Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

keys 17-03-2017 08:25:08

Cita:

Empezado por Carlos Garcia C (Mensaje 514402)
Buenos días:
Llevo dos semanas con este tema y no consigo nada.. como dije yo soy contable y de INFORMATICO desafortunadamente nada, pero tengo mucha voluntad de saber, por ejemplo, así he revisado las 17 paginas del foro por ejemplo no sé ni siquiera qué significa deserializando. Perdonad mi ignorancia.
¿Alguno de vosotros me puede echar una mano o mandarme un fichero a modo de prueba que haya pasado y no me de este tipo de mensajes u otros que no me dejen avanzar para hacer consultas posteriores, etc, también en modo de prueba?.
Yo hago lo siguiente:
Paso 1- Genero un .DOC y lo Guardo como WEB para XML, en total como 3 hojas y media (que adjunto)
Paso 2- Entro en AEAT, clicleo EXAMINAR. y a continuación incluye como Peticion a la izquierda de la pantalla un fichero donde ya aparecen como 10 hojas más y en las primeras líneas aparece <meta http-equiv=Content-Type ... que tu me dices debería ser así <meta http-equiv="Content-Type".
Yo no puedo corregir eso, no me deja, ni tampoco se como cambiar o que cambiar en el DOC del Paso 1, porque he copiado literalmente un ejemplo que incluye en la documentación la propia AEAT, con un copy/pega.
Pasos 5 y 4-Como consecuencia de ello, al cliclear ENVIAR, la AEAT me rellena la parte derecha de la pantalla, y me da los consabidos mensajes, de lo de las comas.

No puedo dejar este tema sin resolverlo, PERO LO QUE NO ENTIENDO ES EL PORQUE DE UN XML DE 3,5 HOJAS (El DOC que convierto en XML), LA AEAT LO CONVIERTE EN ALGO MUY DISTINTO y las 3,5 hojas las convierte en más de 10 hojas, cuando la da como recibida la AEAT.. Y POR ESO PENSE QUE ERA EL CONVERSOR QUE UTILIZA MI PC DEL WORD--> GUARDAR COMO WEB.

Probablemente esto es muy básico para un INFORMATICO, pero para mi nada de nada.

Muchas GRACIAS por todo..

Hola Carlos Garcia . Creo que vas un poco desencaminado. Este un problema que se debe tratar desde un punto de vista informático. Ya que intentar generar los ficheros a mano ya sea con el word, bloc de notas, puede ser una locura, y de eso es lo que se intenta abordar en este foro. Si como dices informatico nada, me imagino que todo lo que has leido en el foro te sonará a chino.

En unos ¿dias?. La Aeat va sacar una manera de presentar las facturas a mano una a una, no se va a poder importar ficheros. Igual es esto lo que necesitas.

Cambiando de tema. La Aeat ha puesto un enlace https://www7.aeat.es/PRE-Exteriores/...formacion.htmlen "Acceso al portal de pruebas del SII-->Presentacion--> Cliente de web service para el entorno de pruebas", se accede a un formulario que simula el comportamiento de un WebService para la presentación de Información del SII. Es decir es como Wizdler.

Un Saludo.

angelhorse 17-03-2017 09:33:35

Buenas a todos.
Últimamente me sale este error:
"Ha surgido un problema: System.Net.WebException: Anulada la solicitud: No se puede crear un canal seguro SSL/TLS."

He intentando con un par de soluciones que ponen por internet como por estas 2 líneas:

private static Boolean ValidarCertificado(object sender, System.Security.Cryptography.X509Certificates.X509Certificate certificate, System.Security.Cryptography.X509Certificates.X509Chain chain, System.Net.Security.SslPolicyErrors sslPolicyErrors)
{
return true;
}

System.Net.ServicePointManager.ServerCertificateValidationCallback = new System.Net.Security.RemoteCertificateValidationCallback(ValidarCertificado);
CredentialCache cache = new CredentialCache();


¿Os ha pasado a alguno?
Yo me estoy volviendo loco.

p.d. El certificado está en regla, de hecho es el que utilizo para acceder a Hacienda con credenciales.

robinsondemantu 17-03-2017 09:44:07

Pon el código que utilizas para hacer la llamada y lo vemos. ¿Te funcionaba antes?

robinsondemantu 17-03-2017 09:47:59

Versión 0.6
 
Buenos días:

Ayer cambié a la versión 0.6 tras estar funcionando correctamente la anterior, y ahora ha empezado a darme este error.

El tipo de contenido text/xml;charset=ISO-8859-1 del mensaje de respuesta no coincide con el tipo de contenido del enlace (text/xml; charset=utf-8). Si usa un codificador personalizado, asegúrese de que el método IsContentTypeSupported se implemente correctamente. Los primeros 767 bytes de la respuesta fueron: '<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><env:Envelope xmlns:env="xxxxxxx"><env:Body><env:Fault><faultcode>env:Server</faultcode><faultstring>Codigo[103].nif no identificado: 05404528B</faultstring><detail><callstack>nif no identificado: XXXXXXXXX
es.aeat.adht.jdit.api.infra.InfraestructuraExcepcion: nif no identificado: XXXXXXXXX
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.validarCertificado(IdentificaSrvImpl.java:545)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.cargaSSL(IdentificaSrvImpl.java:133)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.identificaCertificado(IdentificaSrvImpl.java:284)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdenWLPSrvImpl.cargarCertificado(IdenWLPSrvImpl.java:44)
at es.aeat.adht.jdit.imp.infra.In'.

Le ha ocurrido a alguien más?

Gracias.

angelhorse 17-03-2017 09:56:32

Cita:

Empezado por robinsondemantu (Mensaje 514423)
Pon el código que utilizas para hacer la llamada y lo vemos. ¿Te funcionaba antes?


/*
X509Store store = new X509Store(StoreName.My, StoreLocation.LocalMachine);
store.Open(OpenFlags.ReadOnly);
X509Certificate2Collection certCollection = store.Certificates.Find(X509FindType.FindBySubjectName, "tecnologica", false);
foreach (var item in certCollection)
{
Debug.Print("Item: " + item.SubjectName.Name);
}
X509Certificate2 cert = certCollection[0];
*/

HttpWebRequest request = (HttpWebRequest)WebRequest.Create(connectionString_HACIENDA);
request.ContentType = "text/xml";
request.Method = "POST";

request.Credentials = CredentialCache.DefaultCredentials;
if (CERTIFICADO != null)
{
request.ClientCertificates.Add(CERTIFICADO);
byte[] bytes = System.Text.Encoding.UTF8.GetBytes(root.ToString());

request.ContentLength = bytes.Length;
Stream requestStream = request.GetRequestStream();
requestStream.Write(bytes, 0, bytes.Length);
requestStream.Close();


using (HttpWebResponse webResponse = (HttpWebResponse)request.GetResponse())
{
using (Stream responseStream = webResponse.GetResponseStream())
{
using (StreamReader responseStreamReader = new StreamReader(responseStream, true))
{
response = responseStreamReader.ReadToEnd();
responseStreamReader.Close();
}
responseStream.Close();
}
webResponse.Close();
}


Debug.Print("Respuesta: " + response);

}

Antes si me funcionaba. Antes cogía el certificado a "pelo" que es el código que está comentado al principio.
Después lo cambié por algo más visual para que el usuario escogiese el certificado, pero el funcionamiento es idéntico.

robinsondemantu 17-03-2017 10:39:14

Y te da el mismo error si descomentas lo de arriba y lo hacías como antes?

robinsondemantu 17-03-2017 10:52:02

Pon esto en tu código a ver si funciona:

ServicePointManager.Expect100Continue = true;
ServicePointManager.SecurityProtocol = SecurityProtocolType.Tls12;

Si no tienes .NETFramework 4.5, el equivalente es este

ServicePointManager.SecurityProtocol = (SecurityProtocolType)3072;

No puedo pegarte el enlace de stackoverflow :(

robinsondemantu 17-03-2017 10:58:24

Versión 0.6
Buenos días:

Ayer cambié a la versión 0.6 tras estar funcionando correctamente la anterior, y ahora ha empezado a darme este error.

El tipo de contenido text/xml;charset=ISO-8859-1 del mensaje de respuesta no coincide con el tipo de contenido del enlace (text/xml; charset=utf-8). Si usa un codificador personalizado, asegúrese de que el método IsContentTypeSupported se implemente correctamente. Los primeros 767 bytes de la respuesta fueron: '<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><env:Envelope xmlns:env="xxxxxxx"><env:Body><env:Fault><faultcode>env:Server</faultcode><faultstring>Codigo[103].nif no identificado: 05404528B</faultstring><detail><callstack>nif no identificado: XXXXXXXXX
es.aeat.adht.jdit.api.infra.InfraestructuraExcepcion: nif no identificado: XXXXXXXXX
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.validarCertificado(IdentificaSrvImpl.java:545)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.cargaSSL(IdentificaSrvImpl.java:133)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdentificaSrvImpl.identificaCertificado(IdentificaSrvImpl.java:284)
at es.aeat.adht.jdit.imp.iden.IdenWLPSrvImpl.cargarCertificado(IdenWLPSrvImpl.java:44)
at es.aeat.adht.jdit.imp.infra.In'.

Le ha ocurrido a alguien más?

Gracias.

--------------------
Nada, ya da igual. Me ha funcionado otra vez sin tocar nada. Ha debido ser algo de ellos.

luisgb 17-03-2017 10:58:55

Hola. Yo lo intenté hacer con Delphi 7 primero, pero tuve muchos problemas con los WDSL. Incluso importándolos con XE no pude utilizarlos en Delphi 7 por que seguía dando problemas al serializar. Todo lo demás funcionaba bien, SOAP, certificado, etc., pero no conseguí que serializara bien, así que me tuve que pasar a XE2.

jonortsal 17-03-2017 11:08:17

¿Sabeís como puedo modificar este código que en principio me funciona para las facturas emitidas?
Quiero dos cosas:
1. Capturar el SOAP Request que envío y el Soap Response que recibo
2. Poder seleccionar un certificado de los disponibles. Ya que somos un grupo de empresas.

He utilizado el código VB.NET que comentaba el compañero poniendo el fichero xml en la carpeta y ya no me genera ningún error, pero no recibo respuesta. ¿Existe alguna forma de ver el mensaje SOAP de respuesta?


Dim store As Security.Cryptography.X509Certificates.X509Store = New Security.Cryptography.X509Certificates.X509Store(StoreName.My, StoreLocation.CurrentUser)
store.Open(Security.Cryptography.X509Certificates.OpenFlags.ReadOnly)

Dim CertificadoCorrecto As New System.Security.Cryptography.X509Certificates.X509Certificate2

' search store
' Dim col As New X509Certificate2Collection

'col = store.Certificates.Find(X509FindType.FindByIssuerName, "FNMT", True)




Dim ListCert As String = ""


For Each x In store.Certificates
MsgBox(x.Subject)

Next
Respuesta2RichTextBox.Text = ListCert

CertificadoCorrecto = store.Certificates(0) '(5)

' Objeto que almacenara la respuesta de la funcion del Web Service
Dim resp As New ServiceReference1.RespuestaLRFEmitidasType

' Ws
Dim Ws As New ServiceReference1.siiSOAPClient

Ws.ClientCredentials.ClientCertificate.Certificate = CertificadoCorrecto
Ws.ClientCredentials.UseIdentityConfiguration = True

' Asignamos el certificado:
Ws.ClientCredentials.ClientCertificate.Certificate = CertificadoCorrecto
' ----------------------------------------------------------------------------------------


' ----------------------------------------------------------------------------------------
Dim _SuministroLRFacturasEmitidas As New SuministroLRFacturasEmitidas
'--------------------------------------------------------------------------

Try

Dim x As New XmlSerializer(_SuministroLRFacturasEmitidas.GetType, "https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd")

' A FileStream is needed to read the XML document.
Dim filename As String = "facturaEmitidaMODEL.XML"


Using reader As New FileStream(filename, FileMode.Open)
_SuministroLRFacturasEmitidas = CType(x.Deserialize(reader), SuministroLRFacturasEmitidas)
End Using

' SI QUEREMOS SOBREESCRIBIR EL XML ANTES DE ENVIAR:
' SOBREESCRIBIMOS DATS FORM ANTES SEND:
_SuministroLRFacturasEmitidas.Cabecera.Titular.NombreRazon = Trim(TextBoxRazonSocialEmisor.Text)
_SuministroLRFacturasEmitidas.Cabecera.Titular.NIF = Trim(TextBoxNIFEmisor.Text)

'(...)

'// se hace la llamada a la funcion suministrada por el WS
resp = Ws.SuministroLRFacturasEmitidas(_SuministroLRFacturasEmitidas)



Catch ex As Exception
MsgBox(ex.Message)
' Respuesta2RichTextBox = ex.Message
Finally
'Me.Cursor = Cursors.Default
'Threading.Thread.Sleep(5000)
'ProgressBar1.Style = ProgressBarStyle.Continuous
''ProgressBar1.Value = ProgressBar1.Maximum
End Try

jlegido 17-03-2017 11:20:14

Si, gracias.
Ya me lo respondio casi inmediatamente Nasca, pero tu enlace es mas claro y le servirá a mas gente

CMB 17-03-2017 11:21:41

Factura simplificada, ¿qué NIF y qué nombre fiscal?
 
He buscado por todo el hilo y creo que este tema no se ha tratado todavía.

Con las facturas simplificadas ya sabemos que el tag TipoFactura tiene que ser F2. Pero cuando se emiten tiques, en la gran mayoría de los casos el vendedor no tiene constancia del NIF ni del nombre fiscal del cliente. Por ejemplo, en una ferretería o en una frutería.

Entonces, al enviar una petición al webservice que contiene ese tipo de facturas, ¿que hay que poner en los tags NombreRazon y NIF? ¿Se pueden dejar en blanco? No he sabido encontrar la respuesta en el documento SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf, si es que la hay.

¿Alguien tiene idea de ello?

Saludos,

Nasca 17-03-2017 11:31:31

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 514438)
He buscado por todo el hilo y creo que este tema no se ha tratado todavía.
Con las facturas simplificadas ya sabemos que el tag TipoFactura tiene que ser F2. Pero cuando se emiten tiques, en la gran mayoría de los casos el vendedor no tiene constancia del NIF ni del nombre fiscal del cliente. Por ejemplo, en una ferretería o en una frutería.
Entonces, al enviar una petición al webservice que contiene ese tipo de facturas, ¿que hay que poner en los tags NombreRazon y NIF? ¿Se pueden dejar en blanco? No he sabido encontrar la respuesta en el documento SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf, si es que la hay.
Saludos,

Directamente no envíes la sección Contraparte. Es decir no envíes nada.

Sin embargo, si envías contenido se valida y es aceptado.

Si lo envías en blanco sale un bonito= "Valor o tipo incorrecto del campo: NombreRazon"

Conclusión, no envíes Contraparte y no des mas información de la estrictamente necesaria.

CMB 17-03-2017 11:32:04

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 514438)
He buscado por todo el hilo y creo que este tema no se ha tratado todavía.
Con las facturas simplificadas ya sabemos que el tag TipoFactura tiene que ser F2. Pero cuando se emiten tiques, en la gran mayoría de los casos el vendedor no tiene constancia del NIF ni del nombre fiscal del cliente. Por ejemplo, en una ferretería o en una frutería.
Entonces, al enviar una petición al webservice que contiene ese tipo de facturas, ¿que hay que poner en los tags NombreRazon y NIF? ¿Se pueden dejar en blanco? No he sabido encontrar la respuesta en el documento SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf, si es que la hay.
¿Alguien tiene idea de ello?
Saludos,

Ya veo en el ejemplo de SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf que esos dos tags no se incluyen, quizás no son obligatorios en ese caso. Tiene su lógica. Ya veremos si al enviar el XML genera algún error.

CMB 17-03-2017 11:34:22

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 514439)
Directamente no envíes la sección Contraparte. Es decir no envíes nada.
Sin embargo, si envías contenido se valida y es aceptado.
Si lo envías en blanco sale un bonito= "Valor o tipo incorrecto del campo: NombreRazon"
Conclusión, no envíes Contraparte y no des mas información de la estrictamente necesaria.

Tienes razón, el ejemplo carece del tag Contraparte.

Aclarado. Muchas gracias, Nasca.

CMB 17-03-2017 15:19:01

Cómo rellenar <DescripcionOperacion>
 
Aunque en unos pocos casos hay requerimientos especiales, de modo general, ¿se puede introducir en <DescripcionOperacion> una descripción genérica, siempre la misma, como SUMINISTRO DE BIENES O SERVICIOS, o hay que obligar al usuario a que, en cada factura emitida y recibida, escriba la descripción adecuada, con la pérdida de tiempo que ello conlleva?

Algunas empresas siempre venden lo mismo, pero otras tienen una gran variación, y mezclan género físico con horas de trabajo y otros servicios. En los ejemplos de la AEAT ponen diversas frases, como Objeto FACTURA, CompraXXXXXXX, VentaXXXXXXX, CASO PRUEBA, etc.

¿Cómo lo habéis resuelto vosotros?

Muchas gracias.

Saludos,

newtron 17-03-2017 17:11:11

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 514444)
Aunque en unos pocos casos hay requerimientos especiales, de modo general, ¿se puede introducir en <DescripcionOperacion> una descripción genérica, siempre la misma, como SUMINISTRO DE BIENES O SERVICIOS, o hay que obligar al usuario a que, en cada factura emitida y recibida, escriba la descripción adecuada, con la pérdida de tiempo que ello conlleva?

Algunas empresas siempre venden lo mismo, pero otras tienen una gran variación, y mezclan género físico con horas de trabajo y otros servicios. En los ejemplos de la AEAT ponen diversas frases, como Objeto FACTURA, CompraXXXXXXX, VentaXXXXXXX, CASO PRUEBA, etc.

¿Cómo lo habéis resuelto vosotros?

Muchas gracias.

Saludos,

Me puedo equivocar pero yo dudo que la aeat obligue a poner una descripción específica para cada factura, eso sería una locura. Yo en particular no pienso hacer nada al respecto por el momento, pondré una descripción genérica y a volar. De todas formas, tanto este como otros temas habrá que ir resolviéndolos sobre la marcha.

Saludos

CMB 17-03-2017 17:18:04

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 514446)
Me puedo equivocar pero yo dudo que la aeat obligue a poner una descripción específica para cada factura, eso sería una locura. Yo en particular no pienso hacer nada al respecto por el momento, pondré una descripción genérica y a volar. De todas formas, tanto este como otros temas habrá que ir resolviéndolos sobre la marcha.
Saludos

Eso haré yo también. Si más adelante hay cambios, nos tendremos que adaptar.

Muchas gracias,

Nasca 17-03-2017 17:26:56

Seguramente la pongan luego como un cajón desastre para justificaciones específicas de cara a una inspección de registros personal por algún funcionario.

Yo por lo pronto la usaré para meter claves externas de registros y explicar volúmenes importantes de facturas simplificadas agrupadas. Para que si alguien revisa esos movimientos, que siempre son delicados, encuentre su justificación directamente en el propio registro.

dmg 17-03-2017 18:29:18

Generar el xml en .Net
 
1 Archivos Adjunto(s)
Muy buenas, estoy realizando el proyecto en c# con Visual Studio 2010 .Net 4.6, el fichero XML que genero no lo valida correctamente.
Faltan los nodos Envelope, Header, Body,...


Como puedo conseguir generar la estructura como la de los ejemplos o algo parecido que se valide correctamente?


Yo estoy haciendo lo siguiente:

1) Creo un proyecto windows form

2) Agrego una Referencia de Servicio y en la direccion incluyo el wsdl y pulso IR:
"https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroFactEmitidas.wsdl"
3) Cambio el nombre del NAMESPACE: ServiceReferenceEmitidas

4) incluyo en el proyecto
using PruebaWS.ServiceReferenceEmitidas;

5) Defino una variable del tipo SuministroLRFacturasEmitidas y voy rellenando los datos de la factura

SuministroLRFacturasEmitidas SII_Emitidas = new SuministroLRFacturasEmitidas();

6) Termino generando el XML.
XmlSerializer serializer = new XmlSerializer(typeof(SuministroLRFacturasEmitidas));
FileStream fs = new FileStream(fichero, FileMode.Create);
serializer.Serialize(fs, SII_Emitidas);


Espero que alguien me pueda echar una mano, muchas gracias
Un saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:50:05.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi