Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

oscarac 07-07-2017 16:47:02

buenos dias
este tema tambien me resulta muy interesante, porque aqui en Perú, se usa tambien la facturacion electronica, se me hace un poco complicado leer las 106 paginas del tema, al momento he leido las 10 primera

alguno de los entendidos podria hacer un resumen (paso a paso) de la importacion del WSDL, como establecer la comunicacion, envio y recepcion de la info?

pienso que tener ese tipo de resumen, ayudaria un monton a los que estamos tratando de entender este tema

agradeciendo sus comentarios....
Oscar

newtron 07-07-2017 17:45:49

Cita:

Empezado por oscarac (Mensaje 519084)
buenos dias
este tema tambien me resulta muy interesante, porque aqui en Perú, se usa tambien la facturacion electronica, se me hace un poco complicado leer las 106 paginas del tema, al momento he leido las 10 primera

alguno de los entendidos podria hacer un resumen (paso a paso) de la importacion del WSDL, como establecer la comunicacion, envio y recepcion de la info?

pienso que tener ese tipo de resumen, ayudaria un monton a los que estamos tratando de entender este tema

agradeciendo sus comentarios....
Oscar

Oscar, creo que te confundes. Toda esta "movida" no es para la facturación electrónica sino para el envío de datos de facturas a la agencia tributaria mediante webservice.

El hilo más cercano a lo que creo que necesitas es este donde se habla de facturación electrónica mediante webservice pero no se acabó de resolver el tema aunque parece que estuvo cerca.

Saludos

manelb 08-07-2017 09:01:55

Sobre verificaciones y comparacion
 
En el momento de hacer verificaciones, como se podría comparar de forma directa dos ramas de diferentes objetos pero que son del mismo tipo?
No se si hay alguna forma de hacer algo como esto?

Código Delphi [-]
var
  FacturaLocal: LRfacturasEmitidasType; 
  FacturaAEAT:RegistroRespuestaConsultaEmitidasType
begin
....

If ( FacturaLocal. FacturaExpedida.Contraparte<> FacturaAEAT. DatosFacturaEmitida.Contraparte ) then
     Showmessage(‘Diferencias en la contraparte’);


If (FacturaLocal. FacturaExpedida.TipoDesglose<> FacturaAEAT. DatosFacturaEmitida.TipoDesglose ) then
    Showmessage(‘Diferencias en la Tipo Desglose’);

.....
end;

Saludos...

CUIDADO
======

En mi ejemplo

FacturaLocal. FacturaExpedida.TipoDesglose y
FacturaAEAT. DatosFacturaEmitida.TipoDesglose

no son del mismo tipo.
Si es valido el ejemplo para "contraparte"

CMB 08-07-2017 10:03:01

Webservice de pruebas no responde
 
Desde ayer intento mandar consultas, altas, bajas y cambios, de facturas emitidas y recibidas, al webservice de pruebas pero no se obtiene respuesta en 10 segundos. Lo mismo con la comprobación censal, y esta no es de pruebas.

¿Hay alguien más a quien le suceda o es un problema solamente mío?

Preguntado de otra manera, ¿hay alguien a quien le funcione correctamente?

Muchas gracias.

newtron 08-07-2017 11:07:33

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 519096)
Desde ayer intento mandar consultas, altas, bajas y cambios, de facturas emitidas y recibidas, al webservice de pruebas pero no se obtiene respuesta en 10 segundos. Lo mismo con la comprobación censal, y esta no es de pruebas.

¿Hay alguien más a quien le suceda o es un problema solamente mío?

Preguntado de otra manera, ¿hay alguien a quien le funcione correctamente?

Muchas gracias.

Negativo, yo acabo de probar y no va.

CMB 08-07-2017 11:24:38

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 519097)
Negativo, yo acabo de probar y no va.

Pues es casi escandaloso. Ayer no funcionó en todo el día, hoy sábado tampoco. Vete a saber cuánto durará.

Lo menos que podrían hacer es enviar una respuesta breve indicando que está fuera de servicio, y no tenernos aquí perdiendo el tiempo.

¿Hay alguien más a quien le sucede?

Muchas gracias,

manelb 08-07-2017 13:25:39

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 519098)
Pues es casi escandaloso. Ayer no funcionó en todo el día, hoy sábado tampoco. Vete a saber cuánto durará.

Lo menos que podrían hacer es enviar una respuesta breve indicando que está fuera de servicio, y no tenernos aquí perdiendo el tiempo.

¿Hay alguien más a quien le sucede?

Muchas gracias,

Yo voy trabajando de forma intermitente. A ratos funciona y luego vuelve a dar error

manelb 08-07-2017 17:39:16

Cita:

Empezado por manelb (Mensaje 519095)
En el momento de hacer verificaciones, como se podría comparar de forma directa dos ramas de diferentes objetos pero que son del mismo tipo?
No se si hay alguna forma de hacer algo como esto?

Código Delphi [-]
var
  FacturaLocal: LRfacturasEmitidasType; 
  FacturaAEAT:RegistroRespuestaConsultaEmitidasType
begin
....

If ( FacturaLocal. FacturaExpedida.Contraparte<> FacturaAEAT. DatosFacturaEmitida.Contraparte ) then
     Showmessage(‘Diferencias en la contraparte’);


If (FacturaLocal. FacturaExpedida.TipoDesglose<> FacturaAEAT. DatosFacturaEmitida.TipoDesglose ) then
    Showmessage(‘Diferencias en la Tipo Desglose’);

.....
end;

Saludos...

Me respondo...
Descarto este tipo de verificación porque, aunque el tipo es el mismo, el xml de respuesta devuelve etiquetas que jo no he informado y por tanto la verificación devuelven que no son iguales cuando si lo son.

Jack__ 09-07-2017 19:26:17

De locos V2.0
 
Después de dejar funcionando el SII para las facturas emitidas, pensé que procesar las recibidas estaría chupao. Y ciertamente es prácticamente lo mismo, hasta que me encontré con esto:
...
LRfactura.RegistroLRFacturasRecibidas[x].FacturaRecibida.ClaveRegimenspecialOTrascendencia = IdOperacionesTrascendenciaTributariaType.Item01;

Al enviar la factura me responde un error "Codigo[4102] El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio: ClaveRegimenEspecialOTranscendencia"

Me está diciendo que falta algo que no puedo usar ya que la propiedad accesible de FacturaRecibida es ClaveRegimenspecialOTrascendencia sin E.

En fin si os suena, os estaría muy agradecido.

Saludos

ja_73 10-07-2017 09:31:30

facturas rectificativas
 
Hola
Tengo una duda con respecto a las facturas rectificativas, por mucho que lo intento no me aclaro, a ver si alguien puede ayudarme.
Estuve viendo cómo funcionan distintos programas a la hora de generar facturas rectificativas.
Normalmente, por lo que vi, de la siguiente manera:
Genero la factura F000022 (que es la erronea).
Genero la factura Rectificativa de la factura R000001 con los importes de la F000022 en negativo
Genero la factura Corregida de la factura F000022, la factura F000023

al revisar la documentación del SII, en la Descripción servicio Web de la V1.0
la mejor opción que veo, es la de la página 215 Alta de factura rectificativa por sustitución Opción2
solo que por el ejemplo que ponen, primero generan una factura F1 (normal) en negativo (la anulación), y luego una
rectificativa con la factura corregida, lo que en el ejemplo del principio sería la F000023

alguien puede poner un ejemplo correcto de la forma correcta de hacer una factura rectificativa lo más sencilla posible.
si puede ser con ejemplos de xml mejor
Muchas gracias

mrobles 10-07-2017 10:14:07

Cita:

Empezado por ja_73 (Mensaje 519117)
Hola
Tengo una duda con respecto a las facturas rectificativas, por mucho que lo intento no me aclaro, a ver si alguien puede ayudarme.
Estuve viendo cómo funcionan distintos programas a la hora de generar facturas rectificativas.
Normalmente, por lo que vi, de la siguiente manera:
Genero la factura F000022 (que es la erronea).
Genero la factura Rectificativa de la factura R000001 con los importes de la F000022 en negativo
Genero la factura Corregida de la factura F000022, la factura F000023

al revisar la documentación del SII, en la Descripción servicio Web de la V1.0
la mejor opción que veo, es la de la página 215 Alta de factura rectificativa por sustitución Opción2
solo que por el ejemplo que ponen, primero generan una factura F1 (normal) en negativo (la anulación), y luego una
rectificativa con la factura corregida, lo que en el ejemplo del principio sería la F000023

alguien puede poner un ejemplo correcto de la forma correcta de hacer una factura rectificativa lo más sencilla posible.
si puede ser con ejemplos de xml mejor
Muchas gracias

No te agobies con esto, que es la mas fácil.
creas una igual a la que quieres rectificar pero con el importe en negativo (yo pongo directamente el numero de productos a negativo y mi programa me calcula las bases y demás en negativo ya) y le das un numero de serie nuevo (va en serie de rectificativas) y listo. [se manda normal con A0].
Ahora haces la nueva, que es la que rectifica de verdad y le pones el importe que quieres y un nuevo numero de serie (este de la serie normal) y la mandas como rectificativa (tipo R1 por ejemplo)

mrobles 10-07-2017 10:33:08

Perdona los tab, pero no tengo mucho tiempo.

Negativa:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd" xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
<soapenv:Header/>
<soapenv:Body>
<siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
<sii:Cabecera>
<sii:IDVersionSii>1.0</sii:IDVersionSii>
<sii:Titular>
<sii:NombreRazon>EEEEEEEEEE S.L.</sii:NombreRazon>
<sii:NIF>AAAAAAAAAAA</sii:NIF>
</sii:Titular>
<sii:TipoComunicacion>A0</sii:TipoComunicacion>
</sii:Cabecera>
<siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
<sii:PeriodoImpositivo>
<sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
<sii:Periodo>07</sii:Periodo>
</sii:PeriodoImpositivo>
<siiLR:IDFactura>
<sii:IDEmisorFactura>
<sii:NIF>XXXXXXXXXX</sii:NIF>
</sii:IDEmisorFactura>
<sii:NumSerieFacturaEmisor>17/BAD00000001</sii:NumSerieFacturaEmisor>
<sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>10-07-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
</siiLR:IDFactura>
<siiLR:FacturaExpedida>
<sii:TipoFactura>F2</sii:TipoFactura>
<sii:FechaOperacion>10-07-2017</sii:FechaOperacion>
<sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>01</sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
<sii:ImporteTotal>-564.3</sii:ImporteTotal>
<sii:DescripcionOperacion>FACTURA SIMPLIFICADA DEL DIA: 2017-07-10</sii:DescripcionOperacion>
<sii:TipoDesglose>
<sii:DesgloseFactura>
<sii:Sujeta>
<sii:Exenta>
<sii:BaseImponible>0.00</sii:BaseImponible>
</sii:Exenta>
<sii:NoExenta>
<sii:TipoNoExenta>S2</sii:TipoNoExenta>
<sii:DesgloseIVA>
<sii:DetalleIVA>
<sii:TipoImpositivo>10.00</sii:TipoImpositivo>
<sii:BaseImponible>-513</sii:BaseImponible>
<sii:CuotaRepercutida>-51.3</sii:CuotaRepercutida>
</sii:DetalleIVA>
<sii:DetalleIVA>
<sii:TipoImpositivo>0</sii:TipoImpositivo>
<sii:BaseImponible>0</sii:BaseImponible>
<sii:CuotaRepercutida>0</sii:CuotaRepercutida>
</sii:DetalleIVA>
</sii:DesgloseIVA>
</sii:NoExenta>
</sii:Sujeta>
</sii:DesgloseFactura>
</sii:TipoDesglose>
</siiLR:FacturaExpedida>
</siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
</siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
</soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>

Rectificativa por S:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd" xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
<soapenv:Header/>
<soapenv:Body>
<siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
<sii:Cabecera>
<sii:IDVersionSii>1.0</sii:IDVersionSii>
<sii:Titular>
<sii:NombreRazon>EEEEEEEE S.L.</sii:NombreRazon>
<sii:NIF>AAAAAAAAA</sii:NIF>
</sii:Titular>
<sii:TipoComunicacion>A0</sii:TipoComunicacion>
</sii:Cabecera>
<siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
<sii:PeriodoImpositivo>
<sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
<sii:Periodo>07</sii:Periodo>
</sii:PeriodoImpositivo>
<siiLR:IDFactura>
<sii:IDEmisorFactura>
<sii:NIF>B06684369</sii:NIF>
</sii:IDEmisorFactura>
<sii:NumSerieFacturaEmisor>17/REC00000001</sii:NumSerieFacturaEmisor>
<sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>10-07-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
</siiLR:IDFactura>
<siiLR:FacturaExpedida>
<sii:TipoFactura>R1</sii:TipoFactura>
<sii:TipoRectificativa>S</sii:TipoRectificativa>
<sii:ImporteRectificacion>
<sii:BaseRectificada>0</sii:BaseRectificada>
<sii:CuotaRectificada>0</sii:CuotaRectificada>
</sii:ImporteRectificacion>
<sii:FechaOperacion>10-07-2017</sii:FechaOperacion>
<sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>01</sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
<sii:ImporteTotal>564.30</sii:ImporteTotal>
<sii:DescripcionOperacion>FACTURA SIMPLIFICADA DEL DIA: 2017-07-10</sii:DescripcionOperacion>
<sii:Contraparte>
<sii:NombreRazon>XXXXXXXXXX</sii:NombreRazon>
<sii:NIF>000000000A</sii:NIF>
</sii:Contraparte>
<sii:TipoDesglose>
<sii:DesgloseFactura>
<sii:Sujeta>
<sii:Exenta>
<sii:BaseImponible>0.00</sii:BaseImponible>
</sii:Exenta>
<sii:NoExenta>
<sii:TipoNoExenta>S2</sii:TipoNoExenta>
<sii:DesgloseIVA>
<sii:DetalleIVA>
<sii:TipoImpositivo>10.00</sii:TipoImpositivo>
<sii:BaseImponible>513</sii:BaseImponible>
<sii:CuotaRepercutida>51.3</sii:CuotaRepercutida>
</sii:DetalleIVA>
</sii:DesgloseIVA>
</sii:NoExenta>
</sii:Sujeta>
</sii:DesgloseFactura>
</sii:TipoDesglose>
</siiLR:FacturaExpedida>
</siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
</siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
</soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


APO 10-07-2017 11:24:51

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 519077)
Si la empresa es de Andorra no se puede poner NIF/IVA, esto es para empresas españolas o de la UE. Se trata de una exportación y tienes que declararla con otro tipo de identificación.

Por otra parte nosotros tenemos varios clientes enviando facturas todos los dias y sin problemas.

Un Saludo.

Estupendo Keys, muchas gracias!

newtron 10-07-2017 11:26:09

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 519118)
No te agobies con esto, que es la mas fácil.
creas una igual a la que quieres rectificar pero con el importe en negativo (yo pongo directamente el numero de productos a negativo y mi programa me calcula las bases y demás en negativo ya) y le das un numero de serie nuevo (va en serie de rectificativas) y listo. [se manda normal con A0].
Ahora haces la nueva, que es la que rectifica de verdad y le pones el importe que quieres y un nuevo numero de serie (este de la serie normal) y la mandas como rectificativa (tipo R1 por ejemplo)

Ummmmmmmm.... no tengo yo muy claro que eso sea correcto contablemente, si no estoy equivocado la rectificativa tendría que ser la que va con importe negativo.

figo21 10-07-2017 11:28:01

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 519122)
Ummmmmmmm.... no tengo yo muy claro que eso sea correcto contablemente, si no estoy equivocado la rectificativa tendría que ser la que va con importe negativo.

Yo también pienso como newtron, la rectificativa debería ser la negativa.

Un saludo.

mrobles 10-07-2017 11:36:42

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 519122)
Ummmmmmmm.... no tengo yo muy claro que eso sea correcto contablemente, si no estoy equivocado la rectificativa tendría que ser la que va con importe negativo.

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 519123)
Yo también pienso como newtron, la rectificativa debería ser la negativa.

Un saludo.

Yo me guió por esto

8.1.9.2.Ejemplo mensaje XML de alta de factura rectificativa por sustitución “Opción 2”
OPCIÓN 2: La modificación por sustitución supondría emitir dos facturas: una factura con base imponible de -1000 € y una factura rectificativa en la que se indicará que
la base imponible es de 800 €.
En la primera factura los campos y claves a consignar en el Libro registro de Facturas Expedidas son:
- Tipo Comunicación: A0
- Tipo Factura: F1
- Desglose IVA: se indicará el importe que se rectifica (base imponible: (-1.000), cuota repercutida (-210).)
-
XML de entrada de la primera factura

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/"
                  xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd"
                  xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <soapenv:Header/>
    <soapenv:Body>
        <siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
            <sii:Cabecera>
                <sii:IDVersionSii>1.0</sii:IDVersionSii>
                <sii:Titular>
                    <sii:NombreRazon>EMPRESAXXXX</sii:NombreRazon>
                    <sii:NIF>A84532501</sii:NIF>
                </sii:Titular>
                <sii:TipoComunicacion>A0</sii:TipoComunicacion>
            </sii:Cabecera>
            <siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
                <sii:PeriodoImpositivo>
                    <sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
                    <sii:Periodo>01</sii:Periodo>
                </sii:PeriodoImpositivo>
                <siiLR:IDFactura>
                    <sii:IDEmisorFactura>
                        <sii:NIF>A84532501</sii:NIF>
                    </sii:IDEmisorFactura>
                    <sii:NumSerieFacturaEmisor>01</sii:NumSerieFacturaEmisor>
                    <sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>15-01-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
                </siiLR:IDFactura>
                <siiLR:FacturaExpedida>
                    <sii:TipoFactura>F1</sii:TipoFactura>
                    <sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>01</sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
                    <sii:ImporteTotal>-1210</sii:ImporteTotal>
                    <sii:DescripcionOperacion>CompraXXXXXXX</sii:DescripcionOperacion>
                    <sii:Contraparte>
                        <sii:NombreRazon>EMPRESAYYYYYYYY</sii:NombreRazon>
                        <sii:NIF>94234500B</sii:NIF>
                    </sii:Contraparte>
                    <sii:TipoDesglose>
                        <sii:DesgloseFactura>
                            <sii:Sujeta>
                                <sii:NoExenta>
                                    <sii:TipoNoExenta>S1</sii:TipoNoExenta>
                                    <sii:DesgloseIVA>
                                        <sii:DetalleIVA>
                                            <sii:TipoImpositivo>21</sii:TipoImpositivo>
                                            <sii:BaseImponible>-1000</sii:BaseImponible>
                                            <sii:CuotaRepercutida>-210</sii:CuotaRepercutida>
                                        </sii:DetalleIVA>
                                    </sii:DesgloseIVA>
                                </sii:NoExenta>
                            </sii:Sujeta>
                        </sii:DesgloseFactura>
                    </sii:TipoDesglose>
                </siiLR:FacturaExpedida>
            </siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
        </siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
    </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


En la segunda de las facturas los campos y claves a consignar en el Libro registro de Facturas Expedidas son:
- Tipo Comunicación: A0
- Tipo Factura: Rx
- Tipo Rectificativa: S
- Importe Rectificación: se informará de dos campos adicionales con “la base rectificada” 0 y la “cuota rectificada” 0.
- Importe total: se indicará el importe final válido 968
- Desglose IVA: base imponible: 800, cuota repercutida 168
XML de entrada de la segunda factura:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/"
                  xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd"
                  xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
<soapenv:Header/>
<soapenv:Body>
    <siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
        <sii:Cabecera>
            <sii:IDVersionSii>1.0</sii:IDVersionSii>
            <sii:Titular>
                <sii:NombreRazon>EMPRESAXXXX</sii:NombreRazon>
                <sii:NIF>A84532501</sii:NIF>
            </sii:Titular>
            <sii:TipoComunicacion>A0</sii:TipoComunicacion>
        </sii:Cabecera>
        <siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
            <sii:PeriodoImpositivo>
                <sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
                <sii:Periodo>01</sii:Periodo>
            </sii:PeriodoImpositivo>
            <siiLR:IDFactura>
                <sii:IDEmisorFactura>
                    <sii:NIF>A84532501</sii:NIF>
                </sii:IDEmisorFactura>
                <sii:NumSerieFacturaEmisor>0000000000030</sii:NumSerieFacturaEmisor>
                <sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>20-01-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
            </siiLR:IDFactura>
            <siiLR:FacturaExpedida>
                <sii:TipoFactura>R1</sii:TipoFactura>
                <sii:TipoRectificativa>S</sii:TipoRectificativa>
                <sii:ImporteRectificacion>
                    <sii:BaseRectificada>0</sii:BaseRectificada>
                    <sii:CuotaRectificada>0</sii:CuotaRectificada>
                </sii:ImporteRectificacion>
                <sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>01</sii:ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
                <sii:ImporteTotal>968</sii:ImporteTotal>
                <sii:DescripcionOperacion>Objeto FACTURA</sii:DescripcionOperacion>
                <sii:EmitidaPorTerceros>S</sii:EmitidaPorTerceros>
                <sii:Contraparte>
                    <sii:NombreRazon>EMPRESAYYYYYYYY</sii:NombreRazon>
                    <sii:NIF>94234500B</sii:NIF>
                </sii:Contraparte>
                <sii:TipoDesglose>
                    <sii:DesgloseFactura>
                        <sii:Sujeta>
                            <sii:NoExenta>
                                <sii:TipoNoExenta>S1</sii:TipoNoExenta>
                                <sii:DesgloseIVA>
                                    <sii:DetalleIVA>
                                        <sii:TipoImpositivo>21</sii:TipoImpositivo>
                                        <sii:BaseImponible>800</sii:BaseImponible>
                                        <sii:CuotaRepercutida>168</sii:CuotaRepercutida>
                                    </sii:DetalleIVA>
                                </sii:DesgloseIVA>
                            </sii:NoExenta>
                        </sii:Sujeta>
                    </sii:DesgloseFactura>
                </sii:TipoDesglose>
            </siiLR:FacturaExpedida>
        </siiLR:RegistroLRFacturasEmitidas>
    </siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
</soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


ja_73 10-07-2017 13:58:39

Gracias por contestar mrobles. (y a los demás)
según la documentacion del SII de AEAT, debe hacerse como tu dices (es lo que yo entiendo)
Estuve buscando en internet como funciona lo de las facturas rectificativas.
y en todos videos de distintos programas de facturación que encontré, en todos ellos, al hacer la rectificativa, hacen la misma que la original en negativo y luego generan la factura "NORMAL" con los importes correctos (que pienso yo que es lo correcto, pero en la documentación del SII no lo pone así)

Esperemos que no sea un error en la documentación…

jodaws 10-07-2017 16:32:19

Perido recibidas
 
Me surge una duda con las recibidas, para informar del periodo nos basamos en la fecha factura o en la fecha contable?

Una factura emitida a 30 de Junio pero que nos llega en julio, debemos informar de ella en el periodo 6 o 7 ?

Saludos

nachoexe 10-07-2017 16:33:19

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 519122)
Ummmmmmmm.... no tengo yo muy claro que eso sea correcto contablemente, si no estoy equivocado la rectificativa tendría que ser la que va con importe negativo.

Yo también opino igual, no puede ser que las rectificativas que van en una serie aparte no determines el motivo de rectificación (se diferencian solo por eso) y luego en las series de facturas normales mezcles facturas rectificativas (en las facturas simplificadas si se permite esto)

nachoexe 10-07-2017 16:38:05

Cita:

Empezado por jodaws (Mensaje 519135)
Me surge una duda con las recibidas, para informar del periodo nos basamos en la fecha factura o en la fecha contable?

Una factura emitida a 30 de Junio pero que nos llega en julio, debemos informar de ella en el periodo 6 o 7 ?

Saludos

Ni en la fecha de factura ni en la fecha de asiento, deberías de tener un campo periodo de liquidación que es el que debes de informar.
Ejemplo, una factura de Junio que te llega el 15 de Agosto y tu quieres deducirte en Julio, sería fecha de factura 10/06/2017 y fecha de asiento 15/08/2017 por lo que necesitas el campo periodo de liquidación que sería 07-2017.
Por defecto el periodo es el mes de la fecha de asiento

glopez 10-07-2017 16:41:36

Nie
 
Hola Tengo una duda los NIE (Tarjetas de residencia) que empiezan por X ¿Como hay que notificarlo?
He hecho varias pruebas y al comunicarlo como un NIF normal me da que es correcto.

¿No hay que declaralo de esta forma?
Definirlo como IDOtro
Codigo Pais: Su pais (España sólo lo dá por válido si el codigo es 07)
IDtype como 05 (Certificado de residencia)
ID: Número NIE

mrobles 10-07-2017 16:46:05

Cita:

Empezado por nachoexe (Mensaje 519136)
Yo también opino igual, no puede ser que las rectificativas que van en una serie aparte no determines el motivo de rectificación (se diferencian solo por eso) y luego en las series de facturas normales mezcles facturas rectificativas (en las facturas simplificadas si se permite esto)

Yo como puse antes, me guió por la documentación oficial, y si esta mal (gran put**** para mi) creo que hay el fallo seria de ellos y no mio, pero me gustaría que la gente comentara mas este asunto para ver que hicisteis.

nachoexe 10-07-2017 17:03:09

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 519139)
Yo como puse antes, me guió por la documentación oficial, y si esta mal (gran put**** para mi) creo que hay el fallo seria de ellos y no mio, pero me gustaría que la gente comentara mas este asunto para ver que hicisteis.

En la documentación oficial a la que tu haces mención pone bien claro que hay dos opciones para hacer una factura rectificativa por sustitución, la opción 1 (que es la que todo el mundo entiende por sustitución) es emitir una sola factura rectificativa que sustituye a la errónea y la opción 2 que nadie entiende.
http://www.agenciatributaria.es/AEAT...on__S___.shtml

Y en la misma documentación en el siguiente punto se detalla la rectificativa por importes que se basa en emitir una factura rectificativa en negativo (tal cual tu lo defines) y después una factura normal con los importes correctos
http://www.agenciatributaria.es/AEAT...as__I___.shtml

ja_73 10-07-2017 19:53:44

hola nachoexe, gracias por participar.
tal como pones, la rectificativa, Opcion 1 en esa factura pones la diferencia entre lo que facturaste, y lo que deberías haber facturado.
no haces la misma factura en negativo, lo que antes era un abono...
opino como mrobles, sería de gran interés que pusieramos tal como lo hacemos todos.
yo estaba pensando en hacerlo como comentaron newtron y nachoexe
-Genero Primera factura
-Genero Rectificativa (datos de la factura inicial en negativo, lo que antes era un abono)
-Genero Factura Definitiva.
pero me encontré con la documentación de AEAT y se me planteó la duda de si lo estoy haciendo bien...

ja_73 10-07-2017 19:59:03

Cita:

Empezado por glopez (Mensaje 519138)
Hola Tengo una duda los NIE (Tarjetas de residencia) que empiezan por X ¿Como hay que notificarlo?
He hecho varias pruebas y al comunicarlo como un NIF normal me da que es correcto.

¿No hay que declaralo de esta forma?
Definirlo como IDOtro
Codigo Pais: Su pais (España sólo lo dá por válido si el codigo es 07)
IDtype como 05 (Certificado de residencia)
ID: Número NIE

hola glopez
yo los estoy enviando como uno normal.

manelb 11-07-2017 07:20:29

Cita:

Empezado por glopez (Mensaje 519138)
Hola Tengo una duda los NIE (Tarjetas de residencia) que empiezan por X ¿Como hay que notificarlo?
He hecho varias pruebas y al comunicarlo como un NIF normal me da que es correcto.

¿No hay que declaralo de esta forma?
Definirlo como IDOtro
Codigo Pais: Su pais (España sólo lo dá por válido si el codigo es 07)
IDtype como 05 (Certificado de residencia)
ID: Número NIE

Revisa este mensaje

https://www.clubdelphi.com/foros/sho...postcount=1718

jodaws 11-07-2017 10:09:51

Cita:

Empezado por nachoexe (Mensaje 519137)
Ni en la fecha de factura ni en la fecha de asiento, deberías de tener un campo periodo de liquidación que es el que debes de informar.
Ejemplo, una factura de Junio que te llega el 15 de Agosto y tu quieres deducirte en Julio, sería fecha de factura 10/06/2017 y fecha de asiento 15/08/2017 por lo que necesitas el campo periodo de liquidación que sería 07-2017.
Por defecto el periodo es el mes de la fecha de asiento


Muchas gracias por tu respuesta

glopez 11-07-2017 10:19:10

Nie
 
Muchas gracias

jpp1jpp1 11-07-2017 14:11:12

Relativo al serial de las facturas rectificativas, sea la negativa dentro de una sustitución o la de abono en una por diferencias, creo recordar que en ningún sitio dice que deba tener una secuencia diferente, asi q para mí les asigno un número único dentro de la serie de facturas normales. A la hora de almacenarla en la BD sí le relleno en campo 'tipo factura' para distinguirla.

Espero no equivocarme.

newtron 11-07-2017 14:18:01

Cita:

Empezado por jpp1jpp1 (Mensaje 519167)
Relativo al serial de las facturas rectificativas, sea la negativa dentro de una sustitución o la de abono en una por diferencias, creo recordar que en ningún sitio dice que deba tener una secuencia diferente, asi q para mí les asigno un número único dentro de la serie de facturas normales. A la hora de almacenarla en la BD sí le relleno en campo 'tipo factura' para distinguirla.

Espero no equivocarme.

En ninguna información del SII te dice eso porque ese aspecto está relacionado con la normativa de facturación que dice que las facturas rectificativas deben de ir en una serie distinta y así es. Yo en tu caso iría pensando en resolver ese tema para no tener problemas.

CMB 11-07-2017 14:25:34

Cita:

Empezado por jpp1jpp1 (Mensaje 519167)
Relativo al serial de las facturas rectificativas, sea la negativa dentro de una sustitución o la de abono en una por diferencias, creo recordar que en ningún sitio dice que deba tener una secuencia diferente, asi q para mí les asigno un número único dentro de la serie de facturas normales. A la hora de almacenarla en la BD sí le relleno en campo 'tipo factura' para distinguirla.
Espero no equivocarme.

Del BOE núm. 286, Sábado 29 noviembre 2003, 42537, MINISTERIO DE HACIENDA, 21845, REAL DECRETO 1496/2003

"No obstante, será obligatoria, en todo caso, la expedición en series específicas de las facturas siguientes:

1. Aquellas a las que se refiere el artículo 2.3.
2. Las expedidas por los destinatarios de las operaciones o por terceros a que se refiere el artículo 5, para cada uno de los cuales deberá existir una serie distinta.
3. Las rectificativas.
4. Las que se expidan conforme a la disposición adicional quinta del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre."

Saludos,

jpp1jpp1 11-07-2017 14:31:34

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 519168)
En ninguna información del SII te dice eso porque ese aspecto está relacionado con la normativa de facturación que dice que las facturas rectificativas deben de ir en una serie distinta y así es. Yo en tu caso iría pensando en resolver ese tema para no tener problemas.

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 519169)
Del BOE núm. 286, Sábado 29 noviembre 2003, 42537, MINISTERIO DE HACIENDA, 21845, REAL DECRETO 1496/2003

"No obstante, será obligatoria, en todo caso, la expedición en series específicas de las facturas siguientes:

1. Aquellas a las que se refiere el artículo 2.3.
2. Las expedidas por los destinatarios de las operaciones o por terceros a que se refiere el artículo 5, para cada uno de los cuales deberá existir una serie distinta.
3. Las rectificativas.
4. Las que se expidan conforme a la disposición adicional quinta del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre."

Saludos,

Perfecto, y nadie me avisa.

En el caso de sustitución, a cuál le asignamos el serial de rectificativas, ¿a la negativa? ¿a la que corrige? ¿ambas?

Gracias.

mrobles 11-07-2017 14:41:00

Cita:

Empezado por jpp1jpp1 (Mensaje 519171)
Perfecto, y nadie me avisa.

En el caso de sustitución, a cuál le asignamos el serial de rectificativas, ¿a la negativa? ¿a la que corrige? ¿ambas?

Gracias.

Depende de como lo hagas; yo mas arriba puse mi modo de hacerlo, y le pongo la serie de rectificativa a la negativa, pero ellos como lo hacen por diferencia, lo ponen a la final, dado que no tienen una intermedia.

CMB 11-07-2017 14:41:13

Cita:

Empezado por jpp1jpp1 (Mensaje 519171)
Perfecto, y nadie me avisa.
En el caso de sustitución, a cuál le asignamos el serial de rectificativas, ¿a la negativa? ¿a la que corrige? ¿ambas?
Gracias.

En el caso de substitución sólo hay dos facturas implicadas. La, digamos, errónea. Y la que la substituye. La primera va en la serie normal, y la segunda en la de las rectificativas. No se necesita ninguna más porque la segunda "substituye" a la primera a todos los efectos, incluidos los contables.

Yo lo tengo implementado así desde hace más de doce años, yo mismo lo hago así con mi negocio, he tenido alguna inspección de Hacienda en que no me lo han discutido, y ningún usuario mío me ha reclamado.

Ya cuento con que en el foro alguien me lo discutirá. Bienvenido sea.

jpp1jpp1 11-07-2017 14:51:35

Cita:

Empezado por mrobles (Mensaje 519172)
Depende de como lo hagas; yo mas arriba puse mi modo de hacerlo, y le pongo la serie de rectificativa a la negativa, pero ellos como lo hacen por diferencia, lo ponen a la final, dado que no tienen una intermedia.

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 519173)
En el caso de substitución sólo hay dos facturas implicadas. La, digamos, errónea. Y la que la substituye. La primera va en la serie normal, y la segunda en la de las rectificativas. No se necesita ninguna más porque la segunda "substituye" a la primera a todos los efectos, incluidos los contables.

Yo lo tengo implementado así desde hace más de doce años, yo mismo lo hago así con mi negocio, he tenido alguna inspección de Hacienda en que no me lo han discutido, y ningún usuario mío me ha reclamado.

Ya cuento con que en el foro alguien me lo discutirá. Bienvenido sea.

Yo es que ofrezco ambas posibilidades en mi sistema. En el caso 'por diferencias' no hay duda ya que sólo hay una factura 'nueva'. Para el caso de sustitución con 2 facturas nuevas implicadas le asignaré el serial de rect a la negativa.

CMB 11-07-2017 15:00:04

Cita:

Empezado por jpp1jpp1 (Mensaje 519174)
Para el caso de sustitución con 2 facturas nuevas implicadas le asignaré el serial de rect a la negativa.

En el caso de substitución no hay dos facturas nuevas, sólo una. La que substituye a la rectificada. Y en el libro de registro de facturas se añade la rectificada con importe negativo a continuación de la rectificativa, con el fin de que todo cuadre, pero no existe una tercera factura ni hace falta.

jpp1jpp1 11-07-2017 15:05:36

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 519175)
En el caso de substitución no hay dos facturas nuevas, sólo una. La que substituye a la rectificada. Y en el libro de registro de facturas se añade la rectificada con importe negativo a continuación de la rectificativa, con el fin de que todo cuadre, pero no existe una tercera factura ni hace falta.

La sust. tiene dos opciones de hacerse:
Cita:


8.1.9.2.

Ejemplo mensaje XML de alta de factura rectificativa por sustitución “Opción 2”
OPCIÓN 2:
La modificación por sustitución supondría emitir
dos facturas
:
una factura con base imponible de
-
1000 € y una factura rectificativa en la
que se indicará que
la base imponible es de 800 €.
Por cierto, tocando un par de funciones y creando un campo en la BD ya consigo que me tome un serial nuevo para las fact rectificativas.

figo21 11-07-2017 17:00:22

Fecha de operación
 
Buenas chicos, con respecto a la fecha de operación:
¿la estáis enviando?, si la enviáis ¿lo hacéis con el criterio que da en la faq y en la ley de facturación?.
¿Qué fecha de operación ponéis en una factura cuyo albarán es de hace dos o tres meses?.


Un saludo.

pesadillator 11-07-2017 19:17:58

Facturas sujeto pasivo
 
Tengo el programa funcionando con facturas emitidas y recibidas, pero ahora un cliente tiene facturas de inversión del sujeto pasivo, en delphi como se realizaría, me podríais poner un ejemplo.
Gracias

richihu 11-07-2017 19:52:23

URL's producción
 
Cita:

Empezado por Homine (Mensaje 518633)
Cambia la URL ...www7.aeat.es... por ...www1.aeat.es...

Hola a todos, ¿podría por favor alguien indicarme como invocar el WS para producción? Comento lo que tengo escrito, para invocar al WS uso la siguiente instrucción,


try
FE_Output := WSFactEmit.GetsiiSOAP(False, '', HTTPRIO_FEmitidas).SuministroLRFacturasEmitidas(FE_Input); // GetsiiSOAP.SuministroLRFacturasEmitidas(FE_Input);
except
on E: exception do
begin
MessageDlg(e.Message, mtError, [mbOk], 0);
Exit;
end;
end;


Es decir paso el parámetro UseWSDL a False y Addr a '', luego en el código del GetSOAP tengo lo siguiente,

si estoy en DEBUG la url es www7.... si no, me coge www1.agencia....


La cuestión es que había realizado pruebas con el parámetro UseWSDL = True por lo que las pruebas se han realizado con la URL defWSDL = ...agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Suministro_inmediato_informacion/FicherosSuministros/V_07/SuministroFactEmitidas....wsdl y ahora cuando vuelvo a subir las facturas me dice que están duplicadas.

Mi pregunta es ¿cómo invocarlo correctamente para entorno de producción? y si la URL defWSDL = ...Modelos_y_formularios/Suministro_inmediato_informacion/FicherosSuministros/V_07/SuministroFactEmitidas... es entorno de producción o de pruebas.

Lo curioso es que tampoco me aparecen las facturas en la consulta de Facturas Emitidas...

Gracias,


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:45:20.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi