Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   La vida tras la reforma laboral en España (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=78494)

newtron 25-04-2012 19:38:09

Tranquilidad
 
En algunos hilos se suelen expresar opiniones bastante extremas sobre los asuntos que se tratan.

Particularmente creo que la realidad no se encuentra en ninguno de los extremismos. El video en cuestión plantea una realidad que, aunque no habitual, se da en nuestro país e imagino que en todo el mundo. Gente con titulación y cualificación en algún area trabajando de lo que puede, camareros, limpiadores/as, peones, etc.

¿Quien no conoce a alguien que con un titulo universitario está trabajando en algo para lo que no se requiere cualificación ninguna?, yo creo que todos. El tener un título no asegura un puesto de trabajo cualificado, ya entra en las capacidades de cada uno de "buscarse la vida" para obtener un puesto de trabajo acorde con su preparación. Esto se agudiza en periodos como el que pasamos en los que cualquier puesto de trabajo está "rifado".

En esta dinámica que llevamos cada vez tienes que tener mejores credenciales y curriculum para estar en el mundo laboral. Antes la mayoría de la gente estudiaba hasta el bachiller y unos pocos iban a la universidad, posteriormente ya casi todo el mundo va a la universidad. Antes el que sabía hablar inglés te abría la mayoría de las puertas en las grandes empresas, ahora si no sabes inglés (por supuesto) y otro idioma no estás en el mundo. Al final tendemos a una sobrepreparación donde abundan los licenciados, postgrados, masteres, etc. pero escasean fontaneros, electricistas, cocineros, y otras profesiones que, por menos valoradas, están menos demandadas y que es muy posible que tengan más proyección que muchas carreras superiores.

Sobre el tema político realmente no sé si las medidas que se están tomando en la actualidad ayudarán a cambiar esta tendencia, creo que eso solamente lo dirá el tiempo, pero si pienso sinceramente que cualquiera de los partidos, sea cual sea, miran primero sus intereses y el de sus "amigotes" antes que el bien general. Eso no quita que unos lo puedan hacer mejor que otros en unas circunstancias determinadas.

Casimiro Notevi 25-04-2012 19:41:29

Totalmente de acuerdo, el nuevo gobierno está siguiendo, en este tema, los mismos principios del gobierno anterior. Cosa que me ha dejado bastante perplejo, la verdad, pues no veo relación entre facilitar el despido y que esto vaya a crear más puestos de trabajo.
Si los "otros" lo hacían y no funcionaba, ¿por qué iba a funcionar ahora con "estos"?.
Los más perjudicados, en principio, son los trabajadores que llevan años en una empresa y que ahora serán despedidos por poco dinero y serán sustituidos por gente nueva que cobrará bastante menos. Hablo por propia experiencia.
Por cierto, rescatado del blog laboro.es


Delphius 25-04-2012 20:31:09

¿Soy yo o en esa imagen leo que han perdido más de lo que han ganado los trabajadores? :rolleyes: :eek:

¡Madre santísima! Falta que ahora te pueda despedir porque le sale caro pagar el aire que respiras y tu bien gracias no puedes ni decir ni a :o

Saludos,

Casimiro Notevi 25-04-2012 20:38:48

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 430973)
¿Soy yo o en esa imagen leo que han perdido más de lo que han ganado los trabajadores? :rolleyes: :eek:

Y a este paso, lo que queda por venir :confused:

PepeLolo 26-04-2012 00:12:06

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 430975)
Y a este paso, lo que queda por venir :confused:

¡Joder con el partido socialista que se autoproclama obrero español!, que vuelva la UCD.
Bueno, sigo siendo de la humilde opinión que es muy extremista, pero gracioso, porque el video no tiene el mas mínimo sentido común, como alguno ya ha comentado.

Yo de lo que aprendí de las entrevistas de trabajo, es que aquella a la que te presentes tienes que ir con el guión bien aprendido, porque te van a preguntar en muchos casos, temas que ni ellos conocen. Por cierto con 2 cojones, lo importante es meter la cabeza y dar el do de pecho pa que no te pillen en un renuncio.:cool:

Esto que digo no vale para presentarte de abogado, sino tienes ni pajolera idea de leyes.:D

Julián 26-04-2012 00:43:12

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 430973)
¿Soy yo o en esa imagen leo que han perdido más de lo que han ganado los trabajadores? :rolleyes: :eek:

¡Madre santísima! Falta que ahora te pueda despedir porque le sale caro pagar el aire que respiras y tu bien gracias no puedes ni decir ni a :o

Si señor. Eso es lo que está pasando en este país llamado Españistán. Y puede notarse perfecamente que tanto PSOE cómo PP parecen disputar una competición para ver cual de los dos es mas dañino.

Y todavía gente, como el amigo Northern, que piensa que todo eso es bueno. Se supone que será porque es empresario y tiene su propia empresa, y no quiere ver su negocio fracasado por culpa de esos haraganes de trabajadores que hay en este país. Lo que no sé, espero que nos lo diga él, es, a quién coño le va vender sus productos cuando nadie gane un puto duro. :D :D

Cita:

Empezado por Luis de Guindos, actual Ministro de economía, en una entrevista del año 2003 en el periódico ABC
No hay burbuja inmobiliaria, sino una evolución de precios al alza que se va a ir moderando con más viviendas en alquiler y más transparencia en los procedimientos de urbanismo


newtron 26-04-2012 09:50:06

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 430999)
Se supone que será porque es empresario y tiene su propia empresa, y no quiere ver su negocio fracasado por culpa de esos haraganes de trabajadores que hay en este país.

Ya sé que no generalizas pero yo en particular tengo una pequeña empresa y en mi ánimo no está el despedir a nadie y te explico por qué. La persona que entra a trabajar aquí necesita años para adaptarse a las herramientas, a lo que hay hecho, al trato con los clientes, conocer los programas para poder dar soporte, etc. Creo firmemente que va en contra de mis intereses despedir a nadie para sustituirlo por otra persona que, aún siendo más barata, necesitaré de nuevo ese tiempo para formarla y con la incertidumbre de que cada persona es un mundo y puede encajar mejor o peor en la empresa, con sus compañeros, etc.

Aquí de los que estamos la mayoría lleva conmigo muchos años, el que más 19 años y el que menos 2, y este último fue una ampliación de plantilla. La gente que encaja no se puede despedir para cambiarlos por otros. Otra cosa sería que no pudiera pagarles, eso si que no tiene apaño.

Casimiro Notevi 26-04-2012 10:18:05

Conozco a algunos... si yo contara... :(

Northern 26-04-2012 11:59:10

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 430999)
...
Y todavía gente, como el amigo Northern, que piensa que todo eso es bueno. Se supone que será porque es empresario y tiene su propia empresa, y no quiere ver su negocio fracasado por culpa de esos haraganes de trabajadores que hay en este país.


Ya me gustaría ya, pero me faltan todas esas virtudes y todos esos defectos que hacen que un empresario prospere y alimente a las familias de sus empleados. Qué cuales son ? Rasgos positivos de un buen empresario: pues todos esos que te imaginas. Rasgos negativos de un buen empresario: pues también todos esos que te imaginas. Para ser un mal empresario todos valemos.

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 430999)
Lo que no sé, espero que nos lo diga él, es, a quién coño le va vender sus productos cuando nadie gane un puto duro. :D :D

Yo creo, y no es broma, que al paso acelerado que va la tecnología hasta los que piensan y discurren qué cosas inventar o qué cosas descubrir tienen su puesto en la cuerda floja. Alguien desarrollará un software que piense y discurra, jeje

Por ejemplo, los trabajadores traductores de idiomas dentro de poco lo van a tener complicado. En el Senado de España se gastan una burrada de euros en traducir lo que dice un senador español de una Comunidad Autónoma cuando está hablando (en los pasillos todos hablan español, pero en la tribuna no) y serán sustituidos por traductores automáticos.

Cuando la tecnología esté más desarrollada serán las maquinitas que se coloquen en la oreja quienes les traduzcan decenas o centenas de idiomas. O sea el Traductor Universal de Star Trek mandará al garete miles de puestos de traductores.

ElDioni 26-04-2012 12:15:44

Cita:

Empezado por Northern (Mensaje 431045)
Ya me gustaría ya, pero me faltan todas esas virtudes y todos esos defectos que hacen que un empresario prospere y alimente a las familias de sus empleados. Qué cuales son ? Rasgos positivos de un buen empresario: pues todos esos que te imaginas. Rasgos negativos de un buen empresario: pues también todos esos que te imaginas. Para ser un mal empresario todos valemos.

¿Quien alimenta a las familias de los empresarios?

Cita:

Empezado por Northern (Mensaje 431045)
Yo creo, y no es broma, que al paso acelerado que va la tecnología hasta los que piensan y discurren qué cosas inventar o qué cosas descubrir tienen su puesto en la cuerda floja. Alguien desarrollará un software que piense y discurra, jeje

No será aquí en España que han retirado casi todas las ayudas al I+D+I.

Cita:

Empezado por Northern (Mensaje 431045)
Por ejemplo, los trabajadores traductores de idiomas dentro de poco lo van a tener complicado. En el Senado de España se gastan una burrada de euros en traducir lo que dice un senador español de una Comunidad Autónoma cuando está hablando (en los pasillos todos hablan español, pero en la tribuna no) y serán sustituidos por traductores automáticos.

Siempre hay trabajos que desaparecen con el paso del tiempo y otros trabajos que aparecen, eso no es nada nuevo, simplemente hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Ya no existe la figura del sereno, ni del molinero, por poner algún ejemplo. Pero eso no significa que cuanto más avance la tecnología existirán menos puestos de trabajo, simplemente existirán otros.

Saludos.

Casimiro Notevi 26-04-2012 13:21:49

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 431048)
Ya no existe la figura del sereno, ni del molinero, por poner algún ejemplo.

Una pena, yo siempre quise ser farero, en uno de esos faros que están en un montículo perdido en mitad del océano :):D

newtron 26-04-2012 13:50:58

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 431054)
Una pena, yo siempre quise ser farero, en uno de esos faros que están en un montículo perdido en mitad del océano :):D

Oye que si lo que quieres huir de tu mujer tampoco hace falta eso, hay otros medios menos radicales. :p

Casimiro Notevi 26-04-2012 14:14:58

1 Archivos Adjunto(s)
No, hombre, ya no puedo pensar en esas profesiones :p

Aunque debe ser tranquilo vivir aquí, por ejemplo:

ecfisa 26-04-2012 14:20:35

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 431060)
Oye que si lo que quieres huir de tu mujer tampoco hace falta eso, hay otros medios menos radicales. :p

Por otro lado, nadie puede garantizar que quién navega el velerito que pone rumbo hacia el faro no sea su mujer... :D

Saludos.:)

Casimiro Notevi 26-04-2012 14:27:12

Cita:

Empezado por ecfisa (Mensaje 431068)
Por otro lado, nadie puede garantizar que quién navega el velerito que pone rumbo hacia el faro no sea su mujer... :D
Saludos.:)

Sí, es que ha bajado a comprar el pan :)

Casimiro Notevi 26-04-2012 14:35:53

1 Archivos Adjunto(s)
Aunque salir a comprar el pan en el velerito, con este tiempo :

Delphius 26-04-2012 14:44:13

Casi, ruega que no aumente 4º este planeta porque sino vas a tener que buscar algo mas alto :rolleyes: :D

Saludos,

Northern 26-04-2012 15:39:31

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 431048)


Siempre hay trabajos que desaparecen con el paso del tiempo y otros trabajos que aparecen, eso no es nada nuevo, simplemente hay que adaptarse a los nuevos tiempos.

Si claro, hay trabajos que desaparecen y hay otros que aparecen, el problema es que los trabajos que aparecen ahora los hacen las máquinas, los robots y demás engendros.

En este mundo hay tres sectores:
1. el sector primario (tranformación de los recursos naturales), que pronto estará todo en manos de las máquinas y de los robots.
2. el sector secundario (transformación del anterior en productos terminados o semi-elaborados), también pronto estará en manos de las máquinas, los robots y los androides.
3. el sector terciario (servicios, transportes, comunicaciones) que pronto estarán en manos de androides y cyborgs. En muchas compañías cuando solicitas información por teléfono ya no responde una persona sino que responde y soluciona los problemas "una voz".
4. el sector cuaternario, ídem de ídem y etc. etc.

Cuál serán los trabajos que van a quedar ? Muy pocos y el más abundante será el de esclavo.

Casimiro Notevi 26-04-2012 15:39:52

1 Archivos Adjunto(s)
Creo que con este habrá suficiente por un tiempo:

Casimiro Notevi 26-04-2012 16:02:27

Cita:

Empezado por Northern (Mensaje 431083)
Cuál serán los trabajos que van a quedar ? Muy pocos y el más abundante será el de esclavo.

Si las máquinas harán todo el trabajo, entonces la gente podrá vivir sin trabajar :)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:21:15.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi