Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   ASM y Microcontroladores (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Modificar valores de la computadora de un vehiculo (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=58508)

Caral 03-08-2008 03:27:12

Hola
La cantidad de vinagre la tendras que colocar segun el tamaño de la celda.
Para esas placas seguramente 100 cc por galon para 10 amps.
Saludos

JoseFco 03-08-2008 17:58:43

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 305388)
Hola
La cantidad de vinagre la tendras que colocar segun el tamaño de la celda.
Para esas placas seguramente 100 cc por galon para 10 amps.
Saludos

La proxima prueba ya sera con los tubos y entonces pues le ponemos vinagre.;)

Un Saludo.

JoseFco 04-08-2008 00:11:23

Hola Caral, mira esto y dime que tu crees de esta locura?




Con los electrodos tan separados que cantidad de Baking Soda se le tendria que poner al agua? Para mi esto es una locura.
Lo encontre en EBay, la verdad que estan llenando la web de basura.

Un Saludo.

JoseFco 04-08-2008 22:48:55

Hola Caral.

Realice una pruerba mas con vinagre, pero creo que no le puse la medida correcta.No vi mejora alguna.;)

Un Saludo.

Caral 04-08-2008 22:53:59

Hola
Cuando trabajas con bicarbonato o soda caustica, trabajas sobre base, cuando lo haces con acido acetico lo haces sobre acido, la mejor electrolisis es sobre acido.
La base da mucha produccion pero tambien da problemas, sigue probando.
La mejor celda es la que usa la menor cantidad posible sea de base o ácido.
para que te des una idea, mi celda trabaja con menos de 5cc de acido o 1/2 cc de soda caustica. con 15 amps.
Saludos

JoseFco 04-08-2008 23:49:44

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 305678)
Hola
Cuando trabajas con bicarbonato o soda caustica, trabajas sobre base, cuando lo haces con acido acetico lo haces sobre acido, la mejor electrolisis es sobre acido.
La base da mucha produccion pero tambien da problemas, sigue probando.
La mejor celda es la que usa la menor cantidad posible sea de base o ácido.
para que te des una idea, mi celda trabaja con menos de 5cc de acido o 1/2 cc de soda caustica. con 15 amps.
Saludos

Cuando tenga la celda de tubos pues la cantidad de agua en mucho menor y el espacio entre los dos tubos es solo un 1/8".Espero tener que usar menos acido. A ver si me terminan de llegar esos tubos.

Un Saludo.

D-MO 05-08-2008 16:35:46

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 305685)
Cuando tenga la celda de tubos pues la cantidad de agua en mucho menor y el espacio entre los dos tubos es solo un 1/8".Espero tener que usar menos acido. A ver si me terminan de llegar esos tubos.

Un Saludo.

Les comento compañeros que desde ayer por la tarde tengo mis tubos de Inox, el costo fué de aprox US$ 4.00 por ambos :D, en cuanto pueda haré la celda, que ya tengo las T's, Tapones, Silicon y mangueras; solo me falta el burbujeador pero improvisaré algo jeje...

Les cuento como me fué ;)

Saludos.

JoseFco 06-08-2008 18:47:54

Cita:

Empezado por D-MO (Mensaje 305787)
Les comento compañeros que desde ayer por la tarde tengo mis tubos de Inox, el costo fué de aprox US$ 4.00 por ambos :D, en cuanto pueda haré la celda, que ya tengo las T's, Tapones, Silicon y mangueras; solo me falta el burbujeador pero improvisaré algo jeje...

Les cuento como me fué ;)

Saludos.

Mejor pones un video de la prueba.;)


Un Saludo.

Caral 06-08-2008 18:48:24

Hola
Jose, me pasaron este link de una placa, según me dicen se puede programar para cualquier cosa, ademas están los esquemas para cad.
Revisalo, se ve interesante.
Saludos

JoseFco 06-08-2008 19:00:06

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 306115)
Hola
Jose, me pasaron este link de una placa, según me dicen se puede programar para cualquier cosa, ademas están los esquemas para cad.
Revisalo, se ve interesante.
Saludos

Si eso es un pequeño microcontrolador Atmega8 de Atmel.Dos verciones una usando USB y la otra serial port.Puedes hacer muchas cosas con eso, solo te limita el hardware y pues en base a eso creas tu software.Esta bueno.Los Atmega son como los PIC, muchos de ellos tienen ADC incorporados.
Con un microcontrolador se pueden hacer muchas cosas amigo.La limitacion esta en la creatividad individual nuestra.

Un Saludo.

JoseFco 06-08-2008 22:45:37

Amigo Caral.

Lo que veo con usar vinagre es dos cosas.
Primero que sale mas burbujas y segundo que hace menos reacion.esto es natural?
Estoy usando dos tubos uno de 1 1/1 " y otro de 1" dentro del mismo recipiente del video los tubos el de 1.5" es de 5" de largo y el otro es de 5.75" de largo.

Un Saludo.

Caral 06-08-2008 22:48:49

Hola
El vinagre no es tan eficiente como la soda caustica, pero genera menos problemas a la larga, la celda se mantiene mas limpia, por lo tanto mejora la producción.
Hay que ir probando la cantidad nada mas.
A mi me gusta mas, pero, tu veras el que te conviene.
Saludos

JoseFco 06-08-2008 22:55:04

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 306201)
Hola
El vinagre no es tan eficiente como la soda caustica, pero genera menos problemas a la larga, la celda se mantiene mas limpia, por lo tanto mejora la producción.
Hay que ir probando la cantidad nada mas.
A mi me gusta mas, pero, tu veras el que te conviene.
Saludos

No se pero yo veo que el agua con vinagre crea como una lanita y a la hora de producior pues la reacion no es como la soda.Por otra parte veo mas espiritu saliendo del tubo.

Es como dices cuestion de ir probando.Una pregunta el vinagre no dara mas perfume que la soda.?

Caral 06-08-2008 23:06:16

Hola
No se a que te refieres con perfume.
La soda caustica es uno de los mejores catalizadores, esta también el hidróxido del potasio que es considerado por algunos el mejor.
Para mi, o por lo menos para lo que estoy haciendo, el vinagre a sido un buen aliado, por eso lo recomiendo, no quiero decir que sea el mejor para todas las celdas.
Saludos

JoseFco 07-08-2008 01:52:49

Otra prueba del Booster.




Esta prueba es con los dos tubos que te hable, dentro del mismo recipiente pero era solo para ver el resultado, la idea es que solo tenga agua circulando por dentro de los dos tubos.

Un Saludo.

JoseFco 10-08-2008 16:41:30

Bueno aqui esta la ultima celda con la que estoy trabajando.



Esta esta produciendo buena cantidad de HHO, es la mejor que he probado.;)
Esta hecha con un tubo de 1 1/2" y otra de 1" miden 8" largo.

Un Saludo.

Caral 10-08-2008 16:44:19

Hola
Muy bonita.
Cuanto voltaje y amperaje le pones?.
Saludos

JoseFco 10-08-2008 16:54:14

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 306771)
Hola
Muy bonita.
Cuanto voltaje y amperaje le pones?.
Saludos

Por el momento 12 Volts y esta trabajando en 12 Amps.Tengo un tanque de 3 Qts que a la vez funciona como filtro.Estoy terminando la maqueta para sacar un video de ella completa y en funcion.Ademas de que le impregnare este torrente de voz jejejejejeje dando una explicacion al respecto.
El principio es el de la celda que primero experimentastes, solo que un poco mas grande.

Un Saludo.

JoseFco 11-08-2008 00:31:31

Hola amigos, aqui esta la primera prueba de la celda que estoy trabajando.




Esta es la primera prueba de esta celda y parece que todo marcha bien.:)

Amigo Carlos, regrese al vinagre porque es mas estable que la baking soda.El amperage subia mucho con la baking soda y con el la temperatura.;)

Es cosa de seguir probando, pero me gustaria una critica.;) Para poder ver que esta mal y como se pueda mejorar algun punto debil.

Un Saludo.

PD:En esto usted es el Maestro y el culpable de mi incurcion en el mundo del HHO.:D

Caral 11-08-2008 01:09:56

Hola
Me parece muy bien.
Preguntas:
1-Cuanto amperaje?, (no se ve bien.)
2-6.7 es el voltaje ?, lo subes a tu antojo?.
3-A que temperatura sube ?, la as medido o solo se calienta el agua?
4-se oscurece el agua?
Me gusta mucho el recipiente, si tienes el enlace pásamelo, voy a ver si cotizo ahí.
Muy bien amigo, muy bien, se ve buena producción para ser una celda, ya te explicare como ampliarla.
Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:55:41.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi