Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Linux (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=25)
-   -   Novato en Linux... ¿cómo enfrentar esto? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=62803)

Faust 20-01-2009 01:51:40

Muy buen manual... ya tendré un poco de tiempo para checarlo.

Mientras ¿como me conecto con el PUTTY? ¿a que puerto?

Faust 20-01-2009 01:58:38

Con una búsqueda encontré esto pero el PUTTYTEL que bajé no viene la opción SSH, en vez viene Serial.

???

Faust 20-01-2009 02:03:01

Ya... ya encontré la versión correcta...

Faust 20-01-2009 20:08:43

Saludos amigos... vengo con otra duda...

Ya instalé Firebird con las instrucciones de aquí, pero no consigo correr el servicio, pues no sé en que carpeta se encuentra el archivo para iniciarlo o como se hace, ya busqué en los procesos y no se inicia automáticamente.

Gracias por sus respuesta

Chris 20-01-2009 20:21:33

Debido a un problema con los paquetes debian de Firebird 2.0.X no puedes instalarlo con un simple "apt-get". El procedimiento que encontrastes para instalarlo es el correcto.

Ahora, por otro lado, para manejar el servidor de firebird debes de utilizar los siguientes comandos.

sudo /etc/init.d/firebird start # iniciar el servidor
sudo /etc/init.d/firebird stop # deterner el servicio
sudo /etc/init.d/firebird restart # obio, reiniciar.

Con ese procedimiento, firebird queda instalado en /opt/firebird

Saludos.

Faust 20-01-2009 23:29:33

Cita:

Empezado por D&W (Mensaje 335210)
Debido a un problema con los paquetes debian de Firebird 2.0.X no puedes instalarlo con un simple "apt-get". El procedimiento que encontrastes para instalarlo es el correcto.

Ahora, por otro lado, para manejar el servidor de firebird debes de utilizar los siguientes comandos.

sudo /etc/init.d/firebird start # iniciar el servidor
sudo /etc/init.d/firebird stop # deterner el servicio
sudo /etc/init.d/firebird restart # obio, reiniciar.

Con ese procedimiento, firebird queda instalado en /opt/firebird

Saludos.

En el directorio /etc/init.d hay un archivo que se llama firebird2.1-super.dpkg-new, este lo ejecuté asi:

Cita:

sudo firebird2.1-super.dpkg-new start
y me apareció el siguiente mensaje;

Cita:

* Not starting Firebird 2.1 server manager
* Use `dpkg-reconfigure firebird2.1-super' to enable.
Esto que quiere decir, que debo encontrar el archivo dpkg-reconfigure firebird2.1-super y cambiarlo para habilitar firebird?.

Ñuño Martínez 21-01-2009 02:30:26

Cita:

Empezado por Faust (Mensaje 335243)
Esto que quiere decir, que debo encontrar el archivo dpkg-reconfigure firebird2.1-super y cambiarlo para habilitar firebird?.

"dpkg-reconfigure" es un programa que sirve para configurar de nuevo (reconfigurar) programas y paquetes. Con ejecutando "dpkg-reconfigure firebird2.1-super" en la consola le estás diciendo que reconfigure el paquete "firebird2.1-super".

Te encontrarás que tienes que ejecutar "dpkg-reconfigure" con casi todos los "demonios" (es decir, con los programas que funcionan "solos", como Apache y Firebird).

Chris 21-01-2009 16:27:35

Cita:

Empezado por Faust (Mensaje 335243)
En el directorio /etc/init.d hay un archivo que se llama firebird2.1-super.dpkg-new, este lo ejecuté asi:
....
y me apareció el siguiente mensaje;
....
Esto que quiere decir, que debo encontrar el archivo dpkg-reconfigure firebird2.1-super y cambiarlo para habilitar firebird?.

No, lo que sugaramente te esta pasando es que ya habías instalado antes firebird utilizando apt-get. Debes de desintalarlo. Con el método de instalación pubicado en HowToForge (que yo lo utilice también) debería de servirte a como te lo dije anteriormente.

Faust 21-01-2009 18:10:03

Cita:

Empezado por D&W (Mensaje 335363)
No, lo que sugaramente te esta pasando es que ya habías instalado antes firebird utilizando apt-get. Debes de desintalarlo. Con el método de instalación pubicado en HowToForge (que yo lo utilice también) debería de servirte a como te lo dije anteriormente.

A lo que me refiero es que en el directorio /etc/init.d/ no hay ningún archivo firebird (según me he dado cuenta, aquí están los servicios y programillas que arrancan al inicio), solo el del nombre grande firebird2.1-super.dpkg-new, entonces lo desinstalaré y cualquier cosa les comento..

Muchas gracias

Robert01 21-01-2009 20:39:45

Cita:

Empezado por D&W (Mensaje 335210)
Debido a un problema con los paquetes debian de Firebird 2.0.X no puedes instalarlo con un simple "apt-get". El procedimiento que encontrastes para instalarlo es el correcto.

¿porque dices que no se puede instalar con apt-get? Supongo que es para debian solamente y no para otras distribuciones basadas en debian.

Saludos

Lester 25-01-2009 00:47:06

Hola, ya que eres principiante con LINUX te recomiendo que instales de primero en la consola el MC (Midnight Commander) es como si fuera no, es casi un Norton Commander (tienes que haberlo visto alguna vez) y te facilita muchísimas operaciones con los comandos, como son, copiar, mover, renombrar, cambiar de permisos, buscar, etc..., también tiene su propio editor de textos para consola y demás facilidades...

También puedes hacer uso del comando updatedb en modo consola (lo que hace es un recorrido por todo el disco duro y guarda la ubicación de los archivos y directorios) y luego lo utilizas con:

locate nombre_fichero_a_buscar

y te da la ubicación exacta de dónde se encuentran esos ficheros...

No te desalientes, alguna que otra vez a nosotros nos fue difícil también...

También te recomiendo que instales el WEBMIN (es un paquete de administración del servidor LINUX por página WEB y puedes configurarlo todito...), está super bueno, y así no tendrás que hacer mucho uso de la consola gráfica... (por eso LINUX es super ligero!!!)

Bueno, espero que todo este teque no haya sido en vano...

Saludos y mucha suerte amigo...!!!

Casimiro Notevi 25-01-2009 11:13:24

Cita:

Empezado por Lester (Mensaje 335811)
[..] te recomiendo que instales de primero en la consola el MC (Midnight Commander) es como si fuera no, es casi un Norton Commander

Es lo primero que hago yo :)

Cita:

Empezado por Lester (Mensaje 335811)
También puedes hacer uso del comando updatedb en modo consola (lo que hace es un recorrido por todo el disco duro y guarda la ubicación de los archivos y directorios) y luego lo utilizas con:
locate nombre_fichero_a_buscar
y te da la ubicación exacta de dónde se encuentran esos ficheros...

Es lo segundo que hago yo :)

Cita:

Empezado por Lester (Mensaje 335811)
No te desalientes, alguna que otra vez a nosotros nos fue difícil también...

A mí me sigue siendo duro de vez en cuando, pero dentro de varios años espero dominarlo mejor :)

Julián 26-01-2009 10:34:27

Cita:

Empezado por Lester (Mensaje 335811)

También te recomiendo que instales el WEBMIN (es un paquete de administración del servidor LINUX por página WEB y puedes configurarlo todito...), está super bueno,

Cuidado con eso. El Webmin modifica archivos de configuración a su manera, y luego vas a hacer algo en consola o con cualquier otro metodo y te encuentras con problemas. Yo dejé de usarlo hace mucho tiempo por eso mismo. No se si actualmente habran mejorado y ya no existirá ese problema.

Avisado estás.

Un saludo!

Faust 09-02-2009 20:40:49

Perdón por ausentarme tanto tiempo, pero estaba ocupado con otros proyectos...

Les comento que todo a la perfección con Ubuntu, he desarrollado algunas pruebas para el servidor web, pero aún no he probado el correo, espero hacerlo esta semana o la próxima. No he leido los últimos tres posts, pero en este momento lo hago.

Gracias a todos.

Faust 09-02-2009 20:58:46

Cita:

Empezado por Lester (Mensaje 335811)
Hola, ya que eres principiante con LINUX te recomiendo que instales de primero en la consola el MC (Midnight Commander) es como si fuera no, es casi un Norton Commander (tienes que haberlo visto alguna vez) y te facilita muchísimas operaciones con los comandos, como son, copiar, mover, renombrar, cambiar de permisos, buscar, etc..., también tiene su propio editor de textos para consola y demás facilidades...

También puedes hacer uso del comando updatedb en modo consola (lo que hace es un recorrido por todo el disco duro y guarda la ubicación de los archivos y directorios) y luego lo utilizas con:

locate nombre_fichero_a_buscar

y te da la ubicación exacta de dónde se encuentran esos ficheros...

No te desalientes, alguna que otra vez a nosotros nos fue difícil también...


Excelente el Midnight Commander, ya lo había usado en un LiveCD para recuperar Info de un Windows dañado, en cuanto al Webmin... me desanima haber oído algunos malos comentarios por internet...

Ahora pregunto de que manera instalo las impresoras que se encuentran an la red de mi oficina, ¿cómo está eso de los drivers en Linux? ¿cómo se instalan estos dispositivos? etc.

Gracias por su apoyo.

Ñuño Martínez 10-02-2009 12:02:44

Respecto a las impresoras, si soportan PostScript no necesitarás ningún controlador. Yo, por ejemplo, tengo una HP y nada más enchufala ya imprimía cualquier cosa. En Windows, por contra, no.

Para red, acabo de encontrarlo. Una pista: "Instalar impresoras red ubuntu".

Sin acritud. :D

droguerman 10-02-2009 14:45:50

Mi consejo para aprender linux es, primero aprender los comandos básicos (ls, cat, cd, man, rm, passwd) conseguir un buen editor (tienes joe si te sabes los comandos del IDE de turbo pascal o vim si eres un poco más arriesgado) luego instalarlo ya sea en una máquina virtual o una real y no hacer absolutamente nada en windows por unos dos o tres dias. Creeme que al terminar ya no te acostumbrarás a windows ( o al menos eso me sucedió a mi)


Saludos

Faust 10-02-2009 17:48:07

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 337650)
Respecto a las impresoras, si soportan PostScript no necesitarás ningún controlador. Yo, por ejemplo, tengo una HP y nada más enchufala ya imprimía cualquier cosa. En Windows, por contra, no.

Para red, acabo de encontrarlo. Una pista: "Instalar impresoras red ubuntu".

Sin acritud. :D

Ya, ya lo tengo... todo facilísimo, no recuerdo donde lo encontré pero en un foro me dieron el tip de usar el archivo ppd (el de postscript) que usa windows, y con solo un par de modificaciones me funcionó muy bien, pero sucede algo extraño, cada vez que imprimo me aparece junto al reloj en Linux el ícono de error de impresión aunque imprime perfectamente, solo un detallito sin importancia (creo yo). :cool:

Cita:

Empezado por droguerman (Mensaje 337661)
Mi consejo para aprender linux es, primero aprender los comandos básicos (ls, cat, cd, man, rm, passwd) conseguir un buen editor (tienes joe si te sabes los comandos del IDE de turbo pascal o vim si eres un poco más arriesgado) luego instalarlo ya sea en una máquina virtual o una real y no hacer absolutamente nada en windows por unos dos o tres dias. Creeme que al terminar ya no te acostumbrarás a windows ( o al menos eso me sucedió a mi)

Saludos

Así es amigo... ya en los heróicos tiempos de MS-DOS :rolleyes: me movía perfectamente en línea de comandos, pero Windows me hizo flojo... todo mundo aquí en mi oficina usa Windows, pero como nunca me ha gustado estar al mismo nivel que los demás ;) y para variarle un poco me propuse a este proyecto de lanzar un servidor Linux y usar en mi PC Linux para casi todo (excepto para programar en Delphi, pues mis aplicaciones deben correr en WInXP).

Gracias por sus respuestas amigos, espero no ser tan molesto con tantas dudas... (especialmente por Ñuño :D je je... no es cierto).

Ñuño Martínez 11-02-2009 10:30:48

Molestia poca. Apenas un ligero picor... :D

Faust 11-02-2009 17:03:49

No está de sobra comentar que me ha servido de mucho este link: http://doc.ubuntu-es.org/Preguntas_de_uso_frecuente


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:45:17.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi