Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Mi primer ordenador!!!! (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=27478)

marcoszorrilla 24-11-2005 19:06:39

Pues sí, te refieres F y C, que podrían muy bien ser sustituidas por I que es la que controla el bucle, pero como dice "mi primer programa", pues no me voy a dar la superchería de hacer el primer programa en Basic perfecto.

Es curioso per estudiano FORTRAN, vi que I ,sino recuerdo mal era la última variable entera, por ejemplo si se declaraba J, ya era Real, por eso debe ser que los malditos bucles del Basic utilizan siempre I.
Código:

  Rem esta línea la lee el intérprete y por lo tanto nunca pongas
 Rem y menos dentro de un bucle.
 
  10 Cls
  20 Goto 56000
 
 
  56000:Goto 100000
  100000 LOCATE 12,30
  100010 PRINT "HASTA LUEGO"
  100020 CLS
  100030 END


delphi.com.ar 24-11-2005 20:01:13

Cita:

Empezado por marcoszorrilla
...por eso debe ser que los malditos bucles del Basic utilizan siempre I...

Siempre supuse que era i de index
:p

roman 24-11-2005 22:22:40

Cita:

Empezado por marcoszorrilla
por eso debe ser que los malditos bucles del Basic utilizan siempre I.

Con esto me da entonces pena confesar que en Delphi, I es normalmente la letra que utilizo para los índices. :o

// Saludos

maeyanes 24-11-2005 22:36:24

Cita:

Empezado por roman
Con esto me da entonces pena confesar que en Delphi, I es normalmente la letra que utilizo para los índices. :o

// Saludos

No eres el único... :p

mlara 25-11-2005 06:21:45

Acaso nadie usó este PC?
 
He notado con mucha tristeza y melancolía que nadie usó el PC que yo usé. Siendo consecuentes con la forma de redacción, escribo: corría el año de 1986 cuando tuve la oportunidad de ver, eso sí de lejitos, un Tandy RadioShack TRS-80 Color Computer 2 o 3. Un poderosísimo PC en el que se podía escribir documentos, hacer cálculos, jugar, y desde luego, programar (aunque en ese tiempo yo no lo sabía). Mi padre, a quien agradezco también su esfuerzo lo compró al año siguiente (cuando sus dueños lo reemplazaron por un Tandy 1000) por la módica suma de $ 250.000 pesos colombianos. Este, mi querido primer PC, se conectaba al televisor pues no traía monitor propio, El teclado estaba integrado al computador, y la unidad de discos de 5 1/4" venía aparte. Tenía sistema operativo, pero yo nunca lo utilicé, ya que al iniciar, el PC mostraba el cursor del conocidísimo Basic. Así, y con un manual en español, empecé a ejecutar mis primeros programas:
Código:


load "program"
run

Luego me inicié en lo que sería mi vida... ;)
Código:


print "hola..." [RETURN]
print "2+2" [RETURN]
print 2+2 [RETURN]

Fantástico! mis primeros comandos en BASIC.
Este PC, con el que yo jugaba, tenía 64 KB de RAM y usaba un procesador Motorola 6809E ó 68b09e. Ejecutaba el Writer para escribir documentos, el Dynacalc que era una hoja electrónica, Logo, etc.

Tiempos aquellos...

Para quienes quieran recordar viejos tiempos, encontré un emulador de este queridísimo PC:

http://discover-net.net/~dmkeil/coco/coco3.htm

fjcg02 25-11-2005 11:00:27

Veo que estoy rodeado de yogurines,
Mi primer ordenador fue un ZX Spectrum con 48 k's de ram, igual que una de las fotos que muestra alguno de los foristas; 50.000 pts del ala. Corría el año 1.985. Por cierto, no aprendí ni a conectarlo, y jugar, bastante poco.
Poteriormente, mi padre compró un AT 286 con 1 Mb de ram, disco duro de 20 MEGAS, y disquetera de 5,25. Junto con la impresora, pagó la friolera de 475.000 pts de las de entonces ( año 1.989 ). Sólo había DOS y el máximo de ram que podía utilizar el S.O. era de 64 k's, pero algunos programas como AutoCad tenían módulos sw que llegaban a utilizar más memoria de ese límite.
A partir de ahí, los ordenatas que he utilizado en casa siempre han sido lo más barato del mercado ( bastante los usaba en el trabajo ! ), y de hecho, los últimos 5 años he utilizado en casa equipos tirados por la entidad financiera para la que hacemos el outsourcing.
Ahora tengo desde hace año y medio un portátil ACER travelmate ( lo más barato del mercado sacado a un proveedor de la entidad financiera a precio de ellos ), que me tiene que durar por lo menos otros dos años más, porque como comprendereis, a mi mujer le van más una inversión en unas cortinas nuevas o una lavada de cara al piso que el vicio informático.
Además, como llego a casa y dice que le hago más caso al pc que ella, pues eso, por muchos años. Lo flipo !

Un saludo

delphi.com.ar 25-11-2005 13:30:51

Cita:

Empezado por roman
Con esto me da entonces pena confesar que en Delphi, I es normalmente la letra que utilizo para los índices. :o

Creo también que muchos estandares "no escritos" los adoptamos de la bibliografía que leímos.

FunBit 25-11-2005 13:35:19

Creo que utilizar la variable de nombre "i" para controlar los búcles, es casi un estandar, ya que des del primer algorismo iterativo que estudié hasta hoy, el 98% de los búcles que he visto y creado utilizan esta variable de control!

Al igual que delphi.com.ar, yo pensaba que se referia a index.

Saludos!!:cool:

Crandel 25-11-2005 14:41:05

Cita:

Empezado por fjcg02
Mi primer ordenador fue un ZX Spectrum con 48 k's de ram

mmmm Speeeectruuummmmm

Como me gustaba esta computadora de Sinclair, creo que la que conoci tambien era de 48 K. Una preciosura de la epoca. Lindo diseño super super compacta, liviana y de prestaciones que se yo ... solo jugamos como todo niño :D

roman 25-11-2005 17:00:05

Cita:

Empezado por delphi.com.ar
Creo también que muchos estandares "no escritos" los adoptamos de la bibliografía que leímos.

Seguro que sí. Y en este caso yo creo hubo mucha influencia del ámbito científico en donde notaciones como I, J para índices enteros, es bastante común, tanto como usar n, m para dentora números enteros (no usados como índices) o x, y para valores reales.

En fin, no creo que el origen se VB.

// Saludos

madman 25-11-2005 17:39:03

La mia fue una 486 :D

Viejos! :p

kinobi 26-11-2005 00:02:15

Hace tiempo participé en un hilo parecido a este, así que no me repito...

http://www.clubdelphi.com/foros/show...13&postcount=5

Saludos ;)

JavierB 26-11-2005 20:53:28

Hola a todos.

Mi primer ordenador fue un Canon MSX:

http://www.museo8bits.es/canon_v20.htm

Y mi primer código fue este tan útil :)

10 A=2;
20 B=3;
30 PRINT A+B

Ya casi ni me acordaba del aparatejo y me ha agradado mucho buscar por la web para encontrar la foto.

Saludos, :cool:

haron 26-11-2005 21:15:12

creo que mi primer ordenador de bolsillo era este:

http://www.thimet.de/CalcCollection/...-fx-502P-S.JPG

recuerdo que tenia unas 48 instrucciones para memorizar. el reto consistia en meter algoritmos matematicos en esas 48 instrucciones (calcular el determinante de una matriz 3x3, etc...)

no recuerdo que paso con ella. puede ser que me la dejase olvidada en una clase del instituto.

jorge1987 06-12-2005 23:22:10

La primer pc, que realmente fue mia, y la primera en la que programe fue esta, corria el año 96 mas o menos, yo tenia para ese entonses unos 8 años, ahh que años, y pensar que mis amigos no comprenden lo que es haber conocido estas maquinas.
http://www.abc80.net/pics/Ti99-4a.jpg

La primer pc con la que jugaba, era una spectrum, que mi papa me programaba juegos por aya por los 92 mas o menos.

Saludos :D:D

PD: Por la nostalgia, en cualquiem momento me pongo a llorar.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:27:35.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi