Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Linux ??? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=39268)

dec 16-01-2007 02:17:41

Hola,

De la última vez que probé Linux recuerdo que Firefox se descargaba "listo para usar"... es decir, que yo tampoco encontré instalador alguno entre los archivos de Firefox que bajé, pero, no hizo falta, puesto que era cuestión de ejecutar el ejecutable del navegador.

Windows: Baja -> Instala -> Usa

Linux: Baja -> Usa

:D :D :D

roman 16-01-2007 02:21:29

Una vez que lo sabes, que si no...

dec 16-01-2007 02:26:25

Hola,

Yo pienso que hay ciertos nichos en los que Linux y otro software libre sale claramente vencedor. Por poner un ejemplo que se me ocurre. Mañana un par de amigos y yo montamos una empresa donde pretendemos desarrollar sitios Web. Es sencillo: con Linux y aledaños tenemos todo lo que necesitamos, ¡incluso sin pagar un duro por licencia alguna! Con Windows empecemos a sumar...

Y es de notar que los usuarios a los cuales trataríamos de dirigirnos podrían estar en Linux, Windows, Mac OS o cualquier otra cosa que tuviera un navegador y conexión a Internet...

Conclusión: me alegro un montonazo de que existan cosas como Linux. :)

seoane 16-01-2007 02:29:04

La verdad es que instalar y configurar linux, sigue llevando su tiempo. Yo no tengo mucha experiencia con linux, pero tengo un amigo (parece un tópico, pero de verdad que mi amigo existe :p ) que trabaja montando y configurando servidores con linux, es su trabajo, y sin embargo en casa tiene un windows. Lo se, eso no suele ser lo habitual, así que muchas veces le pregunto el porque de su comportamiento y siempre me responde que en casa solo quiere el ordenador para navegar y bajar alguna que otra cosilla de internet y que no tiene ganas de pasar trabajo para montar un linux, que ya le llega con romperse la cabeza en el trabajo. Así que ya veis, hay opiniones para todos los gustos ... :p

roman 16-01-2007 02:30:35

Y, ¿eso qué tiene que ver con el usuario común? Que de hecho, es de lo que trata el debate, no de los beneficios de Linux, que esos nadie los pone en duda.

Por cierto, ¿qué software conoces para Linux, que se equipare con DreamWeaver y Flash?

// Saludos

roman 16-01-2007 02:31:55

Este amigo tuyo, me parece que me gustaría conocerlo: es alguien que simplemente no es un fanático y puede trabajar con uno u otro sistema sin desvelarse.

// Saludos

dec 16-01-2007 02:39:49

Hola,

Bueno. No se trata de fanatismos, en mi opinión. Porque se pueden dar razones sobre porqué en un momento dado el Software "privativo" o cerrado no es "sano" en cierto modo.

Por otro lado, si bien es cierto que el usuario "común" podría utilizar Windows para visitar un sitio Web desarrollado entorno a Linux, tampoco deja de ser cierto que dicho sitio Web está desarrollado donde está desarrollado.

¿Sustituto para Flash en Linux? Pues no lo sé, la verdad. Pero que hay programas muy buenos desarrollados en Linux... qué duda cabe que los hay. Lo que no puede olvidarse es la situación actual: la mayoría de usuarios utilizan Windows.

Y eso hace que el amigo de Seoane utilize Windows en su casa: si por ejemplo utiliza el Emule y se descarga películas, documentales, etc., acaso estos se encuentren codificados de tal manera que en Windows sea más sencilla su reproducción: al fin y al cabo se codificaron en y para Windows, sin pensar en más nada.

De todos modos... acaso no esté demás apuntar a lo que apunta Richard Stallman: a la ética. ¿Es ético utilizar Software cerrado? ¿Esto a quién beneficia más? ¿No sería más beneficioso para todos utilizar Software abierto? Yo creo que por ahí puede también plantearse el asunto y no haría falta caer en fanatismos.

roman 16-01-2007 02:49:31

Cita:

Empezado por dec
No se trata de fanatismos, en mi opinión.

No. Se trata de que cualquier persona sin ningún conocimiento técnico pueda usar su computadora. Que pueda usarla sin tener que leerse crípticos readmes y howtos. Porque de eso es de lo que trata este hilo, del usuario común. Si tú quieres meter en la ecuación la perorata del software libre, bien, no te quito la razón, pero ¿eso de qué le sirve a ese usuario común?

// Saludos

dec 16-01-2007 02:52:23

Hola,

Bueno, Román, yo no sé mucho, pero, si tú pones en igualdad de condiciones la palabra ética con la palabra perorata...

No digo que se trate, pero, podría tratarse de tomar partido: ¿es mejor para la sociedad el software cerrado o el software abierto?

Comprendo que venir a decirle a la gente lo que tiene que hacer... pero, no es ninguna perorata, es una cuestión de ética, de principios.

Sé que mucha gente utiliza zapatillas Nike por dos cosas al menos, porque pueden pagarlas y porque les place. Ahora bien, ¿no está bien decirle a esta gente cómo y dónde y de qué manera fabrica esas zapatillas Nike? Claro que la gente podrá hacer lo que quiera, pero, ¿es peroratear decir que Nike explota allí donde va, que hace trabajar a críos, que no da trabajo en su país de origen, que paga a sus trabajadores sueldos de miseria?

Luego que cada cual decida si es bien usar Nikes o por el contrario podría decírsele a Nike: no, por ahí no pasamos.

roman 16-01-2007 02:53:52

Si tú lo dices, así ha de ser, no faltaba más.

seoane 16-01-2007 02:54:50

Cita:

Empezado por roman
¿eso de qué le sirve a ese usuario común?

Primero tendrías que explicarle al usuario común que es el software libre, que es linux y luego convencerlo, que no es tarea fácil, de que el windows no lo regalan con el ordenador. Luego el te mirara a la cara y te dirá "... pero no te preocupes que el guindous vista me lo consigue mi cuñao ..." :p

roman 16-01-2007 03:03:42

Es que yo no entiendo por qué meten todo eso en la discusión. Yo puedo entender las ventajas del software libre y muchos beneficios de Linux sobre Windows y de hecho, no defendería a quien se consigue el Windows pirata. Pero aquí lo que originalmente se mencionó fue la facilidad de uso de Linux o Windows para el usuario común (bueno, también se mencionaron otras cosas con las que no estoy de acuerdo), y así como conocen muchos usuarios que pueden vivir perfectament con Linux, lo cierto es que hay todavía muchos a quienes se les facilita mucho más usar Windows, y no sólo por costumbre o porque es lo que viene instalado en el ordenador.

Ahora que si Stallman y el resto, sigo sin entender de dónde sale aquí.

// Saludos

dec 16-01-2007 03:06:29

Hola,

Cita:

Empezado por Román
Si tú lo dices, así ha de ser, no faltaba más.

Bueno. Algo hemos leído sobre lo que piensa Richard Stallman y otros al respecto del software privativo o cerrado. Y sobre la globalización de la producción, sobre Nike y otras "marcas" pues también hemos leído y escuchado un poco. No es que yo lo diga, por lo tanto. O es o no es, pero, no será porque yo lo diga eso seguro. :)

En mi opinión esta gente que habla de estos temas no son fanáticos, sino que procuran ser objetivos en sus razonamientos. ¿Que pueden estar equivocados? Es posible, pero, no creo que haya que darlos la razón o no como se le da a los locos...

dec 16-01-2007 03:13:41

Hola,

Yo comprendo que sea complicado ir contra algo como esto:

Cita:

Empezado por wikipedia
"SOFTWARE LIBRE" se refiere a la "libertad" de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:


* La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).

* La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

* La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).

* La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). De igual forma que la libertad 1 el acceso al código fuente es un requisito previo.

Una vez entendidos estos puntos se puede decir que Software Libre no necesariamente es Software gratuito.


roman 16-01-2007 03:16:00

Sigo preguntando lo mismo: ¿qué tiene todo eso que ver con la usabilidad para el usuario común?

// Saludos

dec 16-01-2007 03:23:28

Hola,

Vale. Me toca preguntar, ¿porqué nos empeñamos en hablar de la usabilidad? Además de que sobre esto podría hablarse, ¿porqué centrar el debate en esto? De acuerdo que un Mercedes funciona mejor que un Seat, a todas luces es más usable, pero, si nos enteramos de que Mercedes funciona con sangre humana en lugar de con gasolina, ¿exigiríamos a Seat la misma usabilidad que a Mercedes? ¿Usaríamos Mercedes si Seat no nos proporciona la misma usabilidad? ¿No estaríamos dispuestos a sacrificar la usabilidad para evitar la sangre necesaria que habría de conseguirse para usar Mercedes?

Lo siento. Es que a mí me entró por ahí el discurso del Software libre. De hecho uso Windows pero es una contradicción de las muchas que tengo. Reconozco que uso Windows, sí, pero, con cierto sentimiento de culpabilidad: por no hacer más por el Software libre, incluso aun cuando este no me proporcionarse todo lo que pueda proporcionarme el Software cerrado. Y diría más: si una mayoría usara Linux incluso con sus carencias... ¿no irían precisamente estas carencias haciéndose cada vez más pequeñas? Porque ahora mucha gente usa y desarrolla para Windows porque es lo que usa la mayoría, pero, ¿no cambiarían las tornas si la mayoría de la gente usara Linux?

roman 16-01-2007 03:27:55

Cita:

Empezado por dec
¿porqué nos empeñamos en hablar de la usabilidad?

Muy sencillo: porque de eso trata este debate. Si deseas debatir sobre la etica del software libre basta que abras otro hilo.

// Saludos

TJose 16-01-2007 03:30:52

Hola

roman escribió:
Cita:

Por cierto, ¿qué software conoces para Linux, que se equipare con DreamWeaver y Flash?
A DreamWeaver: NVU, QuantaPlus, BlueFish
A Flash: f4l

Ahora bien, no todo termina en windows y linux. También están los BSD, alguien probó FreeBSD, más fácil aún está PC-BSD basado en FreeBSD, son una maravilla en estabilidad, mantenimiento, instalación de software.

Saludos
TJose

dec 16-01-2007 03:37:41

Hola,

Este Hilo se comenzó con el siguiente mensaje:

Cita:

Esta sección hay que quitarla porque acá ninguno usa linux en sus trabajos... todos tienen Windows (deben ser sinceros).

Además los creadores de distros, todavía no han logrado vencer a windows XP por su facilidad de uso ... ya han logrado avances, pero todavía no llegan al nivel deseado por el usuario común.
A mí esto me parece un intento de provocar un "flame" en toda regla, por eso quise mover desde el primer momento el Hilo al foro de humor (aunque lo dije en broma). Ahora bien, en el mensaje anterior como mucho se da una opinión y en esto estarás conmigo de acuerdo.

¿Cómo sabemos nosotros lo que desea nadie? ¿Cómo se puede afirmar tajantemente que Linux no ha llegado en facilidad de uso a Windows? Son afirmaciones que yo cogería con pinzas para empezar. Porque yo puedo decir que Linux me es más sencillo que usar que Windows. ¿Y quién puede rebatirme esto? ¿Y qué alcanze tendría mi opinión?

roman 16-01-2007 03:40:26

Cita:

Empezado por TJose
A DreamWeaver: NVU, QuantaPlus, BlueFish

Aquí en el trabajo hay personas dedicadas a hacer sitios web y puedo asegurar que están más que dispuestas a usar Linux. Una de ellas, de hecho le intelige bastante y es quien administra unix. Alguna vez les comenté de los software que mencionas y aunque los vieron muy útiles para algunas cosas, no terminan de satisfacer todo lo que hace DreamWeaver.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:30:38.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi