Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   ¿Cual es el futuro de Delphi? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=6898)

andres1569 29-01-2004 21:27:08

Hola:

En primer lugar, agradezco a Ian Marteens el que te hayas pasado por aquí, creo que somos muchos en estos foros los que nos hemos formado con tus libros, y hemos seguido tus recomendaciones casi al pie de la letra en muchos casos. Personalmente siempre te he considerado como un compañero de viaje, tus libros no son un mero manual de referencia, de corte académico, sino que transmiten la experiencia, aventuras y desventuras de un programador de a pie, abordando siempre los temas con que un programador se topa a diario.

Evidentemente hay cierto desengaño entre los que ya llevamos casi una década con Delphi. Muchas veces se ha dicho que un lenguaje es como una religión, y sus adeptos son a veces fanáticos ciegos que no atienden a razones. Miles y miles de horas programando bajo un esquema mental, con una jerarquía de clases, con un entorno, con unos componentes, en fin una metodología ... para que un mal día llegue la hora de decir adiós, borrón y cuenta nueva; esto no es fácil de asimilar (conozco a alguien que no asimiló el cambio a Windows y sigue con Clipper, doy fe).

También hay cierto desengaño cuando se visita tu página y se observa que de la noche a la mañana todo lo relacionado con Borland parece que apeste, y lo de Microsoft huela a rosas del jardín. Sinceramente no soy de los que han pensado en que te has dejado "comprar", he leído tus argumentos y entiendo que la decepción del último Delphi, el 8 y del penúltimo también, el 7, unido a la aparición de un lenguaje bien concebido como C#, haya inclinado la balanza a favor de este último. Tema aparte es que, como referente que eres en el mundo Delphi, tu decisión habrá sentado como una patada en ciertas partes en Borland, y justo lo contrario, en MS te acogerán con los brazos abiertos (dices que eres un desconocido en ese entorno, pero el valor añadido es que eres bien conocido en el entorno opuesto, no creo que tu postura haya pasado desapercibida).

Entiendo, Ian, que hayas debido de tomar una decisión mirando los intereses de tu empresa, y que atendiendo a razones técnicas hayas reorientado los nuevos desarrollos hacia las herramientas que consideras mejores, y eso mismo es lo que aconsejas a otros. Has tomado ese rumbo y lo lógico es que aconsejes a los demás a ir por ese camino. Me tomo en serio tus recomendaciones, que por otra parte se escuchan en otros ámbitos. Otras cosas no las entiendo, por ejemplo la finalidad de dar toda esa información en tu página sobre despidos y fugas de cerebros de Borland a Microsoft; quizás lleves razón y en Borland se haya instalado el "sálvese quien pueda", pero la sensación que transmites es de querer echar más leña al fuego, como a quien ya no le va la cosa.

Personalmente prefiero esperar un tiempo y ver por dónde se dirigen los acontecimientos en Borland, qué va a pasar con la VCL y/o si van a reorientar Delphi totalmente a .NET, y en este caso si merece la pena "un .NET disfrazado de Delphi"; no creo que de la noche a la mañana todo se les vaya al traste, en Borland son sufridores y están acostumbrados a recibir antes de dar (golpes me refiero), aunque como dice el refrán "quien da primero da dos veces". Quizás es la primera vez que Borland se enfrenta a algo de estas características, un entorno de desarrollo (.NET) tan integrado en el SO que no tenga sentido idear un lenguaje ni una jerarquía de clases nueva, de modo que le quedan 4 opciones:

1.- Unirse a Microsoft.
2.- Optar/continuar con un desarrollo independiente (¿Delphi VCL?) y ver otras plataformas (pero Kylix no genera beneficios)
3.- Recolocar a todo su personal en otras empresas del sector o bien que hagan un curso de fontaneros, como se sugiere en otro Hilo de este foro de Debates.
4.- Otras ..................... (especificar)

Cita:

Empezado por Marteens
Si alguien quiere saber más sobre por qué creo que Delphi ha entrado en picado, y por qué creo que Delphi 8 es una idea muy mala que no merece la pena pagar en su estado actual, que me escriba. Poned un "Asunto" relacionado con este hilo, y prometo dar respuesta con mucho gusto.

Habrás comprobado que el sistema de los foros ya te envía un mensaje cada vez que se responde a un hilo en el que has intervenido. Creo que todos los que estamos aquí agradeceríamos mucho que dieras tu opinión en estos foros sobre estas cuestiones, no sólo Delphi y C++ Builder sino también Interbase, herramientas que en su día ocuparon tu corazón ... y tu cabeza. Y, si no es mucho pedir, sin dejarte afectar por el enfado que puedas tener con Borland.

Un saludo

marcoszorrilla 29-01-2004 22:21:41

Me alegro mucho de las aclaraciones dadas por Ian Marteens, no oculto que es mi autor preferido, no solo por lo bien que conoce Delphi, sino porque sabe escribir, ¿Por qué un libro sobre lenguajes informáticos tiene que ser aburrido e incluso estar mal escrito?.

Sin embargo me uno a lo dicho por el resto de compañeros, parece que escucharamos al insuperable "Paco Ibañez" Es amarga la verdad quiero echarla de la boca.....

Esperemos que tenga a bien escribir más a menudo en estas páginas.

Un Saludo.

Voutarks 30-01-2004 17:51:43

Me alegra mucho que haya aparecido Ian Marteens y de su opinion y sus aclaraciones al respecto. Desde luego se ha ganado todo mi respeto, aun más del que le tenía antes.

Quiero pedirle disculpas si en algún momento le ha ofendido mi infundada acusación, la cual fue debida a dos cosas; por un lado me sorprendió ese cambio hacia C#, prounciese como se pronuncie, ya que en mi inconsciente el nombre de Marteens iba asociado directamente a Delphi, ya que soy poseedor de la famosa "Cara oculta de Delphi 4" que en su día compré y por otro lado quise retorcer un poquito la cosa a ver qué decían los demás foreros.

Pensandolo bien si fuese Marteens como uno de esos que escriben libros para un monton de sistemas y lenguajes como si fueran churros, de manera que todos los libros se parecen bastante, entonces no nos extrañaría tanto que sacase un libro sobre C# o cualquier otra cosa. Seguro que a más de uno se nos viene a la cabeza uno o dos autores españoles muy conocidos que se ajustan al perfil que describo.

En cualquier caso, mi duda, la que inició este hilo, el "quid" de la cusestión sigue ahí inalterable. Puesto que uno siempre intenta pensar en el futuro y en lo más rentable ¿sería mejor a medio plazo ir invirtiendo desde ya en formación sobre visual studio .net y c# en particular e ir dejando Delphi poco a poco? Pues eso, aunque en esta pregunta tendríamos que definir bien el significado de la palabra "mejor" pero creo que se entiende bien en líneas generales. Y una de mis principales fuentes para esa duda que tengo son las opiniones de Ian Marteens, que para mí cuentan y bastante, por el prestigio que ha ganado.

Gracias Ian, un saludo de Emilio

AdrianD 05-02-2004 17:28:49

Yo se que "mal de todos, consuelo de tontos", pero la realidad en Argentina o en la provincia en la que vivo es muy distinta. Despues de los abatares económicos de este pais hoy en dia todo cuesta 3 veces mas. Somos un grupo de desarroladores independientes y migramos todo a Firebird por que nadie esta dispuesto a pagar un cobre por algo origina, hicimos mucho esfuerzo para capacitarnos(desde Delphi 1.0 hasta Delphi 6.0) y nuestra ultima adquisición a sido "La cara oculta de C#", con mucho dolor por que mas que del mundo del Delphi venimos del mundo del Pascal, pero tambien somos conciente que no podemos perder la rueda y todavía tenemos otro problema, tal vez podamos comprar el Visual Studio, pero ninguno de nuestros cliente va a comprar el SQL Server sin contar el trabajo de migrar y aprender SQL Server, por poco que sea lo que haya que aprender, pero existe una realidad a Borland, como a cualquier otra empresa, le importan solo los numeros y si eso incluye darnos una patada en el traste por mas apresio que uno le tenga, esten seguros que lo hara

OxaNet 30-03-2004 17:59:42

Saludos :

Creo que hay que esperar una reacción, un renacimiento de Borland de cara a la tecnologia .NET. De lo contrario estamos perdidos, solo quedara pasarse a M$ y empezar de cero.

Joseph

Lima - Perú

__cadetill 30-03-2004 18:10:02

Cita:

Empezado por OxaNet
De lo contrario estamos perdidos, solo quedara pasarse a M$ y empezar de cero.

Bueno, no sólo quedará M$, también tenemos a Java, Linux (como S.O.),...... ;)

PepeLolo 30-03-2004 19:19:48

Cita:

Empezado por cadetill
Bueno, no sólo quedará M$, también tenemos a Java, Linux (como S.O.),...... ;)

Tradicionalmente en el organismo para el que trabajo, ha desarrollado principalmente en Delphi, pero llevan un tiempo algo así como 2 años que todo lo que tiene que ver con delphi se ha reducido a algún puñado de utilidades que cumplimenten los desarrollos, que ahorita mismo se realizan en Forms6 y java.
Forms6 para la Intranet, telaraña en la que los desarrollos se realizaban en Delphi y CGI, esto último esta desapareciendo y sustituyendose por servlets en Java.

Parece que se esta realizando una travesía por el desierto, sin tener muy claro que lenguaje usar. Hablo de mí cliente. En las últimas presentaciones de NET, han ido por allí los responsables de sistemas y desarrollos y parece que estan muy interesados por esta nueva tecnología. C#, VB net y dejando de lado la parte delphi, apesar de haber desarrollado una gran cantidad de componentes y herramientas de desarrollo.

PD. Ahora mismo lo que hacemos es migrar las aplicaciones de Delphi a Forms6 y java.:p

Voutarks 31-03-2004 18:47:21

Hace un par de días me pasaron un cd con una version trial de Delphi 8, asi que le eché un vistazo y la verdad es que no me gustado NADA en absoluto. Le doy la razón a Marteens en que más valdría utilizar directamente el Microsoft Visual C#

Sin embargo, últimamente estoy virando el rumbo del timón. Más que apuntar hacia microsoft .NET estoy empezando a mirar otras cosas como java: multiplataforma, múltiples herramientas disponibles, libertad de elección...

Por otra parte me gustaría saber:

¿Alguien ha probado MONO?

¿Que tal esta?

¿Como veis el trabajar con MONO comparandolo con java, por ejemplo?

Saludos

lanysoft 12-04-2004 00:20:48

llegó la oportunidad de kylix
 
Finalmente las piezas terminaron de colocarse sobre el tablero y una gran guerra comenzó. No se trata, claro, de balas y cañones, pero sí de la forma en cómo llegar a un mercado de centenares de miles de millones de dólares. Desde Salt Lake City, un bastión de la ética y los valores dentro de los Estados Unidos, Novell dio el último paso en su mega evento BrainShare, hacia Linux. ¿Cómo será el futuro de la industria IT?. ¿ será distinto?. ¿Quién ganará?

Tenía que ser Novell. Ninguna otra empresa podía reunir los corazones de programadores y desarrolladores para formar la última división que necesitaba la comunidad Open Source para enfrentarse a Microsoft. Ya lo había hecho IBM es cierto, pero faltaba una empresa con llegada hasta los últimos renglones del mercado y que tenga una importante antigüedad y una gran identificación con productos de calidad.

Novell, para muchos, se equivocó al hacer sus productos demasiado bien sin imponerles a sus clientes actualizaciones de ciclos cortos. Pero Novell está en un lugar especial dentro de Estados Unidos y en Europa?. Where the values and ethics matters? (donde los valores y la ética importan). Paradójicamente, o en realidad lógicamente, fue desde la misma ética donde resurgió Novell. Su alianza con la comunidad Open Source está creando una nueva Novell. Y lo dijo su presidente y CEO Jack Messman: Novell is back (Novell está de vuelta).

Novell compró SUSE Linux y con ello adquirió la segunda distribución a nivel mundial (la primera es RedHat). Con esos movimientos Novell que sufría de un canal cada vez menor y de la huida de muchos de sus clientes hacia Microsoft comenzaba a prepararse para una nueva era. Pero faltaba un anuncio...


Sin anuncio previo apareció él y los corazones de la gente comenzaron a acelerarse...


El mismísimo Linus Torvalds entró en escena y comenzó a hablar con Jack Messman sobre el movimiento de Novell hacia Linux. La gente estaba como hipnotizada. Tanto que cuando Messman le dio la oportunidad al público de realizarle un par de preguntas a Torvalds, solo dos personas levantaron la mano. La puesta en escena de Torvalds era lo que faltaba para que Novell tenga todo el respaldo de la comunidad Open Source.



Aquí encontrarán el resto del articulo:
http://lightware.com.ar/modules.php?...ticle&sid=2132

y más en http://www.novell.com/es-es/brainshare/


He observado en este negocio como la mayoría de personas sólo miran hacia el frente como obligan a los caballitos, ojalá descubran que M$ es la empresa más grande pero no es la mejor.
Existen mejores opciones, sólo es abrir la mente y verlas. Incluso algunos creen que el software libre no genera ganancia a los programadores o asesores, el usuario necesita el mismo soporte y mejoras en el software de acceso a base de datos o en aplicativos para internet, etc.

El .NET es una estrategia para acabar la competencia, según M$ si usted no tiene .NET no está en nada. Pero no se dejen aterrorizar Existen aplicaciones más fluidas y elaboradas con el mismo Dreanweaver y PHP o ahora con Flash (o mejor Authorware) que si lo integran con cgís desarrollados con delphi funcionan de maravilla.

“Esto es típico de Microsoft. La compañía es muy agresiva en la mejora de su software cuando entra por primera vez en un mercado. Pero una vez que el gigante logra aplastar a sus competidores y establece un monopolio efectivo (como ha hecho en el campo de la navegación en Internet) parece desactivar el botón de innovación significativa.”
Vean por ejemplo:
http://www.listin.com.do/antes/enero...reet/wall4.htm

Comparen flash con Power Point (que será una nueva guerra). Claro es Novell ya perdió con WordPerfect pero comparen los dos productos ahora (MS-Word y Corel WordPerfect) se darán cuenta inmediatamente cual ha permanecido sin innovación real.

Dejen tranquilo a Marteens, cada uno es libre de escoger el camino que quiera; he leido sus libros y me parece que son mejores los de Francisco Charte Ojeda. Por ejemplo, para mi DbExpress funciona bien (con la actualización) con Postgresql, mysql o firebird.

Delphi no ha muerto, creanme el programa Kylix está llamado a ser el salvador de sus conocimientos (no importa si se programa en C++ o Pascal). Yo invitaría a que desarrollen para linux, eso también tiene futuro, con bases de datos PostgreSQl que corre en prácticamente cualquier sistema operativo de red.

Linux ha tomado nueva cara, la guerra a empezado en serio y cada uno puede tomar el camino que crea va ser el ganador. Yo seguiré usando Delphi 7 y Kylix, por que el futuro no es 100% seguro para M$, es mejor desarrollar para ambas plataformas (no importa cual pierda usted debe ganar). Es posible usar la CLX de delphi, para hacer los programas compatibles con linux, ¿porque amarrar los programas sólo a Microsoft?.


Yo vivo en COLOMBIA, aquí es tierra de Microsoft, y sin embargo yo he sido honesto con la gente (también de acuerdo a mi experiencia) y les digo la verdad una base de datos en MS-SQL funciona, pero no es optimo. Un servidor Windows (en cualquier categoría es más lento que uno Linux o Netware con menor maquina). Y las estaciones ni hablar, claro windows esta clavado en la mente de los usuarios.

Si el cliente está desesperado por los problemas lo convenzo de instalar por un periodo de 15 días un servidor Netware (claro hay que vender, y linux deja menos utilidad) para descartar el S.O. y listo como por arte de magia los problemas desaparecen, es increíble ADO funciona mejor en un servidor Novell que en uno Microsoft (usando las misma maquina),si tiene mysql es super estable, el correo es más poderoso, el servidor no se bloquea (a menos que exista un daño físico), si se pierde un archivo se recupera fácil, el servidor se puede administrar remotamente con un navegador, no se tiene que estar instalando service pack a cada rato, no le entran virus que dañen el sistema (dañaran las estaciones pero al servidor y a la base de datos no le pasa nada). En conclusión se quedan con la solución y ya.

M$ quiere que ojala todos los programadores se capaciten en su herramienta y desconozcan o desechen las otras, con eso garantizan que los asesores y desarrolladores ofreceran al usuario final soluciones amarradas a la plataforma Windows. (ya que tengo windows, monto Exchange, yaque tengo exchange outlook y office, yaque tengo access entonces MS-SQL, yaque eso enonces VB, etc).

Saludos.

http://www.clubdelphi.com/foros/newr...ote=1&p=28015#
Big Grin

haron 13-04-2004 03:07:44

creo que el futuro de Delphi sera el mismo que el futuro de Windows.

jachguate 13-04-2004 07:58:13

Cita:

Empezado por haron
creo que el futuro de Delphi sera el mismo que el futuro de Windows.

Espero... por el bien de Delphi, que eso no sea cierto...

Jure 13-04-2004 16:42:50

... a pesar de muchos...
 
Cita:

Empezado por jachguate
... por el bien de Delphi, que eso no sea cierto...

y no va a ser asi, Delphi como herramienta de desarrollo tiene una gran futuro a persar de todo el ruido que escuchemos por alli... acabo de leer unas notas en BDN de Cary Jansen (si la quieres leer completa pulsa aqui) sobre los cambios que estan y van a ocurrir en el desarrollo de aplicaciones (.NET) y donde esta Delphi en este camino... ademas de sobre algunas mejoras en las que esta trabajando Borland (para enterarte pulsa aqui)... sin pecar de iluso creo personalmente que tenemos Delphi para rato.

;) ;) ;) ;)

haron 13-04-2004 17:58:57

Cita:

Empezado por Jure
...sin pecar de iluso creo personalmente que tenemos Delphi para rato.

yo tambien lo creo. igual que Windows.

Magician^ 13-04-2004 19:29:08

Simplemente quisiera levantarme un día y leer en grandes letras que Borland ha retomado el camino y ha realizado un desarrollo e innovación sin precedentes con el anuncio del lanzamiento de la última y mejorada versión de Delphi X un paquete integrado q incluye las herramientas de programación para las plataformas Win32, Net y Linux. Los usuarios del criticado Delphi 8 podrán actualizarse gratuita e inmediatamente a la nueva "suite". Así mismo se anuncia que Borland y Novell unen esfuerzos para el desarrollo de aplicaciones para la nueva distribución de Linux basada en la recientemente adquirida SuSe por parte de Novell y el soporte de Mono, una implementación .NET de código libre auspiciado por Novell, en la suite de Delphi X.

Pero esto es sólo un sueño...


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:06:55.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi