Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   petardos de ETA. estoy hasta los ..... (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=16653)

kinobi 14-06-2005 08:34:37

Hola,

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Propongo que anlizemos esta pregunta.

Quizas al llegar ha darle respuesta comprenderemos el porque ETA existe.

Me temo que no podrás simplicar hasta ese punto y obtener una respuesta que explique la existencia de una banda terrorista. En la génesis de ETA, a comienzos de los 60, existen factores que van (mucho) más allá de la situación actual en el País Vasco y España.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
y porque se tratan a Galicia como un semi-pais, con elecciones

Te remito a la Constitución Española de 1978 (allí se habla de las nacionalidades que constituyen España). Por otro lado, nación (o país) y estado no son términos intercambiables, aunque a veces coincidan en un mismo sujeto.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
y decir que el gallego es un idioma.

Seguramente porque lo es.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Sinseramente lo he odio hace unos dias al ver la noticias sobre las elecciones Galicia 05...sinseramente me parece un castellano o español mal hablado,

Bueno, eso es tanto como decir que el Español es un Latín mal hablado. Conclusión, el Español (y el Italiano, Francés, Rumano...) no es un idioma. Además, el Gallego es un idioma anterior al Español, no derivado del mismo, sino del Latín.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Es como decir que lo que se habla en Argentina, Mexico, Venezuela, Perú y en cada excolonia de España es un idioma pues cada una ha adaptado el castellano a sus costumbres y gustos y lo han deformado en sierta forma. Para mi eso es lo que pasa con el gallego.

Sí, es lo que tiene la evolución lingüística, que puede desembocar en la aparición de nuevos idiomas.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 09:17:09

"idiomas.."
 
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..
y sobre las independencias.. k opinais vos?

Investment 14-06-2005 09:27:36

Cita:

Empezado por rK-Neo
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..
y sobre las independencias.. k opinais vos?

Cita:

Empezado por Sasuke_Club
Sinseramente lo he odio hace unos dias al ver la noticias sobre las elecciones Galicia 05...sinseramente me parece un castellano o español mal hablado,

¿Español mal hablado?
Y el castellano que es ¿Latín mal hablado?
Un poquito de por favor.

kinobi 14-06-2005 09:37:04

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
Yo la verdad k no kreo k ni el gallego sea un idioma ni el catalan ni el valenciano ni ninguno d estos.... español mal ablado e inventado para destacar sobre ls dmas y llamar la atencion.. eso kreo..

Es una opinión. Lo cierto es que la Historia y la Lingüística te llevan, tozudamente, la contraria (y eso no es una opinión, son hechos).

Cita:

Empezado por rK-Neo
y sobre las independencias.. k opinais vos?

¿Independencia?... ¿de comunidades autónomas españolas?... No creo que sea el camino, yo me muevo más en el terreno del federalismo (si quieres, del estado autonómico ampliado), pero me gustaría conocer la opinión de los ciudadanos de esas comunidades (referéndums), y también del resto de españoles. De todas formas, idenpendentismo y nacionalismo no son la misma cosa.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 10:36:05

jaja tio k recursos tiens....
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion (k no comparton cntigo jiji)
y con lo d las independncias.. m gustaria escuxar como tu as dixo a alguien d esas comunidades a ver el pq d eso (pues asi lo pregunte)

saludos..

Kreyser 14-06-2005 11:39:45

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion

Me parece que deberás pues aportar algún argumento distinto a que te "parezca"... "español mal hablado"... dado que yo podría simplemente decir, que "No porque la biologia y la química te consideren un ser racional, yo te voy a considerar como tal, igualmente sería una opinion, pero bastante poco fundada, no crees??.

Sin embargo, lo equivoco de tu opinion, solo puede deberse a aunsencia de conocimientos al respecto.
¿Tienes algún conocimiento de latin?, ¿sabes que son las lenguas romances?, ¿has escuchado más de cinco minutos hablar a dos personas de alguna de esas nacionalidades?...

Comentarios como...

Cita:

Empezado por rK-Neo
porque se tratan a Galicia como un semi-pais, con elecciones

dan a entender bastante bien la realidad que crees conocer... y desconoces...
Partiendo de la base, de que todos tenemos derecho a opinar sobre cualquier tema, apuntaría que igualmente, deberiamos tener la capacidad de discriminar hasta que punto conocemos el tema sobre el que deseamos expresar opinion.

Saludos.

kinobi 14-06-2005 12:47:07

Cita:

Empezado por rK-Neo
jaja tio k recursos tiens....
No porque Historia y la Lingüística lo considere idioma, yo lo voy a considerar idioma, como tu dijistes es una opinion (k no comparton cntigo jiji)

No, si no es cuestión que estés de acuerdo conmigo o no. Puedes, obviamente, creer en lo que mejor te parezca, faltaría más... puedes creer en los Reyes Magos, en el Ratoncito Pérez y en que el Gallego y el Catalán no son idiomas (en contra de todos los expertos en la materia). Fantástica libertad de pensamiento, ¿verdad?... aunque la realidad es la que es.

Cita:

Empezado por rK-Neo
y con lo d las independncias.. m gustaria escuxar como tu as dixo a alguien d esas comunidades a ver el pq d eso (pues asi lo pregunte)

Sí, aunque también me gustaría saber por qué España es una nación y no lo es Cataluña. Advierte que no he dicho estado, estoy hablando de nacionalismo y no de secesionismo.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 12:50:34

en lo 1º t digo k no tengo ningun conociemiento ni d latin ni d lenguas romances,
mi opinion se basa en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano. y los demas "idiomillas" que hay me parecen que son transformaciones del castellano, del latin y d las lenguas romances segun tu m dices..y yo no los acepto, es como considerar el andaluz un idioma.. jajajaja
en lo 2º t ekivocas, eso no lo cite yo ;)

rK-Neo 14-06-2005 12:54:04

x mucho k digan los expertos yo voy a seguir opinando que para MI no es un idioma y nada me va a acer cambiar d opinion, x mucho k m digas k no esta considerado asi
y pq iba a ser cataluña una nacion?

Kreyser 14-06-2005 12:56:54

Hola de nuevo,
Cita:

Empezado por rK-Neo
en lo 2º t ekivocas, eso no lo cite yo ;)

Cierto, lamento la confusión y pido te pido disculpas por ella. Era cita de Sasuke_Club

Con respecto al primer punto, ciertamente estoy en desacuerdo, pero dado el aluvión de argumentos con que lanzas tu teoria, creo imposible llegar a ponernos de acuerdo.

Saludos.

kinobi 14-06-2005 13:04:15

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
y pq iba a ser cataluña una nacion?

Por la misma razón que lo es España, o Escocia, Galés... Estos últimos no son estados, pero sí naciones.

Cita:

Empezado por rK-Neo
en lo 1º t digo k no tengo ningun conociemiento ni d latin ni d lenguas romances, mi opinion se basa en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano. y los demas "idiomillas" que hay me parecen que son transformaciones del castellano, del latin y d las lenguas romances segun tu m dices..y yo no los acepto, es como considerar el andaluz un idioma.. jajajaja

No entiendo, confiesas no tener ningún conocimiento del Latín y opinas categóricamente sobre la materia, y, por otro lado, tu opinión (que sólo hay un idioma en España, el Castellano) la basas en que el unico IDIOMA que hay en españa es el castellano (sic). Curiosa forma de razonar, la tesis y su argumento son lo mismo; en resumen, no hay argumento. Puedes seguir buscándole tres patas al gato, pero siempre vas a acabar encontrando cuatro.

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:05:09

no pasa na..
y con lo 2º es lo k pienso,no m ace nada d gracia que en españa, en algunos sitios no se able español,pq eso?

rK-Neo 14-06-2005 13:08:08

Pero cataluña esta dentro d españa!una nacion dentro d otra nacion?
venga ya.. eso es como cuando kiso jugar cataluña la copa del mundo en hokey kreo..
y competir al mismo nivel d españa!!!!!! k flipados!

kinobi 14-06-2005 13:11:48

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
Pero cataluña esta dentro d españa!una nacion dentro d otra nacion?

No, dos naciones dentro de un mismo estado. Toma el ejemplo de los británicos y lo entenderás. Otro asunto es que te parezca bien o te parezca mal, pero es lo que hay.

Incluso pudiera darse el caso de dos o más estados dentro de una entidad supraestatal, caso de las federaciones (Estados Unidos de América, por ejemplo) y confederaciones (el tratado para la Unión Europea, por ejemplo).

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:18:18

ok.. supongamos k se puede(como tu dices, pq yo no tengo ni p.i. de eso)
pq se iba a acer nacion cataluña?dame unas razones y no m digas, d la misma manera k lo es españa,no mo jdas y no m compares españa con una comunidad.

kinobi 14-06-2005 13:30:21

Hola,

Cita:

Empezado por rK-Neo
ok.. supongamos k se puede(como tu dices, pq yo no tengo ni p.i. de eso)
pq se iba a acer nacion cataluña?

No es cuestión de que "se vaya a hacer nación", sí ya lo es. Repasa la Constitución: título preliminar y título octavo... y también el décimo (sobre la posibilidad de reforma de la propia Constitución).

Cita:

Empezado por rK-Neo
dame unas razones y no m digas, d la misma manera k lo es españa,no mo jdas y no m compares españa con una comunidad.

Yo no comparo España con nada... España (y así la define la Constitución) es un estado integrado por diferentes nacionalidades, un eufemismo para denominar a las naciones. Claro que, tal vez, tampoco estés de acuerdo con la Constitución de tu país, no habría nada de ilegítimo en ello (siempre que no seas un cargo o empleado público).

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:38:36

La Constitución Española de 1978 reconoce la existencia de regiones y nacionalidades, y les concede la autonomía sin establecer diferencias administrativas entre ellas.

Aunque la Constitución no menciona en ningún caso cuales son estas nacionalidades existe amplio consenso en que lo son al menos estas tres: Galicia, País Vasco y Cataluña.

opina tu mismo

kinobi 14-06-2005 13:56:28

Cita:

Empezado por rK-Neo
La Constitución Española de 1978 reconoce la existencia de regiones y nacionalidades, y les concede la autonomía sin establecer diferencias administrativas entre ellas.

De ahí que apuntara el título décimo (reforma constitucional).

Cita:

Empezado por rK-Neo
Aunque la Constitución no menciona en ningún caso cuales son estas nacionalidades existe amplio consenso en que lo son al menos estas tres: Galicia, País Vasco y Cataluña.

Así pues, estás reconociendo la existencia de tres naciones (al menos), las consideradas "históricas".

Saludos.

rK-Neo 14-06-2005 13:58:46

exacto las nacionalidades historias, xo no reconocidas por la constitucion, aun asi, m voy a leer los temas k m as dixo d la constitucion oy sin falta y mañana t comento,nos vmos mañana k yo ya e terminao oy :D
bye!

kinobi 14-06-2005 14:02:04

Cita:

Empezado por rK-Neo
exacto las nacionalidades historias, xo no reconocidas por la constitucion,

¡Cómo que no reconocidas! Pero sí precisamente es lo contrario, las reconoce como tal.

Cita:

Empezado por rK-Neo
aun asi, m voy a leer los temas k m as dixo d la constitucion oy sin falta y mañana t comento,nos vmos mañana k yo ya e terminao oy :D
bye!

De acuerdo... hasta mañana :)

Sasuke_Cub 15-06-2005 04:53:24

Aclarando algo que quedó suelto...
 
Esta aclaración es para definir en que epoca o año se concideró a España como un país o reino.

Veamos lo que dice estos fragmentos tomados del libro "Historia de Cuba" del 1492-1898 Formación y liberación de la nación, escrito por Eduardo Torres Cueva y oscar Loyola Vega, segunda edicion 2001 por la Editorial Pueblo y Educación:

"... Los finales del siglo XV y principios del XVI constituyen los tiempos en que se produce la asociación dinastica de los reinos ibéricos que constituirán España...

...Este proceso se inició en el siglo VIII cuando los musulmanes fueron derrotados en la batalla de Covadonga, lo que impidió que ocuparan todo el territorio de la Península. En la zona norte surgió el reino de Asturias, heredero de la tradición visigoda cristiana. De éste emergieron, en los siglos IX y X, los reinos de Galicia, León y Castilla que iniciaron su expanción a través de los territorios musulmanes. Paralelamente, pero con dinastías diferentes, se formaron, en la actual frontera con Francia, los reinos de Navarra y Aragón y la Marca Hispana(que posteriormente se nombró Condado de Barcelona y más tarde Cataluña)..."


Todos recordaran que la Marca Hispana y los reinos de la frontera con Francia fueron influenciados por los francos. La Marca Hispana fue lo que quedó de la fracasada campaña de Carlomagno por la conquista de la Península.

"... Con el debilitamiento musulmán, a partir del siglo XI, se acentúa el avance de los reinos cristianos o Reconquista. En 1137 se unen Aragón y Cataluña; un siglo después en 1230 Castilla y León. es ésta la centuria de lso triunfos fundamentales de la Reconquista: Aragón incorpora a Valencia(1235) y a las Islas Baleares(1238) -las famosas campañas de Jaime I de Aragón- Castilla, a su vez, lo hace con Córdoba(1236), Sevilla(1248) y Cádiz. Por primera vez, los castellanos llegan al Mediterraneo y al Atlantico por el sur.

El 19 de octubre de 1469 contraen matrimonio Isabel de Castilla y fernando de Aragón. Después de vencer numerosos obstaculos ambos obtienen sus respectivas coronas, consolidándose en ellas hacia el 1479.De esta forma quedó consumada la unión dinástica de los reinos y territorios ibéricos comprendidos en las coronas de Aragón y Castilla. Fuera de este enlace, aún quedaban Navarra, Portugal y el reino moro de Granada..."

Navarra comprendía la actual Euskadi, Navarra y Rioja.

"... el efecto de las guerras civiles había fortalecido el criterio de la necesidad de un poder centralizador. Isabel personificó esta aspiración. Los monarcas crearon una singular división de funciones. Fernando asumía la política exterior de los asociados, Isabel la interior de Castilla y ambos la s responsabilidades juridicas. AL acuerdo formal se añadía la perspectiva común en los asuntos de uno y otro reino...

...En lo referente a la política exterior es, sin dudas, la concepción fernandista la que dio, por primera vez, una personalidad unica, como estado, a España.La base de dicha concepción fue la coordinación y cooperación entre las aspiraciones de Castilla y Aragón, las que proyectaron como un conjunto unico. La conquista de Granada y las empresas atlantidas y americanas fueron castellanas; aragonesas, las guerras italianas, las pretencioines mediterraneas y el cerco a Francia...

A la muerte de Isable en 1504 le deja el trono a su hija Juana, casada con el archiduque de Austria, Felipe de Flandes. Fernando tiene que abandonar que abandonar Castilla ante la hostilidad del grupo flamenco. Al parecer la tan trabajada alianza aragonesa-castellana tocaba a su fin. El rey aragonés buscó una rápida alianza con Francia ante la hostilidad de Castilla. En 1505 contrae matrimonio con Germana de Foix, reina de Navarra. Sin embargo los caminos de Aragón y Castilla vuelven a unirse de manera insospechada: la muerte repentina de Felipe, la locura de Juana y los desaciertos del grupo flamenco deciden a la nobleza castellana la designación de Fernando de Aragón, regente del reino. Durante nueve años menejaría los asuntos de todos los reinos, incluyendo la etapa inicial de la exploración y conquista de América. en 1515 incorpora definitivamente a Navarra. Su nieto Carlos V de Alemania y I de España, será el primero en ser reconocido por todos los reinos ibéricos, salvo Portugal, como monarca..."


Es decir que hasta 1515 con la coronación de Carlos I que queda unificada bajo un solo mando España y se forma como nación.

Es de destacar como Carlos I fue coronado rey de España:

"... el joven Carlos de Gante iba a recibir por el intrincado juego del azar, una dilatada herencia territorial. Por parte de su abuelo paterno, Maximiliano de Habsburgo, Carlos heredaria los condados de Tirol y Gorizia, asi como el derecho a ocupar el trono imperial alemán. De su abuela materna, María, heredó los Paises Bajos, el Franco Condado, Artois y los condados de Rethel y Nevers. De su abuelo materno, Fernando I(el catolico), recibió las poseciones aragonesas e italianas. Por ultimo de su abuela materna, Isabel recibió los dominios castellanos y los enclaves norteafricanos. O sea que Carlos V era hijo de Juana con Felipe de Flandes.
En 1521 se anexionó ek Milanesado. Lo cual le llevó a cinco guerras con Francia..."


Creo que poco después se casa con la reina de Portugal. Para esa epoca el imperio de Carlos V comprendía la Península Iberica, la Germania(desde Saboya hasta los Paises Bajos y de Pomerania hasta Austria), las colonias españolas y portuguesas de America, parte de Africa y Asia. O sea la mayor expanción del Imperio Español.

Que les parece, bastante interesante, no??

Sasuke_Cub 15-06-2005 05:06:39

Cita:

Empezado por kinobi
Toma el ejemplo de los británicos y lo entenderás.

Incluso pudiera darse el caso de dos o más estados dentro de una entidad supraestatal, caso de las federaciones (Estados Unidos de América, por ejemplo) r ejemplo).

Perdón Escocia ni Gales ni mucho menos Inglaterra son paises ni naciones, eso es una ficción!!!! Quien es el rey de Gales?? de escocia??? Todos son peones de Inglaterra que es la que manda. Y en el caso de E.U eso es otra ficción,
tendran algunas leyes distintas y en algunos casos el español es el idioma oficial como en California, Nuevo Mexico y Texas pero de ahi no pasa. Además que rayos de identidad nacional van ha tener cada uno de los 49 estados dentro del continente, crees que en New York haya identidad nacional o en Oregón??

Ni en Mexico hay varios paises, ni en Brasil ni en Rusia todo eso es ficcion. Todas esas confederaciones y uniones no son más que burdas mentiras. Es una forma más de administrar el país.

Ha y que creen de Quebec que se quiere separar de canada..ahi si hay una identidad nacional como en Catalunya y Euskadia.

kinobi 15-06-2005 08:11:55

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Perdón Escocia ni Gales ni mucho menos Inglaterra son paises ni naciones, eso es una ficción!!!! Quien es el rey de Gales?? de escocia??? Todos son peones de Inglaterra que es la que manda. Y en el caso de E.U eso es otra ficción,

Bueno, eso es una ficción en tu mundo, donde, tal vez, no existan diferencias entre estados, naciones, países y comunidades autónomas (en el caso de España), pero en el mundo real sí que existen.

En el caso de británicos, he hablado de naciones y no de estados. En el caso de Estados Unidos, he hablado de estados (con sus propios parlamentos, poder ejecutivo y judicial diferenciados) dentro de un estado federal. Puedes negarlo, pero es lo que hay.

Saludos.

rK-Neo 15-06-2005 13:37:09

si pero no..
 
En la constitucion dice que hay ciertas comunidades con una identidad colectiva, lingüística y cultural diferenciada del resto del Estado, xo en ningun caso reconoce cuales son!dice k ay.. xo no cuales..

kinobi 15-06-2005 13:53:31

Cita:

Empezado por rK-Neo
En la constitucion dice que hay ciertas comunidades con una identidad colectiva, lingüística y cultural diferenciada del resto del Estado, xo en ningun caso reconoce cuales son!dice k ay.. xo no cuales..

Ya, pero si revisas las disposición transitoria segunda, se alude a las comunidades que ya hubiesen plebiscitado afirmativamente en el pasado un estatuto de autonomía: Galicia, País Vasco y Cataluña durante la II República (Andalucía se suma a las llamadas "históricas" debido a que no pudo llegar a realizarse el referéndum por el comienzo de la Guerra Civil en 1936) como candidatas a utilizar la llamada vía "rápida" (art. 151) para alcanzar la autonomía.

No se nombran explícitamente, pero sí implícitamente.

Te cito la disposición transitoria segunda:

Cita:

Empezado por Constitución Española 1978
Segunda. Los territorios que en el pasado hubiesen plebiscitado afirmativamente proyectos de Estatuto de autonomía y cuenten, al tiempo de promulgarse esta Constitución, con regímenes provisionales de autonomía podrán proceder inmediatamente en la forma que se prevé en el apartado 2 del artículo 148, cuando así lo acordaren, por mayoría absoluta, sus órganos preautonómicos colegiados superiores, comunicándolo al Gobierno. El proyecto de Estatuto será elaborado de acuerdo con lo establecido en el artículo 151, número 2, a convocatoria del órgano colegiado preautonómico.

Saludos.

Sasuke_Cub 15-06-2005 16:43:19

Vamos Kinobi que en estados Unidos que y en gran Bretaña

Se real eso no son paises si Londres le dice ha Gales que le bese los pies, Gales hace eso...independiente es Irlanda ese si es independiente, pero tu me dices que Escocia y Gales pueden decidir por ellos eso no lo acepto. Solo son formas de administrar al final van ha tener que obeder y callar.

En el caso de E.U que pasa cuando un Estado de esos intenta comerciar con Cuba?? enceguida viene el Whasington y les ala las orejas. Tienen que atenerse a lo que dice el Senado y el Congreso de E.U.A

Sasuke_Cub 15-06-2005 16:51:32

Que les parecio el articulo sobre la formación de España como un reino unido??

Esta interesante....em gustaria que si pudieran opinaran sobre ese articulo.

kinobi 15-06-2005 16:55:10

Hola,

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Vamos Kinobi que en estados Unidos que y en gran Bretaña
Se real eso no son paises si Londres le dice ha Gales que le bese los pies, Gales hace eso...independiente es Irlanda ese si es independiente,

Yo no estoy hablando de estados independientes, estoy hablando de estados federados. La diferencia es clara.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
pero tu me dices que Escocia y Gales pueden decidir por ellos eso no lo acepto. Solo son formas de administrar al final van ha tener que obeder y callar.

No, yo no estoy diciendo que Escocia o Gales puedan decidir (cualquier cosa) sin tener en cuenta a "Londres". Lo que estoy diciendo, en el caso Británico, es que Escocia (o Gales) son "naciones" (no estoy hablando de estados) que forman parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Eso, y sólo eso, es lo que estoy diciendo.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
En el caso de E.U que pasa cuando un Estado de esos intenta comerciar con Cuba?? enceguida viene el Whasington y les ala las orejas. Tienen que atenerse a lo que dice el Senado y el Congreso de E.U.A

Evidentemente, y supongo que tú, que creo eres cubano, estarás más al tanto que yo, forma parte de las competencias del gobierno federal de los EE.UU. Ahora bien, qué ocurre con la pena de muerte (supongo que no lo considerarás tema baladí), en ese caso cada estado decide por sí mismo.

Saludos.

dape 17-06-2005 05:40:32

Nunca pierdan la esperanza de vivir en paz
 
¡¡Hola a todos!!, la verdad no sé porque o cómo se generó ese problema en España, pero como algunos de ustedes sabrán, acá en Perú también se vivió algo similar, si es que no fue peor, y para poder "vencerlos" lo que se hizo fue buscar a los cabecillas, cojerlos y meterlos presos, para eso se hicieron penas más duras y se optó por tener jueces sin rostro debido a que estos siempre eran amenzados, no sé que tan grave es la situación allá, lo que si conozco es que lleva muchos años y sabrá Dios por cuantos años más durará, pero creo que la experiencia que les cuento puede servirles, claro que a lo mejor hay que adecuarla a su entorno y apoyarla con alguna acción política adicional, en fin espero sinceramente que logren salir de ese problema y alcanzar un mayor grado de tranquilidad, pero eso sí NUNCA BAJAR LA GUARDIA ante gente de ese nivel.

Debo confesar que me dio flojera leer tantos mensajes, así que si este esta "repetido" sepán disculparme.

Saludos desde Tacna - Peru

David

Sasuke_Cub 17-06-2005 08:30:29

hay que ver quien esta detras de los terroristas
 
El lio es ver quien o quienes son los que financian a los terroristas, quienes los apollan y les brindan abrigo. Eso para mi es el problema.

Como sabran la CIA entrenó y armó a los talibanes, a Osama Bin Laden(si existe), a Posada Carriles, a Orlando Bosh..... no se si estaran detras de los separatistas chechenos.

Quien financia a ETA, quien les brinda refugio...debe de ser algo muy poderoso lo que los apolle...o tendran albergue y amparo en el pueblo vasco?? lo cual dudo mucho.

Ese es le kit para mi de la cuestion.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:07:24.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi