Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Firebird e Interbase (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=19)
-   -   ¿Firebird soporta consultas que devuelven más de un cursor ("record set")? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=81376)

poliburro 12-11-2012 23:04:54

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 449284)
No, no, es un comparación injusta y fuera de lugar.

// Saludos

Injusta no lo se, fuera de lugar no lo creo... aquí se está defendiendo la gratuidad y el ejemplo que ha puesto egostar es claro. Cuando es gratis todo mundo se interesa pero cuando algo cuesta a nadie le importa...

Hay un dicho en México que lo refleja: "Gratis hasta unas puñaladas"

Es verdad que pocos conocen del tema pero me pregunto... habría tenido tan poca asistencia si el tema fuera que se regalaba ese libro?

Casimiro Notevi 12-11-2012 23:18:22

Pienso que igual de concurrido, por ejemplo, yo no sabía que fuese de pago, sólo vi el anuncio y pensé "vaya, para cuando me haga falta ya sé a donde debo acudir por un libro sobre este tema", no llegué siquiera a profundizar para ver si era de pago o gratis o libre.

roman 13-11-2012 01:08:07

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449286)
Injusta no lo se, fuera de lugar no lo creo... aquí se está defendiendo la gratuidad y el ejemplo que ha puesto egostar es claro. Cuando es gratis todo mundo se interesa pero cuando algo cuesta a nadie le importa...

Hay un dicho en México que lo refleja: "Gratis hasta unas puñaladas"

Es verdad que pocos conocen del tema pero me pregunto... habría tenido tan poca asistencia si el tema fuera que se regalaba ese libro?

Vamos a ver. ¿Qué tipo de interés esperabas? El hilo tiene 368 visitas en un mes, nada mal. ¿Esperabas 368 mensajes diciendo "gracias"? No tiene punto de comparación un hilo que abre la posibilidad a discusión que uno que simplemente es una noticia. Y eso nada tiene que ver con la calidad de uno u otro ni tampoco con la gratuidad. Para el caso, estos foros, en su totalidad, ni siquiera existirían pues Delphi es un producto de pago (y muy alto).

// Saludos

egostar 13-11-2012 16:29:19

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 449297)
Vamos a ver. ¿Qué tipo de interés esperabas? El hilo tiene 368 visitas en un mes, nada mal. ¿Esperabas 368 mensajes diciendo "gracias"? No tiene punto de comparación un hilo que abre la posibilidad a discusión que uno que simplemente es una noticia. Y eso nada tiene que ver con la calidad de uno u otro ni tampoco con la gratuidad. Para el caso, estos foros, en su totalidad, ni siquiera existirían pues Delphi es un producto de pago (y muy alto).

// Saludos

Ciertamente, fué desmedida mi compraración entre esos dos hilos, debí buscar uno que tuviese las mismas características.

Y si, encontré uno que tiene características "similares". La cara oculta de delphi 6 (regalo de Ian Marteens).

Saludos

Casimiro Notevi 13-11-2012 16:36:38

36 respuestas en 2 años, las visitas aumentan bastante todos los días por culpa de los 'bots' de google, microsoft, etc.
Habrá que esperar un par de años para comparar :)

Casimiro Notevi 13-11-2012 16:44:31

Yo creo, sinceramente, que la diferencia de "popularidad" es debida única y exclusivamente a que el libro del amigo jachguate es muy técnico y avanzado, su temática no está al alcance de cualquiera, fíjate que la mayoría de usuarios que hay por aquí son bastante novatos, no tienes más que ver las preguntas que hacen y lo confundidos que están, que todavía no entienden ni lo más básico de la programación, no digamos ya sobre delphi.

Y como todo libro muy técnico, nivel avanzado y temática muy "vertical", tiene un público muy "filtrado", más bien gente bastante experta. No es un libro para "las masas" aficionadas de delphi.

roman 13-11-2012 16:51:43

Estaba preparando una respuesta pero he decidido no hacerlo, porque argumentar el porqué un hilo de Marteens tiene más popularidad que un hilo de jachguate podría confundirse con restarle méritos a Juan Antonio y estoy muy lejos de eso.

Simplemente diré, que, más que defender un punto, da la impresión de que tienen cierto rencor por no haber visto aquí una recepción más abultada a la traducción del libro de Programación Paralela, un rencor, que ni siquiera sé si el propio Juan Antonio tiene.

// Saludos

egostar 13-11-2012 17:19:24

:) No hombre, cual rencor, era sólo para ejemplificar la diferencia entre algo gratuito y algo de pago, no se vayan por otro lado, además ésto lo hago a titulo personal, nada tiene que ver Juan.

Saludos

poliburro 13-11-2012 18:02:37

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 449338)
Simplemente diré, que, más que defender un punto, da la impresión de que tienen cierto rencor por no haber visto aquí una recepción más abultada a la traducción del libro de Programación Paralela,
// Saludos

ah caray... ¿qué no se trataba el hilo de gratis vs paga? y precisamente el ejemplo demuestra la buena acogida que recibe lo gratis contra lo de paga? Sin ser precisamente ese factor la clave para una buena elección de producto? Creo que andas mirando moros dónde no hay...

Bueno, ajustandonos al debate. En lo personal jamás he tenido problema con usar software de paga o software open source, pues como muchas veces ha comentado ego, en tanto la solución se ajuste al problema y lo resuelva de manera óptima para mi no hay ningún problema...

A diferencia de Casimiro para mi tanto linux, como windows o mac son muy buenos sistemas operativos, cumplen las tareas para las que fueron hechos y lo hacen bien.

Decir que Windows 2008 es una porquería solo por que tiene un costo de licenciamiento y es´producto de microsoft es, a mi parecer errado.

Casimiro Notevi 13-11-2012 18:32:59

Vaya, hoy ha dimitido el máximo responsable de windows 8 y surface, no ha querido decir el motivo.

Al González 13-11-2012 18:58:45

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449348)
¿qué no se trataba el hilo de gratis vs paga?

Nop, este hilo se trataba de otra cosa, pero ¿ya qué? :p

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 449356)
Vaya, hoy ha dimitido el máximo responsable de windows 8 y surface, no ha querido decir el motivo.

No me extraña nada esa noticia...:rolleyes:
Por cierto, Casi: nuevo tema, nuevo hilo. ;)

Casimiro Notevi 13-11-2012 19:17:56

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 449362)
Por cierto, Casi: nuevo tema, nuevo hilo. ;)

Me dejé llevar por la emoción :D

roman 13-11-2012 19:32:00

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449348)
ah caray... ¿qué no se trataba el hilo de gratis vs paga? y precisamente el ejemplo demuestra la buena acogida que recibe lo gratis contra lo de paga? Sin ser precisamente ese factor la clave para una buena elección de producto? Creo que andas mirando moros dónde no hay....

Realmente ya no debería explayarme en esto, pero como aludes personalmente, te diré que tus argumentos no tienen pie ni cabeza. Podría darte muchas razones por las cuáles un hilo como el de Marteens tiene más popularidad, y nada tiene que ver con que sea de paga o gratuito.

Y no. El hilo, o mejor dicho, la discusión que comenzaste, no es gratuito vs paga, sino, como ahora vuelves a decir, a si la gratuidad es o no un factor para elegir un producto. Entonces, poner de ejemplo un producto gratuito que es de sobra reconocido por su calidad, difícilmente pude tomarse como un argumento fuerte, asi como tomar un ejemplo de un producto de pago dirigido a una comunidad muy reducida también sólo con una imaginación muy amplia podría tomarse como argumento fuerte.

// Saludos

poliburro 13-11-2012 20:03:00

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 449365)
Realmente ya no debería explayarme en esto, pero como aludes personalmente,

:D amigo.. no hay nada personal en esto :D es un mero intercambio de ideas.. a lo mejor de repente algo álgido el asunto pero es natural en cualquier debate :D

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 449365)
Y no. El hilo, o mejor dicho, la discusión que comenzaste, no es gratuito vs paga, sino, como ahora vuelves a decir, a si la gratuidad es o no un factor para elegir un producto.

es que con tantas cosas que si dijeron aquí había olvidado que el verdadero origen del debate era si Firebird soportaba o no múltiples recorsets de salida y que si no lo soportaba se añadiria a la larga lista de cosas que no soporta... Claro que eso no lo hace menos ni más al final su base de usuarios es fuerte y pujante.

Saludos...

RONPABLO 13-11-2012 21:08:22

Ya habrán pasado unos 4 o 5 años que use MS SQL server y me fue muy útil retornar varios cursores, el XML debó decir que nunca lo use, y la conexión con bases de datos del mismo o de distinto servidor era algo que probé mucho porque me gustaba, aun así no lo hice porque tuviera la necesidad, me gustaba mucho hacer un

Código SQL [-]
select campo1, campo2 from tabla

Sin necesitar que definir que campo1 era un entero y que campo2 era un varchar, aun así más de una ocación me hizo mucha falta el manejo que se da con el suspend de firebird que en MS SQL Server no se como se hace (las respuestas que recibí en el momento es que no tenía algo similar), para mis necesidades de procedimientos almacenados me parece más grabe que falte el supend que el poder retornar múltiples datasets, ya que con el mismo suspend puedo retornar datos mejor filtrados, no dudo que para otras necesidades sea mejor el tener múltiples cursores.

Respecto a lo gratis o lo de pago, pues todo depende, el hecho de descargar y usar Firebird ya se le está apoyando, y esto le produce ganancias, ahora pasar por caja no está de más, además de poner en el acerca de un "power by Firebird x.x" no está nada mal

poliburro 13-11-2012 21:25:07

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 449371)
select campo1, campo2 from tabla


Sin necesitar que definir que campo1 era un entero y que campo2 era un varchar, aun así más de una ocación me hizo mucha falta el manejo que se da con el suspend de firebird que en MS SQL Server no se como se hace (las respuestas que recibí en el momento es que no tenía algo similar), para mis necesidades de procedimientos almacenados me parece más grabe que falte el supend que el poder retornar múltiples datasets, ya que con el mismo suspend puedo retornar datos mejor filtrados, no dudo que para otras necesidades sea mejor el tener múltiples cursores.

Respecto a lo gratis o lo de pago, pues todo depende, el hecho de descargar y usar Firebird ya se le está apoyando, y esto le produce ganancias, ahora pasar por caja no está de más, además de poner en el acerca de un "power by Firebird x.x" no está nada mal

Saludos amigo, qué es esa característica de suspend en firebird?

mightydragonlor 13-11-2012 21:29:53

Dentro de un procedimiento almacenado e incluso en un EXECUTE BLOCK puedes tener varios SELECT, pero el select que retorna los datos es el que tiene el SUSPEND, creo que lo mismo aplica en variables de salida, que a la final es lo mismo.

Saludos.

poliburro 13-11-2012 21:38:34

Cita:

Empezado por mightydragonlor (Mensaje 449374)
Dentro de un procedimiento almacenado e incluso en un EXECUTE BLOCK puedes tener varios SELECT, pero el select que retorna los datos es el que tiene el SUSPEND, creo que lo mismo aplica en variables de salida, que a la final es lo mismo.

Saludos.


Entonces entiendo que el suspend identifica de manera explicita que select quieres devolver... lo cual no debería ser necesario peus el mismo lenguaje PLSQL o TSQL establece la manera en que un sp retorna un recordset...

supongo que debe tener algún uso adicional en firebird... o es solo ese? identificar que selecte se devolvera?

RONPABLO 13-11-2012 22:19:32

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449376)
Entonces entiendo que el suspend identifica de manera explicita que select quieres devolver... lo cual no debería ser necesario peus el mismo lenguaje PLSQL o TSQL establece la manera en que un sp retorna un recordset...

supongo que debe tener algún uso adicional en firebird... o es solo ese? identificar que selecte se devolvera?

El suspend se usa para procedimientos almacenados que retornan un Dataset con varias columnas y varios registros, como tal es la orden de mandar la información en el momento que usted quiera, así pues uno hace el
Código SQL [-]
select campo1, campo2 from  tabla
Y no por eso se va a retornar los datos de campo1 y campo2 como resultados de un cursor, en Firebird tengo que declarar que parametros van a salir en el cursor e ir por medio de un comando llamado "for select" recorriendo el dataset que necesito consultar, ahora yo con la información que me retorna Campo1, Campo2 en el "for select " no necesariamente es la que quiero mostrar, con ella por ejemplo necesito hacer varias operaciones antes de mostrarla y al final puedo entregar un recordSet construido con información muy diferente a la que viene en la consulta original y es ahí cuando tengo el resultado que igual en una o varias variables de resultado y doy la orden de suspend y me sale un recordset con campo3 y campo4 que eran los resultados obtenidos por campo1 y campo2,

también puedo fabricar un recordset de algo que no es una tabla, ejemplo

Código SQL [-]
SET TERM ^^ ;
CREATE PROCEDURE SP_CADENA_A_RECORD (
  AINPUT VarChar(8192))
 returns (
  VALOR Integer)
AS
declare variable LASTPOS integer;
declare variable NEXTPOS integer;
begin
  AINPUT = :AINPUT || ',';
  LASTPOS = 1;
  NEXTPOS = position(',', :AINPUT, LASTPOS);
  while (:NEXTPOS > 1) do
  begin
    valor = cast(substring(:AINPUT from :LASTPOS for :NEXTPOS - :LASTPOS) as integer);
    LASTPOS = :NEXTPOS + 1;
    NEXTPOS = position(',', :AINPUT, LASTPOS);   
    suspend;
  end
  
end ^^
SET TERM ; ^^

Con el procedimiento almacenado anrterio envio como paramentro de entrada una seríe de números separados por comas, por decir "1,4,6,7,12,22", internamente hago una operación de cadenas y retorno como recortset los números en valor entero, y con ellos puedo hacer inner joins on validaciones tipo exists que me funcionan más rápido que validaciones "where campo in ('1,4,6,7,12,22').


la verdad siento que no soy muy claro al tratar de explicarme, pero eso es una idea de lo que hace el suspend

poliburro 13-11-2012 22:48:31

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 449385)
El suspend se usa para procedimientos almacenados que retornan un Dataset con varias columnas y varios registros, como tal es la orden de mandar la información en el momento que usted quiera, así pues uno hace el

Código SQL [-]select campo1, campo2 from tabla


Y no por eso se va a retornar los datos de campo1 y campo2 como resultados de un cursor, en Firebird tengo que declarar que parametros van a salir en el cursor e ir por medio de un comando llamado "for select"


Pero eso no es agregar código adicional? Mysql y MsSql por ejemplo tu haces un

Código SQL [-]
 
   Select Campo1,Campo2,..,CampoN
     from tabla 
    where  criterio = ValParam1 or
              criterio = valParam2

y eso obtienes al ejecutr el SP con lo que no requieres de un suspend o fetch etc...

En oracle y Db2 al contrario debes delcarar como un cursor el recordset que deseas dar como salida del SP pero al final con un mero Open CurName obtienes la salida del sp...

Entonces.. déjame ver si entiendo bien, En Firebird debes hacer todo ese código para poder dar salida a un simple resultset en un SP? :eek: :eek:

cointec 13-11-2012 23:06:26

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449389)
Pero eso no es agregar código adicional? Mysql y MsSql por ejemplo tu haces un

Código SQL [-]
 
   Select Campo1,Campo2,..,CampoN
     from tabla 
    where  criterio = ValParam1 or
              criterio = valParam2

y eso obtienes al ejecutr el SP con lo que no requieres de un suspend o fetch etc...

En oracle y Db2 al contrario debes delcarar como un cursor el recordset que deseas dar como salida del SP pero al final con un mero Open CurName obtienes la salida del sp...

Entonces.. déjame ver si entiendo bien, En Firebird debes hacer todo ese código para poder dar salida a un simple resultset en un SP? :eek: :eek:

Hola, creo que uno de las mayores virtudes que creo no tienen otros motores es que se puede tratar un procedimiento almacenado como una tabla virtual y trabajar con ellos conforme si lo fuesen. El ejemplo que se ha puesto es muy simple y habría que ver como se hace un proceso complejo en otros motores para poder valorar si se necesita o no más código.

No es lo mismo devolver un cursor, que el propio procedimiento sea un cursor.

Select *
From procedimiento( :param1, :param2,..., : paramN )

Un procedimiento no se realiza para sustituir un simple select como en el caso que has puesto, su objetivo es realizar un procesamiento más o menos complejo, donde pueden intervenir consultas de varias tablas y operaciones más o menos complejas con los datos obtenidos de ellas, por ejemplo. Una de sus funciones es no es sustituir un simple select. Y el resultado de todo ello es un conjunto de registros que puedes tratar como una tabla.

Quizá podrías mostrar como devolver un recordset con características similares en sqlserver, mysql u oracle para poder comparar realmente si es más o menos complejo, porque no creo que se pueda comparar el select que has puesto como ejemplo con el procedimiento almacenado que se ha escrito.

poliburro 13-11-2012 23:38:30

Cita:

Empezado por cointec (Mensaje 449391)

No es lo mismo devolver un cursor, que el propio procedimiento sea un cursor.

Select *
From procedimiento( :param1, :param2,..., : paramN )

Un procedimiento no se realiza para sustituir un simple select como en el caso que has puesto, su objetivo es realizar un procesamiento más o menos complejo, donde pueden intervenir consultas de varias tablas y operaciones más o menos complejas con los datos obtenidos de ellas, por ejemplo. Una de sus funciones es no es sustituir un simple select. Y el resultado de todo ello es un conjunto de registros que puedes tratar como una tabla.

Quizá podrías mostrar como devolver un recordset con características similares en sqlserver, mysql u oracle para poder comparar realmente si es más o menos complejo, porque no creo que se pueda comparar el select que has puesto como ejemplo con el procedimiento almacenado que se ha escrito.


Claro, un SP contiene dentro de si mucho código PLSQL, pero en el caso que se trata es meramente sobre como devolver un resulset. y si, aunque parezca muy simple, realmente en otros motores de bases de datos devolverlos es muy sencillo... no necesitas tanto trabajo para devolver un simple resultset.

esto

Código SQL [-]
 
Select * 
From procedimiento( :param1, :param2,..., : paramN )

Es exactamente lo mismo que cualquiera de estos:

Código SQL [-]
 
CALL procedimiento( param1, param2,..., : paramN );
 
Exec procedimiento( param1, param2,..., : paramN );

Te devuelven todos un resulset

RONPABLO 13-11-2012 23:56:37

Código SQL [-]
   Select Campo1,Campo2,..,CampoN      from tabla      where  criterio = ValParam1 or               criterio = valParam2

En Sql Server es muy común ver procedimientos con una simple consulta ya que mejoran la velocidad de la consulta (tengo entendido), así pues es más rápido consultar información de una tabla por medio de un procedimiento almacenado que por una consulta directa en un componente similar al TQuery, en firebird por el contrario esto no cambia mucho y no se acostumbra a tener un procedimientos para insertar, otro para modificar y otro para consultar (no por lo menos para hacer estos procesos más rápidos), con firebird se construyen un Dataset muy fácilmente sin la necesidad de consultar una tabla como es el caso del ejemplo que envié en el procedimiento llamado SP_CADENA_A_RECORD, ese procedimiento no consulta sobre ninguna tabla, solo va procesando una cadena y va retornando un DataSet, lo consulto en un IBQuery haciendo un:
Código SQL [-]
 select valor from SP_CADENA_A_RECORD('1,3,4,6,8,12')
Por ejemplo le puedo hacer un join con una tabla

Código SQL [-]
 select valor from SP_CADENA_A_RECORD('1,3,4,6,8,12') as CR inner join MovimientosPorOficina as MPO on CR.Valor = MPO.Idbodige

RONPABLO 14-11-2012 00:06:10

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449392)
Claro, un SP contiene dentro de si mucho código PLSQL, pero en el caso que se trata es meramente sobre como devolver un resulset. y si, aunque parezca muy simple, realmente en otros motores de bases de datos devolverlos es muy sencillo... no necesitas tanto trabajo para devolver un simple resultset.

esto

Código SQL [-] Select * From procedimiento( : Param1, : Param2,..., : paramN )


Es exactamente lo mismo que cualquiera de estos:

Código SQL [-] CALL procedimiento( param1, param2,..., : paramN ); Exec procedimiento( param1, param2,..., : paramN );


Te devuelven todos un resulset

No, no lo es, el SP en firebird tiene tratamiento muy similar a una tabla y con él le puedo hacer Joins, o puedo hacer un Insrt into table from select * from SP_proceso_antes_de_insertar cosa que con los CALL "SP" o Exec "SP" no se puede hacer

poliburro 14-11-2012 00:25:51

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 449395)
En Sql Server es muy común ver procedimientos con una simple consulta ya que mejoran la velocidad de la consulta (tengo entendido),

No necesariamente un SP puede tener una consulta... puede contener múltiples consultas al igual que ORACLE, DB2, MYSQL, POSTGRESQL, etc

Sobre el rendimiento de la consulta en un SP, esto aplica para la gran mayoria de motores de bases que cuentan con algo llamado "Execution plan" Acaso firebid no lo tiene? :eek: :eek: :eek: :eek: Cómo hace firebird para decidir la ruta más óptima para ejecutar una sentencia sql?

Cómo hacen ustedes para verificar en Firebrid que no están ejecutando un "Table Scan" al ejecutar una consulta?

¿Firebird es capaz de permitirles decidir como y cuándo usar determinados índices en una tabla?

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 449395)
con firebird se construyen un Dataset muy fácilmente sin la necesidad de consultar una tabla como es el caso del ejemplo que envié en el procedimiento llamado SP_CADENA_A_RECORD,

Pues con Mysql, Oracle, Db2, MsSql hacer eso es aún más sencillo:
Código SQL [-]
select *  from (Select 'Data' As Dummyfield) TableDummyInner join Table      on 1 = 1

Casimiro Notevi 14-11-2012 00:51:11

Amigo Poliburro, ¡¡¡qué manera de desvariar!!!, lo tuyo con firebird es grave :confused:

poliburro 14-11-2012 01:00:07

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 449400)
Amigo Poliburro, ¡¡¡qué manera de desvariar!!!, lo tuyo con firebird es grave :confused:


¿y a que viene eso? :eek: estoy diciendo algo errado? honestamente no conozco suficiente firebird por eso pregunto.

Casimiro Notevi 14-11-2012 01:50:10

Precisamente, amigo, es que me extraña muchísimo tu actitud, cualquier cosa que se comente es suficiente para que digas algo como: "pero firebird no tiene talcosa :eek::eek::eek:", "pero firebird no tiene laotracosa :eek::eek::eek:", etc.

Yo no veo en ningún sitio que se haya dicho nada sobre los planes de ejecución, que por supuesto que tiene, y la interpretación que estás haciendo de los "stored procedure" también le buscas el lado malo: "tanto código hay que escribir para esto o para aquello :eek::eek::eek:".
Cuando realmente es que no lo has entendido, o no se te ha explicado bien.

RONPABLO 14-11-2012 03:08:25

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449398)
No necesariamente un SP puede tener una consulta... puede contener múltiples consultas al igual que ORACLE, DB2, MYSQL, POSTGRESQL, etc

Firebird también puede tener varias consultas.


Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449398)
Sobre el rendimiento de la consulta en un SP, esto aplica para la gran mayoria de motores de bases que cuentan con algo llamado "Execution plan" Acaso firebid no lo tiene? :eek: :eek: :eek: :eek: Cómo hace firebird para decidir la ruta más óptima para ejecutar una sentencia sql?

Ejecutando el plan, pero lo puedo hacer directamente desde la consulta sin pasar por un SP, aun así en el SP también puedo ejecutar el plan, tiene herramientas para analizar el rendimiento al ejecutar con un plan o con el otro

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449398)
Cómo hacen ustedes para verificar en Firebrid que no están ejecutando un "Table Scan" al ejecutar una consulta?

hay herramientas de estadística que nos muestra si una consulta está o no usando indice, los tiempos que se demoran al hacer una consulta, cual es el plan usado, etc

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449398)
¿Firebird es capaz de permitirles decidir como y cuándo usar determinados índices en una tabla?

Sí.

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449398)
Pues con Mysql, Oracle, Db2, MsSql hacer eso es aún más sencillo:

Código SQL [-]

select * from (Select 'Data' As Dummyfield) TableDummyInner join Table on 1 = 1

No es lo mismo, estoy hablando que en Firebird se puede hacer uniones, consultas y subconsultas a un procedimiento almacenado (se puede tomar como si fuera un view de SQL Server pero con la potencia que da los procedimientos almacenados), cosa que no se puede hacer en SQL Server, ahora, no entiendo que resultado traerá el ejemplo que pones en tu ejemplo, para ser más claro en el procedimiento almacenado que puse de ejemplo al hacer una consulta como:

Código SQL [-]
select valor from SP_CADENA_A_RECORD('1,3,4,6,8,12')


el resultado va ser un DataSet:


Cita:


Valor
1
3
4
6
8
12
Al cual le puedo hacer una subconsulta, o hacer join, o lo puedo llamar en otro Procedimiento almacenado:


Código SQL [-]
   for select valor from SP_CADENA_A_RECORD('1,3,4,6,8,12') order valor into :Valor do
   begin
      for Select c.Nombre, c.Encargado, CXC.Fecha, CXC.Cupos 
      from Ciudades c 
      inner Join CalendarioXCiudad CXC on c.Id = CXC.IdCIudad
      where C.Id = :Valor into :Ciudad, :Encargado, :FechaEvento, :Cupos do
      begin
         suspend;
      end
   end

mightydragonlor 14-11-2012 03:47:48

Bueno, este documento explica un poco sobre los procedimientos almacenados, es viejo y trata de Interbase, pero para este caso, acplica, este otro es algo mas actual y muestra mas cosas.

Saludos.

poliburro 14-11-2012 04:18:32

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 449403)
Precisamente, amigo, es que me extraña muchísimo tu actitud, cualquier cosa que se comente es suficiente para que digas algo como: "pero firebird no tiene talcosa :eek::eek::eek:", "pero firebird no tiene laotracosa ", etc.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 449403)
Precisamente, amigo, es que me extraña muchísimo tu actitud, cualquier cosa que se comente es suficiente para que digas algo como: "pero firebird no tiene talcosa ", "pero firebird no tiene laotracosa ", etc.

Pues creo que no me estas leyendo correctamente amigo mio... Acaso no ves el signo "?" al final de mis oraciones?

Es una pregunta la que hago. Acaso preguntar algo es un desvario? :eek: :eek: :eek:

Cita:

Empezado por poliburro
En Firebird debes hacer todo ese código para poder dar salida a un simple resultset en un SP?


cointec 14-11-2012 08:18:17

Hola poliburro, lo que no entiendo es la frase "tienes que hacer todo ese código para devolver un resulset", cuando lo único que se tiene que escribir en el cuerpo del procedimiento almacenado si deseas devolverlo como resultset es "suspend"

El resto de código es común y la lógica será la misma que en cualquier motor.

Por otro lado, cuando te pedía el ejemplo no era en la llamada al procedimiento, sino en que escribieses el cuerpo del procedimiento en sqlserver, mysql, etc. para poder comprobar a lo que te referias con "todo ese código".

Imagino que en los motores que comentas, tendrás que declarar la estructura del resultset, con campos y tipos, que es equivalente a los parámetros de retorno del procedimiento almacenado. Dentro del procedimiento, tendrás que introducir los datos en variables e insertarlos en el resultset, para poder posteriormente devolverlos y por último devolver una referencia al resultset. Desde tu aplicación cliente tendrás una llamada al procedimiento almacenado y posteriormente otra llamada para obtener los datos insertados en el resultset.

En firebird, la sencillez es que la llamada al procedimiento ya es un resultset. Quizá con ejemplos sería mejor, por lo que sí nos pones algún ejemplo en otros motores, te podríamos mostrar su traducción a firebird y podríamos comparar cosas y no utilizar frases genéricas que creo no tienen sentido.

Al González 14-11-2012 09:06:09

Me parece que Casimiro ha detectado el tono con el que haces esas preguntas, Edgar, que no es precisamente el de alguien que espera recibir una respuesta didáctica y amable. Dices que no conoces lo suficientemente Firebird, pero recalcas las limitaciones que a tu juicio tiene. Respondes con efugios a algunas de las observaciones que de buena fe te hacen algunos de los compañeros en un intento por hacerte entrar en razón, para luego hacer comparaciones tendenciosas.

A los que hemos seguido este hilo ya nos quedó claro que guardas una especie de inquina hacia Firebird. Yo desconocía esto de ti (o mi memoria es mala), y de haberlo sabido antes no hubiera puesto en el mismo mensaje la pregunta inicial y la referencia a tu artículo. Ahora, en lo personal creo que las consultas de múltiples cursores es algo que Firebird debiera tener.

Algo ha de rescatarse de este mal devenido debate.

Saludos.

mightydragonlor 14-11-2012 16:05:06

Cita:

Empezado por cointec (Mensaje 449414)
Hola poliburro, lo que no entiendo es la frase "tienes que hacer todo ese código para devolver un resulset", cuando lo único que se tiene que escribir en el cuerpo del procedimiento almacenado si deseas devolverlo como resultset es "suspend"

El resto de código es común y la lógica será la misma que en cualquier motor.

Por otro lado, cuando te pedía el ejemplo no era en la llamada al procedimiento, sino en que escribieses el cuerpo del procedimiento en sqlserver, mysql, etc. para poder comprobar a lo que te referias con "todo ese código".

Imagino que en los motores que comentas, tendrás que declarar la estructura del resultset, con campos y tipos, que es equivalente a los parámetros de retorno del procedimiento almacenado. Dentro del procedimiento, tendrás que introducir los datos en variables e insertarlos en el resultset, para poder posteriormente devolverlos y por último devolver una referencia al resultset. Desde tu aplicación cliente tendrás una llamada al procedimiento almacenado y posteriormente otra llamada para obtener los datos insertados en el resultset.

En firebird, la sencillez es que la llamada al procedimiento ya es un resultset. Quizá con ejemplos sería mejor, por lo que sí nos pones algún ejemplo en otros motores, te podríamos mostrar su traducción a firebird y podríamos comparar cosas y no utilizar frases genéricas que creo no tienen sentido.

En MsSql no necesitas declarar los resulsets de salida, sólo con que tengas varios Select * from tabla serán retornados sin problemas, para el caso de oracle se declaran cursores de salida, y los llenas con sus respectivos Select, cada uno deberá ser declarado para que pueda ser retornado, para el caso del actual firebird sólo devuelve un resulset con un select y un suspend, en Oracle es casi igual ya que sólo se devuelve por cada cursor que se llena, pero en MsSQL la cosa cambia, ya que no puedes usar los Select "libremente" hay que tener cuidado de no devolver lo que no se desea, pero para este caso se usa IF EXISTS(SELECT * FROM TABLA) o también puedes usar un SET @Variable = (SELECT * FROM TABLA) y con esto se evitar devilver lo que no se requiere.
PD: Si no estoy mal, para la versión 3 de Firebird que no está lejos de salir, se va a soportar la salida de varios cursores o resulsets en un procedimiento almacenado y en execute block, creo que también en funciones.

Saludos.

roman 14-11-2012 16:11:18

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 449416)
Algo ha de rescatarse de este mal devenido debate.

A lo que yo he contribuido. Lo lamento. :(

--------

Aunque no es exactamente pra rescatar el debate, pues más bien es una duda, me gustaría, Al, leer tu opinión de porqué es buena esta característica de los múltiples result sets.

El ejemplo de poliburro no me aclara pues, a mi juicio, es algo que puede lograrse con enlaces entre tablas para recabar la información deseada. ¿Tendrías alguna situación en mente en la qué aplicar dicha técnica?

// Saludos

poliburro 14-11-2012 16:27:02

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 449416)

A los que hemos seguido este hilo ya nos quedó claro que guardas una especie de inquina hacia Firebird. Yo desconocía esto de ti (o mi memoria es mala), y de haberlo sabido antes no hubiera puesto en el mismo mensaje la pregunta inicial y la referencia a tu artículo. Ahora, en lo personal creo que las consultas de múltiples cursores es algo que Firebird debiera tener.

1.- Por allí anda un botón que se llama editar amigo.. :) puedes eliminar la referencia a mi artículo cuándo lo consideres correcto y de esa manera evitarte lamentaciones.

2- No tengo ningún tipo de "inquina" contra firebird. No aprecio a ese motor de base de datos y tampoco soy muy dado a elegirlo para mis proyectos. Pero si fuera contratado para trabajar en él lo haría sin ningún problema.

3- He visto aquí a muchos vosciferar contra Windows, .Net, Vb, Sql Server, la iglesia, el anticristo, etc etc y no ha habido ningún problema en ello. ¿Por qué se considera tan "mala" mi "inquina" contra Firebird?

Casimiro Notevi 14-11-2012 16:43:18

Cita:

Empezado por poliburro
Nunca he logrado entender pro que les es tan dificil reconocer que firebird no es un buen motor por el contrario es un motor medianon que puede ser una buena alternativa para desarrollos pequeños pero comparado con el trabajo que hacen verdaderos motores de bases de datos su rendimiento es más bien mediocre.

Enlace
Incluso lo equiparas a paradox, access y dbase :confused:
Cita:

Empezado por poliburro
Adolecer de estas características no la hacen un mal motor, al contrario sigue siendo una excelente opción para nuestros desarrollos, tanto como lo es access o paradox o dbase. Pero aceptando que tiene limitantes no deberia compararse con los grandes. (Oracle, Postgress, MsSql,Db2, Informix)

Enlace

En fin, no vale la pena, está bien que creas lo que quieras creer, amigo poliburro, pero no nos cuentes "cosas" que no son, porque las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito... escrito está.

poliburro 14-11-2012 16:49:31

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 449450)
Enlace
Incluso lo equiparas a paradox, access y dbase :confused:

Enlace

En fin, no vale la pena, está bien que creas lo que quieras creer, amigo poliburro, pero no nos cuentes "cosas" que no son, porque las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito... escrito está.

¿Cosas que no son? ¿Cuándo he dicho que me gusta? al contrario desde el inicio de este hilo dije "si no lo sporta se agrega a la larga lista de cosas que no soporta". y lo acabo de decir hace un momento. Firebird no me gusta Por que se toman tan a personal una crítica a firebird? por qué les cuesta tanto aceptar las críticas contra ese motor? deberían ser tan faciles de aceptar como las que hacen contra otras tecnologias....

mightydragonlor 14-11-2012 16:59:45

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449453)
¿Cosas que no son? ¿Cuándo he dicho que me gusta? al contrario desde el inicio de este hilo dije "si no lo sporta se agrega a la larga lista de cosas que no soporta". y lo acabo de decir hace un momento. Firebird no me gusta Por que se toman tan a personal una crítica a firebird? por qué les cuesta tanto aceptar las críticas contra ese motor? deberían ser tan faciles de aceptar como las que hacen contra otras tecnologias....

Creo que mas que las críticas que haces al Firebird es la forma que tomas todo, como las preguntas que hiciste repecto a los procedimientos, sacando conclusiones que no son lógicas, en forma de pregunta reitero, algo como entonces no tiene plan de ejecución? y cosas por el estilo.

Si bien Firebird carece de ciertas caracteristicas, como este caso, multiples resulsets, no quiere decir que estos no se puedan solventar de diferentes formas, varios procedimientos almacenados para este caso, soporte XML, hay varias UDF´s que hacen esto, lo mismo para búsqueda de texto completo, que de hecho no son soportadas directamente en la Api de MySQL, si no que son plugins adicionales que aunque ya vengan con la instalación, vienen a ser lo mismo que las UDF's de Firebird, y así varias características que pueden ser solventadas facilmente por programación, es mas sé de varias funciones que añaden soporte XML a Firebird, sin pasar por una UDF.

Saludos.

RONPABLO 14-11-2012 17:02:51

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 449447)
3- He visto aquí a muchos vosciferar contra .Net, Vb, Sql Server, la iglesia, el anticristo, etc etc y no ha habido ningún problema en ello. ¿Por qué se considera tan "mala" mi "inquina" contra Firebird?


Para mi es normal, todos en la vida tenemos cosas que no nos gustan, aun así Firebird hace cosas que SQL Server no hace, como hay cosas que Firebird no hace, ¿es normal no?.


Cita:

Empezado por roman
El ejemplo de poliburro no me aclara pues, a mi juicio, es algo que puede lograrse con enlaces entre tablas para recabar la información deseada. ¿Tendrías alguna situación en mente en la qué aplicar dicha técnica?

Imagina que en un llamado a un procedimiento se trae 3 DataSets, uno es encuestas, el segundo es preguntas de la encuesta y el tercer DataSet trae las respuestas dadas a cada pregunta, se trae únicamente los datos que se van a usar para no sobrecargar la conexión a red, estos DataSet en .Net se pueden tomar como tablas en memoria y hacer una especie de maestro detalle donde al seleccionar en un grid una de las encuestas me muestre en otro las preguntas ofrecidas y el total de respuestas por preguntas en otro grid,


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:10:18.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi