Cita:

Empezado por cascarrabias (Mensaje 253986)
Buen dia, saludos a todos, no se si sea el sitio adecuado para preguntar esto, pero aqui va, en enero comenzaré a desarrollar un sistema del cual no si ni por donde empezar ya que no he hecho nada parecido, el caso es que el sistema utilizara planos cartograficos que estan en formato dwg (CAD), con esto y sobre estos el usuario podra establecer rutas, tales como canales de agua potable, registros, valvulas, que estan ubicadas en la ciudad a manera de graficos, lineas y simbolos y quedar guardados para su uso, la verdad no se por donde empezar, por ahi vi un VCL de CAD IMPORT para poder abrir los dwg, pero no se si ande muy perdido, que me recomendarian para comenzar en esto? tratare de ser mas especifico solo que ya me encuentro echo bolas ;(

Gracias y saludos

pues se puede hacer todo lo que comentas con autocad, pero no se como andes de licencias


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:49:06.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi