Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   petardos de ETA. estoy hasta los ..... (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=16653)

kinobi 14-06-2005 08:34:37

Hola,

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Propongo que anlizemos esta pregunta.

Quizas al llegar ha darle respuesta comprenderemos el porque ETA existe.

Me temo que no podrás simplicar hasta ese punto y obtener una respuesta que explique la existencia de una banda terrorista. En la génesis de ETA, a comienzos de los 60, existen factores que van (mucho) más allá de la situación actual en el País Vasco y España.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
y porque se tratan a Galicia como un semi-pais, con elecciones

Te remito a la Constitución Española de 1978 (allí se habla de las nacionalidades que constituyen España). Por otro lado, nación (o país) y estado no son términos intercambiables, aunque a veces coincidan en un mismo sujeto.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
y decir que el gallego es un idioma.

Seguramente porque lo es.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Sinseramente lo he odio hace unos dias al ver la noticias sobre las elecciones Galicia 05...sinseramente me parece un castellano o español mal hablado,

Bueno, eso es tanto como decir que el Español es un Latín mal hablado. Conclusión, el Español (y el Italiano, Francés, Rumano...) no es un idioma. Además, el Gallego es un idioma anterior al Español, no derivado del mismo, sino del Latín.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Es como decir que lo que se habla en Argentina, Mexico, Venezuela, Perú y en cada excolonia de España es un idioma pues cada una ha adaptado el castellano a sus costumbres y gustos y lo han deformado en sierta forma. Para mi eso es lo que pasa con el gallego.

Sí, es lo que tiene la evolución lingüística, que puede desembocar en la aparición de nuevos idiomas.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 09:17:09

"idiomas.."
 
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..
y sobre las independencias.. k opinais vos?

Investment 14-06-2005 09:27:36

Cita:

Empezado por rK-Neo
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..
y sobre las independencias.. k opinais vos?

Cita:

Empezado por Sasuke_Club
Sinseramente lo he odio hace unos dias al ver la noticias sobre las elecciones Galicia 05...sinseramente me parece un castellano o español mal hablado,

¿Español mal hablado?
Y el castellano que es ¿Latín mal hablado?
Un poquito de por favor.

kinobi 14-06-2005 09:37:04

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..

Es una opinión. Lo cierto es que la Historia y la Lingüística te llevan, tozudamente, la contraria (y eso no es una opinión, son hechos).

Cita:

Empezado por rK-Neo
y sobre las independencias.. k opinais vos?

¿Independencia?... ¿de comunidades autónomas españolas?... No creo que sea el camino, yo me muevo más en el terreno del federalismo (si quieres, del estado autonómico ampliado), pero me gustaría conocer la opinión de los ciudadanos de esas comunidades (referéndums), y también del resto de españoles. De todas formas, idenpendentismo y nacionalismo no son la misma cosa.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 10:36:05

jaja tio k recursos tiens....
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion (k no comparton cntigo jiji)
y con lo d las independncias.. m gustaria escuxar como tu as dixo a alguien d esas comunidades a ver el pq d eso (pues asi lo pregunte)

saludos..

Kreyser 14-06-2005 11:39:45

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion

Me parece que deberás pues aportar algún argumento distinto a que te "parezca"... "español mal hablado"... dado que yo podría simplemente decir, que "No porque la biologia y la química te consideren un ser racional, yo te voy a considerar como tal, igualmente sería una opinion, pero bastante poco fundada, no crees??.

Sin embargo, lo equivoco de tu opinion, solo puede deberse a aunsencia de conocimientos al respecto.
¿Tienes algún conocimiento de latin?, ¿sabes que son las lenguas romances?, ¿has escuchado más de cinco minutos hablar a dos personas de alguna de esas nacionalidades?...

Comentarios como...

Cita:

Empezado por rK-Neo
porque se tratan a Galicia como un semi-pais, con elecciones

dan a entender bastante bien la realidad que crees conocer... y desconoces...
Partiendo de la base, de que todos tenemos derecho a opinar sobre cualquier tema, apuntaría que igualmente, deberiamos tener la capacidad de discriminar hasta que punto conocemos el tema sobre el que deseamos expresar opinion.

Saludos.

kinobi 14-06-2005 12:47:07

Cita:

Empezado por rK-Neo
jaja tio k recursos tiens....
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion (k no comparton cntigo jiji)

No, si no es cuestión que estés de acuerdo conmigo o no. Puedes, obviamente, creer en lo que mejor te parezca, faltaría más... puedes creer en los Reyes Magos, en el Ratoncito Pérez y en que el Gallego y el Catalán no son idiomas (en contra de todos los expertos en la materia). Fantástica libertad de pensamiento, ¿verdad?... aunque la realidad es la que es.

Cita:

Empezado por rK-Neo
y con lo d las independncias.. m gustaria escuxar como tu as dixo a alguien d esas comunidades a ver el pq d eso (pues asi lo pregunte)

Sí, aunque también me gustaría saber por qué España es una nación y no lo es Cataluña. Advierte que no he dicho estado, estoy hablando de nacionalismo y no de secesionismo.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 12:50:34

en lo 1º t digo k no tengo ningun conociemiento ni d latin ni d lenguas romances,
mi opinion se basa en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano. y los demas "idiomillas" que hay me parecen que son transformaciones del castellano, del latin y d las lenguas romances segun tu m dices..y yo no los acepto, es como considerar el andaluz un idioma.. jajajaja
en lo 2º t ekivocas, eso no lo cite yo ;)

rK-Neo 14-06-2005 12:54:04

x mucho k digan los expertos yo voy a seguir opinando que para MI no es un idioma y nada me va a acer cambiar d opinion, x mucho k m digas k no esta considerado asi
y pq iba a ser cataluña una nacion?

Kreyser 14-06-2005 12:56:54

Hola de nuevo,
Cita:

Empezado por rK-Neo
en lo 2º t ekivocas, eso no lo cite yo ;)

Cierto, lamento la confusión y pido te pido disculpas por ella. Era cita de Sasuke_Club

Con respecto al primer punto, ciertamente estoy en desacuerdo, pero dado el aluvión de argumentos con que lanzas tu teoria, creo imposible llegar a ponernos de acuerdo.

Saludos.

kinobi 14-06-2005 13:04:15

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
y pq iba a ser cataluña una nacion?

Por la misma razón que lo es España, o Escocia, Galés... Estos últimos no son estados, pero sí naciones.

Cita:

Empezado por rK-Neo
en lo 1º t digo k no tengo ningun conociemiento ni d latin ni d lenguas romances, mi opinion se basa en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano. y los demas "idiomillas" que hay me parecen que son transformaciones del castellano, del latin y d las lenguas romances segun tu m dices..y yo no los acepto, es como considerar el andaluz un idioma.. jajajaja

No entiendo, confiesas no tener ningún conocimiento del Latín y opinas categóricamente sobre la materia, y, por otro lado, tu opinión (que sólo hay un idioma en España, el Castellano) la basas en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano (sic). Curiosa forma de razonar, la tesis y su argumento son lo mismo; en resumen, no hay argumento. Puedes seguir buscándole tres patas al gato, pero siempre vas a acabar encontrando cuatro.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:05:09

no pasa na..
y con lo 2º es lo k pienso,no m ace nada d gracia que en españa, en algunos sitios no se able español,pq eso?

rK-Neo 14-06-2005 13:08:08

Pero cataluña esta dentro d españa!una nacion dentro d otra nacion?
venga ya.. eso es como cuando kiso jugar cataluña la copa del mundo en hokey kreo..
y competir al mismo nivel d españa!!!!!! k flipados!

kinobi 14-06-2005 13:11:48

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
Pero cataluña esta dentro d españa!una nacion dentro d otra nacion?

No, dos naciones dentro de un mismo estado. Toma el ejemplo de los británicos y lo entenderás. Otro asunto es que te parezca bien o te parezca mal, pero es lo que hay.

Incluso pudiera darse el caso de dos o más estados dentro de una entidad supraestatal, caso de las federaciones (Estados Unidos de América, por ejemplo) y confederaciones (el tratado para la Unión Europea, por ejemplo).

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:18:18

ok.. supongamos k se puede(como tu dices, pq yo no tengo ni p.i. de eso)
pq se iba a acer nacion cataluña?dame unas razones y no m digas, d la misma manera k lo es españa,no mo jdas y no m compares españa con una comunidad.

kinobi 14-06-2005 13:30:21

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
ok.. supongamos k se puede(como tu dices, pq yo no tengo ni p.i. de eso)
pq se iba a acer nacion cataluña?

No es cuestión de que "se vaya a hacer nación", sí ya lo es. Repasa la Constitución: título preliminar y título octavo... y también el décimo (sobre la posibilidad de reforma de la propia Constitución).

Cita:

Empezado por rK-Neo
dame unas razones y no m digas, d la misma manera k lo es españa,no mo jdas y no m compares españa con una comunidad.

Yo no comparo España con nada... España (y así la define la Constitución) es un estado integrado por diferentes nacionalidades, un eufemismo para denominar a las naciones. Claro que, tal vez, tampoco estés de acuerdo con la Constitución de tu país, no habría nada de ilegítimo en ello (siempre que no seas un cargo o empleado público).

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:38:36

La Constitución Española de 1978 reconoce la existencia de regiones y nacionalidades, y les concede la autonomía sin establecer diferencias administrativas entre ellas.

Aunque la Constitución no menciona en ningún caso cuales son estas nacionalidades existe amplio consenso en que lo son al menos estas tres: Galicia, País Vasco y Cataluña.

opina tu mismo

kinobi 14-06-2005 13:56:28

Cita:

Empezado por rK-Neo
La Constitución Española de 1978 reconoce la existencia de regiones y nacionalidades, y les concede la autonomía sin establecer diferencias administrativas entre ellas.

De ahí que apuntara el título décimo (reforma constitucional).

Cita:

Empezado por rK-Neo
Aunque la Constitución no menciona en ningún caso cuales son estas nacionalidades existe amplio consenso en que lo son al menos estas tres: Galicia, País Vasco y Cataluña.

Así pues, estás reconociendo la existencia de tres naciones (al menos), las consideradas "históricas".

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:58:46

exacto las nacionalidades historias, xo no reconocidas por la constitucion, aun asi, m voy a leer los temas k m as dixo d la constitucion oy sin falta y mañana t comento,nos vmos mañana k yo ya e terminao oy :D
bye!

kinobi 14-06-2005 14:02:04

Cita:

Empezado por rK-Neo
exacto las nacionalidades historias, xo no reconocidas por la constitucion,

¡Cómo que no reconocidas! Pero sí precisamente es lo contrario, las reconoce como tal.

Cita:

Empezado por rK-Neo
aun asi, m voy a leer los temas k m as dixo d la constitucion oy sin falta y mañana t comento,nos vmos mañana k yo ya e terminao oy :D
bye!

De acuerdo... hasta mañana :)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:57:48.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi