![]() |
Cita:
Fedb es la extensión a la que se puede exportarpara importar desde otro software de facturacion El software usa hsql con java, pero no se si solo lo usa como temporales para generar los xmls firmados y para generar los fedb. Encontrarás los xsig en la carpeta donde se instsala |
Cita:
Se pueden Importar/Exportar de forma individual (cada factura un fichero) o como Base de Datos (.fedb). Como ficheros individuales son XML con cada factura. Si lo exportas como fichero .efdb, en realidad en un ZIP que lo puedes descomprimir en un directorio. dentro contiene 2 ficheros: a) El primero con las propiedades de la Base de Datos: Cita:
b) El segundo con toda la Base de Datos en DDL: Cita:
|
Excelente, muchísimas gracias
|
|
Muchas gracias!
|
Cita:
|
Cita:
Pues yo en particular no lo tengo muy claro porque los plazos ya estaban establecidos antes de esto, no sé si se mantendrán o pondrán unos plazos nuevos. Imagino que cuando aprueben la ley aclararán el tema de los plazos. Saludos. |
Según el borrador en la pagina 19:
Disposición final tercera. Entrada en vigor |
Cita:
Face y verifactu. Alá a currar nos toca. |
Cita:
Id... id haciendo que ahora voy. :D:D |
Cita:
A tu ritmo |
Facturae
Supongo que cada cliente debe facilitar sus datos de identicador único independientemente de la plataforma, ya que si yo genero una factura electrónica, normalmente, no hay que indicar de qué plataforma es.
O sea el identicador/es que nos facilite debe ser el de hacienda. Algo así como.o el Dir de face. Por que sobre wl mismo cif puede haber distintas administraciones de facturación... Enfin, esa parte habrá que dejarla para la publicación del desarrollo, pero el resto voy a avanzar. |
Cita:
|
Pues no es definitivo. Pero.el periodo de audiencia para las sugerencias de este borrador finaliza el 10 de Julio.
Esas posibles sugerencias pueden ser tenidas en cuenta o no... tic tac... |
Plataforma pública en Crea y Crece
Cita:
He leído el RD y confieso que estoy un poco perdido cuando se refieren a lo largo de todo el documento a una "solución pública de facturación electrónica" y a plataformas privadas que deberán de estar interconectadas. Bien, ¿se refieren con esa plataforma pública a faceb2b?, porque, que yo sepa, ésta está orientada a la obligación actual de enviar las facturas a la administración y no entre empresas, o ¿es alguna nueva plataforma que se tienen que sacar de la chistera?. Y otra. En el seminario hablaban de la obligatoriedad de contratar con una plataforma privada (PIFE) para el envío de facturas y que no era posible el envío directo a esa plataforma pública, pero leyendo las disposiciones del RD, no veo que se restrinja nada. ¿Alguien sabe algo más?. ¿Hay que ser una plataforma privada (que cumple todos los requisitos de ISOs y demás según se detalla en el RD) para poder conectarse o también se pueden conectar PYMEs y profesionales?. Parece que a principios de mes finalizó el plazo de alegaciones y están en estudio así que poco a poco ésto va a llegar a nuestras vidas (para complicarlas un pelín más) de manera inexorable :( |
Cita:
En principio no va a haber obligación de usar plataformas privadas, eso fue la primera propuesta del reglamento, pero en la segunda ya han propuesto de crear (o aprovechar) una plataforma pública gratuita a la que todos los que emitan facturas deben estar conectados (directa o indirectamente, ya que aunque usen privada, las privadas tb tienen que enviarlas ahí) y enviar en formato Facturae, los proveedores privados deben estar interconectados y sí, tienen que estar conectados, aunque podrán usar dicha plataforma pública como punto de entrada común para esa interconexión, ya ellos deciden. |
Cita:
|
Uso del webservice de FacturaE
Buenas tardes,
Estoy usando Delphi 10.4 He logrado generar y firmar una factura en formato FacturaE. La he validado con las utiliddes online y tanto el foramto como la firma son correctas. Es más, puedo subirla manualmente al face y todo correcto. Ahora estoy intentando usar el webservice de facturaE para enviar las facturas y aqui es donde me he atascado. He logrado crear la peticion SOAP y enviarla pero resulta que además de la factura firmada también hay que firmar la petición. Lo he intentado con librerias de Chilkat y tambien probando con SecureBlackBox, pero no logro avanzar. Después de leer mucho en los foros , tampoco saco nada en claro. Alguien me puede echar una mano? Gracias |
Hola fmira, para poder enviar facturas a FACE hay que estar dado de alta como proveedor.
Échale un vistazo a este hilo http://www.clubdelphi.com/foros/show...=548659&nojs=1 |
Material y webinar EDICOM 19-09-2023
Hola a todos.
Os dejo enlace para descargar presentación y vídeo del otro día del webinar de EDICOM sobre la implantación de la factura electrónica en España https://edicom.app.teenvio.com/v4/pu...03bf5ff1958a1/ Por lo que vimos:
Aún están trabajando en las preguntas que lanzamos los más de 5700 asistentes al webinar, así que cuando publiquen las respuestas iremos avanzando. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:47:41. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi