Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   TIOBE: Delphi is on its way out (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=83150)

jlrbotella 25-05-2013 12:37:12

No dudo de que Delphi pueda ser un buen producto, ya que mis primeros programas fueron creados en Delphi y todavía hoy funcionan!. Pero lo que quiero decir, es que, Embarcadero tiene que ponerse las pilas ya que porque poco a poco va perdiendo mercado de desarrollo y de eso, no me cabe duda.

Su apuesta por Firemonkey le veo arriesgada debido a que existen otros productos como Qt Java en el mercado y funcionan muy bien. Hace un tiempo vi un herramientas de la empresa FourJs ( http://www.4js.com/ ) que la verdad me impresiono ya que con un mismo código funciona el desarrollo en todas las plataformas (Web, Escritorio) a ver si algún día sería posible verlo en Delphi.

También me gustaría ver si se lanza un Firemonkey para Linux, que aunque no lo creaís muchas empresas públicas están optando migrar sus Windows 7, XP a la plataforma Redhat / Ubuntu con virtualizaciones de escritorios.

No sería mala idea saber la hoja de ruta del Rad Studio para este año 2013-2014 y así estudiar el ciclo de vida de los productos de Embarcadero en las nuevas plataformas Winrt, Android, etc...

Bueno eso es todo y buen fin de semana. :)

ASAPLTDA 25-05-2013 15:11:07

Nueva Herramienta
 
Cita:

Empezado por diegofhernando (Mensaje 460722)
Desde hace 3 años TUVE que dejar a Delphi como mi lenguaje de desarrollo principal y es que no es posible tapar el sol con las manos, .. completamente nuevo para mi y les puedo decir que fué una de las mejores decisiones que he tomado como desarrollador.
Salu2. :cool:

Hola puedes compartir el nombe de la herramienta ? Es posible compartir algo donde se vea los desarrollos hechos con esa herramienta ?

Saludes:eek:

RONPABLO 26-05-2013 04:41:21

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 461107)
Antes usaba Windows CE/Mobile

Cuando hice mi pregunta casi que veía que esta iba a ser la respuesta, en sí yo me preguntaba, cuantos usuarios llegaron por estar la aplicación hecha sobre un IPhone o un IPad? en fin, la gente se paso para tu producto porque lo vieron bueno, además que es muy probable que la competencia que hay en el mercado se quedo atrás, gran cantidad de los programas para windows CE/Mobile casi que están amarrados a una pequeña gama de equipos ( y para rematar que tienen años de no salir nuevos o que al actualizarlos perdieron compatibilidad), además que hoy en día equipos compatibles con windows CE/Mobile van a salir menos porque están perdiendo terreno ante los smarthphones, se que no te gusta android, pero sí hubieras hecho tu producto tal cual lo tienes en el momento pero para Android muy probablemente tendrías los mismos clientes hoy en día... En fin mi punto no es hacer que uses Android o que uses windows, mi punto es que si una aplicación llega en a llenar un vació y a dar soluciones a problemas muy comunes va a tener clientela casi asegurada, hágase en lo que se haga y va a encontrar gente dispuesta comprarla, para mi la clientela de los productos Apple no se distingue mucho de las demás clientelas, simplemente Apple obliga a centrar el negocio sobre ellos mientras windows no, entonces obviamente se va a ver muchas más ventas asociadas a un IMac porque en este mundo el dueño del SO se entera de todas las compras y gana comición (si hoy en día Bill Gate vuelve a ser el hombre más rico del mundo imagínate cuanto tendría si todas las instalaciones sobre un SO windows debieran pagar una comisión)

jhonny 26-05-2013 05:33:11

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 461227)

No sería mala idea saber la hoja de ruta del Rad Studio para este año 2013-2014 y así estudiar el ciclo de vida de los productos de Embarcadero en las nuevas plataformas Winrt, Android, etc...

Bueno eso es todo y buen fin de semana. :)

¿No se si te refieres a esta?... bueno, creo que es la más actualizada hoja de ruta que hay por ahora...


rretamar 26-05-2013 07:07:49

En Linux tenemos a Lazarus / Free Pascal que cada día mejoran más, y son multiplataforma REAL. Además el IDE funciona NATIVAMENTE en distintos OS. Y su coste es CERO. No veo que tenga mucho sentido un firemonkey para Linux.

egostar 26-05-2013 07:50:57

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 461255)
En Linux tenemos a Lazarus / Free Pascal que cada día mejoran más, y son multiplataforma REAL. Además el IDE funciona NATIVAMENTE en distintos OS. Y su coste es CERO. No veo que tenga mucho sentido un firemonkey para Linux.

Yo si le veo sentido, bajo éste concepto, tienes un único código base para todas las plataformas, imagina por un instante que tienes que desarrolllar una aplicación que corra en windows, pero que puedas acceder desde iPhone, desde Android, desde Linux y sólo te preocuparías por la cuestión estética, pero el código es el mismo para todos los ambientes. Por donde lo veas resulta genial.

Otra cosa es que no se quiera invertir un duro en las herramientas que uses, ante eso nada compite. Y siendo sinceros, muchos se han ido por la libre durante toda su vida "profesional" y no han gastado un sólo duro en las versiones de Delphi, sólo se preocupan por encontrar el crack de la última versión y suele ser que son los que más se quejan de los precios.

Saludos

nlsgarcia 26-05-2013 08:51:12

rretamar,

Cita:

Empezado por rretamar
...No veo que tenga mucho sentido un firemonkey para Linux...

Revisa este link:
Cita:

Desarrollo plataforma cruzada FireMonkey : http://www.webhostinghub.com/support...ada-firemonkey
Espero sea útil :)

Nelson.

jlrbotella 26-05-2013 08:53:55

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 461254)
¿No se si te refieres a esta?... bueno, creo que es la más actualizada hoja de ruta que hay por ahora...


Gracias por tu aporte, ahora solo queda esperar a Linux y WinRt.

rretamar 26-05-2013 16:32:50

Si HOY quiero desarrollar una aplicación para LINUX (y que a la postre pueda recompilar en Windows con no demasiados cambios) ya tengo el lenguaje de programación: Object Pascal y ya tengo la herramienta: Free Pascal / Lazarus. Y este último no es lo que era hace dos o tres años: ahora funciona muy bien, ha mejorado mucho. Más viendo que la plataforma LINUX no está ni cerca entre las prioridades de Embarcadero (todavía me acuerdo de algunos mensajes de Andreano despotricando contra este SO...y contra Firebird).

Y sobre el pago de licencias, pagué tanto la licencia de mi Windows como la de Delphi, aunque mi trabajo principal no es de desarrollador de software, pero lo necesitaba para un proyecto y ahí está. Pero eso no quita que no tenga que buscar otras alternativas (Libres en este caso) que llenen huecos a los que Delphi no llega.

egostar 26-05-2013 23:41:04

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 461260)
Si HOY quiero desarrollar una aplicación para LINUX (y que a la postre pueda recompilar en Windows con no demasiados cambios) ya tengo el lenguaje de programación: Object Pascal y ya tengo la herramienta: Free Pascal / Lazarus. Y este último no es lo que era hace dos o tres años: ahora funciona muy bien, ha mejorado mucho. Más viendo que la plataforma LINUX no está ni cerca entre las prioridades de Embarcadero (todavía me acuerdo de algunos mensajes de Andreano despotricando contra este SO...y contra Firebird).

Y sobre el pago de licencias, pagué tanto la licencia de mi Windows como la de Delphi, aunque mi trabajo principal no es de desarrollador de software, pero lo necesitaba para un proyecto y ahí está. Pero eso no quita que no tenga que buscar otras alternativas (Libres en este caso) que llenen huecos a los que Delphi no llega.

Y yo no estoy diciendo lo contrario, sólo respondí a tu comentario "No veo que tenga mucho sentido un firemonkey para Linux." yo sostengo que cuando eso sea posible tendrá mucho sentido.

El asunto de licenciamiento o gratuidad no es el tema de mi respuesta, eso lo decide cada uno de acuerdo a sus necesidades.

Saludos

DarkDudae 28-05-2013 09:51:17

1 Archivos Adjunto(s)
Interesante debate, sin duda alguna. Recientemente he estado probando Firemonkey, y bueno, es cierto que está bastante limitado y que no es tan poderoso como Coccoa en algunos aspectos.

No obstante, investigando un poco, llegué al estupendo blog de un koreano llamado Simon Choi, donde se explica cómo usar las herramientas de X-Code / Coccoa desde RAD Studio:

Primeramente, agregamos al uses de nuestro formulario las librerias de Coccoa y Objective-C, y definimos algunos detalles sobre las clases de estos objetos en la plataforma nativa:

Código:

uses
  System.SysUtils, System.Types, System.UITypes, System.Classes, System.Variants,
  FMX.Types, FMX.Controls, FMX.Forms, FMX.Dialogs, FMX.StdCtrls, FMX.Platform.iOS,
  //
  System.TypInfo,
  Macapi.ObjectiveC,Macapi.ObjCRuntime,
  iOSapi.CocoaTypes,iOSapi.foundation,iOSapi.uikit,iOSapi.CoreGraphics,
  FMX.Layouts, FMX.Memo;

type
  //
  IBtnDelegate = interface(NSObject)
    procedure BtnPressed; cdecl;
  end;
  //
  TBtnDelegate = class(TOCLocal)
  Private
    Finx  : Integer;
    FMemo  : TMemo;
  Public
    constructor Create( inx : integer; memo : TMemo );
    function  GetObjectiveCClass : PTypeInfo; override;
    procedure BtnPressed; cdecl;
  end;

  // protocol -----------------------------------------------------------------
  mycalcEvent = interface(IObjectiveC)
  procedure oncalcEventA(inx :Integer; ext1 : Integer); cdecl;
  procedure oncalcEventB(inx :Integer; ext1 : Integer); cdecl;
  end;
  //
  TmycalcEvent = class(TOCLocal,mycalcEvent)
  private
  public
  procedure oncalcEventA(inx :Integer; ext1 : Integer); cdecl;
  procedure oncalcEventB(inx :Integer; ext1 : Integer); cdecl;
  end;

Luego, podemos crear por ejemplo un botón usando estas clases/APIs en runtime, eso sí, acomodándonos a la estructura de la API de Apple que nos resumió hace algunos post el compañero mamcx (target, action, event, delegate):

Código:

procedure TForm1.Btn_CreateBtnClick(Sender: TObject);
begin
 Btn := TUIButton.Wrap( TUIButton.OCClass.buttonWithType(UIButtonTypeRoundedRect) );
 //
 Btn.setFrame ( CGRectMake(40,130,170,40) );
 Btn.setTitle (NSStr('iOS UIButton'),UIControlStateNormal);
 //
 BtnDelegate := TBtnDelegate.Create(10,Memo1);
 Btn.addTarget( BtnDelegate.GetObjectID,      // target
                sel_getUid('BtnPressed'),      // action
                UIControlEventTouchDown);      // event
 //
 WindowHandleToPlatform(Self.Handle).View.addSubview(Btn);
end;

Está claro que no es un proceso muy "amigable", pero sinceramente, he hecho algún que otro programa con X-Code y lo cierto es que no difiere excesivamente a lo planteado en este post (con la salvedad de que tenemos que "sufrir" con Objective-C).

No creo que pase mucho tiempo antes de que alguna compañía (o la propia Embarcadero) "encapsule" estos procedimientos en algún set de componentes y nos brinde gran parte de las virtudes de las APIs de Apple sin renunciar a la comodidad y estilo de Delphi.

Os adjunto el código fuente completo (puesto que sólo he agregado en el post los puntos básicos), y os invito a que le echéis un vistazo al blog que os comentaba donde podréis encontrar este y otros muchos ejemplos:

http://blog.naver.com/simonsayz

Un saludo

Casimiro Notevi 28-05-2013 10:11:34

^\||/
.............

newtron 28-05-2013 12:19:28

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 460922)
Esto si me interesa a mi, ¿qué usan entonces las empresas para sus programas de gestión de almacén, facturación, contabilidad, etc?.

newtron llamando a matabyte.... newtron llamando a matabyte... matabyte... ¿¿me recibe??

fjcg02 28-05-2013 13:04:27

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 461385)
newtron llamando a matabyte.... newtron llamando a matabyte... matabyte... ¿¿me recibe??

Newtron, supongo que las empresas necesitarán lo de siempre. Para las empresas desarrolladoras, pasar a modelo de tres capas. Es decir, un servidor de bbdd, un servidor de aplicación y un cliente "tonto", uno para cada SO y que sea nativo. Porque por experiencia, no me veo utilizando una aplicación web para introducción de datos tipo artículos, albaranes, facturas, .... Nosotros pasamos en su día de una aplicación de inventario cliente servidor a nueva versión web, y ahora los administrativos que meten los datos se gastan el sueldo en tranquilizantes, porque el rendimiento que tiene el producto es horrible. Y encima se llevan las broncas porque el trabajo no está nunca al día.

El link que indica PepeLolo más arriba igual te da alguna pista. Es algo denso, pero creo que lo tiene bastante claro y bien enfocado.

http://aprendiendofiremonkey.blogspo...-un-sueno.html


Saludos

Casimiro Notevi 28-05-2013 13:09:32

[quote=fjcg02;461386 Nosotros pasamos en su día de una aplicación de inventario cliente servidor a nueva versión web, y ahora los administrativos que meten los datos se gastan el sueldo en tranquilizantes, porque el rendimiento que tiene el producto es horrible. Y encima se llevan las broncas porque el trabajo no está nunca al día.[/quote]

Por favor, ¿puedes ampliar un poco más esa información?, gracias :)

fjcg02 28-05-2013 13:21:10

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 461387)
Por favor, ¿puedes ampliar un poco más esa información?, gracias :)

Casi, yo soy usuario de la aplicación, no desarrollador.

En su día se compró una herramienta de inventario TICs. Pc's, impresoras, routers, mantenimientos, ubicaciones, relaciones entre activos, ... muy completa y muy buena.

El fabricante (CA) discontinuó el producto tal como existía y lo integró en una suite de más productos, y pasó a ser web. A partir de entonces todo empezó a ser un infierno. Tras varios meses de quejas y después de que el fabricante cambiara el producto casi por completo, mejoró mucho, pero tiene un rendimiento bastante pobre, aunque es funcional ( siempre y cuando no tengas prisa ).

Y lo demás ya lo conoces.

Saludos

Casimiro Notevi 28-05-2013 17:05:03

Gracias :)

PepeLolo 28-05-2013 18:36:13

Cita:

Empezado por fjcg02 (Mensaje 461388)
Casi, yo soy usuario de la aplicación, no desarrollador.

En su día se compró una herramienta de inventario TICs. Pc's, impresoras, routers, mantenimientos, ubicaciones, relaciones entre activos, ... muy completa y muy buena.

El fabricante (CA) discontinuó el producto tal como existía y lo integró en una suite de más productos, y pasó a ser web. A partir de entonces todo empezó a ser un infierno. Tras varios meses de quejas y después de que el fabricante cambiara el producto casi por completo, mejoró mucho, pero tiene un rendimiento bastante pobre, aunque es funcional ( siempre y cuando no tengas prisa ).

Y lo demás ya lo conoces.

Saludos

Yo lo de aplicaciones de gestión en la web, perdonen sus señorías pero no término de verlo ni lo veía hace 10 años.

Hablo con experiencia del tema, tras participar en unas cuantos desarrollos en mi etapa anterior en la comunidad de Madrid y recientemente en la empresa en la q trabajo.

No digo yo, que no deba haberlas, hay casos en los que ofreces un servicio al cliente y no puede ser de otra manera. Sobre todo cuando tratas con departamentos de sistemas en grandes compañías. Si ya de por sí tienen restringido la instalación de software y deben de trabajar con IE5 ¡los sufridos usuarios! como para instalar una aplicación que funcione en tres capas.

Ha tenido que salir Apple con (su App Store, iPhone e iPad), para que esto diera un giro de 180 grados, para que las empresas requieran APP en lugar de aplicaciones web y las empresas de software y desarrolladores se lancen a la conquista de un nuevo mundo.

Humilde opinión y visión.

Y

fjcg02 28-05-2013 22:34:44

Cita:

Empezado por PepeLolo (Mensaje 461407)
No digo yo, que no deba haberlas, hay casos en los que ofreces un servicio al cliente y no puede ser de otra manera. Sobre todo cuando tratas con departamentos de sistemas en grandes compañías. Si ya de por sí tienen restringido la instalación de software y deben de trabajar con IE5 ¡los sufridos usuarios! como para instalar una aplicación que funcione en tres capas.

En la reunión de arranque tras la actualización del producto dije claramente que yo no era partidario de ponerlo en producción, pero donde manda capitana, no manda grumetillo.
Esa aplicación no hubiera valido ni un mísero aprobado en un proyecto de fin de carrera chunguereli.

Saludos

donald shimoda 29-05-2013 00:23:43

Que buen hilo! Lo que me pierdo por no entrar mas seguido. Que lindo quilombo!

Para empezar, todos estan equivocados... pero sigan que este hilo va a ser histórico! :p


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:40:55.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi