Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Firebird: otro caso de estudio (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=86907)

poliburro 23-10-2014 16:07:16

Bueno supongo que decir algo que no les guste o vaya contra lo que creen y no poder argumentar contra ello solo les da para adjetivarme de esa forma. Ok entiendo eso.

1) Argumento mi posición una carga de un promedio de 0.12 mb por minuto en un periodo transaccional de 12 horas la soporta casi cualqueir base de datos. En tiempos de dbase algo así o más era lo que generaba un sistema de supermercado.

2) Reafirmar como lo hizo casimiro sin respaldar lo que dice diciendo que son efectivamente son números impresionantes es erróneo a menos que no se haya visto un sistema con mayor carga que esa.

3) Si revisamos los hilos en que se ha atacado al software privado muchos son práticamente de nivel troll.

punto final.

MAXIUM 23-10-2014 17:53:27

Opino que es valido que se tengan visiones distintas de algo.

Esta bien que sea un Club Delphi, pero no un Fans Club Delphi.

Por otra parte, Firebird sigue y seguira siendo una maravilla :p

Casimiro Notevi 23-10-2014 18:13:02

Cita:

Empezado por MAXIUM (Mensaje 483605)
Por otra parte, Firebird sigue y seguira siendo una maravilla :p

^\||/^\||/^\||/

ecfisa 23-10-2014 18:44:02

Hola.

Mas allá de hacer una comparativa, creo que cualquier herramienta es buena en la medida que se aplique a una determinada taréa y la desempeñe bién y eso Firebird lo hace sin problemas.

Tengo en claro que para determinadas situaciones Firebird no da la talla y para eso existen opciones como Oracle que sí lo hacen. No hay dudas de que Oracle es muy superior en prestaciones a Firebird y diría sin temor a equivocarme que a toda la competencia.

Mis clientes no son grandes corporaciones y a una gran parte Firebird hasta les "queda grande". Tengo sistemas funcionando excelentemente hace años y que no han requerido mantenimiento de la bd, hasta el momento Firebird cubierto perfectamente mis espectativas. Tal vez en un tiempo tenga que decir: "Firebird no me alcanzó para esto" pero por ahora no he tenido la suerte de tomar un trabajo de ese tipo.

Ví que no me expliqué (o no se interpretó) la idea de mi mensaje anterior, a ver si ejemplificando lo pongo mas claro: No aconsejaría al dueño de un servicio de mensajería, que dotara a cada uno de sus cadetes con camiones de u$s 80.000 cuando puede desarrollar perfectamente sus actividades con ciclomotores de u$s 250 (o bicicletas).

Saludos :)

RONPABLO 24-10-2014 19:27:39

Cita:

Empezado por poliburro (Mensaje 483583)
Bueno supongo que decir algo que no les guste o vaya contra lo que creen y no poder argumentar contra ello solo les da para adjetivarme de esa forma. Ok entiendo eso.

1) Argumento mi posición una carga de un promedio de 0.12 mb por minuto en un periodo transaccional de 12 horas la soporta casi cualqueir base de datos. En tiempos de dbase algo así o más era lo que generaba un sistema de supermercado.

2) Reafirmar como lo hizo casimiro sin respaldar lo que dice diciendo que son efectivamente son números impresionantes es erróneo a menos que no se haya visto un sistema con mayor carga que esa.

3) Si revisamos los hilos en que se ha atacado al software privado muchos son práticamente de nivel troll.

punto final.

1. Si troleas y lo haces porque no te gusta Firebird y dices cosas que no son, arranquemos porque la capacidad máxima de un archivo de DBase es (o era) de 2G nada más con este dato se cae todo lo que has dicho, DBase y Access no pueden hacer lo que se hace en este caso de estudio porque simple y llanamente no pueden pasar de estos tamaños y sus tablas no púeden pasar de de 1G, pero bueno sigamos, para poder tener una base de datos como la que se muestra en este caso de estudio una carga transaccional de 0,12 mb por minuto necesita o estar muy mal hecha para que 20 o 30 usuarios simultáneos (los limites de access y DBase) creen tanta información por minuto en tan solo datos o necesita mucho más de esa cantidad de usuarios simultáneos (cosa que dudo que ocurra en un supermercado por muy grande que sea como otro ejemplo que has puesto)

2. Quieres comparar un caso de estudio con uno de los más grandes de Oracle, siendo esta base de datos tal vez la más famosa y popular en las grandes aplicaciones mundiales (creo que la base de datos más grande del mundo es soportada por Oracle), y la comparas con Firebird, una base de datos que casi está amarrada a los usuarios de Delphi por la cercanía que tiene esta con dicha herramienta, curiosamente en este estudio no dicen "hey mira, somos mejores que Oracle porque tenemos un usuario que tiene estas capacidades", pero tu al poner tu comparación la centras de una forma tal que pareciera que fuera este el caso cunado no lo es, llegar a los niveles de información que se ha llegado en Oracle para firebird son muy difícil porque simplemente es difícil encontrar una empresa grande (de las grandes del mundo) que no tenga ya su sistema de información montado (muy probablemente en Oracle o en otra grande) y las empresas que estan pasando a ser grandes van a elegir algo similar porque ya esta probado, Firebird con este caso de estudio va ganando visibilidad (tal vez muy poca o casi nada) en algo que antes no lo veían y ese esa es la finalidad del estudio y si son datos realmente buenos, que hay mejores en otras empresa nadie lo ha negado o lo ha sugerido en este estudio... En fin esta forma de argumentar tuya acá es una falacia (la cual no recuerdo el nombre).

3. Osea que haces esto para reivindicar el software privado por las veces que alguien haya dicho algo en contra de él?

JXJ 25-10-2014 20:44:32

¿Quien sabe modificar firebird?
 
Yo ando buscando gente que conozca firebird y pude hacer modificaciones. al codigo fuente y poder hacer mejoras.

No le termino de entender a al codigo lo leo y no comprendo.

Ejemplo de un cambio interesante . seria poder conectar a la base de datos sin tener que poner la ruta fisica.

solo la ip y el nombre de la base de datos, como mysql o postgresql.

Casimiro Notevi 25-10-2014 20:49:21

Puedes usar alias.

JXJ 26-10-2014 05:44:05

si.. Casimiro Notevi ,, pero la idea es modificar el codigo fuente. ir haciendo cambios.
arreglo de bugs y nuevas caracteristicas,

Gracias

Casimiro Notevi 26-10-2014 16:00:40

¿Y eso qué tiene que ver?
Has preguntado sobre cómo conectar sin poner la ruta. En el fichero de configuración añades la ruta y un alias. En el cliente pones el alias nada más.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:47:46.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi