Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Linux ??? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=39268)

roman 16-01-2007 03:47:00

Cita:

Empezado por dec
A mí esto me parece un intento de provocar un "flame" en toda regla, por eso quise mover desde el primer momento el Hilo al foro de humor (aunque lo dije en broma).

Pues a mi me pareció un punto a debatir. Tampoco es que me haya gustado mucho la forma de iniciarlo y por ello se lo indiqué y moví el hilo al foro de debates.

Cita:

Empezado por dec
¿Cómo sabemos nosotros lo que desea nadie? ¿Cómo se puede afirmar tajantemente que Linux no ha llegado en facilidad de uso a Windows? Son afirmaciones que yo cogería con pinzas para empezar. Porque yo puedo decir que Linux me es más sencillo que usar que Windows. ¿Y quién puede rebatirme esto? ¿Y qué alcanze tendría mi opinión?

Claro, pero ¿quién tiene certeza de algo? En esos términos sería imposible debatir nunca nada.

// Saludos

dec 16-01-2007 03:49:25

Hola,

Bueno. Certezas hay algunas. Por ejemplo, ¿puedes hacer uso de las cuatro libertades mencionadas más arriba con Software cerrado? No. No puedes. Y eso es una certeza. Otra cosa es que no valoremos dichas libertades, que no nos parezcan siquiera valorables. En mi opinión sí que son valorables. Y por eso es una contradicción que utilize Windows, porque yo mismo quiero esas libertades, o lo que es lo mismo, no quiero carecer de ellas.

Por poner un ejemplo. Hace poco se ha sabido que la NSA (National Security Agency) trabajó con Windows en el desarrollo de Windows Vista. Es decir, que en Windows Vista es probable que existan ciertas puertas traseras. Pues bien, nada puede hacerse por evitarlas... porque nada se sepa de lo que Windows lleva a cabo en sus entrañas. Esto con Linux no puede pasar. Vale que yo, humilde usuario común y corriente, no voy a saber en la vida cómo funciona el kernel de Linux, pero, esto no invalida que haya otras personas capaces no sólo de saberlo sino de contribuir al mismo.

Esto con Windows no es posible, simplemente. Vamos, con Mac OS tampoco es posible. En cierto modo todo esto es una pescadilla que se muerde la cola. La gente usa y desarrolla para Windows porque es lo que más gente utiliza -> No existen tantos desarrolladores ni usuarios de Linux porque la mayoría usa Windows. Pero si alguna vez alguien quisiera hacer uso de las libertades que le proporciona el Software libre y se le unen millones de usuarios... ¿es que los desarrolladores van a seguir haciendo programas para Windows? No; tendrán que desarrollar para Linux, siguiendo "las reglas" de Linux.

Más desarrolladores significarán más usuarios. Y volveremos a la pescadilla que se muerde la cola, pero, esta vez giraremos entorno al Software libre, con lo que, para empezar, contaremos con las cuatro libertades que este nos ofrece y que ahora mismo no tomamos... qué sé yo... porque acaso no las valoremos en lo que realmente valen. Preferimos usar el DreamWeaver aun con el riesgo de que Windows nos esté dando por saco por alguna de sus puertas traseras. Y digo a riesgo porque parece ser que el riesgo existe: no es sencillo a lo que se ve averiguarlo a ciencia cierta, precisamente, porque es software cerrado.

roman 16-01-2007 03:58:50

Insistes en lo mismo. Vuelves al tema de las bondades del software libre (como oposición al cerrado), pero te sales del punto que aquí se debate. Y así, en ese círculo podríamos pasarnos toda la noche.

// Saludos

dec 16-01-2007 04:02:39

Hola,

Bueno. Pues me voy a limitar a contestar al compañero, que al final ha montado un buen "flame"... y yo soy el primero que he caído en él.

Cita:

Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).
Esta sección hay que dejarla porque acá hay mucha gente que usa Linux para sus trabajos. No todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Cita:

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.
Además, Windows Vista es un traga recursos y no pienso comprarme un ordenador nuevo para usarlo. Windows XP hace tiempo que no me interesa, desde que descubrí las bondades de ciertas distribuciones de Linux.

Es cierto que Windows XP es mejor que Windows 95, lo reconozco, pero, todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.

Y así también podríamos estar toda la noche... :D :D

TJose 16-01-2007 04:21:22

Es verdad roman, las herramientas que que mencioné les falta para ser equivalentes a DW.

Respecto a la usabilidad, comento dos experiencias:

1) Le instalé a mi hermana Mandriva, ella había tenido una mínima experiencia en win, por no decir nula. Le mostré alguna cosas y ahora lo utiliza con soltura. No tenía preconceptos. Lo mismo mi hija que desde los 3 años usa win y linux, hoy tiene 5 y sólo los distigué con "ese del pingüino"

2) El año pasado di un curso de introducción a la informática a gente con nula experiencia en computadoras. Le di conceptos como hardware, software, y herramientas de ofimática. Les enseñé sobre win y las prácticas las hicieron sobre mandriva (kde) y win. Los que tuvieron problemas en mandriva, también los tuvieron en win. Los que no, hicieron bien las cosas en ambos.

Desde mi punto de vista el principal problema que tiene linux en la carencia de driver o modulos para hardware actual (que en en realidad no es un problema del SO). Aunque cada vez es menor.

Yo sigo utilizando win porque desarrollo en C++Builder y la mayoría (o el 100%) de mis clientes utilizan win. Ahora estoy incursionando en python, y es mi idea migrar todas mis aplicaciones a este lenguaje, y hacerme independiente de la plataforma.

TJose

dec 16-01-2007 04:24:34

Hola,

Aquí una muestra de la usabilidad de Windows Vista... nada menos. :D :D :D

roman 16-01-2007 04:24:58

Cita:

Empezado por TJose
Lo mismo mi hija que desde los 3 años usa win y linux, hoy tiene 5 y sólo los distigué con "ese del pingüino"

Con esto me mataste. :D Ahora no me quedan pretextos para apender linux :o

// Saludos

dec 16-01-2007 04:28:21

Hola,

A lo que dice el compañero yo me apunto: desarrollar desde una plataforma libre para cualquier plataforma. Desarrollo Web, por ejemplo.

TJose 16-01-2007 04:44:30

Cita:

Ahora no me quedan pretextos para apender linux
En realidad no usamos ni win, ni linux, sino que utilizamos aplicaciones que corren sobre algun SO, Firefox, Opera, Herramientas de oficina, de diseño, de dibujo, etc. Es lo que hace un usuario común. Si bien es cierto que actualmente hay ciertas aplicaciones que aun no corren sobre un *nix, y son muy fuertes en win como el caso de AutoCAD, también es cierto que la curva de crecimiento de applicaciones/usuarios de linux (o mas correcto GNU/Linux)/BSD tiene un pendiente mayor que en win. Por ejemplo hace un año aprox. FreeBSD tenia alrededor de 12000 ports disponibles, hoy supera los 16000.

Volviendo al tema de usabilidad, sienten frente a un win a una persona que jamás utilizo una PCs. Van a ver el mismo resultado que poniendole Gnome o KDE. Muestrenlé unos dias (o semanas, o meses o años) un Ubuntu, y después pidanle que use windows. Donde creen que se sentirán más cómodos?

TJose

AzidRain 16-01-2007 07:17:44

Uniendome al debate comienzo con una máxima:

"El mejor sistema operativo...es el que te sirve sin causarte problemas o hacerte perder tiempo"....


Y es así que todo el que se ha tenido que pelear con los drivers desactualizados, las pantallas azules, los reinicios inesperados, los popups ad-infinitum, etc. ha odiado Windows en algun momento..

También es así que quien ha querido instalar Linux (del sabor que quieras) en una pc con tarjeta de video nVidia, configurar un proxy, o abrir un cederom ha terminado odiando Linux.

Mis hijos (6 y 7 años) usan Windows o Ubuntú indistintamente y ni se enteran de nada de las tripas de uno y otro. Simplemente encienden, abren sus aplicaciones y con la misma salen y apagan. Nunca les he dado curso especial ni nada por el estilo.

En una oficina promedio con cualquier distribución de las mas recientes se tiene lo necesario para no extrañar Windows: Procesador de palabras decente, hoja de cálculo, navegador y cliente de correo. Por lo regular es lo que se usa en muchas de ellas. La usabilidad es a mi juicio igual a Windows y en algunos casos mas directa.

Finalmente usar Windows o Linux para las actividades diarias es como hablar 2 idiomas distintos: en ambos se puede decir lo mismo con la misma eficacia y eficiencia. Obviamente hay quien habla mejor inglés que alemán por lo que se dará a entender mejor en aquel idioma. Siguiendo la analogía, alguien que aprende a usar una PC trabajando con ambos sistemas a la vez no vera gran diferencia en cuanto a facilidad o no..simplemente se acostumbra a como se hacen las cosas en uno y como en otro....

Otra cosa muy diferente son las aplicaciones en donde estoy de acuerdo que puede haber mucha diferencia, pero esto sucede aun en aplicaciones que corren en el mismo sistema operativo (quien no se acuerda del infame GW-BASIC comparado con Turbo Pascal , o del primer I Explorer vs Mozilla)

Casimiro Notevi 16-01-2007 10:33:04

Cita:

Empezado por roman
Ayer instalé Ubuntu en mi laptop. Todo en español excepto el FireFox. Descargo FireFox en español. Busco el instalador...no hay o al menos no lo encuentro entre todos los archivos dentro del .tar

Hoy instalé windows en mi pc. Descargo FireFox en español, ejecuto y listo.

// Saludos

En el menú Sistema->Administración->Soporte de idiomas y listo. Ya todo lo que instales se hará automáticamente en español.

Casimiro Notevi 16-01-2007 11:30:19

De verdad que no entiendo por qué muchas personas dicen que linux es más difícil de usar, tan sólo encuentro una razón: que no lo ha usado o, al menos, no lo ha usado con interés y suficiente tiempo para ver cómo va.
No hay comparación posible entre un Windows XP y una gnu/Linux Ubuntu, no sé qué tiene de mejor en usabilidad windows que linux, de verdad.

Tan sólo hay algunas ocasiones en que no queda más remedio que usar windows, y ocurre con programas que todavía, de momento no existe uno tan completo para linux, por ejemplo: AutoCad, también puedo decir Dreamweaver (aunque para este ya hay alternativas que se le está acercando bastante). Pero dejando aparte esos detalles que se solucinarán "por sí mismo" con el tiempo, no hay más.
No se me ocurre nada que un usuario "normal" no pueda hacer con linux y sí lo haga con windows.

Pero de todas formas, el "problema" es únicamente que Linux (para la gente normal) se está imponiendo poco a poco y las empresas que hacen el software se están pasando también poco a poco, pero eso es cuestión de tiempo, poco tiempo, porque ya es muy grande la base de usuarios con linux, las administraciones de distintos países con linux, los convencidos de que linux, simplemente, es mejor.

Me pongo en el pellejo del chaval que le regalan su ordenador con un windows instalado (no me meto en pirata o legal), no paran de salirle ventanas, mensajes y avisos de seguridad, de parches, de actualizaciones, de virus y troyanos, del antivirus, del firewall, del "malware", programas que se instalan y aunque los quite siempre quedan "residuos", montones de "porquerías" que intentan cargarse en la memoria al iniciar el windows y que saturan tanto que lo hacen impracticable, y sin contar con formateos, reinstalaciones, escaneos de disco, desfragmentar y vuelta a formatear, reinstalar, volver a instalar los programas, los drivers, los codecs, las configuraciones de los mismos programas de firewall, antivirus, etc. y así siempre... eso es un sinvivir siempre pendiente del ordenador (mejor dicho, del windows).

Y estoy convencido, al 100%, que la progresión de linux será tan enorme que desbancará a windows en algunos años, totalmente seguro... y lo mejor de todo es que "todos" lo agradecerán.

Zeta 16-01-2007 17:52:22

Cita:

Empezado por Yomero
Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.

Porque vos y tu entorno no lo utilicen GNU/Linux no quiere decir que nadie lo utiliza. Yo lo utilizo en mis trabajos y hasta para programar, y si, todos tenemos Windows no veo el problema aquí (o quizás para el que lo utiliza :D)
Además ¿Cuál es el nivel deseado para el usuario común? ¿a que te referís con esto?


Cita:

Empezado por roman
Ayer instalé Ubuntu en mi laptop. Todo en español excepto el FireFox. Descargo FireFox en español. Busco el instalador...no hay o al menos no lo encuentro entre todos los archivos dentro del .tar

Hoy instalé windows en mi pc. Descargo FireFox en español, ejecuto y listo.

// Saludos

No hay instalador, funciona directamente escribiendo mozilla desde la línea de comandos si mal no recuerdo, o haciendo doble click en el archivo mozilla, igualmente podés hacer un enlace.

Igualmente bajando los archivos de lengueje locales ES desde synaptic no funciona? y elegiendo desde los agregados el lenguaje español por supuesto.

sino probá esto:
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/28264



Saludos

roman 16-01-2007 18:03:16

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
En el menú Sistema->Administración->Soporte de idiomas y listo. Ya todo lo que instales se hará automáticamente en español.

Ya estaba en español. Gracias.

// Saludos

roman 16-01-2007 18:05:37

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
no paran de salirle ventanas, mensajes y avisos de seguridad, de parches, de actualizaciones, de virus y troyanos, del antivirus, del firewall, del "malware", programas que se instalan y aunque los quite siempre quedan "residuos", montones de "porquerías" que intentan cargarse en la memoria al iniciar el windows y que saturan tanto que lo hacen impracticable, y sin contar con formateos, reinstalaciones, escaneos de disco, desfragmentar y vuelta a formatear, reinstalar, volver a instalar los programas, los drivers, los codecs, las configuraciones de los mismos programas de firewall, antivirus, etc. y así siempre... eso es un sinvivir siempre pendiente del ordenador (mejor dicho, del windows).

Esa es tu experiencia. Sinceramente la mía es bastante tranquila al respecto. Problemas los he tenido, claro, pero tampoco nada que me quite el sueño.

// Saludos

roman 16-01-2007 18:13:30

Cita:

Empezado por Zeta
No hay instalador, funciona directamente escribiendo mozilla desde la línea de comandos si mal no recuerdo, o haciendo doble click en el archivo mozilla, igualmente podés hacer un enlace.

Igualmente bajando los archivos de lengueje locales ES desde synaptic no funciona? y elegiendo desde los agregados el lenguaje español por supuesto.

sino probá esto:
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/28264

Gracias. No dudo- jamás lo he hecho -que haya solución. Incluso, dado que soy un usuario con cierta inquietud, quizá encuentre en uno u otro lado información. Pero no es tan inmediato. En windows tampoco todo es tan inmediato. Pero ni uno ni otro son la panacea.

Yo tenía instalado ubuntu en mi laptop y estuvo funcionando bien aunque la usaba tan solo para curiosear. Un buen día no se le dio la gana levantar, simplemente me presentó un cursor estilo DOS y así se quedó en el limbo. Ya lo reinstalé este fin de semana. Hace mucho tiempo que no me sucede algo así con Windows XP.

A mi lo que ya francamente me da risa es que ahora resulta casi casi, que quienes usamos Windows somos algo así como los inconscientes sociales :D

// Saludos

Zeta 16-01-2007 20:43:25

Cita:

Empezado por roman
Gracias. No dudo- jamás lo he hecho -que haya solución. Incluso, dado que soy un usuario con cierta inquietud, quizá encuentre en uno u otro lado información. Pero no es tan inmediato. En windows tampoco todo es tan inmediato. Pero ni uno ni otro son la panacea.

Yo tenía instalado ubuntu en mi laptop y estuvo funcionando bien aunque la usaba tan solo para curiosear. Un buen día no se le dio la gana levantar, simplemente me presentó un cursor estilo DOS y así se quedó en el limbo. Ya lo reinstalé este fin de semana. Hace mucho tiempo que no me sucede algo así con Windows XP.

A mi lo que ya francamente me da risa es que ahora resulta casi casi, que quienes usamos Windows somos algo así como los inconscientes sociales :D

// Saludos

En Ubuntu 6.06 creo, había un bug que te hacía eso después de una actualización y reinicio había que hacer una reconfiguración, fue un bug muy feo y molesto, pero se solucionó en horas.

Saludos

Casimiro Notevi 16-01-2007 23:38:13

Cita:

Empezado por roman
Esa es tu experiencia. Sinceramente la mía es bastante tranquila al respecto. Problemas los he tenido, claro, pero tampoco nada que me quite el sueño.

// Saludos

Un momento!!!, ¿estamos hablando de "usuarios normales", o no?, ¿o hablamos de usuarios normales cuando te interesa y ahora hablamos de tí... que creo que no eres un usuario normal :D:D:D

roman 16-01-2007 23:49:33

¡Ah! Pero ese es el punto. Eso que describí acerca de que ubuntu simplemente no quiso levantarse le puede suceder a cualquier usuario. Con un poco de paciencia, entrando a foros y leyendo howtos podría quizá haber resuelto ese problema, pero la cosa se puso complicada, aún para mi, que tengo un poquito más de callo que un usuario común. ¿Qué haría el usuario común?

Otro caso: instalé Fedora y no pude configurar la red inalámbrica. Como no soy un usuario normal y como yo no caigo en lo de linux no, sólo windows, me tomé el tiempo de buscar y buscar y logré encontrar algunos drivers, para instalar los cuales tuve que actualizar el kernel, claro, con la consabida búsqueda en páginas y más páginas acerca de cómo hacerlo. Al final no pude hacerlo porque me ocupé en otras cosas, pero supongo que lo hubiera logrado. ¡Ah! Pero no sólo yo uso una red inalámbrica. Esa la usa cualquier usuario. Pobre usuario.

// Saludos

Casimiro Notevi 17-01-2007 00:14:07

Bueno, cada uno "cuenta la feria como le va" y yo me lo paso de fábula.:D

Por cierto, acaso los usuarios de windows no tienen ninguno problemas con sus ordenadores, tarjetas de red, wifi, drivers de sonido, etc...

Es que parece que los problemas de windows se minimizan y los de linux se maximizan, ¿¿¿por qué un problema en windows "es algo que hay que solucionar aunque sea formateando y reinstalando" y cuando es un problema con linux "no sirve, no está maduro para el usuario normal, vuelvo a windows porque tengo que leer un poquito para solucionarlo" ????

Por cierto, hasta ahora, de momento, con Ubuntu no he tenido que leer NADA para instalar nada, jamás, ni una sóla vez, lo juro por mi PlayStation2, nunca he tenido que usar la consola para instalar nada.
Y por si acaso preguntan, mi equipo tiene bastantes "cacharros" que en teoría traería problemas en linux: tarjeta decodificadora de televisión, tarjeta de red local, router wifi, lector dvd, grabadora dvd, tarjeta PCI de ampliación IDE, 4 discos duros, 2 de ellos en RAID 1, sonido, tarjeta ampliación de USBs (4+4puertos), altavoces, joystick para los jueguitos, escaner, impresora, teclado y ratón inalámbrico, otro disco duro extraible (no externo), etc.

En fin, que podía haber fallado con alguno de esos cacharritos, pero no, perfecto, lo reconoció todo en la instalación.
Sin embargo con windows, para que lo reconozca, hay que instalar controladores para el escaner, para la tarjeta de televisión, para la tarjeta ampliación IDE, etc.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:45:38.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi