Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   ¿Apple no es «cool» para los adolescentes? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=81985)

nlsgarcia 24-01-2013 00:03:40

mamcx,

^\||/ :)

Nelson.

Casimiro Notevi 24-01-2013 13:22:02

1 Archivos Adjunto(s)
Las cifras son monstruosas para gente "normal" como nosotros, son datos relativamente buenos, pero en general no son tan buenos como se esperaban, lo único que ha subido un poco ha sido las ventas de iphone (en conjunto), los demás productos han vendido bastante menos y los ipad y los mac han bajando en ventas una cantidad bastante grande.
Está claro que algo pasa con apple, en septiembre cotizaba a más de 700 euros la acción y ahora está alrededor de 500, es una bajada tremenda. Aunque, por supuesto, es una gran empresa que tiene muchas espectativas.
Un análisis independiente

Casimiro Notevi 24-01-2013 20:01:14

Finalmente, como era de esperar debido a los "regulares" resultados de apple, el valor en bolsa ha caído hoy casi un 12%, cerrando en 454.
¿Se recuperará?, por supuesto que sí, actualmente es la empresa con más dinero "contante y sonante", pero de que las cosas no han sido como esperaban... está claro.
Si yo tuviese dinero es seguro que compraría acciones de apple, es un buen momento porque están muy bajas, y es seguro que subirán bastante.
Imagina que te sobran 100 mil euros y compras acciones ahora:
100000/454=220 acciones
Dentro de unos meses presenta un nuevo producto y suben a como estaban en septiembre pasado:
220*702=154440
54000 euros de rentabilidad en unos meses no está nada mal, para quien pueda, como siempre, los ricos más ricos y los pobres más pobres ;)



Cita:

Apple se hunde en bolsa tras los resultados
Las acciones del gigante tecnológico se dejan más del 10% en Wall Street porque los resultados que presentó anoche no batieron las expectativas del mercado. Además, los analistas están preocupados por la caída de la demanda del iPhone y no se sienten impresionados con que la empresa gane 13.100 millones de dólares en un solo trimestre. Les preocupan las previsiones a futuro.
En concreto, para el próximo trimestre, la compañía capitaneada por Tim Cook rebajó sus previsiones, ya que espera registrar unos ingresos de entre 41.000-43.000 millones de dólares, mientras que los analistas habían previsto una facturación de 45.600 millones. La caída en bolsa de hoy era esperable, después de que ayer en el after hours descendiera un 10% y en Alemania haya estado cayendo alrededor de un 8%.
La ralentización del crecimiento de Apple parece no gustar en el mercado, que presentó el menor crecimiento del beneficio desde 2003 y el menor incremento de las ventas de los últimos 14 trimestres.
La subida de costes y el incremento de la competencia hacen difícil mantener el ritmo de Apple, que ha llegado a cotizar por encima de los 700 dólares mientras que hoy se mueven en la zona de los 460 dólares. Es decir, desde máximos sus acciones han caído más de un 33%.
La compañía de la manzana anunció ayer tras el cierre del mercado que durante su primer trimestre fiscal logró un beneficio neto de 13.100 millones de dólares, apenas un 1% más que en el mismo trimestre de 2012. El beneficio por acción fue de 13,81 dólares frente a los 13,87 dólares conseguidos en el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, los ingresos de la compañía aumentaron un 18%, hasta los 54.500 millones de dólares. Sin embargo, estas cifras se encuentran por debajo de lo previsto por los analistas de FactSet, que auguraban 55.000 millones de facturación. No obstante, Apple sí ha batido las previsiones del beneficio por acción: ha logrado 13,81 dólares, frente a los 13,48 dólares que esperaba el mercado.
Enlace

nlsgarcia 24-01-2013 23:19:43

Casimiro Notevi,

Muy ilustrativa la gráfica, sería interesante hacer una comparación de los ingresos de Microsoft, Google, Samsung y Apple desde un punto de vista estrictamente cuantitativo y ver como esto se traduce a nivel cualitativo en la percepción del mercado :)

Nelson.

Casimiro Notevi 25-01-2013 00:37:22

Bueno, para ver los ingresos hay que mirar sus cuentas de resultados y los balances de las mismas (son datos públicos en todas las empresas que cotizan en bolsa).
Sin embargo, el valor bursátil de las mismas es el resultado de multiplicar el precio de una acción por el número de acciones que tiene.
En septiembre pasado, apple "valía" más que microsoft y google juntas, sin embargo ahora "vale" (702 a 450) un 35% menos que en septiembre.

ElDioni 25-01-2013 09:45:42

Hoy en el pais venía esta noticia sobre samsung y al final hacían referencia a las ganancias de apple.

http://economia.elpais.com/economia/...61_612366.html


Saludos.

mamcx 28-01-2013 23:54:24

Cita:

Empezado por nlsgarcia (Mensaje 453999)
Casimiro Notevi,

Muy ilustrativa la gráfica, sería interesante hacer una comparación de los ingresos de Microsoft, Google, Samsung y Apple desde un punto de vista estrictamente cuantitativo y ver como esto se traduce a nivel cualitativo en la percepción del mercado :)

Nelson.

Un especialista en ese tipos de análisis es http://www.asymco.com

Es importante conocer las vbles que juegan en todo esto, porque, por ejemplo, Casimiro apuntaba:

Cita:

pero en general no son tan buenos como se esperaban, lo único que ha subido un poco ha sido las ventas de iphone (en conjunto), los demás productos han vendido bastante menos y los ipad y los mac han bajando en ventas una cantidad bastante grande.
Está claro que algo pasa con apple, en septiembre cotizaba a más de 700 euros la acción y ahora está alrededor de 500
Que es importante entender que los resultados "no son tan buenos como se esperaban" esta basado en las * suposiciones* de los "analistas" del mercado. Analistas que son responsables de inflar las expectativas, a pesar de que en el caso de Apple era relativamente previsible como serian las cosas, para luego declarar que Apple esta en "problemas" y luego cuando la realidad muestra que las cifras son buenas, pues resultar decepcionados de que sus propias fantasías irreales -que muy probablemente fue una fabricación- no fueran reales!

Es increíble que cuando Apple estaba subiendo como espuma, los "analistas" lo vitupeleaban por ser una empresa que solo era una moda "pasajera" pero ahora que le pasa lo mismo a samsung, le dan la vuelta.

Es increíble! Es * fácil* subir como espuma cuando se entra a un mercado desde 0 y se va hacia arriba.

Por ejemplo, si el primer mes vendes 100 productos y el segundo 10.000 productos van a decir que estas creciendo como loco, pero si luego el tercero vendes 1'000.000 y el segundo 2'000.000 dicen que estas en "problemas". Todo el sistema de la bolsa es un bodrio.

Lo de samsung era de esperarse (aunque se * suponía* que en vez de samsung seria Google, pero en fin). Es *bien*sabido que Apple es una empresa que compite por el margen de ganancias, no por la cantidad de ventas, y que esta orientada a un publico medio-alto. Así a sido TODA la vida.

Era obvio, y era lo que se alegaba como propósito de android, cubrir la gama baja-media. Era solo cuestión de que luego de varios semestres por fin alcanzo un nivel semidecente y competitivo (osea, alcanzando al líder) y quien liderara la manada tendría unas ventas inmensas.

El anterior año y el que sigue seguro serán las vacas gordas de Samsung. Pero eventualmente, cuando el mercado se cierre mas y las ventas "fáciles" terminen y empiece la verdadera competencia, el crecimiento se estabilizara. El punto es que es una falacia ver lo que pasa a Samsung y creer que esta ganando CONTRA Apple.

Ahora, son las ventas fáciles. Ahora es cuando el mercado tiene como limite casi como mil millones de clientes, y por ende, Apple y Samsung simplemente venden "fácil". La competencia es muy limitada entre si (aunque existe) y es mas alimentada por los fans de ambos bandos. Pero lo que ocurre es simplemente el reemplazo de lo viejo con lo nuevo (como pasar de red cableada a wifi a digital, etc).

Esto se llama"apropiamiento de tierras" y ocurre cuando un mercado nuevo se abre y el crecimiento se basa en adquirir nuevos clientes, clientes que son faciles de ganar.La mayoria del tiempo, eso NO es asi, y lo que es normal es que existe competencia entre varios y los clientes nuevos son pocos, y los que hay es tratar de cambiar los clientes de la competencia a la del otro. Eso no esta pasando per se en este momento (osea, apple y samsung estan canibalizando a nokia, blackberry y demas dinosaurios, que estaban en la tecnologia anterior).

Casimiro Notevi 29-01-2013 01:13:27

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 454153)
Que es importante entender que los resultados "no son tan buenos como se esperaban" esta basado en las * suposiciones* de los "analistas" del mercado.

No es así, mamcx, las ventas de algunos productos han sido menores en el último año, si le echas un vistazo a la propia tabla que han presentado ellos verás que han vendido un 18% menos de ipod y un 22% menos de Mac.
Que las ventas totales han sido muy similares a la del año anterior, pero que el beneficio ha sido menor porque han tenido más gastos para conseguir las mismas ventas, o sea, el margen de beneficios ha sido menor.

Pero que independientemente de eso, todos estamos de acuerdo en que apple es una gran empresa y que si no hace mal las cosas en el futuro, tiene un potencial enorme de crecimiento, por algo tiene más dinero en caja (contante y sonante) que ninguna otra empresa del mundo.

Los resultados futuros de apple dependen de nuevas reinvenciones de conceptos, de nuevos desarrollos de segmentos que pueda explotar casi en exclusiva... hasta que vuelvan a ser atacados por propuestas más abiertas que la suya.

El éxito de apple depende más de su capacidad para la reinvención que de sus actuaciones a la hora de explotar los mercados que ella misma ha creado, eso es una limitación importantísima.

Repito, no se puede hablar de una crisis en apple… todavía, pero deberían de pensar bien sus futuros pasos, está claro que sus acciones costaban más de 700 euros hace tres o cuatro meses y ahora cuestan menos de 450. Y eso no son <<suposiciones de los "analistas" del mercado>>, como has dicho, eso son realidades y tienen un motivo.

mamcx 29-01-2013 14:53:54

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 454155)
No es así, mamcx, las ventas de algunos productos han sido menores en el último año, si le echas un vistazo a la propia tabla que han presentado ellos verás que han vendido un 18% menos de ipod y un 22% menos de Mac.

Eso es cierto. El iPod esta en bajada desde que salio el iPod Touch, y en general los MP3 dedicados van desapareciendo. Los de los iMac es tambien de esperarse, ya que el mercado de PCs en general esta contrayendose, y por varios semestres solo Apple estaba creciendo (lo que era algo sorprendente). Era cuestión de tiempo que tambien empezara a bajar. Aunque se especula que los problema de desapacho y disponibilidad hayan tenido un fuerte impacto, ya que solo desde Diciembre han podido operar ok, igual es algo que igual pasaria si o si.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 454155)
Que las ventas totales han sido muy similares a la del año anterior, pero que el beneficio ha sido menor porque han tenido más gastos para conseguir las mismas ventas, o sea, el margen de beneficios ha sido menor

Eso es algo importante de entender, porque va al meollo del asunto, como sumariza este analisis:

http://ben-evans.com/benedictevans/2...-apple-paradox
Cita:

Finally, Apple has got to the point where all news is bad news.
El problema es que Apple ha llegado a ser absurdamente grande. Por lo tanto, las metricas que importan a Wall Street y que impresionan a los blogueros (crecimiento (bolsa), unidades (blogs)) no tienen mucho que mostrar, de forma descrestante. El camino que dicen debe tomar Apple es vender iPhones mas baratos. Sin embargo, Apple hace lo mismo con los iPads, donde el nuevo iPad mini ha canibalizado las ventas de iPads normales, causando que haya mas ventas, pero menos ganancias. Osea como dice Jhon Gruber:

http://daringfireball.net/
Cita:

The paradoxical demands of investors: they want Apple to add a new lower-cost iPhone and think the iPad Mini is too expensive, but, they don’t want Apple’s profit margins to drop. Can’t have it both ways.
Osea: Quieren mas barato, pero que las ganancias no caigan. Para lograr eso hay que expandir demasiado la base de clientes.

http://www.nytimes.com/2012/02/25/bu...anted=all&_r=0

Cita:

Robert Cihra, an analyst who covers Apple at Evercore Partners, told me this week that the law of large numbers as it applied to Apple had “been a concern for years now.” But, he said, “over the past couple of years, they have actually accelerated revenue growth. I don’t know that can continue indefinitely. If you extrapolate far enough out into the future, to sustain that growth Apple would have to sell an iPhone to every man, woman, child, animal and rock on the planet.”
En resumen, ha llegado a una situacion que financieramente es envidiable, vale mas que muchas empresas del sector juntas, y que algunos paises! Pero la solvencia financiera es algo que no impresiona el los juegos de azar de la bolsa. Cuando se es tan grande, lo que se va a ver es crecimiento pequeño, contracciones en ciertos segmentos y mucho jodido $$$.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 454155)
Pero que independientemente de eso, todos estamos de acuerdo en que apple es una gran empresa y que si no hace mal las cosas en el futuro, tiene un potencial enorme de crecimiento, por algo tiene más dinero en caja (contante y sonante) que ninguna otra empresa del mundo.

Claro que si, pero el potencial de crecimiento es algo que hay que atemperar con la realidad que quizas no hay un mercado mas grande que el de los moviles -lo unico mas grande es energia y servicios publicos -ah y drogas y armas: iAK47! eso seria bizarro-. La siguiente empresa en tamaño es la petrolera exxon-. Hay quienes especulan que la siguiente frontera es la TV, pero no veo como lograrian un exito similar. Probablemente queda mucha gente por vender productos pero debe llegar el dia donde Apple queda con una cuota lucrativa, pero comparativamente pequeña del mercado (de hecho, Apple esperaba quedarse con un 1% del mercado) y lo que sigue son los servicios y ganancias añadidas como el AppStore, musica y todo eso.


Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 454155)
Los resultados futuros de apple dependen de nuevas reinvenciones de conceptos, de nuevos desarrollos de segmentos que pueda explotar casi en exclusiva... hasta que vuelvan a ser atacados por propuestas más abiertas que la suya.

El éxito de apple depende más de su capacidad para la reinvención que de sus actuaciones a la hora de explotar los mercados que ella misma ha creado, eso es una limitación importantísima.

Eso es cierto... pero me da la impresion de que das a entender por "propuestas mas abiertas" y las limitaciones el asunto de "open source" y las restricciones en el AppStore? Porque lo que mas ha frenado a Apple es no producir lo suficiente, no esas cosas.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 454155)
Repito, no se puede hablar de una crisis en apple… todavía, pero deberían de pensar bien sus futuros pasos, está claro que sus acciones costaban más de 700 euros hace tres o cuatro meses y ahora cuestan menos de 450. Y eso no son <<suposiciones de los "analistas" del mercado>>, como has dicho, eso son realidades y tienen un motivo.

Concuerdo con el sentimiento, pero no la metrica:

http://thetechblock.com/apple-stock-...erly-earnings/

Cita:

The stock market sell-off of 2007-2009 bears out this cautionary approach. During that period, Apple released its original iPhone, followed by the iPhone 3G, the iPod touch, the MacBook Air, and a variety of updates to their Mac line. They were seeing record earnings quarter after quarter, not missing a single beat, yet the stock dropped from roughly $202 to $78 in that period. Why? Because stocks react to people, not analysts.
El valor de las acciones de las empresas NO es una metrica fiable para juzgar la salud de la misma. Es una metrica para medir como estan las apuestas de la misma. Hay muchas empresas con pesima salud contable y fiscal que parecen "exitosas" en la bolsa y otras que son muy rentables pero que no aparecen en el radar.

Historicamente, las acciones de Apple han sido "irracionales" porque Apple no se comporta de la forma como los inversionistas y la bolsa espera de las empresas del sector. Por ende, es castigada por actuar diferente debo apuntar, que es algo "normal", ya que la bolsa mide, por decirlo asi, la popularidad del momento, en ves de la estabilidad y salud fiscal de las empresas. Muchas empresas estan infravaloradas en la bolsa por no ser "populares" o no exibir los atributos que demanda ese juego.

Es notable ademas, que el mismo cubrimiento de medios no existe para el comportamiento de la bolsa de las demas empresas del sector, excepto si ha caida tan gravemente que es debido a una quiebra inminente de las empresas -que es quizas la unica cosa en donde el valor de la accion y la realidad fiscal, coinciden-

Casimiro Notevi 29-01-2013 16:50:18

Sí, más o menos venimos a decir lo mismo.
Y efectivamente, el valor en bolsa no es siempre el indicador del estado de la empresa que representa.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:32:38.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi