Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

razorxxx 14-06-2017 10:28:49

¿Cuántos libros se permite enviar a la vez?
 
Hola compañeros.
¿Sabéis si pueden enviarse varios libros (del mismo tipo o diferentes) en una sola llamada? ¿O hay que ir uno por uno?

PepCat 14-06-2017 11:30:14

Cita:

Empezado por razorxxx (Mensaje 518181)
Hola compañeros.
¿Sabéis si pueden enviarse varios libros (del mismo tipo o diferentes) en una sola llamada? ¿O hay que ir uno por uno?

Cada Libro tiene su web servicio por lo que entiendo que no es posible enviar diferentes libros en una sola llamada

mike_GK 14-06-2017 11:39:18

Limite de conxiones
 
Hola, alguien conoce si hay algun limite de conexiones contra la AEAT?

Me explico, la idea es tener la posibilidad de mandar una factura una por una, en vez de hacerlo agrupado.

Y por cada factura implica una conexion

marine 14-06-2017 11:42:53

Cita:

Empezado por mike_GK (Mensaje 518186)
Hola, alguien conoce si hay algun limite de conexiones contra la AEAT?

Me explico, la idea es tener la posibilidad de mandar una factura una por una, en vez de hacerlo agrupado.

Y por cada factura implica una conexion

no que yo sepa , si existe un límite para un envío único de 9999 facturas . Pero.. ¿ con que objetivo quieres hacer eso ?

mike_GK 14-06-2017 11:54:38

Cita:

Empezado por marine (Mensaje 518187)
no que yo sepa , si existe un límite para un envío único de 9999 facturas . Pero.. ¿ con que objetivo quieres hacer eso ?

El objetivo de esto es que tengo un cliente que lo quiere mandar asi, si o si

angelsalom 14-06-2017 11:55:34

Cita:

Empezado por mike_GK (Mensaje 518186)
Hola, alguien conoce si hay algun limite de conexiones contra la AEAT?

Me explico, la idea es tener la posibilidad de mandar una factura una por una, en vez de hacerlo agrupado.

Y por cada factura implica una conexion

Será extremadamente lento ...
- Presentar factura a factura, de media , tarda unos 3 segundos POR FACTURA!!!
- Presentar 2000 facturas en un mismo mensaje, tarda entre 10 y 15 segundos.

mrobles 14-06-2017 11:56:35

Cita:

Empezado por mike_GK (Mensaje 518186)
Hola, alguien conoce si hay algun limite de conexiones contra la AEAT?

Me explico, la idea es tener la posibilidad de mandar una factura una por una, en vez de hacerlo agrupado.

Y por cada factura implica una conexion

En principio puedes mandar todas las que quieras sueltas, y un limite de 10.000 por envio.
También hay que separar emitidas, recibidas y consultas.

Lo que si que no se es si son compatibles en un mismo envió por ejemo una F1, F2 y R1 y similares.

mike_GK 14-06-2017 12:03:07

Cita:

Empezado por angelsalom (Mensaje 518189)
Será extremadamente lento ...
- Presentar factura a factura, de media , tarda unos 3 segundos POR FACTURA!!!
- Presentar 2000 facturas en un mismo mensaje, tarda entre 10 y 15 segundos.

Ya lo tuve en cuenta, tranquilamente solo para unas 1000 puede estar mas de 15 min
Yo ya le aconseje que no vale la pena, pero insitió


Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 518190)
En principio puedes mandar todas las que quieras sueltas, y un limite de 10.000 por envio.
También hay que separar emitidas, recibidas y consultas.

Lo que si que no se es si son compatibles en un mismo envió por ejemo una F1, F2 y R1 y similares.

Si eso ya lo tengo en cuenta

Y para el envio de F1 o F2 yo no tengo problema ya que no me afectan a las demas facturas

figo21 14-06-2017 12:23:11

Cita:

Empezado por mike_GK (Mensaje 518186)
Hola, alguien conoce si hay algun limite de conexiones contra la AEAT?

Me explico, la idea es tener la posibilidad de mandar una factura una por una, en vez de hacerlo agrupado.

Y por cada factura implica una conexion

16. ¿Cómo se debe utilizar el dato sesionId?
Se recomienda utilizar el dato de sesionId de la cabecera HTTP, recibido en la primera presentación realizada, en las sucesivas presentaciones realizadas el mismo día.

Yo no lo envío, más que nada porque aún no sé como recibir el sesionId, creo que se puede sacar de las cabeceras después de la respuesta.
Es posible que mandando el sesionId las presentaciones posteriores sean más rápidas.
¿Alguien lo envía?.


Un saludo.

mrobles 14-06-2017 12:30:22

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 518195)
16. ¿Cómo se debe utilizar el dato sesionId?
Se recomienda utilizar el dato de sesionId de la cabecera HTTP, recibido en la primera presentación realizada, en las sucesivas presentaciones realizadas el mismo día.

Yo no lo envío, más que nada porque aún no sé como recibir el sesionId, creo que se puede sacar de las cabeceras después de la respuesta.
Es posible que mandando el sesionId las presentaciones posteriores sean más rápidas.
¿Alguien lo envía?.


Un saludo.

Yo ando programando en PHP y la respuesta generando sessionsid random me tardan milesimas, no llegan ni al segundo entre envio y respuesta

figo21 14-06-2017 12:36:28

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 518196)
Yo ando programando en PHP y la respuesta generando sessionsid random me tardan milesimas, no llegan ni al segundo entre envio y respuesta

A qué te refieres con "generando sessionsid random". Supongo que no usas el que devuelven si no uno que te inventas.


Un saludo.

mike_GK 14-06-2017 12:49:40

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 518195)
16. ¿Cómo se debe utilizar el dato sesionId?
Se recomienda utilizar el dato de sesionId de la cabecera HTTP, recibido en la primera presentación realizada, en las sucesivas presentaciones realizadas el mismo día.

Yo no lo envío, más que nada porque aún no sé como recibir el sesionId, creo que se puede sacar de las cabeceras después de la respuesta.
Es posible que mandando el sesionId las presentaciones posteriores sean más rápidas.
¿Alguien lo envía?.


Un saludo.

supongo que eso vendra en el header de la conexion no? pero para que sirve exactamente?

mrobles 14-06-2017 13:00:50

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 518197)
A qué te refieres con "generando sessionsid random". Supongo que no usas el que devuelven si no uno que te inventas.


Un saludo.

curl_setopt($ch, CURLOPT_COOKIE, 'sessionid=' . date("Ymd"));

No hace falta que os comais la cabeza con esto

figo21 14-06-2017 13:15:33

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 518200)
curl_setopt($ch, CURLOPT_COOKIE, 'sessionid=' . date("Ymd"));

No hace falta que os comais la cabeza con esto

ok gracias. Haré pruebas a ver diferencias de tiempos.

usr3010 14-06-2017 13:41:34

Tiempo Declarar un Registro LRFE
 
Cita:

Empezado por mike_GK (Mensaje 518188)
El objetivo de esto es que tengo un cliente que lo quiere mandar asi, si o si

Por si te sirve de referencia, te adjunto el LOG (de 1 registro sólo) que genero en la presentación de facturas SII a la AEAT ...
Yo también genero un XML por factura y las presento una a una si reusar el SessionID de la primera presentada, y apartentemente está funcionando bien (ya tengo más de 5000 presentadas, tanto LRFE como LRFR) ...
Como bien ha dicho otro compañero, apenas tarda 500 ms en responder la AEAT a una factura ... y eso que perdiendo más
tiempo puesto que guardo en 2 archivos distintos la respuesta de la AEAT ... Uno con el XML Completo Original y otro sin "la paja" ...

14/06/2017·13:34:17·877 ··· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
14/06/2017·13:34:17·892 ··· <<<<<<<<<<<<<<< Inicio de la Aplicación SII-SOAP.js >>>>>>>>>>>>>>>
14/06/2017·13:34:17·892 ··· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[0] = E:\Software\NodeJs\node.exe
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[1] = E:\Node_Projects\AEAT\SII-SOAP.js
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[2] = C:\tmp\sii\Envios\LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[3] = LRFE
14/06/2017·13:34:17·892 ··· confFilePath = E:\Node_Projects\AEAT\SII-SOAP.config
14/06/2017·13:34:17·892 ··· LogServerResponse = true
14/06/2017·13:34:17·892 ··· LogServerResponse typeof = string
14/06/2017·13:34:17·892 ··· <<< Registrar Respuestas Completas Recibidas >>>
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Es Archivo de Datos XML ...
14/06/2017·13:34:17·892 ··· SII Tipo Libro a Notificar 'LRFE'
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Ruta WSDL SII Tipo Libro a Notificar '/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP'
14/06/2017·13:34:17·892 ··· SendXMLFile.Start()
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Archivo SII ... LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Longitud Archivo XML -> 2458
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Petición https al servidor de la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·048 ··· Documento XML Enviado a la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·048 ··· SendXMLFile.End ( true )
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta (dataChunk) desde la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta Status Code = 200
14/06/2017·13:34:18·516 ··· responseFileName = C:\Tmp\SII\Respuestas\LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:18·516 ··· responseFileNameSII = C:\Tmp\SII\Respuestas\LRFE_112999.xml.SII
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta Status Code = 200

Espero haberte ayudado ...

mike_GK 14-06-2017 14:09:02

Cita:

Empezado por usr3010 (Mensaje 518204)
Por si te sirve de referencia, te adjunto el LOG (de 1 registro sólo) que genero en la presentación de facturas SII a la AEAT ...
Yo también genero un XML por factura y las presento una a una si reusar el SessionID de la primera presentada, y apartentemente está funcionando bien (ya tengo más de 5000 presentadas, tanto LRFE como LRFR) ...
Como bien ha dicho otro compañero, apenas tarda 500 ms en responder la AEAT a una factura ... y eso que perdiendo más
tiempo puesto que guardo en 2 archivos distintos la respuesta de la AEAT ... Uno con el XML Completo Original y otro sin "la paja" ...

14/06/2017·13:34:17·877 ··· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
14/06/2017·13:34:17·892 ··· <<<<<<<<<<<<<<< Inicio de la Aplicación SII-SOAP.js >>>>>>>>>>>>>>>
14/06/2017·13:34:17·892 ··· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[0] = E:\Software\NodeJs\node.exe
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[1] = E:\Node_Projects\AEAT\SII-SOAP.js
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[2] = C:\tmp\sii\Envios\LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Parámetro[3] = LRFE
14/06/2017·13:34:17·892 ··· confFilePath = E:\Node_Projects\AEAT\SII-SOAP.config
14/06/2017·13:34:17·892 ··· LogServerResponse = true
14/06/2017·13:34:17·892 ··· LogServerResponse typeof = string
14/06/2017·13:34:17·892 ··· <<< Registrar Respuestas Completas Recibidas >>>
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Es Archivo de Datos XML ...
14/06/2017·13:34:17·892 ··· SII Tipo Libro a Notificar 'LRFE'
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Ruta WSDL SII Tipo Libro a Notificar '/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP'
14/06/2017·13:34:17·892 ··· SendXMLFile.Start()
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Archivo SII ... LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Longitud Archivo XML -> 2458
14/06/2017·13:34:17·892 ··· Petición https al servidor de la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·048 ··· Documento XML Enviado a la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·048 ··· SendXMLFile.End ( true )
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta (dataChunk) desde la AEAT ...
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta Status Code = 200
14/06/2017·13:34:18·516 ··· responseFileName = C:\Tmp\SII\Respuestas\LRFE_112999.xml
14/06/2017·13:34:18·516 ··· responseFileNameSII = C:\Tmp\SII\Respuestas\LRFE_112999.xml.SII
14/06/2017·13:34:18·516 ··· Respuesta Status Code = 200

Espero haberte ayudado ...

Hola, ahora más o menos se que no hay límite de conexión. En caso de haberlo tendré que usar el sessionId como comentan.

Muchas gracias

RafaSerMed 14-06-2017 15:02:02

Otras facturas intracomunitarias
 
Hola a todos.

Tengo una duda, de operativa no técnica.

Alguien sabe si una factura intracomunitaria, del tipo "Otras facturas intracomunitarias" que tiene su propio libro, tiene que enviarse también como factura recibida o emitida?. Es decir una factura de este tipo debe de enviarse 2 veces???

La duda nos ha entrado, ya que el libro de "Otras facturas intracomunitarias" no incorpora ningún dato de importes, solo datos complementarios a la factura.

No hemos visto por ningún lado en las especificaciones ni en las faqs, que se tenga que hacer de una forma o de otra.

Por ejemplo las facturas de bienes de inversion, deben de enviarse como facturas y al final de año estas mismas se enviaran de nuevo en otro tipo de libro. Pero las "Otras intracomunitarias" se deben de enviar en los mismos plazos que los libros de facturas recibidas y emitidas.....

No se, un lio....

Gracias por la ayuda.

manelb 14-06-2017 15:39:12

Cita:

Empezado por joefrommalaka (Mensaje 518179)
¿Y como lo soluciono, si el cliente me da un NIE que es válido? Lo único que podría hacer es ponerle otro IDType que no sea 07, ¿pero cual le pongo?

Esto és lo que me contestó el compañero CMB ante una consulta realizada por mi sobre dudas similares con los NIE:

Cita:

Los NIFs de extranjeros residentes contienen una X inicial, más 7 dígitos, más una letra al final. Y son aceptados sin problemas. La comprobación censal los da como válidos. En tu ejemplo pones 8 dígitos, supongo que será ese el problema.
revisa los mensajes 1471 y 1472

mrobles 14-06-2017 18:55:02

Me esta sucediendo algo curioso, cuando es tipo S2 o S3 me da el siguiente error:
"Si el campo TipoNoExenta tiene un valor S2 o S3 al menos uno de los campos CuotaRepercutida tiene que tener valor 0 o vacio"
Antes mandaba vacio los campos y me funcionaba todo a la perfección, pero ahora tengo que mandarlo con un 0 en <CuotaRecargoEquivalencia> y aun mas curioso, <TipoRecargoEquivalencia> tengo que mandarlo vació, porque si mando un 0, me dice que no es un valor valido.

Ya os digo que antes me funcionaba todo con un valor vacio, pero ahora empezó a pedirme 0 ese campo.

nuevo1234 14-06-2017 20:48:18

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 518210)
Me esta sucediendo algo curioso, cuando es tipo S2 o S3 me da el siguiente error:
"Si el campo TipoNoExenta tiene un valor S2 o S3 al menos uno de los campos CuotaRepercutida tiene que tener valor 0 o vacio"
Antes mandaba vacio los campos y me funcionaba todo a la perfección, pero ahora tengo que mandarlo con un 0 en <CuotaRecargoEquivalencia> y aun mas curioso, <TipoRecargoEquivalencia> tengo que mandarlo vació, porque si mando un 0, me dice que no es un valor valido.

Ya os digo que antes me funcionaba todo con un valor vacio, pero ahora empezó a pedirme 0 ese campo.

Por un lado el error que te da es porque si es S1 o S2 espera al menos una linea de IVA asi:
<sii:TipoImpositivo>0</sii:TipoImpositivo>
<sii:BaseImponible>118.5</sii:BaseImponible>
<sii:CuotaRepercutida>0</sii:CuotaRepercutida>

Por otra parte si no tienes que enviar CuotaRecargoEquivalencia puedes no enviar esa etiqueta no hace falta ponerla con 0. Es un campo opcional


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:11:57.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi