Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Facturas electrónicas [España] (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=89295)

ermendalenda 13-06-2023 10:49:57

Cita:

Empezado por CarlosMz (Mensaje 551720)
Hola a todos,

alguien sabe qué base de datos es la que usa facturaE (la app del gobierno).
en la ayuda pone que se exporta a fichero con extensión fedb.

muchas graicas

Hasta donde yo sé
Fedb es la extensión a la que se puede exportarpara importar desde otro software de facturacion

El software usa hsql con java, pero no se si solo lo usa como temporales para generar los xmls firmados y para generar los fedb. Encontrarás los xsig en la carpeta donde se instsala

Neftali [Germán.Estévez] 13-06-2023 12:30:41

Cita:

Empezado por CarlosMz (Mensaje 551720)
alguien sabe qué base de datos es la que usa facturaE (la app del gobierno).
en la ayuda pone que se exporta a fichero con extensión fedb.


Se pueden Importar/Exportar de forma individual (cada factura un fichero) o como Base de Datos (.fedb).

Como ficheros individuales son XML con cada factura.
Si lo exportas como fichero .efdb, en realidad en un ZIP que lo puedes descomprimir en un directorio. dentro contiene 2 ficheros:
a) El primero con las propiedades de la Base de Datos:

Cita:

#HSQL Database Engine 1.8.0.10
#Tue Jun 13 12:24:44 CEST 2023
hsqldb.script_format=0
runtime.gc_interval=0
hsqldb.incremental_backup=false
sql.enforce_strict_size=false
hsqldb.cache_size_scale=8
readonly=false
hsqldb.nio_data_file=true
hsqldb.cache_scale=14
version=1.8.1
hsqldb.default_table_type=memory
hsqldb.cache_file_scale=1
hsqldb.lock_file=true
hsqldb.log_size=200
modified=yes
hsqldb.cache_version=1.7.0
hsqldb.original_version=1.8.1
hsqldb.compatible_version=1.8.0

b) El segundo con toda la Base de Datos en DDL:
Cita:


CREATE SCHEMA...
CREATE MEMORY TABLE ADDRESS(ADDRESS_ID I...
CREATE MEMORY TABLE OPERATION(COD...
ALTER TABLE ACCOUNT ADD CONSTRAINT FKE49F160DEEAF17F3 FOREIGN KEY(...
ALTER TABLE ADMCENTRE ADD CONSTRAINT FK9CB5AEE5BD01391 FOREIGN KEY(...
ALTER TABLE FACTURAE_INVOICES ADD CONSTRAINT FK9DF1...
INSERT INTO ADDRESS VALUES(1,'Spain-3.1','c/ Almendros',...
INSERT INTO BATCH VALUES(1,'3.2','C915374071Emit-',1,'121.0','121.0','121.0',44)

INSERT INTO FACTURAE VALUES(1,'3.2.1',0,0,1,1,'3c3f786d6c2076657273696f6e3d22312e302220656e636f6469...
....


CarlosMz 13-06-2023 12:35:46

Excelente, muchísimas gracias

newtron 20-06-2023 09:41:45

Pues nada chic@s.... ¡a estudiar! :D:D


https://portal.mineco.gob.es/Recurso...lectronica.pdf

PepCat 20-06-2023 12:18:17

Muchas gracias!

nuevo1234 20-06-2023 18:49:59

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 551791)
Pues nada chic@s.... ¡a estudiar! :D:D


https://portal.mineco.gob.es/Recurso...lectronica.pdf

De momento es un borrador. No corren plazos hasta q salda en breve lo definitivo. No?

newtron 21-06-2023 10:57:43

Cita:

Empezado por nuevo1234 (Mensaje 551800)
De momento es un borrador. No corren plazos hasta q salda en breve lo definitivo. No?


Pues yo en particular no lo tengo muy claro porque los plazos ya estaban establecidos antes de esto, no sé si se mantendrán o pondrán unos plazos nuevos. Imagino que cuando aprueben la ley aclararán el tema de los plazos.


Saludos.

PepCat 21-06-2023 13:26:22

Según el borrador en la pagina 19:

Disposición final tercera. Entrada en vigor

1. El Real Decreto entrará en vigor a los 12 meses de su publicación en el Boletín Oficial

ermendalenda 22-06-2023 17:15:15

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 551678)
Apuestas:

1. Verifactu + Face + FaceB2b

2. Verifactu + Otro formato Público(por RedSara)

3. Sistema centralizado por Redsara con solo un formato a la que habrá enlaces para que hacienda pueda recoger la información, los destinatarios de facturas puedan operar, rechazar y cambiar de estado las facturas... o sea como en Italia han hecho

4. Primero la opción 1(para arrancar rápido con lo desarrollado) y más adelante la opción 3.

Parece que no estab descaminado
Face y verifactu. Alá a currar nos toca.

newtron 22-06-2023 17:31:37

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 551845)
Parece que no estab descaminado
Face y verifactu. Alá a currar nos toca.


Id... id haciendo que ahora voy. :D:D

ermendalenda 22-06-2023 17:35:30

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 551847)
Id... id haciendo que ahora voy. :D:D

Jajaj
A tu ritmo

ermendalenda 22-06-2023 18:25:55

Facturae
 
Supongo que cada cliente debe facilitar sus datos de identicador único independientemente de la plataforma, ya que si yo genero una factura electrónica, normalmente, no hay que indicar de qué plataforma es.
O sea el identicador/es que nos facilite debe ser el de hacienda. Algo así como.o el Dir de face.
Por que sobre wl mismo cif puede haber distintas administraciones de facturación...
Enfin, esa parte habrá que dejarla para la publicación del desarrollo, pero el resto voy a avanzar.

keys 23-06-2023 08:16:10

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 551845)
Parece que no estab descaminado
Face y verifactu. Alá a currar nos toca.

¿Pero ya han publicado algo definitivo? :eek:

ermendalenda 28-06-2023 18:19:02

Pues no es definitivo. Pero.el periodo de audiencia para las sugerencias de este borrador finaliza el 10 de Julio.
Esas posibles sugerencias pueden ser tenidas en cuenta o no... tic tac...

trumbolt 25-07-2023 11:51:33

Plataforma pública en Crea y Crece
 
Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 551791)
Pues nada chic@s.... ¡a estudiar! :D:D


https://portal.mineco.gob.es/Recurso...lectronica.pdf

Acabo de salir de un seminario que pensaba era de VERI*FACTU y me he encontrado con todo el pastel de la comunicación de las facturas B2B entre empresas que se establece en la Ley Crea y Crece que tenía un poco apartada porque pensaba que era más o menos lo mismo ... pero obviamente no :eek:

He leído el RD y confieso que estoy un poco perdido cuando se refieren a lo largo de todo el documento a una "solución pública de facturación electrónica" y a plataformas privadas que deberán de estar interconectadas. Bien, ¿se refieren con esa plataforma pública a faceb2b?, porque, que yo sepa, ésta está orientada a la obligación actual de enviar las facturas a la administración y no entre empresas, o ¿es alguna nueva plataforma que se tienen que sacar de la chistera?.

Y otra. En el seminario hablaban de la obligatoriedad de contratar con una plataforma privada (PIFE) para el envío de facturas y que no era posible el envío directo a esa plataforma pública, pero leyendo las disposiciones del RD, no veo que se restrinja nada. ¿Alguien sabe algo más?. ¿Hay que ser una plataforma privada (que cumple todos los requisitos de ISOs y demás según se detalla en el RD) para poder conectarse o también se pueden conectar PYMEs y profesionales?.

Parece que a principios de mes finalizó el plazo de alegaciones y están en estudio así que poco a poco ésto va a llegar a nuestras vidas (para complicarlas un pelín más) de manera inexorable :(

ermendalenda 25-07-2023 17:19:10

Cita:

Empezado por trumbolt (Mensaje 552155)
Acabo de salir de un seminario que pensaba era de VERI*FACTU y me he encontrado con todo el pastel de la comunicación de las facturas B2B entre empresas que se establece en la Ley Crea y Crece que tenía un poco apartada porque pensaba que era más o menos lo mismo ... pero obviamente no :eek:

He leído el RD y confieso que estoy un poco perdido cuando se refieren a lo largo de todo el documento a una "solución pública de facturación electrónica" y a plataformas privadas que deberán de estar interconectadas. Bien, ¿se refieren con esa plataforma pública a faceb2b?, porque, que yo sepa, ésta está orientada a la obligación actual de enviar las facturas a la administración y no entre empresas, o ¿es alguna nueva plataforma que se tienen que sacar de la chistera?.

Y otra. En el seminario hablaban de la obligatoriedad de contratar con una plataforma privada (PIFE) para el envío de facturas y que no era posible el envío directo a esa plataforma pública, pero leyendo las disposiciones del RD, no veo que se restrinja nada. ¿Alguien sabe algo más?. ¿Hay que ser una plataforma privada (que cumple todos los requisitos de ISOs y demás según se detalla en el RD) para poder conectarse o también se pueden conectar PYMEs y profesionales?.

Parece que a principios de mes finalizó el plazo de alegaciones y están en estudio así que poco a poco ésto va a llegar a nuestras vidas (para complicarlas un pelín más) de manera inexorable :(

Hola, aún no hay nada definitivo.
En principio no va a haber obligación de usar plataformas privadas, eso fue la primera propuesta del reglamento, pero en la segunda ya han propuesto de crear (o aprovechar) una plataforma pública gratuita a la que todos los que emitan facturas deben estar conectados (directa o indirectamente, ya que aunque usen privada, las privadas tb tienen que enviarlas ahí) y enviar en formato Facturae, los proveedores privados deben estar interconectados y sí, tienen que estar conectados, aunque podrán usar dicha plataforma pública como punto de entrada común para esa interconexión, ya ellos deciden.

trumbolt 26-07-2023 09:28:34

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 552157)
Hola, aún no hay nada definitivo.
En principio no va a haber obligación de usar plataformas privadas, eso fue la primera propuesta del reglamento, pero en la segunda ya han propuesto de crear (o aprovechar) una plataforma pública gratuita a la que todos los que emitan facturas deben estar conectados (directa o indirectamente, ya que aunque usen privada, las privadas tb tienen que enviarlas ahí) y enviar en formato Facturae, los proveedores privados deben estar interconectados y sí, tienen que estar conectados, aunque podrán usar dicha plataforma pública como punto de entrada común para esa interconexión, ya ellos deciden.

Gracias por la aclaración. Me parecía raro que obligaran a todos a pasar por caja teniendo que pagar a un intermediario privado. De todas formas, si tienen que desarrollar esa plataforma pública, ya me puedo echar a temblar vistas las anteriores experiencias como TicketBAI ...

fmira 08-09-2023 13:54:16

Uso del webservice de FacturaE
 
Buenas tardes,

Estoy usando Delphi 10.4
He logrado generar y firmar una factura en formato FacturaE. La he validado con las utiliddes online y tanto el foramto como la firma son correctas.
Es más, puedo subirla manualmente al face y todo correcto.

Ahora estoy intentando usar el webservice de facturaE para enviar las facturas y aqui es donde me he atascado.
He logrado crear la peticion SOAP y enviarla pero resulta que además de la factura firmada también hay que firmar la petición.
Lo he intentado con librerias de Chilkat y tambien probando con SecureBlackBox, pero no logro avanzar.

Después de leer mucho en los foros , tampoco saco nada en claro.

Alguien me puede echar una mano?

Gracias

adolphsys 27-09-2023 13:16:52

Hola fmira, para poder enviar facturas a FACE hay que estar dado de alta como proveedor.

Échale un vistazo a este hilo http://www.clubdelphi.com/foros/show...=548659&nojs=1

adolphsys 27-09-2023 14:07:17

Material y webinar EDICOM 19-09-2023
 
Hola a todos.

Os dejo enlace para descargar presentación y vídeo del otro día del webinar de EDICOM sobre la implantación de la factura electrónica en España https://edicom.app.teenvio.com/v4/pu...03bf5ff1958a1/

Por lo que vimos:
  • El RD podría estar publicado en tres meses (mi opinión es que se alargará más, entre otras cosas porque los web service de la plataforma pública aún no se han empezado a desarrollar).
  • La facturación B2C y B2G no sufre cambios (esto significa que tendremos que mantener FACe tal cual está, e implantar los procesos B2B).
  • Se ampliarán campos en el SII para aportar fecha de expedición (operación) y plazos de pago de facturas.
  • El cliente es el que debe remitir los estados de las facturas (cuando cobre, es el que tendrá que decir que ha cobrado).
  • Conviviremos con una plataforma pública de facturación electrónica, y con las plataformas privadas actuales (las funciones de unas y otras no serán las mismas, ver presentación).
  • Ya no se tiene claro qué sintaxis utilizar: inicialmente se pensó en FacturaE, pero parece que UBL es el formato que finalmente va a emplearse.

Aún están trabajando en las preguntas que lanzamos los más de 5700 asistentes al webinar, así que cuando publiquen las respuestas iremos avanzando.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:28:00.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi