Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   La programación es cuestión de suerte? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=161)

zurech 20-01-2006 11:51:42

Yo he votado a medias y es que realmente hay algunas cosas que funcionan y no sabes muy bien porque.
Os voy a contar una historia que me paso:
Estabamos en la residencia yo y dos amigos terminando unas practicas que habia que entregar a las 9 de la mañana del dia siguiente, bueno en realidad de ese dia, ya que eran las 5 de la mañana cuando estabamos hay.
Habia una cosa que no funcionaba ni pa tras, y de repente sin tener ni idea de porque, funciono :eek::eek:
Los tres nos hechamos a reir y ha hacer el idiota porque ninguna sabia que habia pasado para que eso funcionara nos pusimos a rezar dando gracias a todos los posibles dioses e incluso cojimos un cd y le dimos las gracias :D (Ya he dicho que eran las 5 de la mañana y toda la noche programando no te deja la cabeza muy serena)

El caso que pudimos entregar las practicas a tiempo, y aun no sabemos que paso alli, asi que la "suerte" puede ayudarte mucho a la hora de programar.

Casimiro Notevi 20-01-2006 12:53:54

je,je... este post es de hace unos añitos ya...

En tu caso no fue suerte, fue como tocar la flauta por casualidad ;)

Al González 22-01-2006 21:30:31

¡Hola a todos!

No recordaba la existencia de este hilo, parece como sacado de los «abismos de la memoria» (cómo extraño ciertas intervenciones ;)).


Cita:

Empezado por zurech
...pusimos a rezar dando gracias a todos los posibles dioses...

A eso le llamo tecnología Plug & Pray :D.


Un abrazo afortunado.

Al González. :)

marcoszorrilla 22-01-2006 22:44:48

Recuerdo a un alemán técnico en aparatos fotográficos, cuyo nombre no voy a citar, entre otras cosas porque hace un par de años emprendio el viaje al más allá.

Decía, si estoy intentando resolver algo y no me sale, inmediatamente lo dejo y comienzo otro trabajo (es conveniente aclarar que era autónomo), y siempre tengo en mi mesilla de noche un boligrafo y bloc (es conveniente aclarar que he dicho bloc no blog), a veces me despierto a las 4 de la mañana y en sueños he visto como reparar cierta máquina, enciendo lo luz y lo apunto en el boc....

No cabe duda que estamos hablando de una sofisticada técnica.

Plug and Sleep.

Un programador cristiano, naturalmente no podría usar directamente esta técnica, el orden adecuado sería, como dice Al:
Plug and Pray
and then
Plug and sleep

Esta comunión de técnicas, aunque perfectamente católica, si se observa minuciosamente tiene un problema, cual es, que la gente tiene la zurumbática idea de interpretarlo todo por la bragueta, con perdón, me flagelo e inicio un pequeño viacrucis por el salón, ya estoy de vuelta.

Una mala traducción y siendo ibéricos, puritito machotes, puede interpretarse como: Conéctala y reza, sigue conectado y duerme.

Aquí estaríamos hablando ya, nada menos que de la coyunda a la romana:

Meterla por la noche, sacarla por la mañana.

Por todo lo expuesto y en conclusión pienso que hay que tener mucho cuidado con las técnicas que se recomiendan, ya que estas a pesar de parecer inofensivas, pueden resultar áltamente pecaminosoas.


Yo mismo al releer lo que he escrito, no he podido resistirlo y he tomado la correa de mi pantalón y me he propinado dos fuertes golpes con la hevilla a modo de cilicio en la parte dorsal de mi cuerpo y pienso dormir sobre la alfombra leyendo los evangelios apócrifos.

Un Saludo arrepentido.

Jonnathan 24-01-2006 02:06:26

Mi humilde opinión con respecto a la suerte: Leyendo lo que escribio un forista sobre aquellas prácticas que no le funcionaban y de repente funcionaron... recorde que en la universidad nos mandaban proyectos en C++ Builder y Delphi, de vez en cuando un proyecto que estaba bien dejaba de funcionar, no hacia lo que se le pedia, se perdían eventos, punteros, valores de variables. Buscabamos debajo de la cama, detrás del CPU, debajo del monitor y nada, los punteros no aparecían :p.

Vi a muchos de mis compañeros comenzar de nuevo lo que tenían hecho porque simplemente lo hecho ya no les servía. La primera vez que me paso algo asi le di vueltas a mas no poder hasta que di con algo: borre todos los archivos generados por el compilador y le di de nuevo a "Reconstruir": BINGO!!! mi programa funcionando de nuevo, preciosas listas enlazadas cual estructura de ADN, eventos, consultas, árboles quadtree, etc, funcionando.

Mis amigos me decían que tenia suerte, pero la verdad, el que sabe lo que hace pone la balanza a su favor. No me considero un experto en Delphi pero de vez en cuando un amigo me llama para que le eche una mano con algun código dificil que les ha estado quitando sueño por noches, y despues de unos cuantos minutos y unas cuantas risas salen respuestas obvias y simples a complicados problemas. Es ahi cuando recuerdo algo que me decia siempre un viejo amigo cuando lo ayudaba con algun problema en su computador:

"El que sabe es el que goza"


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:58:51.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi