Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Ley antifraude 2021 (VERIFACTU) - Programas informáticos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=95235)

pablog2k 06-11-2023 14:33:13

gracias keys, justo iba a preguntar como había ido

Sistel 06-11-2023 16:06:16

Hola,

Yo también he estado (sólo en la última parte que era la que me interesaba).
Y han seguido erre que erre con que a las PYMEs se les obligará a enviar la factura electrónica y, a la vez, enviar la factura a Veri*Factu.
Que son 2 procesos independientes para 2 fines diferentes.

Estos de la Agencia Tributaria está claro que están divididos en reinos de taifas (departamentos) y son incapaces de adaptarse, un mínimo, para facilitar que baste con enviarles una única vez la factura.

Saludos

Javierus 06-11-2023 16:17:36

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 553144)
Se sigue manteniendo el plazo de 9 meses una vez que se publique la orden para las empresas de desarrollo.


Perdóname, pero ¿Qué es ese plazo de 9 meses?

pablog2k 06-11-2023 16:28:49

Cita:

Empezado por Javierus (Mensaje 553148)
Perdóname, pero ¿Qué es ese plazo de 9 meses?

lo he buscado en el BOE pero no lo he encontrado, pero en un pdf explicativo que la AEAT publicó el año pasado, indicaban esto:
Los productores (y, consecuentemente, los comercializadores) de SIF deberán ofrecer sus
productos adaptados totalmente al Reglamento en el plazo máximo de nueve meses(*) desde la
entrada en vigor de la OM que lo desarrolla.
(*) En ese mismo plazo máximo de 9 meses, la AEAT dispondrá en su sede electrónica del
servicio de recepción de registros de facturación para los sistemas VERI*FACTU.

Por lo que yo entiendo que, una vez publiquen la famosa orden ministerial que todos estamos esperando, de ahí a 9 meses tiene que estar todo hecho por parte de nosotros los productores de software

Salma 06-11-2023 16:43:36

Buenas. Soy nueva en el foro. Tengo un software sectorial en la nube que a priori cumple con todas las especificaciones ley antifraude( no se pueden borrar facturas, ni albaranes, queda todo registrado etc.). He preguntado a la Agencia tributaria como certificarnos y la respuesta ha sido.. busca un cisa y que te lo certifique. Es decir, que a priori no hay nada oficial para certificarse directamente a través de la agencia tributaria. O han hablado de esto en la charla? muchas gracias

Javierus 06-11-2023 17:49:36

¡Muchas gracias!

newtron 06-11-2023 19:06:31

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 553144)
Hola a todos, ya he estado en la reunión, me imagino que como muchos de vosotros. Tampoco han dicho nada nuevo, que verifactu esta en desarrollo (que en breve publicarán nuevos cambios y detalles) y que lo de la factura electrónica esta en proceso de consulta.

Se sigue manteniendo el plazo de 9 meses una vez que se publique la orden para las empresas de desarrollo. Se han limitado casi a leer las presentaciones, lo mejor ha estado en el turno de preguntas.

En unos días publicarán las presentaciones en la página de la aeat. Así como las preguntas.


^\||/ Gracias compañero.

novatico 07-11-2023 09:38:23

Bueno, yo también he estado y sí que hay detalles significativos.
Como ya dije en un post anterior, se rumoreaba que iban a retrasar la entrada en vigor de los SIF (Sistemas Informáticos de Facturación), y así ha sido. En la reunión han confirmado que será, el 1 de Julio de 2025, sí de 2025.
En algunos comentarios veo que genéricamente se le llama VERIFACTU, pero tenemos que dejar claro, que éste sólo es, una de las formas de envío del nuevo Registro de Facturación, concretamente si es inmediato y simultáneo a la emisión de la factura. La otra forma es generar el Registro de Facturación en la emisión de la factura, pero no enviarlo. ¿Cuándo habrá que hacerlo ?. Pues esto será lo que determine el Reglamento y sobre todo la Orden Ministerial (OM) cuando se publiquen.
También hay otras diferencias, por ejemplo, si se envían inmediatamente (VERIFACTU), no es necesario firmarlo con certificado digital, pero en caso contrario sí.
Ambos métodos forman parte de los SIF.
Con respecto al envío inmediato, les pregunté que se debía hacer si se producían cortes de internet, y me contestaron que debíamos implementar sistemas que controlen que queda pendiente de enviar, y en cuanto se recupere la conexión, enviar lo pendiente.

Con respecto a la Factura Electrónica (no se si es correcto comentarlo en este foro), si hablaron de 9 meses a partir de la publicación del Reglamento, pero es que éste no tiene fecha de publicación de momento.
Como he visto que había confusión con el tema de los 9 meses, por eso lo comento.

Neftali [Germán.Estévez] 07-11-2023 10:25:44

Cita:

Empezado por novatico (Mensaje 553170)
En algunos comentarios veo que genéricamente se le llama VERIFACTU, pero tenemos que dejar claro, que éste sólo es, una de las formas de envío del nuevo Registro de Facturación, concretamente si es inmediato y simultáneo a la emisión de la factura.
La otra forma es generar el Registro de Facturación en la emisión de la factura, pero no enviarlo.
¿Cuándo habrá que hacerlo ?.

Como dices hay 2 "modos de trabajo".

1) Cuando se active la LeyAntifraude que no implica envío de la información de forma inmediata (si la generación del registro de Facturación al generar la factura -con firma/encadenamiento para asegurar la no alteración-). Esa información se enviará sólo ante un requerimiento de la AEAT y será objeto de otros servicios web diferenciados.

2) VERI*FACTU, que implica el envío de información de forma "inmediata" en la generación de cada factura (no necesita firma, pues al tener la factura la AEAT de forma inmediata, ya se asegura la no alteración).

novatico 07-11-2023 10:52:28

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 553147)
Hola,

Yo también he estado (sólo en la última parte que era la que me interesaba).
Y han seguido erre que erre con que a las PYMEs se les obligará a enviar la factura electrónica y, a la vez, enviar la factura a Veri*Factu.
Que son 2 procesos independientes para 2 fines diferentes.

Estos de la Agencia Tributaria está claro que están divididos en reinos de taifas (departamentos) y son incapaces de adaptarse, un mínimo, para facilitar que baste con enviarles una única vez la factura.

Saludos

Hay un detalle que, para ser justos, deberíamos aclarar, aunque la Agencia Tributaria interviene en casi todo, el tema de la Factura Electrónica ha sido promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el mismo a quien corresponde el sistema de KIT DIGITAL. Por eso, dentro de sus soluciones, hay un apartado específico para la Factura Electrónica, pero con respecto a los SIF, los diferentes agentes sociales y la Agencia Tributaria, tuvieron que batallar para que se incluyera dentro del apartado de Gestión de Procesos.

Neftali [Germán.Estévez] 08-11-2023 11:29:29

Ya han publicado las diapositivas de la reunión del día 06/11/2023.
Diapositivas reunión informativa "estado proyectos sistema informáticos"

Ahí se explica que se ha creado en el portal de desarrolladores una sección para ir publicando la documentación del proyecto:
Sistemas Informáticos de Facturación y Sistemas VERI*FACTU

Se ha creado un buzón de correo para responder las dudas técnicas:
verifactu@correo.aeat.es

Actualizo la información en el mensaje 1 de este hilo.

Neftali [Germán.Estévez] 08-11-2023 11:34:39

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553173)
Como dices hay 2 "modos de trabajo".

1) Cuando se active la LeyAntifraude que no implica envío de la información de forma inmediata (si la generación del registro de Facturación al generar la factura -con firma/encadenamiento para asegurar la no alteración-). Esa información se enviará sólo ante un requerimiento de la AEAT y será objeto de otros servicios web diferenciados.

2) VERI*FACTU, que implica el envío de información de forma "inmediata" en la generación de cada factura (no necesita firma, pues al tener la factura la AEAT de forma inmediata, ya se asegura la no alteración).

En las diapositivas de la reunión del otro día, aparece esta, que tal vez aclare esta distinción:


newtron 09-11-2023 09:23:13

^\||/ Gracias Germán.

keys 21-11-2023 08:25:15

En la página de la AEAT han puesto las respuestas a las preguntas del seminario del otro día.

https://www.agenciatributaria.es/AEA...Reuniones.html

newtron 21-11-2023 09:33:39

^\||/ Gracias compañero.

Neftali [Germán.Estévez] 21-11-2023 09:51:11

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 553345)
En la página de la AEAT han puesto las respuestas a las preguntas del seminario del otro día.
https://www.agenciatributaria.es/AEA...Reuniones.html

Gracias Keys. ^\||/^\||/
A la página 1 del hilo que va...

newtron 21-11-2023 09:55:15

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 553347)
Gracias Keys. ^\||/^\||/
A la página 1 del hilo que va...


¡¡Castigao!! :D:D:D

ermendalenda 05-12-2023 12:23:36

Hoy aprueban el reglamento SIF(Verifactu)
 
https://cincodias.elpais.com/economi...l?event_log=go

A ver que reglamentan!!!!

Felices fiestas y feliz puente, pero no os relejeis:D
A pasarlo bien!!

newtron 05-12-2023 12:58:00

¡¡Anda!! Qué buen regalito que nos trae Papa Noel. :mad:


Gracias compañero.

adolphsys 05-12-2023 16:07:52

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 553484)
https://cincodias.elpais.com/economi...l?event_log=go

A ver que reglamentan!!!!

Felices fiestas y feliz puente, pero no os relejeis:D
A pasarlo bien!!

Gracias, ahora lo iba a subir también :)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:15:39.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi