Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

vboloradito 09-06-2017 08:58:22

Cita:
Empezado por afxe Ver Mensaje
Creo que la segunda, Sujeta->Exenta, hay que añadir la causa de exención, que se supone es el Artículo 25 (Entregas destinadas a otro estado miembro)

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 517926)
Muchas gracias, afxe.

Saludos,

Pues yo pensaba hacerla como No Sujeta por reglas de localizcación pero veo que es como te han comentado.
ver este post
https://www.supercontable.com/inform...empresas_.html

que es exenta E5 Exenta por el artículo 25
Art. 25. Exenciones en las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro.

keys 09-06-2017 09:44:57

Hola a todos, ¿alguién a preguntado a hacienda? si para identicar el número de factura del cliente/proveedor se diferencia entre mayúsculas o minúsculas. Es decir para el sistema es lo mismo la factura A00001 que la a00001

Un Saludo.

Por cierto la pagina de preproduccion de hacienda si entras a consultar facturas salen cosas raras.

newtron 09-06-2017 10:00:04

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 517960)
Hola a todos, ¿alguién a preguntado a hacienda? si para identicar el número de factura del cliente/proveedor se diferencia entre mayúsculas o minúsculas. Es decir para el sistema es lo mismo la factura A00001 que la a00001

Un Saludo.

Por cierto la pagina de preproduccion de hacienda si entras a consultar facturas salen cosas raras.

Me ha picado la curiosidad al ver tu pregunta y lo que he hecho ha sido enviar una factura con el número A1 y otra con el número a1. Las dos se las ha tragado así que entiendo que si que diferencia entre mayúsculas y minúsculas, cosa que a mi en particular no me parece correcto.

Saludos

keys 09-06-2017 10:02:39

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 517961)
Me ha picado la curiosidad al ver tu pregunta y lo que he hecho ha sido enviar una factura con el número A1 y otra con el número a1. Las dos se las ha tragado así que entiendo que si que diferencia entre mayúsculas y minúsculas, cosa que a mi en particular no me parece correcto.

Saludos

No me parece correcto y además para no tener problemas en nuestra aplicacion sólo le dajamos meter mayusculas en una serie de campos. Como lo diferencien ya me la han liado. He realizado la pregunta a hacienda para ver que me dicen. Pero si el sistema se las traga ya me lo imagino.

Jaketon 09-06-2017 10:07:32

Fechacontable y Periodoimpositivo.
 
Buenas tengo un pequeño lío con esto a ver si me pueden ayudar. Estos son los campos para las fechas en el registro de facturas recibidas. Imaginemos que tengo una factura del 28/07/2017 que he recibido por correo y contabilizado el 01/08/2017.... Los campos siguientes del xml como los relleno:

<sum1:PeriodoImpositivo>
<sum1:Ejercicio>????</sum1:Ejercicio>
<sum1:Periodo>??</sum1:Periodo>
</sum1:PeriodoImpositivo>

<sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>??-??-????</sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>

<sum1:FechaRegContable>??-??-????</sum1:FechaRegContable>

Actualmente tengo esto (para el ejemplo):

<sum1:PeriodoImpositivo>
<sum1:Ejercicio>2017</sum1:Ejercicio>
<sum1:Periodo>08</sum1:Periodo>
</sum1:PeriodoImpositivo>

<sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>28-07-2017</sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>

<sum1:FechaRegContable>01-08-2017</sum1:FechaRegContable>

¿Es correcto?

Gracias.

pd: El campo FechadeOperación normalmente no lo tengo dado que siempre coincide con la fecha de factura.

keys 09-06-2017 10:10:20

Cita:

Empezado por Jaketon (Mensaje 517965)
Buenas tengo un pequeño lío con esto a ver si me pueden ayudar. Estos son los campos para las fechas en el registro de facturas recibidas. Imaginemos que tengo una factura del 28/07/2017 que he recibido por correo y contabilizado el 01/08/2017.... Los campos siguientes del xml como los relleno:

<sum1:PeriodoImpositivo>
<sum1:Ejercicio>????</sum1:Ejercicio>
<sum1:Periodo>??</sum1:Periodo>
</sum1:PeriodoImpositivo>

<sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>??-??-????</sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>

<sum1:FechaRegContable>??-??-????</sum1:FechaRegContable>

Actualmente tengo esto (para el ejemplo):

<sum1:PeriodoImpositivo>
<sum1:Ejercicio>2017</sum1:Ejercicio>
<sum1:Periodo>08</sum1:Periodo>
</sum1:PeriodoImpositivo>

<sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>28-07-2017</sum1:FechaExpedicionFacturaEmisor>

<sum1:FechaRegContable>01-08-2017</sum1:FechaRegContable>

¿Es correcto?

Gracias.

pd: El campo FechadeOperación normalmente no lo tengo dado que siempre coincide con la fecha de factura.

Yo creo que si. El receptor de la factura tiene que imputarla al periodo en el que la contabiliza.

barnarasta 09-06-2017 10:13:09

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 517961)
Me ha picado la curiosidad al ver tu pregunta y lo que he hecho ha sido enviar una factura con el número A1 y otra con el número a1. Las dos se las ha tragado así que entiendo que si que diferencia entre mayúsculas y minúsculas, cosa que a mi en particular no me parece correcto.

Saludos

Yo hace unos dias, haciendo mil pruebas meti el mismo numero de factura en diferentes periodos y NO dio problemas.
Tambien meti como numero de factura --> 2014marzoSABADO y tambien la acepto.

Quizas hemos perdido el tema de la secuencia de la numeracion de EMITIDAS?
Lo que nO probe fue el ponerle signos " - / $ | ( " al numero de factura, si los acepta..................
pobres clientes que tengan que entrar ese dato para que sea contrastable...............y en ningun sitio dice nada de que sea obligatorio el contraste.

figo21 09-06-2017 10:23:05

Buenas chicos, tengo una duda con estos puntos del faq:

3.7. ¿Cómo se registra una Exportación?
La operación se anota en el Libro Registro de Facturas Expedidas.
En el campo “Clave Régimen especial o Trascendencia” se consignará el valor 02.
Deberá identificarse al cliente – en caso de ser extranjero- mediante el “Código país” y las claves 3 “Pasaporte”, 4 “Documento oficial de identificación expedido por el país o territorio de residencia”, 5 “Certificado de residencia” ó 6 “Otro documento probatorio” del campo “IDType”.
Por otra parte, la base imponible de la factura se incluirá en el campo de tipo de operación “Exenta” dentro del bloque “Entrega”. Como causa de exención se consignará la clave E2 “Exenta por el artículo 21”.


3.11. A la hora de desglosar los datos de la factura, ¿debe indicarse si la operación es una entrega de bienes o una prestación de servicios?
El desglose se hará obligatoriamente a nivel de operación cuando el cliente sea extranjero (tipo “ID Otro” o NIF que empiece por N) y no sea una factura simplificada o un asiento resumen.

Por un lado dice que la exportación va en el bloque entrega y por otro que si el cliente es extrangero hay que indicar el tipo de operación.
¿Son contradictorias o estoy leyendo algo mal?.

Un saludo.

newtron 09-06-2017 10:24:33

Rectificativa de resumen de facturas
 
Hola.

Se me está planteando un problema con los asientos resúmenes de facturas simplificadas.

Tengo un cliente que hace por separado las facturas simplificadas si son de cargo o de abono. Para enviar el resumen de facturas simplificadas de cargo no hay problema porque tiene un tipo específico para eso. El problema lo tengo al intentar enviar un asiento resumen de facturas simplificadas rectificativas, que no doy con el tipo que tengo que poner. Está contemplado el tipo R5 para rectificativa de facturas simplificadas pero no cuela si es un asiento resumen de facturas simplificadas, en este caso rectificativa.

¿Alguna idea?

keys 09-06-2017 10:31:09

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 517975)
Hola.

Se me está planteando un problema con los asientos resúmenes de facturas simplificadas.

Tengo un cliente que hace por separado las facturas simplificadas si son de cargo o de abono. Para enviar el resumen de facturas simplificadas de cargo no hay problema porque tiene un tipo específico para eso. El problema lo tengo al intentar enviar un asiento resumen de facturas simplificadas rectificativas, que no doy con el tipo que tengo que poner. Está contemplado el tipo R5 para rectificativa de facturas simplificadas pero no cuela si es un asiento resumen de facturas simplificadas, en este caso rectificativa.

¿Alguna idea?

Me imagino que lo que hay que rectificar es una factura de las del resumen, no todo el resumen.

newtron 09-06-2017 10:37:38

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 517976)
Me imagino que lo que hay que rectificar es una factura de las del resumen, no todo el resumen.

El problema es que usan dos series para las facturas simplificadas, unas en positivo (cargo) y otras en negativo (abono) y de ahí salen dos resúmenes de facturas, uno en positivo y otro en negativo y este resumen en negativo es el que no sé cómo pasarlo.

Saludos

keys 09-06-2017 11:17:19

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 517977)
El problema es que usan dos series para las facturas simplificadas, unas en positivo (cargo) y otras en negativo (abono) y de ahí salen dos resúmenes de facturas, uno en positivo y otro en negativo y este resumen en negativo es el que no sé cómo pasarlo.

Saludos

Por eso digo. Tendrás que enviar de una en una como rectificativa.

newtron 09-06-2017 11:25:32

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 517980)
Por eso digo. Tendrás que enviar de una en una como rectificativa.

Ya, es lo único que se me ocurre aunque es un problema porque en la contabilidad solo tengo el resumen, en fin, a ver qué hago.

Gracias y un saludo

keys 09-06-2017 11:27:37

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 517982)
Ya, es lo único que se me ocurre aunque es un problema porque en la contabilidad solo tengo el resumen, en fin, a ver qué hago.

Gracias y un saludo

Seguramente el problema este en la contabilidad, ya que eso creo que no se puede/debe hacer.

Un Saludo.

ja_73 09-06-2017 12:29:14

Factura a mi mismo
 
Hola,
primero que nada, agradecer a la gente del foro, ya que muchisimas dudas ya están resueltas en este hilo.
se me plantea el siguiente problema:
tengo una gasolinera, donde muchas veces no se emiten facturas simplificadas se le suministra al cliente y el cliente se va y no pide factura ni nada,
al finalizar el día se contabilizan los litros que salieron del surtidor, se multiplican por el importe de venta, y tenemos el total de ventas del día con su correspondiente iva.
puedo emitir una factura en la que el emisor y el receptor soy yo mismo para declarar este iva y no enviar las facturas simplificadas o tengo obligación de enviar las facturas simplificadas, recordad que muchas veces no se generan facturas simplificadas por cada operacion.
muchas gracias.

keys 09-06-2017 12:32:05

Cita:

Empezado por ja_73 (Mensaje 517986)
Hola,
primero que nada, agradecer a la gente del foro, ya que muchisimas dudas ya están resueltas en este hilo.
se me plantea el siguiente problema:
tengo una gasolinera, donde muchas veces no se emiten facturas simplificadas se le suministra al cliente y el cliente se va y no pide factura ni nada,
al finalizar el día se contabilizan los litros que salieron del surtidor, se multiplican por el importe de venta, y tenemos el total de ventas del día con su correspondiente iva.
puedo emitir una factura en la que el emisor y el receptor soy yo mismo para declarar este iva y no enviar las facturas simplificadas o tengo obligación de enviar las facturas simplificadas, recordad que muchas veces no se generan facturas simplificadas por cada operacion.
muchas gracias.

No se si es eso es muy legal, que yo sepa para soportarte y deducirte el iva tiene que haber una factura. Puedes enviar una factura simplificada y no identificar al cliente que no es obligatorio en ese tipo de facturas.

marine 09-06-2017 12:49:16

Cita:

Empezado por marine (Mensaje 517938)
Buenas , tengo el siguiente error al intentar generar una factura Recibida , practicamente uso el mismo codigo para generar facturas emitidas y estas se suben correctamente . Lo hago mediante referencia de los WSDL.

Código:

Excepción no controlada del tipo 'System.ServiceModel.ProtocolException' en mscorlib.dll

Información adicional: El tipo de contenido text/html del mensaje de respuesta no coincide con el tipo de contenido del enlace (text/xml; charset=utf-8). Si usa un codificador personalizado, asegúrese de que el método IsContentTypeSupported se implemente correctamente. Los primeros 1024 bytes de la respuesta fueron: '<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "xxx://xxx.w3.org/TR/html4/strict.dtd">

<html lang="es-ES">

<head>

    <title>Agencia Tributaria - Se ha producido un error</title>

    <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">     

<link href="xxx://xxx.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/css/xzhtcs04.css" rel="stylesheet" type="text/css">

<script type="text/javascript">

                function toggle()

                {

                    var o=document.getElementById("AEAT_errores_tecnicos");

                        o.style.display=(o.style.display=='' || o.style.display=='none')?'block':'none';

                }

        </script>

</head>

<body>

<div id="body">         

        <div id="header">

        <div id="AEAT_header">

          <div id="topIzquierda">

                  <div id="logoAEAT">

                          <ul>

                                <li><a target="_self" href="xxx://www.agenciatributaria.gob.es"><span class="logoGobierno"></span></a>

                                </li>

                                <li><a target="_self" href="xxx://www.agenciatributaria.es"><span class="logoAEAT"></span></a>

                                </li>

                        </ul>                   

                </div>         

        '.


Obteniendo el XML antes de enviarse obtengo esto .... no veo que me falte nada ... alguno veis algun fallo ?

Código:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<SuministroLRFacturasRecibidas xmlns:xsi="***:/***.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="***://***.w3.org/2001/XMLSchema">
  <Cabecera xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <IDVersionSii>0.7</IDVersionSii>
    <Titular>
      <NombreRazon>EMISORZZZ </NombreRazon>
      <NIF>XXXXR</NIF>
    </Titular>
    <TipoComunicacion>A0</TipoComunicacion>
  </Cabecera>
  <RegistroLRFacturasRecibidas xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd">
    <PeriodoImpositivo xmlns="***://***2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
      <Ejercicio>2016</Ejercicio>
      <Periodo>07</Periodo>
    </PeriodoImpositivo>
    <IDFactura>
      <IDEmisorFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <NIF>XXXXXR</NIF>
      </IDEmisorFactura>
      <NumSerieFacturaEmisor xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">CO/1601514</NumSerieFacturaEmisor>
      <FechaExpedicionFacturaEmisor xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01-07-2016</FechaExpedicionFacturaEmisor>
    </IDFactura>
    <FacturaRecibida>
      <TipoFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">F1</TipoFactura>
      <FechaOperacion xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">09-06-2017</FechaOperacion>
      <ClaveRegimenEspecialOTrascendencia xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01</ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
      <DescripcionOperacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">Adquisición de material</DescripcionOperacion>
      <DesgloseFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <DesgloseIVA>
          <DetalleIVA>
            <TipoImpositivo>21</TipoImpositivo>
            <BaseImponible>172.38</BaseImponible>
            <CuotaSoportada>36.20</CuotaSoportada>
          </DetalleIVA>
        </DesgloseIVA>
      </DesgloseFactura>
      <Contraparte xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <NombreRazon>PRUEBA</NombreRazon>
        <NIF>XXXXXXXK</NIF>
      </Contraparte>
      <FechaRegContable xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01/07/2016</FechaRegContable>
      <CuotaDeducible xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">1000</CuotaDeducible>
    </FacturaRecibida>
  </RegistroLRFacturasRecibidas>
</SuministroLRFacturasRecibidas>


AlSan 09-06-2017 13:00:38

Cita:

Empezado por marine (Mensaje 517989)
Obteniendo el XML antes de enviarse obtengo esto .... no veo que me falte nada ... alguno veis algun fallo ?

Código:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<SuministroLRFacturasRecibidas xmlns:xsi="***:/***.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:xsd="***://***.w3.org/2001/XMLSchema">
  <Cabecera xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <IDVersionSii>0.7</IDVersionSii>
    <Titular>
      <NombreRazon>EMISORZZZ </NombreRazon>
      <NIF>XXXXR</NIF>
    </Titular>
    <TipoComunicacion>A0</TipoComunicacion>
  </Cabecera>
  <RegistroLRFacturasRecibidas xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd">
    <PeriodoImpositivo xmlns="***://***2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
      <Ejercicio>2016</Ejercicio>
      <Periodo>07</Periodo>
    </PeriodoImpositivo>
    <IDFactura>
      <IDEmisorFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <NIF>XXXXXR</NIF>
      </IDEmisorFactura>
      <NumSerieFacturaEmisor xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">CO/1601514</NumSerieFacturaEmisor>
      <FechaExpedicionFacturaEmisor xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01-07-2016</FechaExpedicionFacturaEmisor>
    </IDFactura>
    <FacturaRecibida>
      <TipoFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">F1</TipoFactura>
      <FechaOperacion xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">09-06-2017</FechaOperacion>
      <ClaveRegimenEspecialOTrascendencia xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01</ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>
      <DescripcionOperacion xmlns="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">Adquisición de material</DescripcionOperacion>
      <DesgloseFactura xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <DesgloseIVA>
          <DetalleIVA>
            <TipoImpositivo>21</TipoImpositivo>
            <BaseImponible>172.38</BaseImponible>
            <CuotaSoportada>36.20</CuotaSoportada>
          </DetalleIVA>
        </DesgloseIVA>
      </DesgloseFactura>
      <Contraparte xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
        <NombreRazon>PRUEBA</NombreRazon>
        <NIF>XXXXXXXK</NIF>
      </Contraparte>
      <FechaRegContable xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">01/07/2016</FechaRegContable>
      <CuotaDeducible xmlns="***://***.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">1000</CuotaDeducible>
    </FacturaRecibida>
  </RegistroLRFacturasRecibidas>
</SuministroLRFacturasRecibidas>



Hombre, así de entrada parece que falta el tema del envelope (soap)...
Yo comienzo todos mis XML (hechos "a mano" como algún otro compañero) con las líneas siguientes:

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<env:Envelope xmlns:env="http:..... etc.>

<env:Header/>
  <env:Body>
      <siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
        <sii:Cabecera>
            <sii:IDVersionSii>0.7</sii:IDVersionSii>
            <sii:Titular>
            ......


marine 09-06-2017 13:11:01

Cita:

Empezado por AlSan (Mensaje 517990)
Hombre, así de entrada parece que falta el tema del envelope (soap)...
Yo comienzo todos mis XML (hechos "a mano" como algún otro compañero) con las líneas siguientes:

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<env:Envelope xmlns:env="http:..... etc.>

<env:Header/>
  <env:Body>
      <siiLR:SuministroLRFacturasEmitidas>
        <sii:Cabecera>
            <sii:IDVersionSii>0.7</sii:IDVersionSii>
            <sii:Titular>
            ......


Buenas , gracias por responder !.

En este caso el error era que no tenía especificado que el envío se hacia mediante certificado en el app.config (El desarollo se realiza en vb.NET).

Código:

<binding name="siiBinding1">
          <security mode="Transport">
            <transport clientCredentialType="Certificate" />
          </security>

El caso es que el encabezado del envelope no se exporta cuando serializo a XML .. sin embargo debe ir intrinseco en las llamadas al webservice porque funcionar .. funciona. Agrego directamente como referencia al proyecto los WSDL y de ahi ya se generan las clases y metodos para trabajar con Facturas emitidas y recibidas.

Sergio J. 09-06-2017 13:13:51

Ciertas dudas...
 
Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 517215)
Vuelvo a adjuntar el proyecto en delphi7 con conexión a los web services del SII.

Como verás, aquí el XML se construye a pelo, nada de importación de wsdl.

Un saludo.

Hola figo21, primero y ante todo muchas gracias por compartir tu proyecto, sobretodo a los que no vamos tan avanzados como vosotros.
He cargado el proyecto que compartes pero no he visto la conexión a los web services del SII, sino al WB para comprobar el NIF si es correcto. Te pido mil disculpas si no es así lo que digo, pero me gustaría comprobar la conexión con los WS del SII y la composición del XML (Desarrollo en Delphi 6) y tengo muchas limitaciones con la conexión y autentificación.

Repito, muchas gracias por la aportación y a ver si puedes compartir los envíos de facturas recibidas y enviadas y demás.

Por cierto, una pregunta tonta a estas alturas, Se envía un solo archivo XML con todas las facturas emitidas, recibidas, pagos, bienes de inversión, etc.? O sea, de todos los ejemplos que están publicados se deberían concatenar todos para establecer un solo XML con un solo <soapenv:Envelope ... </soapenv:Envelope>?

Gracias.

marine 09-06-2017 13:16:24

Cita:

Empezado por Sergio J. (Mensaje 517992)
Por cierto, una pregunta tonta a estas alturas, Se envía un solo archivo XML con todas las facturas emitidas, recibidas, pagos, bienes de inversión, etc.? O sea, de todos los ejemplos que están publicados se deberían concatenar todos para establecer un solo XML con un solo <soapenv:Envelope ... </soapenv:Envelope>?

Gracias.

Buenas !

Las estructuras son distintas , por lo que se hacen envíos independientes .

En la AEAT puedes ver como se diferencian en distintos archivos :
http://www.agenciatributaria.es/AEAT...cios_web.shtml

Txemari 09-06-2017 13:23:02

Recuperar respuesta
 
Hola,

¿sabéis si hay o habrá la manera de recuperar la respuesta de un fichero enviado con x facturas ?
Es un tema que me preocupa porque seguro que pasa más de una vez bien por problemas nuestros o de la AEAT ?

Saludos

keys 09-06-2017 13:25:05

Cita:

Empezado por Txemari (Mensaje 517994)
Hola,

¿sabéis si hay o habrá la manera de recuperar la respuesta de un fichero enviado con x facturas ?
Es un tema que me preocupa porque seguro que pasa más de una vez bien por problemas nuestros o de la AEAT ?

Saludos

Tienes la opción de consultar las facturas enviadas y aplicar una serie de filtros. Como son el cif, la fecha de envío etc... Pero todas las enviadas en un envío en concreto yo creo que no.

Sergio J. 09-06-2017 13:34:59

Cita:

Empezado por marine (Mensaje 517993)
Buenas !

Las estructuras son distintas , por lo que se hacen envíos independientes .

En la AEAT puedes ver como se diferencian en distintos archivos :
http://www.agenciatributaria.es/AEAT...cios_web.shtml

Gracias marine, creía que había leído que sólo se mandaba un XML para todos los casos, tal y como crece el hilo cualquiera repasa para ver qué leí.

Un saludo

figo21 09-06-2017 13:38:50

Cita:

Empezado por Sergio J. (Mensaje 517992)
Hola figo21, primero y ante todo muchas gracias por compartir tu proyecto, sobretodo a los que no vamos tan avanzados como vosotros.
He cargado el proyecto que compartes pero no he visto la conexión a los web services del SII, sino al WB para comprobar el NIF si es correcto. Te pido mil disculpas si no es así lo que digo, pero me gustaría comprobar la conexión con los WS del SII y la composición del XML (Desarrollo en Delphi 6) y tengo muchas limitaciones con la conexión y autentificación.

Repito, muchas gracias por la aportación y a ver si puedes compartir los envíos de facturas recibidas y enviadas y demás.

Por cierto, una pregunta tonta a estas alturas, Se envía un solo archivo XML con todas las facturas emitidas, recibidas, pagos, bienes de inversión, etc.? O sea, de todos los ejemplos que están publicados se deberían concatenar todos para establecer un solo XML con un solo <soapenv:Envelope ... </soapenv:Envelope>?

Gracias.

El ejemplo apunta al endpoint de comprobación de nif. Solo hay que cambiarlo:

Para facturas emitidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'SuministroLRFacturasEmitidas');


Para facturas recibidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFRV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'SuministroLRFacturasRecibidas');


Para consultas de emitidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'ConsultaLRFacturasEmitidas');


Para consultas de recibidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'ConsultaLRFacturasRecibidas');


La formas más sencilla de ver todo esto es con SoapUI.

Un saludo.

CMB 09-06-2017 14:21:39

Cita:

Empezado por Sergio J. (Mensaje 517992)
Por cierto, una pregunta tonta a estas alturas, Se envía un solo archivo XML con todas las facturas emitidas, recibidas, pagos, bienes de inversión, etc.? O sea, de todos los ejemplos que están publicados se deberían concatenar todos para establecer un solo XML con un solo <soapenv:Envelope ... </soapenv:Envelope>?

Son envíos independientes. En una misma petición puedes incluir hasta 10.000 facturas, pero todas tienen que ser de lo mismo. Altas de emitidas, altas de recibidas, cambios de uno y otro, bajas de uno y otro, etc.

Saludos,

soykarloscc 09-06-2017 15:34:10

y ahora....Factura electronica facturae
 
Buenas es un tema offtopic pero bueno seguro que alguno sabéis del tema mas que yo.
He "terminado" , la 0.7 claro, el desarrollo del SII y me dispongo comenzar el desarrollo de un modulo de facturas electronicas.

Es decir leer el XML en formato FACTURAE firmado y con adjuntos para que los proveedores nos suban directamente sus XML al portal de proveedores que tenemos.

Es esto facil/viable/LEGAL??, alguna experiencia en ello??

El lenguaje a usar es ahora mismo lo de menos, es mas conocer si es el camino a seguir o no.

Otro tema son las facturas emitidas que tendremos que construir nuestro propio XML basado en facturae no??

Estoy muy perdido???

pd. Muchas gracias a todos! por todas las dudas q he resuelto en este foro con el SII.
Saludos.

nincillo 09-06-2017 20:07:15

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 517998)
El ejemplo apunta al endpoint de comprobación de nif. Solo hay que cambiarlo:

Para facturas emitidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'SuministroLRFacturasEmitidas');


Para facturas recibidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFRV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'SuministroLRFacturasRecibidas');


Para consultas de emitidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fe/SiiFactFEV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'ConsultaLRFacturasEmitidas');


Para consultas de recibidas:

oWS.Open('POST', 'https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/SSII-FACT/ws/fr/SiiFactFRV1SOAP', false);

oWS.SetRequestHeader('SOAPAction', 'ConsultaLRFacturasRecibidas');


La formas más sencilla de ver todo esto es con SoapUI.

Un saludo.

Ante todo, muchas gracias por el código que publicaste en su momento y ahora por los endpoints.

La duda que me surge ahora es la siguiente: La generación de los xml la haces a "mano" o mediante la importación de los WDSL.

Es que yo desde Delphi 2007 he sido incapaz de importarlos.

Gracias y un saludo.

xamminf 10-06-2017 00:46:21

Calidad de datos identificativos
 
Hola a todos,

Lo que me ha costado enviar la calidad de datos identificativos multiple.
No admite los caracteres º ª ´ (superindices y tilde suelta por error de tecleo)

¿ alguno mas ademas del & y < ?

Mi duda es que esto no esta documentado y me imagino que son caracteres validos UTF-8

He buscado portales de validacion, pero como mi .xml es muy largo, entonces cuelta.

¿ Alguna idea ?

nuevo1234 10-06-2017 12:56:56

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 518020)
Hola a todos,

Lo que me ha costado enviar la calidad de datos identificativos multiple.
No admite los caracteres º ª ´ (superindices y tilde suelta por error de tecleo)

¿ alguno mas ademas del & y < ?

Mi duda es que esto no esta documentado y me imagino que son caracteres validos UTF-8

He buscado portales de validacion, pero como mi .xml es muy largo, entonces cuelta.

¿ Alguna idea ?

Lo han publicado en el portal http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/SII.html en el link "Apartado Preguntas técnicas frecuentes":

2. ¿Que caracteres son admisibles en los contenidos de la facturas?
Los permitidos para UTF-8.

8. ¿Deben “escaparse” algunos caracteres especiales en el envío del XML?
& debe ser &amp;
< debe ser &lt;

CMB 10-06-2017 21:03:30

Tag ClaveRegimenEspecialOTrascendencia
 
Cuando se emite una factura desde la península a Canarias (o a Ceuta/Melilla), ¿cuál es el valor que hay que dar al tag <ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>?

Según el documento oficial habría estas dos posibilidades:

02 = "Exportación"
08 = "Operaciones sujetas al IPSI / IGIC (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto General Indirecto Canario)."

Me parece confuso. Algunos dicen en este foro que debe tratarse como una exportación, lo cual implica que habrá que hacer <DesgloseTipoOperacion>, pero según otros le corresponde el 08, el de las operaciones sujetas al IPSI/IGIC, donde hay que aplicar <DesgloseFactura>.

Pero una venta de la península a Canarias (según mi entender) no está sujeta al IPSI/IGIC. ¿O sí lo está, porque luego el cliente deberá liquidar por su cuenta ese impuesto?

Por favor, ¿hay alguien que pueda dar un poco de luz en este tema?

Muchas gracias.

Saludos,

xamminf 11-06-2017 09:09:14

Gracias por responder, pero...

¿ Esta permitido en UTF8 los caracteres º ª ?
Supongo que si, pero el WS de calidad de datos identificados (multiple) NO me los admite, y como ese alguno mas.
Imaginate un nombre de sociedad Mª JUANA S.L.
De ahi mi extrañeza.



Cita:

Empezado por nuevo1234 (Mensaje 518029)
Lo han publicado en el portal http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/SII.html en el link "Apartado Preguntas técnicas frecuentes":

2. ¿Que caracteres son admisibles en los contenidos de la facturas?
Los permitidos para UTF-8.

8. ¿Deben “escaparse” algunos caracteres especiales en el envío del XML?
& debe ser &amp;
< debe ser &lt;


figo21 11-06-2017 10:36:35

Cita:

Empezado por nincillo (Mensaje 518008)
Ante todo, muchas gracias por el código que publicaste en su momento y ahora por los endpoints.

La duda que me surge ahora es la siguiente: La generación de los xml la haces a "mano" o mediante la importación de los WDSL.

Es que yo desde Delphi 2007 he sido incapaz de importarlos.

Gracias y un saludo.

No trabajo con delphi, puse el ejemplo para quien no sepa como comunicar con la AEAT pueda usar ese sistema, use el lenguaje que use.


Un saludo.

figo21 11-06-2017 10:38:01

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 518036)
Gracias por responder, pero...

¿ Esta permitido en UTF8 los caracteres º ª ?
Supongo que si, pero el WS de calidad de datos identificados (multiple) NO me los admite, y como ese alguno mas.
Imaginate un nombre de sociedad Mª JUANA S.L.
De ahi mi extrañeza.

Yo lo que he hecho es quitarlos o sustituirlos. Por ejemplo, el caso de Mª lo sustituyo por MARIA y me lo acepta sin problemas.



Un saludo.

nuevo1234 11-06-2017 10:53:45

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 518032)
Cuando se emite una factura desde la península a Canarias (o a Ceuta/Melilla), ¿cuál es el valor que hay que dar al tag <ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>?

Según el documento oficial habría estas dos posibilidades:

02 = "Exportación"
08 = "Operaciones sujetas al IPSI / IGIC (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto General Indirecto Canario)."

Me parece confuso. Algunos dicen en este foro que debe tratarse como una exportación, lo cual implica que habrá que hacer <DesgloseTipoOperacion>, pero según otros le corresponde el 08, el de las operaciones sujetas al IPSI/IGIC, donde hay que aplicar <DesgloseFactura>.

Pero una venta de la península a Canarias (según mi entender) no está sujeta al IPSI/IGIC. ¿O sí lo está, porque luego el cliente deberá liquidar por su cuenta ese impuesto?

Por favor, ¿hay alguien que pueda dar un poco de luz en este tema?


Muchas gracias.

Saludos,

Realmente no sé cual es la manera correcta. A ver si alguien puede ayudar. Pero el que lo marques como 02 = "Exportación" no implica tener que hacer hacer <DesgloseTipoOperacion> eso depende del NIF que hayas puesto en la contraparte:

El desglose se hará obligatoriamente a nivel de tipo de operación si cumple las 2 condiciones:
1 - No sea F2-factura simplificada o F4-asiento resumen
Y
2- La contraparte sea del tipo IDOtro o que sea NIF que empiece por N

figo21 11-06-2017 11:22:09

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 518032)
Cuando se emite una factura desde la península a Canarias (o a Ceuta/Melilla), ¿cuál es el valor que hay que dar al tag <ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>?

Según el documento oficial habría estas dos posibilidades:

02 = "Exportación"
08 = "Operaciones sujetas al IPSI / IGIC (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación / Impuesto General Indirecto Canario)."

Me parece confuso. Algunos dicen en este foro que debe tratarse como una exportación, lo cual implica que habrá que hacer <DesgloseTipoOperacion>, pero según otros le corresponde el 08, el de las operaciones sujetas al IPSI/IGIC, donde hay que aplicar <DesgloseFactura>.

Pero una venta de la península a Canarias (según mi entender) no está sujeta al IPSI/IGIC. ¿O sí lo está, porque luego el cliente deberá liquidar por su cuenta ese impuesto?

Por favor, ¿hay alguien que pueda dar un poco de luz en este tema?

Muchas gracias.

Saludos,

Según el FAQ:
Ejemplo 1. Un empresario con domicilio fiscal en Madrid que aplica el SII presta servicios de abogacía a un profesional establecido en Canarias. Se trata de una prestación de servicios sujeta al IGIC que deberá informarse a través del SII (ClaveRegimenEspecialOTrascendencia=08).
Ejemplo 2. Un empresario con domicilio fiscal en Madrid que aplica el SII adquiere una partida de mercancías en Canarias y la vende en dicho territorio. Se trata de una entrega de bienes localizada en Canarias al no haber sido transportada al TAI, sujeta al IGIC y que deberá informarse a través del SII (ClaveRegimenEspecialOTrascendencia=08).

No se utilizará la clave 08 en el caso de entregas de bienes transportadas desde el TAI con destino a Canarias, Ceuta y Melilla o adquisiciones de bienes en el TAI procedentes de estos territorios, debiendo registrarse como exportación (clave régimen especial: 02) e importación respectivamente (tipo de factura: F5).

Se recuerda que el territorio de aplicación del impuesto en España (TAI) comprende la Península e Islas Baleares.

Por otro lado, con respecto a las exportaciones (lo pregunté el otro día, pero parece que nadie lo tiene claro):
El en FAQ dice: Por otra parte, la base imponible de la factura se incluirá en el campo de tipo de operación “Exenta” dentro del bloque “Entrega” (por lo visto obliga a utilizar el bloque entrega). Como causa de exención se consignará la clave E2 “Exenta por el artículo 21”.
El artículo 21 es "exenciones en las exportaciones de bienes", con lo cual es una entrega de bienes y por eso obliga al bloque entrega.
Y ahora mi otra pregunta es: ¿Como se registra una prestación de servicios, por ejemplo, a Japón?, ¿sería no sujeta por reglas de localización?.

Un saludo.

brincola 11-06-2017 12:43:57

Queridos compañeros, este hilo se ha convertido más en un Q&A de temas de gestión que de código, cosa por lo demás explicable, dada la premura del tema.
A mí en particular me ocurre que añoro la exposición de soluciones en forma de código Delphi.
Agradezco a quienes nos han hecho partícipes de sus propias soluciones y apelo a la generosidad de quienes las tengan en formatos tales como: código en Delphi 7, XML montadas a mano y demás.
Siempre viene bien el echar un vistazo al código compartido, cosa, por lo demás, bastante habitual en este foro, y discutir acerca de él.
Un saludo.

CMB 11-06-2017 15:58:30

Muchas gracias a nuevo1234 y figo21 por sus aclaraciones sobre las operaciones con Canarias. Muy útiles. Deberíamos releer las FAQs de vez en cuando.

Saludos,

xamminf 12-06-2017 09:22:05

Así pues, como sospechaba, hay una incoherencia o falta de información si algunos caracteres no son permitidos, estando en codificación UTF-8

Gracias por responder y confirmarlo.


Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 518038)
Yo lo que he hecho es quitarlos o sustituirlos. Por ejemplo, el caso de Mª lo sustituyo por MARIA y me lo acepta sin problemas.



Un saludo.


AlSan 12-06-2017 09:55:57

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 518059)
Así pues, como sospechaba, hay una incoherencia o falta de información si algunos caracteres no son permitidos, estando en codificación UTF-8

Gracias por responder y confirmarlo.

OJO: Creo que el problema no viene por la codificación de caracteres, sino por como está registrado el nombre en la AEAT.
Esto liga con el tema sobre el que ya intervine la semana pasada, el tema de los NIFs no identificados por AEAT.
De hecho yo me he encontrado con un caso real de una Mª que me la daba como ni identificada; al poner MARIA ya me la aceptó sin problemas.
Pero no creo que sea por culpa del carácter "ª", lo mismo hubiese pasado con cualquier otra abreviatura.

Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:49:58.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi